Página 1 de 4

¿Por qué!?

Publicado: 03 Abr 2005 02:43
por arafat
Aquí andaba con mi primo, mi colega, el karhiñote tomando unas cervecicas cuando nos asaltó la duda de... ¿por qué bostezamos? ¿cual es la razón? ¿por qué los perros y los gatos tambien lo hacen?.

Dice karhiñote que no se sabe el por qué, y yo le digo que no me lo creo por que sabemos el genoma del gato y es imposible que algo asín no se sepa.

Que alguien nos alumbre.

O algo asín.

Publicado: 03 Abr 2005 04:11
por Perro De Lobo
mu mala hora pa esta pregunta
yo pa mi que es culpa de los genes

Imagen

Imagen

que hijosdeputa.

Publicado: 03 Abr 2005 05:46
por Navajo
A var, aún estando bastante afectado por los hielos que le echan a mi cubata según tengo entendido es por qué en el bostezo se oxigena al cerebro, también, en los momentos de aburrimiento al detectarse una menor actividad cerebral (con esta teoria en caso de ser verdadera creo que mi teoria sería cierta) se produce el bostezo, para dar aires frescos a la sesera de los cojones.












Fijate, sin usar el palo de polo.

Publicado: 03 Abr 2005 05:52
por Alvarito
¿Y por qué el bostezo es pegadizo?

¿Y el hipo? ¿De dónde coño sale? ¿Es una especie de maldición que nos lanzaron para que pareciéramos aun más ridículos depués de una buena comilona?

Dicen que hacerse una cruz con saliva (ajena, y a ser posible, femenina, de su voluntad y con su consentimiento) en la polla es afrodisíaco...

Agua mineral... Con unas gotitas de LSD

Publicado: 03 Abr 2005 11:30
por jubilao
Porque semos maleducadotes

Publicado: 03 Abr 2005 11:59
por mapoche
Joder, pues es muy sencillo: es para estirar los músculos maxilares. Igual que cuando uno se 'desespera' después de comer, al levantarse, etc... ¿Por qué? Pues para desagarrotar los músculos, lechón.

Publicado: 03 Abr 2005 12:11
por Pazita
¿Por qué bostezamos?
El acto de bostezar consiste en abrir la boca involuntariamente con una inhalación profunda y prolongada de aire, como si se tuviera somnolencia o cansancio. Así, el bostezo es una respuesta natural a la fatiga, pero si se vuelve excesivo puede ser síntoma de una reacción de algún problema cardíaco.
El bostezo que se da de manera normal puede producirse por la inadecuada oxigenación cerebral o pulmonar. Cuando se está cansado, aburrido, o incluso, tirado en un sillón, se respira de forma más lenta. Cuando se reduce el ritmo de la respiración, los pulmones no pueden inhalar todo el oxígeno que el cuerpo necesita y debe deshacerse del exceso de dióxido de carbono. Si este dióxido no puede salir del cuerpo rápidamente se empieza a acumular en la sangre. Es entonces cuando actúa el cerebro y envía un mensaje a los pulmones para que hagan una respiración mayor llamada bostezo. Y de esta manera se inspira mucho oxígeno y puede expulsar todo el dióxido de carbono.

¿ Por qué tenemos hipo en forma tan persistente?
A este especie de "tic fisiológico", se le puede definir como una serie de contracciones espasmódicas, súbitas e involuntarias del diafragma, seguidas de un cierre brusco de la glotis, lo que origina un sonido peculiar muy característico. Cuando el hipo aparece de manera casual y esporádica, los especialistas afirman que constituye un problema generalmente benigno y transitorio, pero cuando dura mucho tiempo puede incomodar enormemente a quien lo padece, llegando incluso a provocar insomnio, pérdida de peso y bloqueo aurículo-ventricular (algunas personas llegan a sentir dolor en la garganta y en el pecho). En estos casos puede ser un claro signo de alguna patología severa.
Así, el hipo persistente (singultus, en su denominación científica correcta) es aquel que se presenta en forma de un ataque prolongado o ataques recurrentes durante un tiempo determinado, generalmente más de 48 horas. Suele quitarse sin ningún tratamiento farmacológico, pero aun así hay que acudir al doctor.

Todo ello sacado de aquí.

Pazita

Publicado: 03 Abr 2005 12:18
por Jordison
Bostezamos al aburrirnos a leer a Pazita-alias-copypastemaster.

Imagen

Publicado: 03 Abr 2005 13:04
por Pazita
Jordison escribió:Imagen


Has salido divina de la muerte Jordi

Publicado: 03 Abr 2005 13:22
por Jordison
Pazita escribió:
Jordison escribió:Imagen


Has salido divina de la muerte Jordi


Es lo que tiene ser polimórfico, que puedo parecerme a ti cuando menos te lo esperas.

(galindo)


Incluso puedo imitar el copy-pasteo.

La esquizoencefalia es la existencia de hendiduras en los hemisferios cerebrales como consecuencia de un desarrollo defectuoso del manto cortical durante la migración neuronal del primer trimestre de gestación . La anomalía se caracteriza por hendiduras que se extienden desde la superficie pial hasta la ependimaria con los bordes revestidos por sustancia gris.

Describimos el caso de un lactante de un mes de edad, que fue atendido en el Servicio de Pediatría del "Hospital Obrero Nº 3" de la Caja Nacional de Salud, por presentar meningitis. Tomográficamente se diagnosticó esquizoencefalia.

Sacado de aquí (y de contexto).