¿Algún enterado en declaraciones de renta?
Publicado: 04 May 2006 11:00
Es que no me explico una cosa. El límite para tener que declarar obligatoriamente según las rentas por trabajo es de 22000 euros brutos anuales. Bien, 22 mil euros es una pasta, considero normal que se tenga que declarar por encima de esa cantidad. Ahora bien, resulta que si has trabajado en más de un sitio, el límite baja hasta los 8000 euros, una puta miseria vaya, siempre y cuando en el segundo y posteriores trabajos (por orden de cuantía) hayas ganado más de 1000 euros. Osea:
Curras en una empresa y ganas 7000 euros, la cosa va a malas y tienes que dejar el empleo. Por suerte acabas encontrando un nuevo puesto en el que acabas por ganar 2000 euros antes de finalizar el año. Eso quiere decir que he ganado unos 9000 euros en total ese año, y que por lo tanto, he superado los 8000 euros de límite impuesto para declarar cuando recibes dinero de más de un pagador, y además, cumples el supósito de que el segundo y restantes pagadores te han dado más de 1000 euros. Osea, que estás obligado a declarar te guste o no. Luego...
Conclusión: este año he ganado una puta miseria y tengo que declarar por cojones, y para más inri, como en los contratos de 6 meses te quitan un miserable 2% de IRPF, echando cuentas me sale una declaración positiva de cojones, por lo que de los 4 duros que he ganado este año, 2 se los tengo que devolver al estado. Yo esto no lo comprendo.
¿En que se supone que me afavorece el hecho de haber tenido que cambiar de trabajo como para que el límite decaiga de 22 mil a 8 mil? Porque si tienen que delcarar los que más tienen, será que debo ser un afortunado por sufrir la precariedad laboral de este pais. Y lo mejor del asunto es que si me hubiera mantenido en mi primer trabajo, quitándome un 2% de IRPF, tampoco hubiera llegado a los 22 mil de límite y no hubiera tenido que declarar por obligación, por lo que el fraude que estaría cometiendo sería mayúsculo.
No lo entiendo, de verdad. ¿Alguien que me pueda aclarar esto antes de que vaya a pegarle fuego a la primera sucursal de hacienda que me encuentre?
Curras en una empresa y ganas 7000 euros, la cosa va a malas y tienes que dejar el empleo. Por suerte acabas encontrando un nuevo puesto en el que acabas por ganar 2000 euros antes de finalizar el año. Eso quiere decir que he ganado unos 9000 euros en total ese año, y que por lo tanto, he superado los 8000 euros de límite impuesto para declarar cuando recibes dinero de más de un pagador, y además, cumples el supósito de que el segundo y restantes pagadores te han dado más de 1000 euros. Osea, que estás obligado a declarar te guste o no. Luego...
Conclusión: este año he ganado una puta miseria y tengo que declarar por cojones, y para más inri, como en los contratos de 6 meses te quitan un miserable 2% de IRPF, echando cuentas me sale una declaración positiva de cojones, por lo que de los 4 duros que he ganado este año, 2 se los tengo que devolver al estado. Yo esto no lo comprendo.
¿En que se supone que me afavorece el hecho de haber tenido que cambiar de trabajo como para que el límite decaiga de 22 mil a 8 mil? Porque si tienen que delcarar los que más tienen, será que debo ser un afortunado por sufrir la precariedad laboral de este pais. Y lo mejor del asunto es que si me hubiera mantenido en mi primer trabajo, quitándome un 2% de IRPF, tampoco hubiera llegado a los 22 mil de límite y no hubiera tenido que declarar por obligación, por lo que el fraude que estaría cometiendo sería mayúsculo.
No lo entiendo, de verdad. ¿Alguien que me pueda aclarar esto antes de que vaya a pegarle fuego a la primera sucursal de hacienda que me encuentre?