Jordison escribió:No veo la equivocación, simplemente ha evitado la traducción literal. La frase se entiende perfectamente, que quieres cambiar eufórico por codicioso, vale, pero el resultado viene a ser el mismo. Invierte cuando el resto no lo haga, y guarda cuando el resto invierta.
Sasto. Me parecía más natural para un hispanoparlante decir "eufórico" que "codicioso".
Respondiendo a Shizu:
Pues un poco lo que dice Nicotin, hacerse rico no es lo mismo que jugar al ajedrez o al fútbol donde hay unas reglas bien definidas, unas medidas del terreno de juego, etc, etc..
Está claro que tanto Amancio Ortega, como W. Buffet o hasta cierto puento Bill Gates tienen mucho de eso que los anglos llaman
entrepeneurship. El problema es que al mismo resultado se llega de maneras algo distintas y lo que es más importante, las cualidades (parte de ellas al menos) que han hecho triunfar a Amancio seguramente no le servirían a Buffet, y si Gates hubiera nacido 50 años antes seguramente no sería nada mucho más importante que un relojero de precisión.
¿Podemos estar seguros de que Amancio Ortega es el tío con más capacidad emprendedora y visión de negocio de España y parte del extranjero? Pues no, no podemos. Sólo sabemos que es el que más lejos ha llegado con las condiciones que se han dado y que muy probablemente se hayan quedado por el camino otros 10 o 12 tan buenos o incluso mejores que él.
¿Porqué? Pues puede que un empleado resenido le diera un soplo a Hacienda de los fraudes, puede que el banco que les prestaba quebrara por un Mario Conde, puede que al tio le negaran la beca con la que habría salido a estudiar... despues de eliminar a todos esos potenciales Amancios, queda sólo uno o dos, pero eso no demuestra que fuesen los mejores indiscutiblemente.