Ayer fracase... y me encanta.
Antes que nada una introducción: la figura del
cortafuegos forestal. Para los que no lo sepan un cortafuegos es un terreno despejado entre la vegetación para evitar la propagación de los incendios. Sin embargo lo que a mi me interesa es que son zonas de poca longitud -no suelen pasar del km-, de máxima inclinación -casi siempre van perpendiculares a la pendiente máxima- y de elevada tecnificad -al estar el suelo lleno de grava y tierra suelta-. En las carreras te destrozan en los entrenos son ideales para hacer series.

-Imágenes a media subida del cortafuegos de Ibio.
Mi forma de actuar con ellos siempre es igual. La primera visita me gusta intentar subirlos sin parar de correr en una salida corta. El objetivo no es sumar kms sino subir sin andar.

-Cortafuegos de 300 metros -se ve el cambio de pendiente- seguido de 1km de subida mas suave.
Una vez conseguido eso voy aumentando las subidas.
Siempre corriendo, nunca andando.
Pues bien, me habían hablado de uno con fama de duro y decidí ir hacia allá. Y madre mía, madre mía.
-0.47 kms.
26% de pendiente media. Un tramo al
49%, 49%!!
Por ponerlo en perspectiva:
Las pendientes máximas de
L´Angliru son 22% y 23.5%; de
Mortirolo son 18% y 20%, La subida a los
Lagos de Covadonga no pasa de 15%, la de la
Covatilla de 16%.
Hablamos de esto:

-Suputamadre.
Toco andar, imposible correrlo entero. Imposible. El tramo central, el del 49 quiero creer, como te pone los cuadriceps. Parece que van a reventar. Y todo ello a 170 pulsaciones y con otros 250 metros por delante.
Así que ahora toca hacer un plan de un par de semanas. Objetivos:
-Más fuerza en las piernas: triseries en las sesiones de pesas -sentadillas, sentadilla búlgara, gemelos-, más series en cuestas y menos llano en las salidas.
-Aumentar el umbral del lactato: series en llano explosivas mantenidas el máximo tiempo posible. Doblar entrenos de salidas.
Y después de estas 2 semanas: a por ello otra vez.
Y ahora: a ponerme una barra en los hombros con mas peso que el mio propio y a empujar el suelo para abajo.
Me encanta, joder.