Starlux Instant Videos

Adoradores de Astrud, seguidores de AC-DC, Gafa-Pastas afiliados al Mondo Sonoro, histericos de Bustamante...
Avatar de Usuario
Phishead
moromielda
Mensajes: 249
Registrado: 22 Ene 2006 19:44
Ubicación: Hipotecado
Contactar:

Mensaje por Phishead »

Grumete escribió:Bob Dylan - Subterranean Homesick Blues


¿Cuantos grupos habran imitado, copiado, homenajeado o bromeado con ese video??

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Ya he puesto alguno de ellos pero...

La formación original de Sly & The Family Stone en sus días de esplendor, tras haberse consolidado deslumbrando al público en el festival de Woodstock, y con una canción (la preciosa "Hot Fun in the Summertime") en la cima de las listas.

Aquí salen presentando el nuevo single, en vivo, en un programa de TV (estos no hacían playback o yo al menos no les he visto nunca), y lo empalman con dos de las canciones de su extraordinario LP "Stand!": "Don't call me nigger, withey" y "I want to take you higher". Como era habitual en casi todas las canciones de sus primeros discos, se reparten las voces Sly Stone, su hermana Rose, su hermano Freddie y el legendario bajista Larry Graham.

Comercialmente, el grupo aún estaría en primera plana hasta mediados de los 70, pero el éxito masivo que comenzó en 1969 terminó de arruinar la personalidad de Sly Stone, iniciando una perenne adicción a la cocaína y desarrollando múltiples rarezas y paranoias personales.

Pero, como ya habré dicho varias veces: una de los grupos más originales e impactantes del soul y el funk en su mejor momento, sonando en un estudio de TV como si fuese un concierto en un festival. Apabullantes.

Sly & The Family Stone, "Hot fun in the summertime" / "Don't call me nigger, whitey" / "I want to take you higher"

Sly Stone is DA FREAKIN' MAN!!!
Imagen
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Y hablando de Sly & The Family Stone: su bajista original, Larry Graham, está generalmente considerado como el padre del bajo funk y el slapping. En el single "Thank you (falletin' me be mice elf)", Larry Graham grabó una línea de bajo que iba a inspirar a todos los posteriores bajistas de funk. Aunque el "slapping" (hacer rebotar las cuerdas del bajo sobre el mástil para conseguir un característico sonido seco y cortante) ya existía como técnica aislada, fue Larry Graham quien lo convirtió en un estilo en sí mismo y lo popularizó en el mundo del soul y el funk que iba a dominar los 70.

Incluso bajistas pioneros del funk como Bootsy Collins (quien grabó, por ejemplo, alguno de los mayores clásicos de James Brown) reconocen la capital importancia que tuvo Larry Graham a la hora de desarrollar el funk como estilo musical.

Graham dejó Sly & The Family Stone a mediados de los 70, tras varios enfrentamientos con el propio Sly Stone (que a punto estuvieron de terminar en tragedia por obra y gracia de los poco recomendables "asistentes" de Sly). Fue entonces cuando formó Graham Central Station, un robusto y poderósísimo grupo de funk en el que Graham cantaba (ya como protagonista absoluto, luciendo su voz sin cortapisas), y con el que terminó de convertirse en leyenda. Llevó su nuevo estilo como bajista a un nuevo nivel, convirtiéndose en un gurú del instrumento. Además, tuvo mucho éxito, una considerable cantidad de hit singles en las listas y una carrera ascendente, al contrario que el problemático Sly Stone para quien las cosas iban cada vez a peor.

este video es una muestra del inmenso poderío que podía llegar a desarrollar Larry Graham con su nuevo grupo (el arrollador, alucinante single "Pow") y del por qué marcó una página definitiva en la historia del bajo, el instrumento más importante en el funk.

Aplastante.

(ojo a cuando Graham hace su solo de bajo... es historia, como ver a Hendrix distorsionando, o de dónde pensáis que han sacado su estilo Flea o Les Claypool?).

Graham Central Station, "Pow"

Larry Graham, el padre del bajo funk.
Imagen
Última edición por Nicotin el 26 May 2006 06:42, editado 1 vez en total.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Pepegut
Pijo Pródigo
Mensajes: 7139
Registrado: 09 Nov 2004 00:26
Ubicación: L.A

Mensaje por Pepegut »

Brutalmente buenos. Sobre todo el segundo.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!

Avatar de Usuario
Grumete
marinero de aguas brávidas
Mensajes: 3923
Registrado: 06 May 2003 23:51
Ubicación: HALGUNA CHABA QUE DECE TENER SIBER SECSO?
Contactar:

Mensaje por Grumete »

Ya se ha hablado de esto hasta la saciedad en este foro, pero me suda el nabo.

Con esta canción se abre el Rolling Stone's Rock&Roll Circus. Y es una de mis favoritas (aunque no hay ninguna que sea estrictamente mala, qué cojones...) del especial.

Jethro Tull - A Song For Jeffrey
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/F6MsNjhNqDg[/flash]

Y este otro se lo dedico con todo mi cariño a Puthero y al jodido negro zumbón.

Eric Clapton - Cocaine
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/gQL3O3f71G8[/flash]

Avatar de Usuario
Lowrider
Mojahedín
Mensajes: 394
Registrado: 17 Oct 2004 19:43

Mensaje por Lowrider »

CARCASS - Heartwork

[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/QrmjLYR6Pyw[/flash]

Avatar de Usuario
Party Boy
Ulema
Mensajes: 4493
Registrado: 12 Ago 2004 14:57
Ubicación: ¿Lo qué?

Mensaje por Party Boy »

Morningwood - Nth Degree

[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/_vhMhm9euT8[/flash]

Avatar de Usuario
mapoche
Mulá
Mensajes: 1325
Registrado: 11 May 2004 20:32

Mensaje por mapoche »

Morning wood = empalme mañanero, comento. (t)

Avatar de Usuario
JorgitoForeman
Gallego resentido
Mensajes: 2135
Registrado: 18 Feb 2006 19:41
Contactar:

Mensaje por JorgitoForeman »

Grumete escribió:Y este otro se lo dedico con todo mi cariño a Puthero y al jodido negro zumbón.

Eric Clapton - Cocaine

Joder. Ese es el puto tema que elegí de mano lenta para los 80 (es del 77, pero la saqué de un concierto 80s).

Me acojonas. Si fuese paranóico (más) tendría miedo y todo (si supiese a que sabe eso).

A ver que tal este. No recuerdo si finalmente lo casqué en los 80, pero si no anduvo cerca.

El caso es que se juntan Clapton, Ringo y Carl Perkins, que es el que menos suena pero es una de las piezas esenciales en la historia del rock yankee, pionero cuando las guitarras eran sólo para mendigos y esas cosas (¿algo ha cambiado?). De hecho el tema es suyo, pero los de Liverpool lo hicieron semi-famoso.

Esto más una curiosidad que una joya musical, aunque creo que todos los que han posteado en esta página, sabrán apreciarlo.

[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/DE03gfToaD0[/flash]
En fin, ellos tiene esto y nosotros a Miguel Ríos. Que alguien ma eutanasie otra vez.

Y ya que vamos de reuniones de mitos, vengámonos más cerca. Esta sí la han degustado los ochenteros (no creo que fuesen más de 5 los que lo leían, así que seguro que viene bien recordarlo)

Bruce Dickynson (Iron Maiden) se junta con Yosi (Suaves), Fortu (Obús) y algunos trapos más. Rosendo sale también, pero como ya no bebe los deja sólos. La cuestión es saber quién es el más tajado sobre la tarima.

El espiritu de 100 gaiteros sale por sus poros. De los muchos videos que colgué en youtube, este es de los que más aceptación comentarios y visitas ha tenido (el resto del top mejor no os lo mento).

El tema es el Johny be good con el que Los Suaves acaban muchos conciertos, pero ni el sonido es muy allá, ni la música aquí es lo importante.

[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/P60tt80Ki44[/flash]
El documento del Dama de Hierro es la hostia. No sé que será másinteresante: si saber a cuántos cubatas se quedó del coma etílico o las veces que se soba la tocha durante el video.(erase un hombre a una nariz pegado, y pegado a su nariz...)
Jubilao, lento y despasito me escribió:Claro que si me hubieras atacado por un flanco para tener acceso, y posteriormente rodeado con tus brazos permitiéndome vivir en tu barriga, ya habría sido el acabose.


Ven a mí y calienta tus muñones.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

JorgitoForeman escribió:
Grumete escribió:Y este otro se lo dedico con todo mi cariño a Puthero y al jodido negro zumbón.

Eric Clapton - Cocaine

Joder. Ese es el puto tema que elegí de mano lenta para los 80 (es del 77, pero la saqué de un concierto 80s).


Es curioso, porque -por pura casualidad- escuché antes la versión original de "Cocaine" que la que hizo Clapton. Cuando era pequeñín saqué de alguna parte un disco recopilatorio de J.J. Cale ("J.J. Cale Special Edition"), en el que estaban entre otras "Cocaine" y "After midnight" (personalmente mi favorita, de la que Clapton también hizo una versión). El disco me pareció totalmente fascinante y me pasé meses enganchado: country-rock melódico, sonido muy tranquilo y 100% americano, como de bar de carretera de Tennesee.

Pese a las versiones de Clapton, que fueron las que más hicieron por promocionar su nombre, J.J. Cale sigue siendo bastante desconocido: el tipo nunca da entrevistas, nunca mueve un dedo por promocionar sus discos, no le gusta que le agobien los fans, tampoco le gusta demasiado dar conciertos (y cuando lo hace es sin anunciarse demasiado), y lo que prefiere es estar en su casa con su mujer sin que nadie le moleste. La verdad es que es increíble pensar que un tipo así, que siempre ha huido de la promoción y de la fama como de la peste, haya llegado a tener tantos fans, con lo difícil que es abrirse camino en esa industria.

La verdad es que es un personaje curioso: sobre cualquier otro músico famoso es fácil obtener información y se saben cosas, pero J.J. Cale siempre ha hecho gala de un carácter ermitaño y asocial que le ha mantenido en la sombra, por mucho que gente como Clapton o Mark Knopfler hayan hecho de todo para que la gente conozca su música y le hayan imitado hasta la saciedad.

Quien aún esté perdiendo el tiempo con los Dire Straits, que se pase de inmediato a J.J Cale: Mark Knopfler sacó su estilo directamente de él y lleva años imitándole (en honor de Knopfler, hay que decir que él mismo lo reconoce), pero no hay ni comparación. Además, Knopfler no tiene forma de disimularlo: parece que haya basado toda su carrera en fotocopiar canciones de Cale como "Devil in disguise" (jojojojo.. canción ideal para darle una sorpresa a los fans de Dire Straits: imita el sonido, la producción, los arreglos, ¡todo!).

Desgraciadamente no hay videos de J.J. Cale en el Youtube, pero joder, yo soy un absoluto fan y aprovecho para meter este comentario hagiográfico. Ese tipo es único. No sé ni los miles de veces que habré escuchado "After Midnight" en plena madrugada... quien quiera que pruebe, y que me diga si no le ha puesto todos los putos pelos de punta.

Como suelo decir, quien no confíe en mi criterio, que le eche un vistazo a la gente que, además de Clapton, ha grabado versiones canciones de J.J. Cale: Allman Brothers Band, Lynyrd Skynyrd, Deep Purple... casi nada.

J.J. Cale: él cantó "After midnight"
y vosotros ¡os ponéis de rodillas!

Imagen
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Responder