Dadme ideas para hacerme rico

Nadie te quiere, nadie te ama: tus sentimientos a flor de piel. Deja que el mundo sepa de tus taras psicológicas.
Avatar de Usuario
Jordison
Ulema
Mensajes: 15291
Registrado: 20 Dic 2003 11:43
Ubicación: En situación de desaceleración económica desfavorable.

Re: Dadme ideas para hacerme rico

Mensaje por Jordison »

tronchaco escribió:
Jordison escribió: Invierte cuando el resto no lo haga, y guarda cuando el resto invierta.


Nos ha jodío, claro. El problema es que cuando el personal no invierte suele ser por una crisis galopante como la de ahora, así que los únicos que tienen panoja para aprovecharse del mal ajeno son los de siempre, así que es una mierdaca de argumento.

Yo también tiraría por lo del braguetazo, pero con los ojos cerraos, vamos.


Pídele cuentas al que dijo la frase, yo no tengo dinero ni cojones para hacer eso (wal)

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: Dadme ideas para hacerme rico

Mensaje por Nicotin »

Yongasoo escribió:El ahorro es la base de la fortuna.


Imagen

Viste.

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: Dadme ideas para hacerme rico

Mensaje por Yongasoo »

Bueno, se puede ahorrar sin tener todo en el banco.

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6149
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: Dadme ideas para hacerme rico

Mensaje por Doctor Beaker »

No no, el ahorro es la base de la fortuna... de los banqueros.

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: Dadme ideas para hacerme rico

Mensaje por Yongasoo »

Ahí está, pongamos un banco.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: Dadme ideas para hacerme rico

Mensaje por Nicotin »

Yongasoo escribió:Bueno, se puede ahorrar sin tener todo en el banco.


Sé que lo que te voy a decir es discutible -en el sentido de que está abierto a discusión- pero también creo fervientemente que es cierto:

El ahorro es un mecanismo engañoso mediante el cual la gente que en otras épocas no era propietaria de nada puede creerse propietaria de algo, cuando en realidad está ejerciendo una nueva -pero más difusa- forma de arrendamiento.

Como dicho así suena extraño, me explico:

Para mí, el patrimonio, como el combustible atómico, tiene una masa crítica: por encima de la masa crítica está el patrimonio (+), que es lo suficientemente grande como para generar ganancias, evitar muchas formas de pérdida (crear sociedades, evadir impuestos, etc etc) y no suponer un lastre. Ese patrimonio es una planta agradecida: crece fácilmente a poco que se le cuide medianamente bien y, en todo caso, es más sufrido y fácil de defender.

Por debajo de la masa crítica está el patrimonio (-), que por lo general supone no sólo un activo sino a la vez una generación de gastos, trabajo y sangrías varias sin las cuales el patrimonio se viene abajo. Da igual que ese patrimonio tenga forma de dinero, ladrillo, empresa, oro, platino o colección de juguetes antiguos. Origina gastos, su mantenimiento -no digamos su aumento- requiere mucho trabajo y tiempo (que a menudo olvidamos que son otra forma de pago) y siempre será inestable, porque siempre estará expuesto a que una sola mala decisión (o una sola mala coyuntura) acaben con él.

Si navegas en un galeón (+), será difícil que te hundas. Si navegas en un esquife (-), también podrás decir que eres propietario de un barco, pero como la cagues y embarranques en un pequeño coralito de nada, la chalupa y tú os vais al fondo del mar.

Ahora bien, ¿se puede pasar de tener una chalupa a tener un galeón? Claro, pero para quien parte de una chalupa eso suele requerir años de dedicación y trabajo continuos sin resultados garantizados (también requiere suerte, claro, porque no todo el que lo intenta lo consigue; de hecho, sólo una minoría lo consigue), amén de a veces arriesgar lo poco que se tiene, mientras que si ya tienes un par de galeones te resultará más fácil jugar con ellos para poder obtener un tercero y raro será que tengas que arriesgar los dos galeones que ya tienes.

Todo esto puedes resumirlo en un teorema:

El ahorro es sólo otra forma de trabajo.

Avatar de Usuario
Shiz
Imán
Mensajes: 2163
Registrado: 02 Sep 2008 22:24

Re: Dadme ideas para hacerme rico

Mensaje por Shiz »

Nicotin escribió:Cualquiera puede decir algo y a continuación soltar "y punto". Pero el caso es que yo no tengo tan claro hasta qué punto el talento es un factor fundamental en los negocios, cuando hay otros factores que podrían ser tanto o más importantes como la situación social y económica, la capacidad de trabajo, el sentido de la oportunidad (o la oportunidad a secas), etc etc. Si no comprendes siquiera la posibilidad de que estos factores tengan en conjunto un peso mucho mayor que el talento, entonces es que nos movemos a niveles diferentes de análisis.

Además, en las pocas actividades cuyos mecanismos conozco bien, el talento sólo suele significar dos cosas: que algo se aprende con mayor rapidez y que, a niveles ya muy altos de ejecución (niveles alcanzados por otros medios) el talento supone poco más que la distinción sutil entre lo muy bueno y lo extraordinario. Distinción que, para colmo, a veces es también producto de un mero accidente.
A mí es que me encantan los puntos pero intentaré moderarme. La cuestión es que puse también un ejemplo que por lo que quiera que sea has pasado por alto: Sarkozy Jr. Sin saber más de este muchacho que la edad y que le hacen los trajes a medida, jamás llegará al Olimpo profesionalmente hablando porque es obvio que no tiene talento. Aun contando con todos esos factores que enumeras y más -la ambición/exigencia personal, por ejemplo, es de los más importantes entre los "menores"- a su favor acabará ocupando un puesto razonablemente bueno si no la caga a la primera de cambio, tendrá pasta y follará mucho. Pero seguirá sin tener eso que diferencia a los elegidos; eso que, evidentemente, no todos saben/pueden/quieren explotar por distintas razones, causas y/o circunstancias.

No sé si nos movemos a niveles diferentes de análisis pero sí sé, por ejemplo, que el talento para los negocios y para la música tienen poco más en común que lo que recoge la RAE para definir el término. Y lo sé por experiencia en ambos casos así que, mira, un punto que me ahorro.

Nicotin escribió:Ya sabemos que soy más arrogante y que me divierte ser pomposo por escrito, pero he de decirte que esos términos no son sinónimos en absoluto y que tú eres bastante, pero bastante más pedante que yo.
Ese plural mayestático te ha quedado muy Jose María Aznar.

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: Dadme ideas para hacerme rico

Mensaje por Yongasoo »

Ahí si que estoy de acuerdo.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: Dadme ideas para hacerme rico

Mensaje por Nicotin »

Shizu escribió:La cuestión es que puse también un ejemplo que por lo que quiera que sea has pasado por alto: Sarkozy Jr. Sin saber más de este muchacho que la edad y que le hacen los trajes a medida, jamás llegará al Olimpo profesionalmente hablando porque es obvio que no tiene talento. Aun contando con todos esos factores que enumeras y más -la ambición/exigencia personal, por ejemplo, es de los más importantes entre los "menores"- a su favor acabará ocupando un puesto razonablemente bueno si no la caga a la primera de cambio, tendrá pasta y follará mucho. Pero seguirá sin tener eso que diferencia a los elegidos; eso que, evidentemente, no todos saben/pueden/quieren explotar por distintas razones, causas y/o circunstancias.


Y "eso" según tú se trata del "talento" y de momento sólo sabemos (Josemari y yo) que se trata del talento por la sencilla razón de que tú dices que se trata del talento. Cuando tú misma estás reconociendo que la diferencia entre Sarkozy Jr. y Buffet podría residir no necesariamente en el talento, sino en la voluntad, el interés, la capacidad de trabajo o la ambición.

Vamos, de momento y salvo que algo se me escape, veo que tu argumento es como la pescadilla (¡¡huy!!) que se muerde la cola: que el talento es el factor X porque lo dices tú.

sé, por ejemplo, que el talento para los negocios y para la música tienen poco más en común que lo que recoge la RAE para definir el término. Y lo sé por experiencia en ambos casos así que, mira, un punto que me ahorro.


No sé lo que recoge la RAE -la RAE, quién sabe si afortunadamente, no es el faro que guía mis razonamientos- pero para mí existe un concepto unitario de talento, lo cual no equivale a decir que no hay talentos diferentes, sino que esos talentos son el mismo mecanismo aplicado a campos diferentes. Si quieres te desarrollo el concepto, porque no tengo interés en huir de ningún punto en particular.

El talento es una capacidad especial para una tarea dada, pero ni es la única ni normalmente la más determinante. Incluso en la tarea cuya ejecución está más delimitada, comprobable, objetiva y científica que existe -el ajedrez, porque la música es demasiado subjetiva- puede decirse que el talento sólo es determinante para distinguir a los mejores de entre los buenos, pero no distingue a los buenos de los malos, porque sencillamente muchos de los malos jamás han jugado al ajedrez lo suficiente, no digamos ya entrenado o estudiado, como para ponernos a decir si tienen o no talento.

En cuanto al talento en los negocios, no sé, pero en la música ya te digo yo que el talento es sólo una pequeña parte de todas las cualidades necesarias para ser un buen músico (y obviamente no lo digo por mí, sino por muchos músicos de verdad que conozco). No veo por qué en los negocios -que para colmo dependen mucho más de factores externos que la música, y como sabemos el talento no es un factor externo- iba el talento a tener mayor peso que en la música, por ejemplo.


PD: Lo que veo es que tú sí te estás saltando muchos puntos... aunque si no recuerdo mal decían que la tangente sólo toca al círculo en un único punto, así que tiene su lógica.

Avatar de Usuario
Jordison
Ulema
Mensajes: 15291
Registrado: 20 Dic 2003 11:43
Ubicación: En situación de desaceleración económica desfavorable.

Re: Dadme ideas para hacerme rico

Mensaje por Jordison »

Este hilo ha perdido toda la gracia que tenía.

Responder