Página 1 de 3

¿Legalización?

Publicado: 14 May 2004 02:36
por Criadillas
Si, me refiero a las drogas.

Es un tema que ya me ha tocado comentar en varios foros, en diversas ocasiones y con los más variopintos resultados (desde conclusiones pacíficas, hasta odios irreconciliables entre los foreros más radicales).

Es un asunto delicado.

Tras mucho hablar del tema, tengo una opinión moderadamente firme a este respecto (lo cual no es fácil dado mi carácter disperso y mongólico).


Bastante se está hablando de la posible novedad que puede instaurar el Gobierno Zapatitos con respecto a, no sólo despenalización del cannabis, sino incluso a su legalización y venta como fármaco relajante.

Personalmente ésta sí me parecería una buena medida.


Pero me gustaría ir más lejos.


¿Veis factible y recomendable la legalización de TODAS las drogas?


Yo en cierto modo tengo una opinión dividida a este respecto (la cual puede incurrir en severos errores, los cuales haríais bien en señalar para hacerme un hombre de provecho. Sí, aún más).

En mi tierna mente, con la legalización de esas sustancias debería desaparecer por completo el narcotráfico, puesto que todos desearían adquirir sus dosis de lo que sea, en buen estado, con unos mínimos de calidad superados, y en condiciones de higiene tales como los que puede proporcionar una farmacia; como un fármaco más.

El asunto de la marginalidad y rechazo también sufriría un duro revés, puesto que la imagen negativa que la sociedad tiene de las drogas, desaparecería poco a poco, y supongo que con el tiempo, meterse una raya de cocaina no debería ser más escandaloso que el beberse cinco copas, a ojos del ciudadano medio.

Por otra parte, como otro punto positivo, se crearían empresas con el fin de comercializar las diferentes drogas, con los consecuentes puestos de trabajo nuevos, dinero fresco circulando, impuestos que van a parar al Estado... en definitiva, una industria tan legal como otra cualquiera, como bien son las marcas Fortuna, Cacique, Mahou, etc...



Sin embargo, creo que el dolor de cabeza viene cuando hablamos de drogas duras. Drogas que de verdad tienen unos efectos palpabilísimos a corto plazo.

Y éste creo que es un asunto que entra dentro de la ética.

La legalización de las drogas supondría ponerlas al alcance inmediato y sencillo de TODA la ciudadanía (teniendo en cuenta siempre el veto lógico a los menores de edad). Y ahí está el dilema.

Continuar con el mercadeo ilegal, sumergido, con todos los riesgos que comporta, pero definitivamente inevitable (siempre habrá curiosos dispuestos a experimentar, siempre habrá adictos, siempre habrá personas que disfrutan/disfrutamos consumiendo cierto tipo de sustancias ilegales). Continuar con toda la delincuencia que arrastra ese mundillo, narcotráfico, explotación, etc...

O por el contrario, legalizarlo todo y esperar a que la sociedad sea lo suficientemente madura como para tolerar esa novedad en sus hábitos de consumo.

Madura.

Palabra que en este contexto, me temo, se me pierde el significado exacto.


Me queda bastante por decir al respecto, pero prefiero no convertir esto en un tocho insufrible para vosotros.

Expectante me quedo ante vuestras opiniones.


(pocho)
A mí me daban dos!

Publicado: 14 May 2004 12:51
por Criadillas
Al que me haya movido el hilo de subforo.

Esto no me lo haces en la calle.

Encima a Mariconadas, con la de esperanzas que le había puesto a esto...

(chespirito)

Josputa.

Publicado: 14 May 2004 13:08
por Blanquita
Yo sólo dejaré ir una pequeña pregunta a los tosicómanos y defensores de la legalización de la clase que sean, que hoy es viernes y no estoy para grandes cavilaciones:

¿Habéis pensado que si legalizan las drojas, éstas serán vendidas en comercios autorizados que pagarán sus correspondientes impuestos, y eso conllevará un considerable aumento de su precio?

¿Acabará eso con el narcotráfico? No. Jamás una medida así ha acabado con el comercio ilegal, pienso. Más bien lo impulsará. ¿Se drojará menos gente? La misma.

Hala ya está, hasta luego carahuevos.

Publicado: 14 May 2004 13:17
por tonetti
no mi puedo creer que seas tan ingenua blanquica....

tu sabes lo qui cuesta una onza de cocaina comprada direstamente al produstor?

Pos tiene un presio como para que un gobierno la pueda comprar cargue sobre el precio un 300% la venda conviritiendose en el gobierno más saneao del mundo y aún asín el consumidor notaría un considerable descenso de los precios.

No te digo más y no te llamo trigo por no decirte rodrigor

PD: tú eres una políganera de chichinabo

Ah, por sierto: Totalmente a favor sin ningún reparo, si tengo tiempo un día destos os cuento mi plan para convertir España en el polígamo del mundo a la ves que la primera potensia económica mundial. (eso sí con bienestar para todos)

Publicado: 14 May 2004 15:00
por Xavi Fernandez
Blankika escribió:¿Habéis pensado que si legalizan las drojas, éstas serán vendidas en comercios autorizados que pagarán sus correspondientes impuestos, y eso conllevará un considerable aumento de su precio?


Ahora te cobran un riñon por la dogaina. Y no por los impuestos, sino porque o la compras a ese precio o no la compras.

Es decir, la droja seria mas barata, bastante mas barata, y ademas una importante fuente de ingresos para el Estado (por lo menos en un principio, porque como se ve con el tabaco al final no parece salirles rentable en exceso).



¿Acabará eso con el narcotráfico? No. Jamás una medida así ha acabado con el comercio ilegal, pienso. Más bien lo impulsará. ¿Se drojará menos gente? La misma.


El narcotrafico se llevaria un reves cojonudo, creo. Tendiran que vender mas barato y con mas calidad. Aun asi, la gran mayoria preferiria lo legal. Y es que narcotrafico residual si que quedaria, pero de escasa repercusion, como el del alcohol o tabaco.

¿Impulsarlo? Ya me dira como.

Criadillas escribió:La legalización de las drogas supondría ponerlas al alcance inmediato y sencillo de TODA la ciudadanía (teniendo en cuenta siempre el veto lógico a los menores de edad). Y ahí está el dilema.


Matizar que ahora es accesible para CASI TODA la ciudadania. Y tambien para los menores. Y ademas, digo yo que la informacion sobre el tema seria mayor. Ahora ys hay un nivel medio, pero aun asi es escaso.



Madura.



Para mi esta es la clave. Pero creo que si no esta madura actualmente, legalizarla tal vez sea la mejor forma de que pase a estarlo. O no.

Publicado: 14 May 2004 16:19
por Grumete
Yo francamente, y reconociéndome como un drojainómano de pro, no las legalizaría. No ya porque me jodan el chiringuito y me dejan sin ninguna fuente de ingresos, sino porque no creo que estemos preparados. Y tampoco me refiero con esto a la mayoría de la población, sino a la gran mayoría de consumidores. Con esto me refiero a que una gran minoría de consumidores acabarían constituyendo una lacra social como podrían suponer los alcohólicos, pero bastante más grande por la novedad y lo hueco de sus cabezas. (Amén de porque las urgencias clínicas con casi cualquier droga, son bastante más complicadas que las de carácter alcohólico)

De todos modos, y viendo la situación actual, es cuestión de tiempo que acabe legalizándose todo (una gran mayoría de los que nos drojamos con veintipico seguiremos haciéndolo hasta que el cuerpo aguante o nos salga de los huevos y la tendencia de inicio y continuación del consumo no muestra que vaya a menos).

En cuanto a lo que dice Blanquita, como unos cuantos tengo que contradecirla. Yo, por ejemplo con el hachís, de cada 120€ de inversión suelo sacerme unos 80 de ganancias y además material para mi propio disfrute. Créeme que si es un timo el dinero por el que lo vendo, no lo es menos el dinero por el que lo compro. La materia prima comprada directamente desde Marruecos costaría una miseria en comparación.

Tampoco creo que la legalización aumente el consumo. Hoy en día una gran proporción de los que se drojan, lo hacen simplemente para demostrar que son superchungos y superguays. La legalización -pienso- que terminaría con este uso de las drogas, restringiéndose a un uso similar al del alcohol (en el que uno empieza con todos los colegas para no ser menos hombre pero que al tiempo va dejando o suavizando, o no)

Otra ventaja que le veo además, es limitar legalmente el uso de las drogas a partir de la mayoría de edad, aunque a la vez (y aunque parezca contradictorio) es una de las cosas por las que no la legalizaría, ya que con la actual mentalidad, solamente se conseguiría un gran sector de jóvenes esperando como locos a cumplir los 18 y drogarse hasta las cejas, en lugar de ir experiementando paulatinamente con lo que quieran probar, que sería lo lógico.

En cuanto a los gobiernos, lo que me extraña es que aún no las hayan legalizado, puesto que fiscalmente les conviene, y mucho, ya que además del dinero de los impuestos, se anularían los costes de las operaciones contra el narcotráfico.

Lo dicho, que yo, tal y como está el panorama, no.

Publicado: 14 May 2004 16:30
por Xavi Fernandez
Grumetin el Colgao escribió:se conseguiría un gran sector de jóvenes esperando como locos a cumplir los 18 y drogarse hasta las cejas


No creo que sea asi. Aunque parezca que no, los colgaos descerebrados a los 18 años son minoria con respecto a los que ya tienen dos dedos de frente.

En cuanto a los gobiernos, lo que me extraña es que aún no las hayan legalizado, puesto que fiscalmente les conviene, y mucho, ya que además del dinero de los impuestos, se anularían los costes de las operaciones contra el narcotráfico.


¿Paliarian los ingresos los gastos medicos que se produjeran? Al princiio, creo que si. Pero como ya dije, ahora el gobierno queria que dejasemos de fumar porque ya no les era rentable (y supongo que seguiremos por el mismo camino). Con las drogas supongo que pasara lo mismo.

Publicado: 14 May 2004 17:05
por Grumete
Xavi Fernandez escribió:
Grumetin el Colgao escribió:se conseguiría un gran sector de jóvenes esperando como locos a cumplir los 18 y drogarse hasta las cejas


No creo que sea asi. Aunque parezca que no, los colgaos descerebrados a los 18 años son minoria con respecto a los que ya tienen dos dedos de frente.



No lo dudo, pero la gran mayoría de los chavales de 18 años que se drogan (al menos ocasionalmente) han ido experimentando desde su adolescencia de modo frugal.

Puede hacerse una analogía muy similar a los que ahora comienzan a salir con 16 años. Como en los bares no les venden, acaban de botellón y terminan con unos pedos impresentables. (Puede sustituirse pedos por comas etílicos o sobredosis alcohólicas)

Xavi Fernandez escribió:
Grumetin el Colgao escribió:En cuanto a los gobiernos, lo que me extraña es que aún no las hayan legalizado, puesto que fiscalmente les conviene, y mucho, ya que además del dinero de los impuestos, se anularían los costes de las operaciones contra el narcotráfico.


¿Paliarian los ingresos los gastos medicos que se produjeran? Al princiio, creo que si. Pero como ya dije, ahora el gobierno queria que dejasemos de fumar porque ya no les era rentable (y supongo que seguiremos por el mismo camino). Con las drogas supongo que pasara lo mismo.


No lo creo. Los gastos médicos por el uso del cannabis no pueden ser más significativos que los que ya produce el tabaco (al fin y al cabo sus efectos en la salud el fumarse un par de porros al día es similar a fumarse seis o siete cigarros de más). En el caso de drogas más duras, como la cocaína, por ejemplo, no creo que produzca déficits sanitarios a largo plazo, ya que los cocainómanos veteranos no llegan a edades demasiado avanzadas.

Publicado: 14 May 2004 19:56
por Knuckles
NO legalizaría ni de coña todas las drogas que existen.
Los que estarían preparados para una posible comercializacion de todas estas sustancias son minoría, creo yo.
Yo me imagino que al dia siguiente de tomar esta medida los churumbeles que acabarían en un hospital por sobredosis no serian pocos, tal y como está el patio ahora.

Para los que se meten polvos blancos de esos:
Pensad en las rayas que habeis dejado de meteros porque no haber encontrado quién os pasara cuando os ha apetecido meteros medio gramito pal cuerpo.
Y me direis que nunca os ha apetecido pillar medio pollo mas, o uno, o dos, una vez os habeis acabado el primero, y la de veces que habreis dejado de meteroslo por no empezar otra vez todo el sistema logistico que supone ir a pillar.
Pensad cuantas rayas de mas os meteríais si puedierais conseguir ese medio gramito bajando con tan solo bajar a la farmacia de la esquina.

¿Mucha coca, eh?

Y esto dando por hecho que todos los que os meteis sois consumidores perfectamente responsables y experimentados. O algo.
Yo por mi parte tengo un par de colegas (o más) que no durarían muchos años si esto fuera así, y estoy convencido de ello.
"Allá cada cual con lo que haga" direis. Pues no. pensar que al tener 18 años todo el mundo se convierte en una persona perfectamente responsable como que no parece muy lógico. Y si SE que la medida se me llevaria un par de amiguetes por delante, pues no la comparto.

Si habláramos de despenalizar solo el cannabis sería otra cosa, lo peor que te puede pasar por fumar de más es pillarte un amarillo de cojones o un chungazo del copón que es bastante menos peligroso que una sobredosis. Miedo que le tengo a esa palabra oyes. Aunque habría que ver si saldría mas barato o no.

Ahora, las farmacias de guardia multiplicarían sus beneficios por 300.

Publicado: 14 May 2004 19:58
por Merodeador
Aparte del punto de vista economicista sobre precios y demás hay una cuestión importantísima que es la CALIDAD.

Como politoxicomano en paro y heroinómano (sin ejercer) veo fundamental esta cuestión y una regulación como productos de consumo evitaría muertes y estados lamentables como la de las tres cuartas partes de los que escriben en este foro.




Con Dios.