Polina escribió: ↑22 Ago 2019 19:03
M. Corleone escribió: ↑22 Ago 2019 15:08
Polina escribió: ↑21 Ago 2019 22:47
URGENTE
Alguien (Corleone) sabe cómo pasar a Francia sin comernos la movida que hay montada en la frontera con la puta Cumbre del G7 que empieza justo el 23, día en el que tenemos que cruzar para llegar a Baionne, donde pillamos la autocaravana?
Es que menuda mala suerte. El mismo día. Ya es casualidad.
Acabo de verlo, pero no hay mucha solución, salvo que paséis por Navarra (Dantxarinea) en lugar de por Irún (Biriatu). Pero yo creo que eso os alargaría el viaje en horas.
Pero vamos, que para llegar a Bayona lo más corto es Irún, y por ahí no hay alternativa posible, te comes una caravana DE HORAS sí o sí, porque había lío hace dos días, así que mañana y pasado ya será la guerra, con registros de coches, etc. Y eso si no les da por montar disturbios tochos, claro.
Mala suerte.
Edito: de ahora mismo:
En este sentido, se espera una afluencia de más de 30.000 vehículos diarios por este punto, por lo que la consejera advirtió de que “lógicamente, se van a producir no solo molestias, sino situaciones incómodas”. Precisó así que es muy probable que las retenciones de entre 13 y 14 kilómetros que suelen producirse cada año “ahora puedan verse agravadas”.
Entre las medidas que contempla el dispositivo especial, Beltrán de Heredia avanzó que se habilitará un carril “para posibles emergencias”, “zonas de embolsamiento” para vehículos y tres grúas para atender las eventualidades que pudieran surgir. Además se mantendrá la coordinación tanto con la Dirección General de Tráfico, Cruz Roja, DYA, y los cuerpos de bomberos y distintos ayuntamientos de la zona.
Además, se ha procedido a la monitorización de todos los puntos de interés, a fin de disponer de información “en tiempo real” de la evolución del tráfico y “adoptar medidas con la máxima agilidad, de una forma lo más eficaz posible”.
Beltrán de Heredia recordó que durante las últimas semanas el Gobierno Vasco ha llevado a cabo una “intensa” campaña de información sobre las restricciones de tráfico, para la cual se han editado 9.000 folletos en cuatro idiomas, que se han repartido en las áreas de servicio y peajes de Bidegi, así como en los puntos de venta de tickets a Marruecos. En ellos, se insta a los conductores a que utilicen pasos alternativos al peaje de Biriatu durante los días en los que tenga lugar la cumbre. Asimismo, se ha reforzado la señalización informativa en áreas de servicio y carreteras de tránsito internacional y se ha articulado un procedimiento especial de infomación a través de los paneles de las autopistas.
Quienes más restringida tendrán la circulación serán los vehículos pesados. La consejera recordó que desde las 6.00 horas del sábado día 24, hasta las 18.00 horas del lunes 26, los camiones que se dirijan a la frontera no podrán acceder a Euskadi.
Cuestionada sobre si el Gobierno Vasco baraja la opción de que Francia decida cerrar la frontera, Beltrán de Heredia subrayó que “no se prevé” que se dé tal circunstancia, si bien admitió que “es un escenario que también se ha estudiado y se ha establecido dentro de la planificación porque generaría un problema importante”, que podría derivar en un “colapso” de las carreteras en Gipuzkoa.
Te espera o el atasco de tu vida o el infierno.
Nos preguntamos si hay un posible paso por un sitio que se llama Bera. Vemos en Google Maps una carreterilla y parece puerto pero que llegas a nosedonde ya en Francia.
Mira, de verdad que puto Trump. Tenemos reservado este asunto desde hace meses.
Cierto, por Bera de Bidasoa se puede pasar, y el pueblo es muy bonito.
Es un puerto de montaña (Ibardin), yo no he pasado por ahí nunca, pero supongo que la carretera será muy retorcida (lo digo por si alguno de tus hijos se marea).
Imagino que ahí también habrá controles (hay guardia civil hasta en el monte), pero el grueso de la vuelta a casa de marroquíes y franceses no irá por ahí y te librarás de lo más gordo.
El lío parece que empezará esta tarde-noche, así que si tenéis posibilidad de salir hoy pronto...
Que puede pasar que mucha gente haya pensado lo de Ibardin y allí también se líe parda...
¡Suerte!
IBARDIN, paso fronterizo de
Situado en el Alto de Ibardin (398 metros de altitud), une las localidades de Vera de Bidasoa y San Juan de Luz. Se encuentra en la carretera comarcal C-131 (Vera de Bidasoa-Urrugne), a 4 km de Vera y 81,5 km de Pamplona. Funciona, para vehículos de turismo, de forma permanente, con un horario de 8 a 22 horas durante el verano y de 9 a 21 horas en invierno.
El tráfico total registrado por el paso de Ibardin durante 1983 fue de 9.703 vehículos, de los cuales 5.268 eran de matrícula extranjera, fundamentalmente francesa.