- Fobia social
- Ansiedad
- Posible trastorno obsesivo-compulsivo

Paroxetina
Un antidepresivo. Creo que es para las obsesiones. Básicamente, para hacer que mi cabeza funcione a menos bpm hasta alcanzar un ritmo humano normal y soportable que me permita realizar actos normales sin analizar en un segundo las miles de consecuencias e implicaciones que tendrían, y suavizar ciertos síntomas, como lo de evitar pisar las líneas de las baldosas, las sombras y las tapas de alcantarilla cuando camino por la calle, o que se me meta el mismo pensamiento en la cabeza durante horas y no parar de darle vueltas.
Hace poco creo que se me ha pasado un poco el efecto, porque estuve dos días cantando la canción de "El trabajo es como una condena, que ninguno puede evitaaaaaaar...".
Muchas gracias, Jubilao.

Alprazolam
Este es un ansiolítico. Evita que me convierta en un ser angustiado y tembloroso. Esta es la hostia, os la recomiendo. Voy flotando en una nube. Ahora puedo hablar con seres humanos, y hasta con chicas. Según el psicólogo, esto ya es una droga dura.
Tengo días mejores, y peores. Unos días soy el puto oso amoroso maestro zen amigo de la Tierra, y otros quiero arrancarme los ojos y matar al gato del barrio que maúlla las 24 horas (como en los viejos tiempos, vamos).
Todo esto está muy bien. Ahora sólo falta que la terapia consiga que no necesite la química para ser una persona "normal". Con normal me refiero a no poner los lápices paralelos unos con otros sobre la mesa y colocar las patas de las sillas cada una sobre una baldosa diferente sin tocar las líneas, o andar por la acera sin pensar que me va a atropellar un coche aparecido de ninguna parte o que un gitano se va a acercar y a meterme un navajazo mortal.
La muerte acecha por todos lados, amigos. No creáis a quienes os aseguren lo contrario.