Voy a conquistar el mundo
- ¿Quien es este tipo?
- Ulema
- Mensajes: 9129
- Registrado: 25 Jun 2004 02:10
A ver, si se puede escoger españa republicana desde el principio, para la nacional tienes que coger un pais, salvar la partida el 18 de julio y al cargar aparece españa nacional, lo que te pasa es probablemente lo mismo que me paso a mi al principio, tienes que darcon el boton de la derecha en una bandera y te sale una lista de todos los paises que existen en el juego en ese momento, ahi ya coges el que mas te guste, yo me tengo conquistada toda centroamerica con guatemala por ejemplo.
Sobre lo de mover una unidad de 6 pues no se a que te refieres, pinchando una provincia seleccionas los cuerpos de 1 en 1 con cada pulsacion, ahora si el caso es que tienes un cuerpo de 6 divisiones y quieres coger solo una tendras que formar un nuevo cuerpo con ella, abajo deberia venirte el botón de separar
Ah, portugal planeala bien porque los muy cabrones tiene puntos de victoria en el pacifico asi que tienes que tener una flota para llegar hasta alli tomando todas sus colonias, si no lo haces rapido a Inglaterra le da por declararte la guerra a los dos meses o asi.
Sobre lo de mover una unidad de 6 pues no se a que te refieres, pinchando una provincia seleccionas los cuerpos de 1 en 1 con cada pulsacion, ahora si el caso es que tienes un cuerpo de 6 divisiones y quieres coger solo una tendras que formar un nuevo cuerpo con ella, abajo deberia venirte el botón de separar
Ah, portugal planeala bien porque los muy cabrones tiene puntos de victoria en el pacifico asi que tienes que tener una flota para llegar hasta alli tomando todas sus colonias, si no lo haces rapido a Inglaterra le da por declararte la guerra a los dos meses o asi.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
A primeros de Octubre empiezan a posicionarse las tropas que tomarán parte en la operación Holandia, la invasión de los países bajos. El plan de invasión en si no es refinadamente táctico, 3 panzerkorps, 2 motorkorps y 3 infantriekorps con apoyo de una flota de superioridad aérea, otra táctica y un grupo de ataque a tierra avanzará por tres puntos para converger en Amsterdam, la duración prevista de la operación es de un máximo de 10 días.
El plan Holandia
El 15 de Octubre a medianoche se declara la guerra a Holanda y a la 1:00 se ponen en marcha las tropas, para las 2:00 se ha roto el frente en toda su extensión, a las 11 se ocupan Groningen y Eindhoven y a las 20:00 se ocupa Arnhem, la ofensiva va por buen camino
La frontera al iniciarse las hostilidades
El 16 de Octubre a las 2:00 se conquista Leeuwarden y a las 3:00 comienza el asalto a Ámsterdam desde el flanco norte.
El 17 de Septiembre a las 7:00 se rompe la resistencia en Ámsterdam, que es ocupada a las 10:00
El 18 de Octubre la reina consigue huir a Inglaterra, privándonos de un importante golpe de mano que hubiese acortado la lucha, y nos encontramos a las 13:00 con resistencia en Rrotterdam, que es vencida el día 19 a las 10:00 y ocupada a las 11:00.
El 20 de Octubre a las 4:00 se entabla combate con las últimas tropas holandesas en Utrecht y tropas estacionadas en Amsterdam tras finalizar su parte son mandadas como apoyo.
El 22 de Octubre a las 11:00 son vencidos los últimos focos de resistencia y tomados a las 12:00, para el 25 de Octubre la operación Holandia se da por concluida y comienza una reorganización de tropas.
Los nuevos límites del Reich
El invierno está en ciernes y el gobierno toma la decisión de paralizar las operaciones y ponerse a la defensiva hasta la primavera, mientras la industria producirá equipamiento y se entrenarán tropas de cara a la invasión de Francia, en Abril o Mayo de 1940. La reorganización en el oeste consiste en dejar 3 garnisonkorps (cuerpos de guarnición con pobre mando y poco equipamiento) en las posibles zonas de desembarco de Holanda y mover un Auffängergruppe (grupo de intercepción) desde su zona de operaciones en Munster-Hannover hasta Holanda como consecuencia de la ampliación del frente, así mismo dos Infantriekorps se dispondrán en la nueva frontera belga en posición defensiva.
La nueva disposición en el Oeste
En el este se desplegaran infantriekorps a lo largo de la frontera con la URSS y se posicionaran Sicherheit korps (tropas de guarnición con equipamiento policial para sofocar revueltas) en las zonas de las bases aéreas polacas para mantener su control en casos de rebelión
Las defensas del este
El enemigo de momento se centra en cazar a nuestros submarinos y bombardear las bases navales de Rostock y Rótterdam para impedir su uso por nuestra parte.
El 18 de Noviembre la URSS reclama parte de Carelia y zonas cerca de Leningrado a Finlandia, ante la negativa a darles esos territorios le declara la guerra.
Frontera ruso-finesa al principio d ela guerra
El 16 de Diciembre el gobierno húngaro decide aliarse con nosotros, la zona de los balcanes ya es mas segura.
El 26 de diciembre Finlandia se rinde y cede parte de su territorio a la URSS.
Frontera ruso-finesa tras el tratadod e paz
Continuará

El plan Holandia
El 15 de Octubre a medianoche se declara la guerra a Holanda y a la 1:00 se ponen en marcha las tropas, para las 2:00 se ha roto el frente en toda su extensión, a las 11 se ocupan Groningen y Eindhoven y a las 20:00 se ocupa Arnhem, la ofensiva va por buen camino

La frontera al iniciarse las hostilidades
El 16 de Octubre a las 2:00 se conquista Leeuwarden y a las 3:00 comienza el asalto a Ámsterdam desde el flanco norte.
El 17 de Septiembre a las 7:00 se rompe la resistencia en Ámsterdam, que es ocupada a las 10:00
El 18 de Octubre la reina consigue huir a Inglaterra, privándonos de un importante golpe de mano que hubiese acortado la lucha, y nos encontramos a las 13:00 con resistencia en Rrotterdam, que es vencida el día 19 a las 10:00 y ocupada a las 11:00.
El 20 de Octubre a las 4:00 se entabla combate con las últimas tropas holandesas en Utrecht y tropas estacionadas en Amsterdam tras finalizar su parte son mandadas como apoyo.
El 22 de Octubre a las 11:00 son vencidos los últimos focos de resistencia y tomados a las 12:00, para el 25 de Octubre la operación Holandia se da por concluida y comienza una reorganización de tropas.

Los nuevos límites del Reich
El invierno está en ciernes y el gobierno toma la decisión de paralizar las operaciones y ponerse a la defensiva hasta la primavera, mientras la industria producirá equipamiento y se entrenarán tropas de cara a la invasión de Francia, en Abril o Mayo de 1940. La reorganización en el oeste consiste en dejar 3 garnisonkorps (cuerpos de guarnición con pobre mando y poco equipamiento) en las posibles zonas de desembarco de Holanda y mover un Auffängergruppe (grupo de intercepción) desde su zona de operaciones en Munster-Hannover hasta Holanda como consecuencia de la ampliación del frente, así mismo dos Infantriekorps se dispondrán en la nueva frontera belga en posición defensiva.

La nueva disposición en el Oeste
En el este se desplegaran infantriekorps a lo largo de la frontera con la URSS y se posicionaran Sicherheit korps (tropas de guarnición con equipamiento policial para sofocar revueltas) en las zonas de las bases aéreas polacas para mantener su control en casos de rebelión

Las defensas del este
El enemigo de momento se centra en cazar a nuestros submarinos y bombardear las bases navales de Rostock y Rótterdam para impedir su uso por nuestra parte.
El 18 de Noviembre la URSS reclama parte de Carelia y zonas cerca de Leningrado a Finlandia, ante la negativa a darles esos territorios le declara la guerra.

Frontera ruso-finesa al principio d ela guerra
El 16 de Diciembre el gobierno húngaro decide aliarse con nosotros, la zona de los balcanes ya es mas segura.
El 26 de diciembre Finlandia se rinde y cede parte de su territorio a la URSS.

Frontera ruso-finesa tras el tratadod e paz
Continuará
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
A ver si pensabais que ya me había olvidado, sólo necesitaba tiempo para relatar los combates en Francia.
Estamos ya en 1940 y el 10 de Enero Estonia cede a las presiones de la URSS y pasa a formar parte de este país.
En Extremo Oriente Japón prosigue el avance.
La guerra en China
El 2 de Febrero el carguero Altmark que lleva prisioneros aliados es atacado en aguas noruegas, así que el alto mando toma la determinación de invadir Dinamarca y Noruega para asegurar el Báltico y los recursos de esos países, en especial el hierro sueco.
El 26 de Febrero Lituania cede a las presiones y también pasa a formar parte de la URSS
Por fin el 15 de abril se recibe la orden del alto mando, las tropas deben posicionarse para la Operación Hoz, la invasión de Bélgica y Francia.
El 21 de Abril Letonia también cede a las presiones de la URSS y el 30 de ese mismo mes se da por finalizado el tratado de no-agresión germano-soviético
Por fin el 1 de Mayo a medianoche se declara la guerra a Bélgica y da comienzo la operación hoz. Su planificación es muy sencilla y consta de dos fases, la primera de embolsamiento y la segunda de ocupación. Para la primera está previsto el avance rápido de las divisiones acorazadas creando varias bolsas a su paso que permitirán acabar con el grueso del ejército enemigo, así en un primer momento se aislará a las divisiones belgas de Bastogne, y después está prevista la creación de tres bolsas casi simultaneas, una que se apoyará en el mar, otra que rodeara la zona de Troyes a donde iremos empujando las divisiones enemigas y la última que rodeará las divisiones asignadas a la línea Maginot. La duración prevista de esta primera fase será de un mes con otro mes para labores de ocupación de la segunda fase.
El plan Hoz
Así las cosas a la 1:00 el frente es roto en Amberes y Lieja, a las 12:00 Amberes es ocupada, pero Lieja esta todo el día sometida a contraataques que retrasan el avance.
Posiciones iniciales de las tropas
El 2 de Mayo a las 9:00 Lieja es finalmente ocupada y a las 10 comienza el ataque combinado sobre Reims, mientras los aliados siguen contraatacando en Lieja, sin embargo a las 11:00 se dan ambos combates por finalizados.
El 3 de Mayo a medianoche se toma Namur y comienzan los combates por Arlon, que es ocupada a las 20:00, la bolsa de Bastogne ha sido creada y procedemos a reducirla.
La bolsa de Bastogne
El 4 de Mayo a medianoche es ocupada Reims y a las 22:00 comienzan los combates por Chaumont.
El 5 de Mayo a las 12:00 es ocupado Compiegne y a las 22:00 la bolsa de Bastogne deja de existir y con ella dos divisiones belgas. A las 13:00 horas nuestras tropas ya se encontraban combatiendo a las afueras de París.
El día 6 a las 15:00 son derrotadas las últimas unidades en París, que será ocupada por completo el día 7 a las 17:00, ese mismo día a las 11:00 se había tomado Chaumont y a las 21:00 comenzaban los combates por Dijon.
El 8 de Mayo a las 13:00 es ocupado Le Havre y cercadas unas 10 divisiones enemigas contra el canal de la mancha, que en adelante será su único medio de suministro, comenzamos a reducir esa bolsa de inmediato atacando Gante.
La bolsa del Atlántico
El día 9 suspendemos el ataque a Gante, es obvio que nos hemos precipitado y las defensas son aun fuertes, prosigue el avance bajo continuos contraataques hacia Dijon que es capturado el día 10 a las 7:00, a las 17:00 atacamos Valenciennes para reducir la bolsa atlántica.
El 11 de Mayo tomamos Auxerre y vencemos en Valenciennes, 3 divisiones francesas quedan aisladas en Troyes, que son aniquiladas tras un duro ataque a las 17:00. Mientras a las 13:00 se captura Besançon y se aísla a la línea Maginot del resto del país, 15 divisiones francesas quedan aisladas.
La bolsa de Troyes
La bolsa de Maginot
El 12 de Mayo a las 23:00 ocupamos efectivamente Valenciennes y seguimos el ataque hacia Amiens, mientras otras tropas atacan por diversas zonas de Bélgica.
El 14 de Mayo son ocupadas simultáneamente a las 4:00 Bruselas y Troyes, deja por tanto de existir la bolsa de Troyes y sus tropas pueden reforzar otras zonas.
Las operaciones tras la ocupación de Troyes
El 16 de Mayo a las 8:00 se ocupa Amiens y el 17 a las 6:00 Gante, con las tropas liberadas de Troyes se decide avanzar hacia el interior de Francia sin esperar a la reducción de las bolsas.
El 18 de Mayo, mientras nuestras tropas marchan victoriosas hacia Mons, violentos contraataques obligan a desalojar posiciones en torno a Besançon.
El día 19 ocupamos Orleáns y el 20 Mons y Argentan, mientras nuestro ataque sobre Estrasburgo para reducir la bolsa Maginot ha sido rechazado sin muchas dificultades por parte del enemigo.
El 21 de Mayo ocupamos Lille, pero por el contrario perdemos Amiens, al mismo tiempo un violento contraataque en Chaumont nos obliga a retirarnos, la bolsa Maginot puede ser liberada si no hacemos algo.
El 22 de Mayo se producen grandes noticias, firmamos un pacto tripartito de ayuda con Italia y Japón, y la primera acepta unirse a la guerra y atacar Francia, esperamos que eso distraiga tropas francesas que de otra forma se opondrían a nosotros. Además recibimos una buena noticia, las tropas belgas han capitulado y ocupamos todo el país.
El 25 de Mayo Besançon es reocupada por Francia, la línea Maginot deja de estar aislada del resto del país, y aunque en la otra punta ocupamos Dunquerke el día siguiente a medianoche perdemos Chaumont, avanzamos sin problemas en el flanco oeste donde reocupamos Amiens pero tenemos graves apuros en el este.
El 27 de Mayo ocupamos Calé y comenzamos el salto final a Dieppe donde se encuentran aisladas 8 divisiones enemigas que son destruidas.
Sorprendentemente y a pesar de que se estaban recuperando en el flanco Este el 28 de Mayo Francia solicita un armisticio por separado, inmediatamente aceptamos y el tercio norte y la costa Atlántica del país pasan a nuestro control mientras un gobierno títere que tomará posesión de sus provincias el día 30 se establece en el sur con sede en el balneario de Vichy. La operación Hoz ha finalizado.
La Francia de Vichy
Como consecuencia de los acontecimientos Francia también se ve obligada a ceder Indochina a Japón.
Para finalizar la campaña declaramos la guerra el 1 de Junio a Luxemburgo que es anexionado el día 2, la URSS hace lo propio con Besarabia el día 27.
La nueva frontera occidental de la URSS tras los sucesos de este año
Continuará
Estamos ya en 1940 y el 10 de Enero Estonia cede a las presiones de la URSS y pasa a formar parte de este país.
En Extremo Oriente Japón prosigue el avance.

La guerra en China
El 2 de Febrero el carguero Altmark que lleva prisioneros aliados es atacado en aguas noruegas, así que el alto mando toma la determinación de invadir Dinamarca y Noruega para asegurar el Báltico y los recursos de esos países, en especial el hierro sueco.
El 26 de Febrero Lituania cede a las presiones y también pasa a formar parte de la URSS
Por fin el 15 de abril se recibe la orden del alto mando, las tropas deben posicionarse para la Operación Hoz, la invasión de Bélgica y Francia.
El 21 de Abril Letonia también cede a las presiones de la URSS y el 30 de ese mismo mes se da por finalizado el tratado de no-agresión germano-soviético
Por fin el 1 de Mayo a medianoche se declara la guerra a Bélgica y da comienzo la operación hoz. Su planificación es muy sencilla y consta de dos fases, la primera de embolsamiento y la segunda de ocupación. Para la primera está previsto el avance rápido de las divisiones acorazadas creando varias bolsas a su paso que permitirán acabar con el grueso del ejército enemigo, así en un primer momento se aislará a las divisiones belgas de Bastogne, y después está prevista la creación de tres bolsas casi simultaneas, una que se apoyará en el mar, otra que rodeara la zona de Troyes a donde iremos empujando las divisiones enemigas y la última que rodeará las divisiones asignadas a la línea Maginot. La duración prevista de esta primera fase será de un mes con otro mes para labores de ocupación de la segunda fase.

El plan Hoz
Así las cosas a la 1:00 el frente es roto en Amberes y Lieja, a las 12:00 Amberes es ocupada, pero Lieja esta todo el día sometida a contraataques que retrasan el avance.

Posiciones iniciales de las tropas
El 2 de Mayo a las 9:00 Lieja es finalmente ocupada y a las 10 comienza el ataque combinado sobre Reims, mientras los aliados siguen contraatacando en Lieja, sin embargo a las 11:00 se dan ambos combates por finalizados.
El 3 de Mayo a medianoche se toma Namur y comienzan los combates por Arlon, que es ocupada a las 20:00, la bolsa de Bastogne ha sido creada y procedemos a reducirla.

La bolsa de Bastogne
El 4 de Mayo a medianoche es ocupada Reims y a las 22:00 comienzan los combates por Chaumont.
El 5 de Mayo a las 12:00 es ocupado Compiegne y a las 22:00 la bolsa de Bastogne deja de existir y con ella dos divisiones belgas. A las 13:00 horas nuestras tropas ya se encontraban combatiendo a las afueras de París.
El día 6 a las 15:00 son derrotadas las últimas unidades en París, que será ocupada por completo el día 7 a las 17:00, ese mismo día a las 11:00 se había tomado Chaumont y a las 21:00 comenzaban los combates por Dijon.
El 8 de Mayo a las 13:00 es ocupado Le Havre y cercadas unas 10 divisiones enemigas contra el canal de la mancha, que en adelante será su único medio de suministro, comenzamos a reducir esa bolsa de inmediato atacando Gante.

La bolsa del Atlántico
El día 9 suspendemos el ataque a Gante, es obvio que nos hemos precipitado y las defensas son aun fuertes, prosigue el avance bajo continuos contraataques hacia Dijon que es capturado el día 10 a las 7:00, a las 17:00 atacamos Valenciennes para reducir la bolsa atlántica.
El 11 de Mayo tomamos Auxerre y vencemos en Valenciennes, 3 divisiones francesas quedan aisladas en Troyes, que son aniquiladas tras un duro ataque a las 17:00. Mientras a las 13:00 se captura Besançon y se aísla a la línea Maginot del resto del país, 15 divisiones francesas quedan aisladas.

La bolsa de Troyes

La bolsa de Maginot
El 12 de Mayo a las 23:00 ocupamos efectivamente Valenciennes y seguimos el ataque hacia Amiens, mientras otras tropas atacan por diversas zonas de Bélgica.
El 14 de Mayo son ocupadas simultáneamente a las 4:00 Bruselas y Troyes, deja por tanto de existir la bolsa de Troyes y sus tropas pueden reforzar otras zonas.

Las operaciones tras la ocupación de Troyes
El 16 de Mayo a las 8:00 se ocupa Amiens y el 17 a las 6:00 Gante, con las tropas liberadas de Troyes se decide avanzar hacia el interior de Francia sin esperar a la reducción de las bolsas.
El 18 de Mayo, mientras nuestras tropas marchan victoriosas hacia Mons, violentos contraataques obligan a desalojar posiciones en torno a Besançon.
El día 19 ocupamos Orleáns y el 20 Mons y Argentan, mientras nuestro ataque sobre Estrasburgo para reducir la bolsa Maginot ha sido rechazado sin muchas dificultades por parte del enemigo.
El 21 de Mayo ocupamos Lille, pero por el contrario perdemos Amiens, al mismo tiempo un violento contraataque en Chaumont nos obliga a retirarnos, la bolsa Maginot puede ser liberada si no hacemos algo.
El 22 de Mayo se producen grandes noticias, firmamos un pacto tripartito de ayuda con Italia y Japón, y la primera acepta unirse a la guerra y atacar Francia, esperamos que eso distraiga tropas francesas que de otra forma se opondrían a nosotros. Además recibimos una buena noticia, las tropas belgas han capitulado y ocupamos todo el país.
El 25 de Mayo Besançon es reocupada por Francia, la línea Maginot deja de estar aislada del resto del país, y aunque en la otra punta ocupamos Dunquerke el día siguiente a medianoche perdemos Chaumont, avanzamos sin problemas en el flanco oeste donde reocupamos Amiens pero tenemos graves apuros en el este.
El 27 de Mayo ocupamos Calé y comenzamos el salto final a Dieppe donde se encuentran aisladas 8 divisiones enemigas que son destruidas.
Sorprendentemente y a pesar de que se estaban recuperando en el flanco Este el 28 de Mayo Francia solicita un armisticio por separado, inmediatamente aceptamos y el tercio norte y la costa Atlántica del país pasan a nuestro control mientras un gobierno títere que tomará posesión de sus provincias el día 30 se establece en el sur con sede en el balneario de Vichy. La operación Hoz ha finalizado.

La Francia de Vichy
Como consecuencia de los acontecimientos Francia también se ve obligada a ceder Indochina a Japón.
Para finalizar la campaña declaramos la guerra el 1 de Junio a Luxemburgo que es anexionado el día 2, la URSS hace lo propio con Besarabia el día 27.

La nueva frontera occidental de la URSS tras los sucesos de este año
Continuará
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
Aun no os habeis librado de mi.
El 14 de Julio recibimos ordenes del OKW para comenzar a preparar la invasión de Escandinavia, y comenzamos a mover las tropas a los puntos de partida, la operación será conocida como Estrella polar y estará dividida en 2 fases. Al mismo tiempo recibimos ordenes de posicionar las tropas para una eventual intervención en la península balcánica, la Operación Balkan.
A las 0:01 del 15 de Julio comenzamos la fase 1 de Estrella Polar, la invasión de Dinamarca, le declaramos la guerra y comenzamos la invasión con un plan muy sencillo, un grupo avanzará por Jutlandia hacia el norte y otro atacará directamente Copenhague. Desgraciadamente las defensas de la ciudad son más resistentes de lo que pensábamos y a las 14:00 suspendemos el ataque a Copenhague.
El avance sobre Dinamarca
El 16 de Julio a las 10:00 capturamos Kolding, y el día siguiente a la 1:00 recibimos el mensaje de la capitulación de Dinamarca, que es anexionada el 18 de Julio. Ahora ningún barco enemigo podrá entrar en el Báltico.
El Reich tras la capitulación danesa
El 1 de Agosto tal y como estaba planeado comenzamos la segunda fase de Estrella Polar, la invasión de Noruega. El plan es muy simple, nuestros marines tomarán Oslo, donde inmediatamente se desembarcarán tropas, y una vez hecho esto los marines reembarcarán y se dirigirán a Narvik para tomar la ciudad y dominar el país, el plan va viento en popa y a las 8:00 Oslo ya es nuestra.
El ataque sobre Oslo
Al mismo tiempo atacamos a Yugoslavia, en este caso el plan también es simple, nuestras fuerzas avanzarán en tres columnas hasta la frontera Griega, dejando el control de las provincias costeras en manos de nuestros aliados italianos que tiene reivindicaciones sobre ellas, nada mas comenzar el ataque el frente yugoslavo se derrumba.
Los avances previstos sobre Yugoslavia
El 2 de Agosto a las 2:00 ocupamos Liubliana y Maribor.
El 3 de Agosto a las 3:00 ocupamos Bjelovar y a las 19:00 Zagreb.
El 5 de Agosto ocupamos Osijek y el 6 Banja Luka.
El 7 de Agosto alcanzamos los principales objetivos y caen Zenica a las 3:00 y Belgrado, la capital, a las 20: 00 para ser ocupada Sarajevo al día siguiente.
El 11 de Agosto cae Novi Pazar y el 12 Nis, para el 13 controlamos también Uzice y Prístina.
El 17 de Agosto cae Stip y por fin el 19 Skopje, nuestro papel esta cumplido y sólo nos queda espera a los italianos que no parecen muy por la labor.
El 25 de Agosto al Führer se le acaba la paciencia con nuestros aliados y ordena conquistar el resto de Yugoslavia por nuestra cuenta ante el evidente retraso italiano.
Mientras el 28 de Agosto a las 14:0 Narvik es ocupada y Noruega pasa a formar parte de nuestro país, la Operación Estrella Polar ha finalizado.
Noruega forma parte del Reich
El 2 de Septiembre ocupamos Mostar, el 3 Podgorica y el 4 Dubrovnik, procediendo posterior mente a declarar Yugoslavia parte de Alemania y repartirla con los italianos.
El 5 de Septiembre se firma en Viena un acuerdo entre Hungría y Rumanía bajo supervisión alemana que cede al primero la mitad de Transilvania.
Los balcanes tras el reparto de Yugoslavia y el Dictado de Viena
El 6 de Septiembre, declaramos el estado independiente de Croacia, y organizamos un ejército croata títere de 3 divisiones que nos ayudara a controlar la zona.
El nuevo estado títere de Croacia y su ejército
El 1 de Octubre, los italianos vuelven a dar muestras de ineficacia y decidimos terminar nosotros la guerra que han emprendido con Albania atacando directamente Tirana, los albaneses se retiran precipitadamente y en desorden, pero el 6 de Octubre una unidad italiana se nos adelanta y entra en la capital antes que nuestras tropas, anexionando el país para Italia.
El 15 de Octubre decidimos acabar de una vez por todas con el asunto de os Balcanes y atacamos Grecia, nuevamente dividimos el ejército en tres columnas, una irá hacia Tesalónica y las otras dos avanzarán por ambos lados de la península para converger en Atenas.
El 16 cae Edesa y el 17 Larissa y Ioanina.
El 18 tomamos Agrinion y Tesalónica y por fin el 19 Atenas cae en nuestro poder. Con ello decidimos formar una pequeña escuadra que tendrá su base en Atenas y que apoyará cualquier futura acción en el Mediterráneo.
Procedemos a ocupar el resto de las provincias e iniciamos un bombardeo diario sobre Creta, para tener la isla ablandada cuando nuestros paracaidistas se lancen sobre la isla y declaren oficialmente conquistada toda Grecia.
Albania y Grecia continental ocupadas
En Noviembre realizamos avances diplomáticos, el día 1 Rumanía se una a nosotros con lo que ya poseemos un frente continuo contra la URSS, y el 8 Bulgaria hace lo propio contando en adelante con un aliado para tener controlados los Balcanes.
Continuará
El 14 de Julio recibimos ordenes del OKW para comenzar a preparar la invasión de Escandinavia, y comenzamos a mover las tropas a los puntos de partida, la operación será conocida como Estrella polar y estará dividida en 2 fases. Al mismo tiempo recibimos ordenes de posicionar las tropas para una eventual intervención en la península balcánica, la Operación Balkan.
A las 0:01 del 15 de Julio comenzamos la fase 1 de Estrella Polar, la invasión de Dinamarca, le declaramos la guerra y comenzamos la invasión con un plan muy sencillo, un grupo avanzará por Jutlandia hacia el norte y otro atacará directamente Copenhague. Desgraciadamente las defensas de la ciudad son más resistentes de lo que pensábamos y a las 14:00 suspendemos el ataque a Copenhague.

El avance sobre Dinamarca
El 16 de Julio a las 10:00 capturamos Kolding, y el día siguiente a la 1:00 recibimos el mensaje de la capitulación de Dinamarca, que es anexionada el 18 de Julio. Ahora ningún barco enemigo podrá entrar en el Báltico.

El Reich tras la capitulación danesa
El 1 de Agosto tal y como estaba planeado comenzamos la segunda fase de Estrella Polar, la invasión de Noruega. El plan es muy simple, nuestros marines tomarán Oslo, donde inmediatamente se desembarcarán tropas, y una vez hecho esto los marines reembarcarán y se dirigirán a Narvik para tomar la ciudad y dominar el país, el plan va viento en popa y a las 8:00 Oslo ya es nuestra.

El ataque sobre Oslo
Al mismo tiempo atacamos a Yugoslavia, en este caso el plan también es simple, nuestras fuerzas avanzarán en tres columnas hasta la frontera Griega, dejando el control de las provincias costeras en manos de nuestros aliados italianos que tiene reivindicaciones sobre ellas, nada mas comenzar el ataque el frente yugoslavo se derrumba.

Los avances previstos sobre Yugoslavia
El 2 de Agosto a las 2:00 ocupamos Liubliana y Maribor.
El 3 de Agosto a las 3:00 ocupamos Bjelovar y a las 19:00 Zagreb.
El 5 de Agosto ocupamos Osijek y el 6 Banja Luka.
El 7 de Agosto alcanzamos los principales objetivos y caen Zenica a las 3:00 y Belgrado, la capital, a las 20: 00 para ser ocupada Sarajevo al día siguiente.
El 11 de Agosto cae Novi Pazar y el 12 Nis, para el 13 controlamos también Uzice y Prístina.
El 17 de Agosto cae Stip y por fin el 19 Skopje, nuestro papel esta cumplido y sólo nos queda espera a los italianos que no parecen muy por la labor.
El 25 de Agosto al Führer se le acaba la paciencia con nuestros aliados y ordena conquistar el resto de Yugoslavia por nuestra cuenta ante el evidente retraso italiano.
Mientras el 28 de Agosto a las 14:0 Narvik es ocupada y Noruega pasa a formar parte de nuestro país, la Operación Estrella Polar ha finalizado.

Noruega forma parte del Reich
El 2 de Septiembre ocupamos Mostar, el 3 Podgorica y el 4 Dubrovnik, procediendo posterior mente a declarar Yugoslavia parte de Alemania y repartirla con los italianos.
El 5 de Septiembre se firma en Viena un acuerdo entre Hungría y Rumanía bajo supervisión alemana que cede al primero la mitad de Transilvania.

Los balcanes tras el reparto de Yugoslavia y el Dictado de Viena
El 6 de Septiembre, declaramos el estado independiente de Croacia, y organizamos un ejército croata títere de 3 divisiones que nos ayudara a controlar la zona.

El nuevo estado títere de Croacia y su ejército
El 1 de Octubre, los italianos vuelven a dar muestras de ineficacia y decidimos terminar nosotros la guerra que han emprendido con Albania atacando directamente Tirana, los albaneses se retiran precipitadamente y en desorden, pero el 6 de Octubre una unidad italiana se nos adelanta y entra en la capital antes que nuestras tropas, anexionando el país para Italia.
El 15 de Octubre decidimos acabar de una vez por todas con el asunto de os Balcanes y atacamos Grecia, nuevamente dividimos el ejército en tres columnas, una irá hacia Tesalónica y las otras dos avanzarán por ambos lados de la península para converger en Atenas.
El 16 cae Edesa y el 17 Larissa y Ioanina.
El 18 tomamos Agrinion y Tesalónica y por fin el 19 Atenas cae en nuestro poder. Con ello decidimos formar una pequeña escuadra que tendrá su base en Atenas y que apoyará cualquier futura acción en el Mediterráneo.
Procedemos a ocupar el resto de las provincias e iniciamos un bombardeo diario sobre Creta, para tener la isla ablandada cuando nuestros paracaidistas se lancen sobre la isla y declaren oficialmente conquistada toda Grecia.

Albania y Grecia continental ocupadas
En Noviembre realizamos avances diplomáticos, el día 1 Rumanía se una a nosotros con lo que ya poseemos un frente continuo contra la URSS, y el 8 Bulgaria hace lo propio contando en adelante con un aliado para tener controlados los Balcanes.
Continuará
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
Continuamos para bingo.
Llega el año 1941 y en Oriente medio Japón sigue con su guerra contra China, mientras en el teatro Europeo los italianos han perdido Etiopía a manos británicas.
Estado de la guerra en Asia
El 17 de Febrero Japón se lanza por fin a la conquista de Asia y le declara la guerra a los Aliados y a Estados Unidos, que de esta forma entra en alianza con ellos y se convierte en enemigo nuestro.
El 12 de Marzo se produce una revuelta en Kristiansand que es aplastada sin dificultad y el 12 de Mayo sucede lo mismo en Maribor.
El 15 se cursan las órdenes para la operación Barbarroja y las unidades se dirigen a sus posiciones de partida, la ofensiva comenzará el 1 de Junio a las 12 de la noche. El plan es sencillo, pero es el mayor reto al que se ha enfrentado hasta ahora el Alto Mando. Básicamente consiste en destruir las fuerzas soviéticas en el primer mes de ofensiva mediante la creación de 3 grandes bolsas denominadas bolsas Norte, Centro y Sur. Para ello 4 cuerpos acorazados apoyados por sendos cuerpos motorizados romperán el frente y avanzarán para tomar sus objetivos mientras detrás de ellos cuerpos de infantería ocupan el territorio. Seguramente habrá problemas debido a las diferentes velocidades de desplazamiento pero esperamos solucionarlas. Una vez alcanzados sus objetivos las tropas se dispondrán en formación defensiva mientras se reorganizan y las bolsas son aniquiladas con los flancos apoyados en los mares Báltico y Negro y parapetadas tras los ríos Dnieper y Dvina.
Posiciones al iniciarse la ofensiva
Movimientos de la Bolsa Norte
Movimientos de la Bolsa Centro
EMovimientos de la Bolsa Sur
Detalle general de la ofensiva
Las tropas comienzan la ofensiva sin dificultades y para el día 2 se ocupan Stryj a las 4:00, Alytus a las 6:00 y Lvov a las 13:00. Sin embargo pronto se produce el primer revés, aunque previsto de antemano y nos vemos obligados a retirarnos de Memel el día 3 ante el asalto de fuerzas superiores soviéticas.
El día 4 se ocupa Grodno a las 2:00 y el ejército soviético lanza un feroz contraataque sobre Lublin a las 9:00, mientras a las 12:00 ocupamos Stanislowow, a las 14 Tarnopol y a las 21:00 Lida. Para el 5 el contraataque soviético derrota a nuestras defensas en Lublin y ocupan Memel a las 15:00, por el contrario las 18:00 ocupamos Zhitomir y a las 22:00 Vinnitsa. Los rumanos hacen lo que pueden y poco a poco recuperan su antiguo territorio.
Estado tras 5 días de combate
El día 6 refuerzos enviados a Lublin paran en seco una ofensiva soviética, el día 7 ocupamos Kaunas y el 8 Minsk. El día 9 a la 1:00 ocupamos Cherkassy y Vhisgorod a las 16:00 Jekapils y a las 23:00 Bielsk. Para el 10 de Junio se ocupan a las 6:00 Krivoy rog y a las 16:00 Zhlobin.
Estado tras 10 días de combate
Para el día 11 a las 9:00 ocupamos Dnepropetrovsk y a las 18:00 Mogilev, cerrando así la bolsa Centro. El 12 ocupamos Riga y cerramos la bolsa Norte pero a las 12:00 perdemos Cherkassy El día 13 a las 17:00 ocupamos Byalistok y a las 23:0 con lo que el último cuerpo acorazado alcanza sus objetivos y los extremos de la bolsa Sur están atados. El 14 perdemos Krivoy Rog y el 15 ocupamos Kowel.
Estado tras 15 días de combate
El día 16 de junio a las 3:00 ocupamos Silau, a las 9:00 Beltsy, a las 12 un contraataque soviético nos obliga a retirarnos de Jekapils y a las 17:00 ocupamos Brest-Litovsk. Al día siguiente retomamos Cherkassy, el 19 ocupamos Rowne y el 20 reocupamos Memel y Krivoy Rog.
Estado tras 20 días de combate
El día 21 ocupamos Mogilev Podolski, el 23 Jelgava, el 24 Balta y el 25 a las 3:00 Wilno y a las 15:00 Pinsk, nuestros cálculos estiman que en la bolsa Norte hemos atrapado a 11 divisiones de las cuales una es acorazada.
Estado tras 25 días de combate
Para el día 28 perdemos de nuevo Krivoy Rog tras varios contraataques y el 29 de Junio ocupamos Baranowice.
Situación un mes después de iniciarse la ofensiva
Continuará
Llega el año 1941 y en Oriente medio Japón sigue con su guerra contra China, mientras en el teatro Europeo los italianos han perdido Etiopía a manos británicas.

Estado de la guerra en Asia
El 17 de Febrero Japón se lanza por fin a la conquista de Asia y le declara la guerra a los Aliados y a Estados Unidos, que de esta forma entra en alianza con ellos y se convierte en enemigo nuestro.
El 12 de Marzo se produce una revuelta en Kristiansand que es aplastada sin dificultad y el 12 de Mayo sucede lo mismo en Maribor.
El 15 se cursan las órdenes para la operación Barbarroja y las unidades se dirigen a sus posiciones de partida, la ofensiva comenzará el 1 de Junio a las 12 de la noche. El plan es sencillo, pero es el mayor reto al que se ha enfrentado hasta ahora el Alto Mando. Básicamente consiste en destruir las fuerzas soviéticas en el primer mes de ofensiva mediante la creación de 3 grandes bolsas denominadas bolsas Norte, Centro y Sur. Para ello 4 cuerpos acorazados apoyados por sendos cuerpos motorizados romperán el frente y avanzarán para tomar sus objetivos mientras detrás de ellos cuerpos de infantería ocupan el territorio. Seguramente habrá problemas debido a las diferentes velocidades de desplazamiento pero esperamos solucionarlas. Una vez alcanzados sus objetivos las tropas se dispondrán en formación defensiva mientras se reorganizan y las bolsas son aniquiladas con los flancos apoyados en los mares Báltico y Negro y parapetadas tras los ríos Dnieper y Dvina.

Posiciones al iniciarse la ofensiva

Movimientos de la Bolsa Norte

Movimientos de la Bolsa Centro

EMovimientos de la Bolsa Sur

Detalle general de la ofensiva
Las tropas comienzan la ofensiva sin dificultades y para el día 2 se ocupan Stryj a las 4:00, Alytus a las 6:00 y Lvov a las 13:00. Sin embargo pronto se produce el primer revés, aunque previsto de antemano y nos vemos obligados a retirarnos de Memel el día 3 ante el asalto de fuerzas superiores soviéticas.
El día 4 se ocupa Grodno a las 2:00 y el ejército soviético lanza un feroz contraataque sobre Lublin a las 9:00, mientras a las 12:00 ocupamos Stanislowow, a las 14 Tarnopol y a las 21:00 Lida. Para el 5 el contraataque soviético derrota a nuestras defensas en Lublin y ocupan Memel a las 15:00, por el contrario las 18:00 ocupamos Zhitomir y a las 22:00 Vinnitsa. Los rumanos hacen lo que pueden y poco a poco recuperan su antiguo territorio.

Estado tras 5 días de combate
El día 6 refuerzos enviados a Lublin paran en seco una ofensiva soviética, el día 7 ocupamos Kaunas y el 8 Minsk. El día 9 a la 1:00 ocupamos Cherkassy y Vhisgorod a las 16:00 Jekapils y a las 23:00 Bielsk. Para el 10 de Junio se ocupan a las 6:00 Krivoy rog y a las 16:00 Zhlobin.

Estado tras 10 días de combate
Para el día 11 a las 9:00 ocupamos Dnepropetrovsk y a las 18:00 Mogilev, cerrando así la bolsa Centro. El 12 ocupamos Riga y cerramos la bolsa Norte pero a las 12:00 perdemos Cherkassy El día 13 a las 17:00 ocupamos Byalistok y a las 23:0 con lo que el último cuerpo acorazado alcanza sus objetivos y los extremos de la bolsa Sur están atados. El 14 perdemos Krivoy Rog y el 15 ocupamos Kowel.

Estado tras 15 días de combate
El día 16 de junio a las 3:00 ocupamos Silau, a las 9:00 Beltsy, a las 12 un contraataque soviético nos obliga a retirarnos de Jekapils y a las 17:00 ocupamos Brest-Litovsk. Al día siguiente retomamos Cherkassy, el 19 ocupamos Rowne y el 20 reocupamos Memel y Krivoy Rog.

Estado tras 20 días de combate
El día 21 ocupamos Mogilev Podolski, el 23 Jelgava, el 24 Balta y el 25 a las 3:00 Wilno y a las 15:00 Pinsk, nuestros cálculos estiman que en la bolsa Norte hemos atrapado a 11 divisiones de las cuales una es acorazada.

Estado tras 25 días de combate
Para el día 28 perdemos de nuevo Krivoy Rog tras varios contraataques y el 29 de Junio ocupamos Baranowice.

Situación un mes después de iniciarse la ofensiva
Continuará
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
Prosigamos
El 1 de Julio, tras arduas negociaciones, persuadimos a Finlandia para que se una al eje, e inmediatamente desplegamos los cuerpos SS que se encontraban a la espera en la frontera para apoyar al mermado ejército finés.
Durante este mes esta previsto que se acabe con las bolsas soviéticas, y se ajuste el frente tras los ríos, asimismo se lanzara una pequeña operación para rodear y capturar Kiev y simultáneamente se distribuirán las tropas en preparación para la siguiente ofensiva.
El 3 de Julio a las 18:00 se reocupa Krivoy Rog y se cierra definitivamente la bolsa Sur, mientras el 5 de Julio se procede a la ocupación de Odessa y Bobraisk de forma simultanea.
El frente el día 5 al anochecer
El 8 de Julio se ocupa Kherson y el 9 Molodeczno. El día 10 a las 5:00 se ocupa por fin
Mazirbe con lo que se da por aniquilada la bolsa Norte. Calculamos que los soviéticos han perdido en ella 11 divisiones, una de ellas acorazada. A las 7:00 ocupamos Swieciany y a las 11:00 Perekop, con lo que la bolsa Sur también queda aniquilada, calculamos que en ella los soviéticos han perdido 8 divisiones, una de ellas acorazada.
Frente tras la desaparición de las dos bolsas
El avance prosigue en la bolsa Centro y el 11 de Julio capturamos Lunniniec. El 12 ocupamos Orsha y Korosten.
El 19 de Julio, un transporte de tropas rutinario por la costa de Noruega escoltado por la Kriegsmarine se encontró con la flota americana y sufrió una aplastante derrota, se han perdido casi todas las unidades navales mayores de la flota y la división de montaña que iba a guarnecer la flota noruega. Ese mismo día a las 21:00 ocupamos Priluki con lo que Kiev queda rodeada.
La bolsa de Kiev
El 23 de Julio a la 1:00 ocupamos Mozyr con lo que la bolsa centro acaba su existencia, las perdidas soviéticas se calculan en 7 divisiones. A las 3:00 se ocupa Kiev y otras dos divisiones son descartadas de las listas soviéticas.
El frente tras la finalización de la fase 1 en espera de la nueva ofensiva
Tras la primera fase de Barbarroja se calcula que los soviéticos han perdido 28 divisiones, dos de ellas acorazadas. Las tropas se posicionan para el segundo asalto
Continuará
El 1 de Julio, tras arduas negociaciones, persuadimos a Finlandia para que se una al eje, e inmediatamente desplegamos los cuerpos SS que se encontraban a la espera en la frontera para apoyar al mermado ejército finés.
Durante este mes esta previsto que se acabe con las bolsas soviéticas, y se ajuste el frente tras los ríos, asimismo se lanzara una pequeña operación para rodear y capturar Kiev y simultáneamente se distribuirán las tropas en preparación para la siguiente ofensiva.
El 3 de Julio a las 18:00 se reocupa Krivoy Rog y se cierra definitivamente la bolsa Sur, mientras el 5 de Julio se procede a la ocupación de Odessa y Bobraisk de forma simultanea.

El frente el día 5 al anochecer
El 8 de Julio se ocupa Kherson y el 9 Molodeczno. El día 10 a las 5:00 se ocupa por fin
Mazirbe con lo que se da por aniquilada la bolsa Norte. Calculamos que los soviéticos han perdido en ella 11 divisiones, una de ellas acorazada. A las 7:00 ocupamos Swieciany y a las 11:00 Perekop, con lo que la bolsa Sur también queda aniquilada, calculamos que en ella los soviéticos han perdido 8 divisiones, una de ellas acorazada.

Frente tras la desaparición de las dos bolsas
El avance prosigue en la bolsa Centro y el 11 de Julio capturamos Lunniniec. El 12 ocupamos Orsha y Korosten.
El 19 de Julio, un transporte de tropas rutinario por la costa de Noruega escoltado por la Kriegsmarine se encontró con la flota americana y sufrió una aplastante derrota, se han perdido casi todas las unidades navales mayores de la flota y la división de montaña que iba a guarnecer la flota noruega. Ese mismo día a las 21:00 ocupamos Priluki con lo que Kiev queda rodeada.

La bolsa de Kiev
El 23 de Julio a la 1:00 ocupamos Mozyr con lo que la bolsa centro acaba su existencia, las perdidas soviéticas se calculan en 7 divisiones. A las 3:00 se ocupa Kiev y otras dos divisiones son descartadas de las listas soviéticas.

El frente tras la finalización de la fase 1 en espera de la nueva ofensiva
Tras la primera fase de Barbarroja se calcula que los soviéticos han perdido 28 divisiones, dos de ellas acorazadas. Las tropas se posicionan para el segundo asalto
Continuará
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
Hola ,
Soy nuevo en este foro y decir que a mi tambien me encanta herats of iron 2(ya conquiste el mundo con el uno y ahora a ver si hago lo mismo con el dos jejejej),felicitaciones a los que escriben post exponiendo sus estrategias como en este (porque eso ayuda bastante al resto de los mortales y es una manera de cojerle mas gustillo al juego).
Asi otra cosa, por favor Pepegut puedes exponer de donde (paginas web o archivos) has descargado tus iconos en color(me refiero a las iconos de las unidades militares,al mapa ,a los politicos,a los tecnologicos y sus tecnologias y fondos de la pantalla principal del juego),tambien si quieres mandamelos a
[email protected] o a [email protected].
Danke cammaraden.
Soy nuevo en este foro y decir que a mi tambien me encanta herats of iron 2(ya conquiste el mundo con el uno y ahora a ver si hago lo mismo con el dos jejejej),felicitaciones a los que escriben post exponiendo sus estrategias como en este (porque eso ayuda bastante al resto de los mortales y es una manera de cojerle mas gustillo al juego).
Asi otra cosa, por favor Pepegut puedes exponer de donde (paginas web o archivos) has descargado tus iconos en color(me refiero a las iconos de las unidades militares,al mapa ,a los politicos,a los tecnologicos y sus tecnologias y fondos de la pantalla principal del juego),tambien si quieres mandamelos a
[email protected] o a [email protected].
Danke cammaraden.