Yongasoo escribió:Bueno, se puede ahorrar sin tener todo en el banco.
Sé que lo que te voy a decir es discutible -en el sentido de que está abierto a discusión- pero también creo fervientemente que es cierto:
El ahorro es un mecanismo engañoso mediante el cual la gente que en otras épocas no era propietaria de nada puede
creerse propietaria de algo, cuando en realidad está ejerciendo una nueva -pero más difusa- forma de arrendamiento.
Como dicho así suena extraño, me explico:
Para mí, el patrimonio, como el combustible atómico, tiene una masa crítica: por encima de la masa crítica está el patrimonio (+), que es lo suficientemente grande como para generar ganancias, evitar muchas formas de pérdida (crear sociedades, evadir impuestos, etc etc) y no suponer un lastre. Ese patrimonio es una planta agradecida: crece fácilmente a poco que se le cuide medianamente bien y, en todo caso, es más sufrido y fácil de defender.
Por debajo de la masa crítica está el patrimonio (-), que por lo general supone no sólo un activo sino a la vez una generación de gastos, trabajo y sangrías varias sin las cuales el patrimonio se viene abajo. Da igual que ese patrimonio tenga forma de dinero, ladrillo, empresa, oro, platino o colección de juguetes antiguos. Origina gastos, su mantenimiento -no digamos su aumento- requiere mucho trabajo y tiempo (que a menudo olvidamos que son otra forma de pago) y siempre será inestable, porque siempre estará expuesto a que una sola mala decisión (o una sola mala coyuntura) acaben con él.
Si navegas en un galeón (+), será difícil que te hundas. Si navegas en un esquife (-), también podrás decir que eres propietario de un barco, pero como la cagues y embarranques en un pequeño coralito de nada, la chalupa y tú os vais al fondo del mar.
Ahora bien, ¿se puede pasar de tener una chalupa a tener un galeón? Claro, pero para quien parte de una chalupa eso suele requerir años de dedicación y trabajo continuos
sin resultados garantizados (también requiere suerte, claro, porque no todo el que lo intenta lo consigue; de hecho, sólo una minoría lo consigue), amén de a veces arriesgar lo poco que se tiene, mientras que si ya tienes un par de galeones te resultará más fácil jugar con ellos para poder obtener un tercero y raro será que tengas que arriesgar los dos galeones que ya tienes.
Todo esto puedes resumirlo en un teorema:
El ahorro es sólo otra forma de trabajo.