Muy interesante naquels, pero tengo varias preguntas, a ver si puedes personarte y despejarme mis cuitas.
¿Cuanto azucar le echaba tu abuela al cánido diariamente?
¿Cuanto tiempo duró desde que empezó a echarle azucar hasta que se hizo diabetica? ¿y hasta que murió?
¿cómo supisteis que el perro era diabetico? ¿que sintomas tenía?
Todo esto no es pa mi, es... pa un amigo.
Que perrines sois...
- jubilao
- Milinkitiano
- Mensajes: 16496
- Registrado: 10 May 2003 16:39
- Ubicación: Al otro lado del silencio
- Contactar:
Leyendo el excelente relato de Knuckles (sólo hay varios maestros capaces de sacar lo mejor de sí mismos en los entornos melosoides más desfavorables), me he acordado (con una lágrima en los ojos, todo hay que decirlo) de la/s vida/s de Titi. Caca, por lo que más quieras, pásate por aquí y cuéntanos algo de tus perros!
http://www.todaviapordeterminar.com/ftopic3232.html
http://www.todaviapordeterminar.com/ftopic3232.html
CacaDeLuxe escribió:Cof cof. Hola
Yo, amigo de los animales.
Titi se han llamado todo tipo de animales que han pasado por casa exceptuando perros y es que a mi madre cuando se le mete algo en la cabeza...pues hasta la saciedad. Siempre ha tenido la perretada de criar animales para enseñarles a hacer moneridas, para entretenerse ella y entretenernos a nosotros, aunque normalmente los titis no suelen durar mucho por desgracia o no.
Del Titi que mas me acuerdo fue el pavo real; lo tuvimos que devolver cuando empezo a hacerse grandote, porque sinceramente las cagadas cada dia fueron mas grandes y mas numerosas con lo que mi madre se harto y lo llevamos de vuelta diciendo que nos lo habiamos encontrado.
Pero sufrimos lo nuestro para robarlo. Un domingo de tarde familiar nos dio por ir (mira tu la casualidad, otra vez) a Palmitos Park (the must of grancanaria jajajaj); es un parque de estos donde hay pajaritos de todas las especies, te das un paseo viendo arbustos, ves un chows de estos con loritos que saben contar y hacer el indio y demas chorradillas. Total, que habia pavos reales por ahi dando vueltas y dio la casualidad que vi una hembra con sus crias por ahi. Acabe convenciendo a mi madre, que es una aventurera por cierto, que podriamos llevarnos uno. Acabamos corriendo detras de las crias como condenados y yo partido de la risa cuando la madre se giraba bruscamente para intentar dar de picotazos si te acercabas mucho. Al final, despues de montar un show ahi en medio corriendo entre los arbustos y unas buenas panzadas a reir de ver como mi madre con la mano en la espalda se acercaba poco a poco, como estudiando la situacion, y se lanzaba a por el pollo, y la madre del pollo arremetia para cuidar a su cria, pude hacerme milagrosamente con uno que se habia despistao; pos lo metimos metimos en el boso de mi madre para salir sin que nadie se diese cuenta en la salida. Ahi...el jodio pollo no dejaba de piar como un condenado asique salimos como familia feliz que eramos cantado alto y fuerte jajajaja.
La verdad es que Titi se portaba bien; era como un perro, pero en ave. Te seguia y obedecia algunas ordenes como "titi ven", "titi quieeeto"o "titi ataca". Lo de atacar si que era divertido; en aquella epoca viviamos en el sur de la isla que es la zona turistica y desde siempre ha estado plagada de gatos que se alimentan de comida que les dan los turistas (la de anecdotas que tendre yo con los gatos) pues titi les atacaba. Tenia a todos los gatos del barrio acojonados y ya le conocian jajaj. Al principio tuvo que imponerse cuando era mas pequeño, pero despues con enzarzar un poco las plumas traseras hacia arriba ya salian cagando hostias. En fin, como dije, lo devolvimos cuando empezo a cagar demasiado, que en esa epoca se podria haber fugado muy facilmente y no era plan de ponerle collar.
Otro Titi que dejo huella en mi casa era un pajaro mosca, no se si "oficialmente" se llaman asi a ese tipo de pajarillos, pero son conocidos por ese nombre. Pequeños con pico rojo o anaranjado y los machos tienen en los mofetitos un redondelito de color rojo; la mar de majo, oye. Titi lo robe de una jaula del Bar Piscina de unos apartamentos colindantes donde viviamos; a mi por esa epoca me dio por jugar a meter clips e imperdibles en los candados cutrones para abrirlos y que cosas, que funcionaba. Me puse manos a la obra, ya que sabia que habia pajaros con crias asique una noche salte par de vallas y me hice con mi Titi. Despues de semanas de aprendizaje el pajarito era un crack; yo alucinaba de como un animal de esos podria hacer cosas raras, como diciendole "titi quieeeto" se quedaba encima de una servilleta (sabiendo volar) dando vueltas sin pisar fuera de ella; despues de unos minutos se le olvidaba y salia de a servilleta, pero bastaba con un "quieeeto" y volvia a su sitio feliz cual pillin de barrio. Mi hermana le llego a coger bastante cariño al pajartio; se lo ponia encima del hombro y el bichito hacia un nidito en el hombro con su pelo y salia a la calle con el bicho en el hombro; que tierno. Mi sorpresa fue un dia que a la hora de cenar ya mi hermana empieza a preguntar pot Titi que no le habia visto; poniendo la casa patas arriba en busca del pajaro y mi hermano mientras tanto sentado en el sofa diciendo que por ahi no revuelvan que lleva toda la tarde sentado ahi viendo la tele y Titi por ahi no ha aparecido. Estaban sopesando la posibilidad de que se hubiese ido volando o que un gato se lo hubiese comido. Ya, cuando mi hermano se levanta ya para cenar dice "ups" cuñaaao llevaba la tarde entera sentado encima de Titi jajaja y este estaba con la lengua fuera jajja Fue un momento mitico. "Murio al instante" "no sufrio" "le toco el gordo" mi hermana y yo llorando, pero yo de la risa. Con la lengua fuera afixiado jajaja
Titi tambien se llamo un erizo que me encontre por ahi en un barranco perdio. De chico iba con los coleguillas del barrio en bici a un barranco mas o menos cerca de Palmitos Park. Alli no habia nadie y aunque parezca increible, nos entreteniamos sin drogas. Seria la edad jajaj. Aparte de jugar a tirar piedras, destruir todo lo que pisasemos, hacer hogueras, matar todo bicho viviente de no mas de 2 kilos, disparar con la escopeta, comer tunos (higos chumbos) que estaban riquisimos (lo tunos indios) pero lo haciamos principalmente para cagar y mear rojo. Total que me encontre a Titi y como no, me lo lleve. El jodio ya era mayorcito asique no aprendio mucho. Solo venia moviendo el culo a toda leche para comer carne cruda que le preparaba mi madre. Murio a los dos meses.de la caló creemos.
Tambien nos encantaba meternos en una acequia que pasaba por el barranco para refrescarnos y nos entreteniamos cogiendo renacaujos y mierdecillas que pululaban por ahi. una vez nos dedicamos a coger pececillos basura de estos que habitan en las acequias y me los lleve a casa todo feliz; queria meterlos en la pecera con un pez de colores que tenia mi madre, pero la muy guarra los tiro todos por el water; que cruel. jajja. Yo me partia el culo, porque al tirar de la cadena volvian a aparecer despues de unos minutos; claro, estaban acostumbrados a la acequia, que por mucha corriente que huviera siempre volvian a su sitio estancado. Estuvieron ahi dos dias. Que hasta les cague encima y los jodios volvian. Menguada la cantidad pero volvian jajajaa vaya trauma; me querian comer pilila.
Otro dia cuento cosas que no halla contado ya, como por ejemplo de como mi perro de un tajo mato a Titi, la cabrita y de como mi madre nos la puso para cenar con lloros de mi hermana y risas mias al descubrirlo. O de como se me escapo Titi, el hamster, de entre las manos desde un sexto piso para abajo. O de Titis, el poblado de hormigas, con su liberacion y todo. y como no, que no falten los miticos animalillos de pulpiar.
Un saludo.
Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.
Pues a ver que me acuerde churretas, la perra yo calculo que duró casi 10 años y la diabetes le dio con 9 o algo parecido. La cantidad de azúcar era de una cucharadita o así por ración de friskis cuando yo lo veía, ahora bien, nunca pude saber si le daban todos los días o cuanto le daban. Yo pa mi que la agüela recapacitó y fue reduciendo la dosis, o eso quiero creer.
Lo de la diabetes nos lo dijo el veterninario; la llevamos porque el animal se había puesto más gordo si cabe, y meaba incesantemente. Y bebía muchísima agua. No era muy complicao de ver.
La ceguera no le llegó de forma natural, la perra amaneció un dia ciega, a raíz de una cagada gordísima que hizo el veterinario, por eso se murio a los tres dias. Pero eso ya es otra historia.
Espero haber sido minimamente de ayuda, o algo.
Que buena la historia de Titi, me descojoné cosa mala cuando lo leí hace ya.
Lo de la diabetes nos lo dijo el veterninario; la llevamos porque el animal se había puesto más gordo si cabe, y meaba incesantemente. Y bebía muchísima agua. No era muy complicao de ver.
La ceguera no le llegó de forma natural, la perra amaneció un dia ciega, a raíz de una cagada gordísima que hizo el veterinario, por eso se murio a los tres dias. Pero eso ya es otra historia.
Espero haber sido minimamente de ayuda, o algo.
Que buena la historia de Titi, me descojoné cosa mala cuando lo leí hace ya.