¡Bienvenidos a la acracia, hermanos!
- John Makako
- Pablo Pineda
- Mensajes: 2017
- Registrado: 15 Ago 2003 14:50
Partiendo de la base de que, supuestamente, sabes lo que es la anarquía (orden sin autoridad, tan simple y tan claro), no negarás que acabas de soltar una sarta de subnormalidades.
Porque, estimado librepens... ehr, libreopinante, cuando dos poseen el mismo conocimiento sobre un concepto, negarlo ante lo evidente y, más aún, empezar con supuestas acusaciones basadas en la más absurda especulación (en este caso, mezclando el cerdo con la velocidad), es sinónimo de subnormalidad.
Ahora, por favor, sigue tergiversando anarquía con autoritarismos, dictaduras y demás patochadas, que voy a por mi guante de terciopelo. Eso sí, ni se te ocurra argumentar por qué la comunidad virtual que es este foro no se desarrolla acráticamente.
Porque, estimado librepens... ehr, libreopinante, cuando dos poseen el mismo conocimiento sobre un concepto, negarlo ante lo evidente y, más aún, empezar con supuestas acusaciones basadas en la más absurda especulación (en este caso, mezclando el cerdo con la velocidad), es sinónimo de subnormalidad.
Ahora, por favor, sigue tergiversando anarquía con autoritarismos, dictaduras y demás patochadas, que voy a por mi guante de terciopelo. Eso sí, ni se te ocurra argumentar por qué la comunidad virtual que es este foro no se desarrolla acráticamente.
Cierto subnormal escribió:No he leído el libro (y no tiene pinta de que lo lea) pero la peli es mejor
Que si Makako que si, que esto es una acracia, y sino que baje arafat y lo vea.
Pero ten cuidado donde pones tus posts, porque hay unos señores con un poder sobrenatural por supuesto típico y que está presente en todas las anarquías llamado moderación que los demas usuarios no tienen ,que si no les gusta donde lo has puesto te lo mueven e incluso en alguna ocasión te o borran, bien por error o bien por "error".
Y hablando de anarquía una duda, en una utopía anarquísta ¿la policia se mantiene o se disuelve?, porque me salen razonamientos para los dos casos pero me parece a mi que es mas razonable que se mantenga.
Pero ten cuidado donde pones tus posts, porque hay unos señores con un poder sobrenatural por supuesto típico y que está presente en todas las anarquías llamado moderación que los demas usuarios no tienen ,que si no les gusta donde lo has puesto te lo mueven e incluso en alguna ocasión te o borran, bien por error o bien por "error".
Y hablando de anarquía una duda, en una utopía anarquísta ¿la policia se mantiene o se disuelve?, porque me salen razonamientos para los dos casos pero me parece a mi que es mas razonable que se mantenga.
- John Makako
- Pablo Pineda
- Mensajes: 2017
- Registrado: 15 Ago 2003 14:50
Que si Makako que si, que esto es una acracia, y sino que baje arafat y lo vea.
Pero ten cuidado donde pones tus posts, porque hay unos señores con un poder sobrenatural por supuesto típico y que está presente en todas las anarquías llamado moderación que los demas usuarios no tienen ,que si no les gusta donde lo has puesto te lo mueven e incluso en alguna ocasión te o borran, bien por error o bien por "error".
Asina sí. ¿Ves como no cuesta tanto argumentar las cosas y no rechazarlas categóricamente?
Respecto a la administración, creo que ésta está por cuestiones meramente técnicas; que si el foro se cae, que si esto, que si lo otro, y no para hacer uso de autoridad, como podía ser el caso de Ñurdus en el forito.
En lo relativo a la presencia de moderadores, esta creo es más bien simbólica, aunque, como bien apuntas, en ciertas ocasiones se les puede ir la mano -por pura incompetencia- y borrar un post o un hilo, pero no con mala fe. Aún así, quitando premeditación y alevosía, siguen siendo un pequeño reducto de autoridad que perfectamente podría ser abolido por lo innecesario de ella.
Vamos, que estando la administración, si los usuarios piden que, por ejemplo, se mueva un hilo sobre clítoris gigantes que un subnormal ha abierto en el subforo de literatura, ¿para qué un moderador?
Pero, en resumen, siendo su autoridad muy limitada (únicamente tienen capacidad de mover hilos, supongo), prácticamente no afecta al funcionamiento anárquico de un foro.
Y hablando de anarquía una duda, en una utopía anarquísta ¿la policia se mantiene o se disuelve?, porque me salen razonamientos para los dos casos pero me parece a mi que es mas razonable que se mantenga.
Por curiosidad y por eso de no llamar a alguien subnormal en vano, me gustaría saber cuales son tus argumentos para mantener la policía en una sociedad anarquista.
Cierto subnormal escribió:No he leído el libro (y no tiene pinta de que lo lea) pero la peli es mejor
- ASSDOLF_SHITLER
- Paco Gandía falto de cromosomas
- Mensajes: 646
- Registrado: 25 Abr 2005 21:06
- Ubicación: TIERRA CHUECA
- Contactar:
Por curiosidad y por eso de no llamar a alguien subnormal en vano
JOHN MAKAKO
Tiene muchísimo carácter, provocado por una enfermedad incurable llamada Pansubnormalitis (C) qe le provoca llamar subnormal e imbecil a todo el mundo.
SIMULASION ECHA pPpRrReEOootTtXxxSSs EN SIRKUITO SERRADO:




FUENTE PpPpPrRrEeEoOoTTtxXxsS :
http://www.todaviapordeterminar.com/ftopic7659-0.html
SHIT HEIL!!!
- John Makako
- Pablo Pineda
- Mensajes: 2017
- Registrado: 15 Ago 2003 14:50
John Makako escribió:Y hablando de anarquía una duda, en una utopía anarquísta ¿la policia se mantiene o se disuelve?, porque me salen razonamientos para los dos casos pero me parece a mi que es mas razonable que se mantenga.
Por curiosidad y por eso de no llamar a alguien subnormal en vano, me gustaría saber cuales son tus argumentos para mantener la policía en una sociedad anarquista.
Mis razones son la ssiguientes, en una utopía anarquista todos somos guays y respetamos al projimo asi que no necesitamos una fuerza que vele por nuestra seguridad, pero es entonces cuando nos encontramos con dos razones para mantenerla, en forma reducida a mi parecer pero mantenerla al fin y al cabo, podrimaos llamarla a una fisiológica y a otra práctica:
-La fisiológica: La URSS mantenia que en su país no había asesinos en seríe, que eso era cosa del sistema capitalista pero Cicatillo les jodio la fiesta, la psique humana es tan enrevesada que no se descartan ni los factores genéticos para comprenderla, asi que tendrías cosas como cleptómanos, pirómanos y asesinos en sería pululando por ahi sin nada parecido a una policia para velar por la seguridad del resto de personas.
-La practica: Además de para dar palizas a descuidados manifestantes la policía cumple otras funciones, como puede ser la de buscar a desaparecidos, y sabemos que la experiencia es un grado, seria recomendable mantener un departamento de desaparecidos, cosa que hace la policía, que ya cuente con experiencia suficiente para realizar estas funciones
Ea, pelota en tu campo, sobre el foro habie do administradores y moderadores por muchas razones tecnicas que des sigue sin ser una acracia.
- JorgitoForeman
- Gallego resentido
- Mensajes: 2135
- Registrado: 18 Feb 2006 19:41
- Contactar:
Makako: te regalo un avatar.
Tiene su historia. Lo endiñaron con motivo de la carga policial el mes pasado en Vigo, sufrida por los currantes del metal (que no era acme), cuando se manifestaban para exigir convenio, que no tenían (fíjate tú que pedigüeños). En Andalucía se repitió recientemente la misma jugada.

Tiene su historia. Lo endiñaron con motivo de la carga policial el mes pasado en Vigo, sufrida por los currantes del metal (que no era acme), cuando se manifestaban para exigir convenio, que no tenían (fíjate tú que pedigüeños). En Andalucía se repitió recientemente la misma jugada.
Jubilao, lento y despasito me escribió:Claro que si me hubieras atacado por un flanco para tener acceso, y posteriormente rodeado con tus brazos permitiéndome vivir en tu barriga, ya habría sido el acabose.
Ven a mí y calienta tus muñones.
- John Makako
- Pablo Pineda
- Mensajes: 2017
- Registrado: 15 Ago 2003 14:50
Eso de que todos somos guays y buenos sería más aplicable al socialismo utópico, que creo está más que desfasado, que al anarquismo. Es más, estaría bien que intentases encontrar en la mayoría de teóricos ácratas alguna referencia a la intrínseca y natural bondad del ser humano.
Pero bueno, saltando esta obviedad -o no tanto, pues parece que algunos aún siguen con conceptos de hace tres siglos en mente-, en una sociedad anarquista los dos factores clave son (atiende, ranchi, que no querría tener que estar repitiéndolo constantemente):
1. La ausencia de autoridad.
2. El ordenamiento -o lo que es lo mismo, mantener el orden, evitar el caos- por parte de la propia sociedad.
Así pues, la existencia de un cuerpo policial, de represión, como el que existe hoy día y que se basa en la defensa de una organización injusta de la sociedad establecida por una élite política (a su vez colocada por una élite económica) no tendría cabida en la acracia.
Sin embargo, al menos (creo) has estado certero y, fíjate por donde, casualidad o no la función que has destacado en la práctica es la de la búsqueda de desaparecidos. Hasta donde llegan mis conocimientos sobre el cuerpo, creo que los expertos en temas Lobatonianos no se dedican a ejercer autoridad sobre sus semejantes y conciudadanos, sino, únicamente a ejercer su labor: buscar personas desaparecidas. El que en la actualidad compartan institución con el antidisturbios y demás subnormales, es un aspecto meramente burocrático, pero bien podrían constituir un cuerpo o colectivo de "buscadores", por llamarlos de algún modo que nada tendrían que ver con la actual policía.
Lo mismo con un criminólogo o un forense. Son profesiones que, de un modo u otro, se han vinculado con la policía, pero cuyas funciones no implican autoridad en absoluto.
Por otro lado, lógicamente en cualquier sociedad habrá algún que otro psicópata, pirómano o, en definitiva, hijo de puta perturbado, cuyo número quizás (no soy psiquiatra ni nada parecido para aventurarme a afirmarlo) aumente o disminuya dependiendo del contexto político-económico. Pero, ¿son acaso ultraseres, superhombres los policías encargados de velar por nuestra seguridad ante estos elementos?
Piénsalo, son, simplemente personas, como tú y como yo, armadas y, en no pocos casos, imbéciles rematados (qué decir de las fuerzas armadas). Así pues, ¿qué impide que sea la propia gente, la propia sociedad la que se defienda de estos elementos indeseables; asesinos, psicópatas, violadores o pirómanos?
Es más, preferiría que, por poner un ejemplo, un barrio velase por su propia seguridad (es decir, yo velo por la seguridad de mis vecinos y ellos velan por la mía -las posibles intromisiones en la vida privada e intimidad son otro tema aparte-) a tener esas comisarías repletas en un 90% de subnormales encargados de ello.
Que, antes de saltar con que una sociedad armada podría dar lugar a un sangriento caos, te comento que estoy dando por hecho que con la supresión del ejército y las autoridades armadas desaparecerían las armas, lo cual facilitaría en gran medida lo anteriormente expuesto.
Así que, finalmente, sigue tratándose de una cuestión de autoridad y no de oficio o labor, por lo que la policía, tal y como se entiende hoy día, no tiene cabida alguna en un proyecto de sociedad anarquista.
No digas que no es un modelo anárquico y te quedes así de ancho. Arguméntalo, valiente, arguméntalo, que tú puedes.
O no.
Pero bueno, saltando esta obviedad -o no tanto, pues parece que algunos aún siguen con conceptos de hace tres siglos en mente-, en una sociedad anarquista los dos factores clave son (atiende, ranchi, que no querría tener que estar repitiéndolo constantemente):
1. La ausencia de autoridad.
2. El ordenamiento -o lo que es lo mismo, mantener el orden, evitar el caos- por parte de la propia sociedad.
Así pues, la existencia de un cuerpo policial, de represión, como el que existe hoy día y que se basa en la defensa de una organización injusta de la sociedad establecida por una élite política (a su vez colocada por una élite económica) no tendría cabida en la acracia.
Sin embargo, al menos (creo) has estado certero y, fíjate por donde, casualidad o no la función que has destacado en la práctica es la de la búsqueda de desaparecidos. Hasta donde llegan mis conocimientos sobre el cuerpo, creo que los expertos en temas Lobatonianos no se dedican a ejercer autoridad sobre sus semejantes y conciudadanos, sino, únicamente a ejercer su labor: buscar personas desaparecidas. El que en la actualidad compartan institución con el antidisturbios y demás subnormales, es un aspecto meramente burocrático, pero bien podrían constituir un cuerpo o colectivo de "buscadores", por llamarlos de algún modo que nada tendrían que ver con la actual policía.
Lo mismo con un criminólogo o un forense. Son profesiones que, de un modo u otro, se han vinculado con la policía, pero cuyas funciones no implican autoridad en absoluto.
Por otro lado, lógicamente en cualquier sociedad habrá algún que otro psicópata, pirómano o, en definitiva, hijo de puta perturbado, cuyo número quizás (no soy psiquiatra ni nada parecido para aventurarme a afirmarlo) aumente o disminuya dependiendo del contexto político-económico. Pero, ¿son acaso ultraseres, superhombres los policías encargados de velar por nuestra seguridad ante estos elementos?
Piénsalo, son, simplemente personas, como tú y como yo, armadas y, en no pocos casos, imbéciles rematados (qué decir de las fuerzas armadas). Así pues, ¿qué impide que sea la propia gente, la propia sociedad la que se defienda de estos elementos indeseables; asesinos, psicópatas, violadores o pirómanos?
Es más, preferiría que, por poner un ejemplo, un barrio velase por su propia seguridad (es decir, yo velo por la seguridad de mis vecinos y ellos velan por la mía -las posibles intromisiones en la vida privada e intimidad son otro tema aparte-) a tener esas comisarías repletas en un 90% de subnormales encargados de ello.
Que, antes de saltar con que una sociedad armada podría dar lugar a un sangriento caos, te comento que estoy dando por hecho que con la supresión del ejército y las autoridades armadas desaparecerían las armas, lo cual facilitaría en gran medida lo anteriormente expuesto.
Así que, finalmente, sigue tratándose de una cuestión de autoridad y no de oficio o labor, por lo que la policía, tal y como se entiende hoy día, no tiene cabida alguna en un proyecto de sociedad anarquista.
Ranchi, porque él lo vale, escribió:Ea, pelota en tu campo, sobre el foro habie do administradores y moderadores por muchas razones tecnicas que des sigue sin ser una acracia.
No digas que no es un modelo anárquico y te quedes así de ancho. Arguméntalo, valiente, arguméntalo, que tú puedes.
O no.
Cierto subnormal escribió:No he leído el libro (y no tiene pinta de que lo lea) pero la peli es mejor
- John Makako
- Pablo Pineda
- Mensajes: 2017
- Registrado: 15 Ago 2003 14:50
Nigga, pues si a estos se les viene un yunque encima, no quiero ni imaginar lo que les lanzarían desde aquí.
Cierto subnormal escribió:No he leído el libro (y no tiene pinta de que lo lea) pero la peli es mejor
John Makako escribió:funcionamiento anárquico de un foro.
El problema es que puedes entender la anarquia como lo haces tu, en plan conjuntos, "El ordenamiento -o lo que es lo mismo, mantener el orden, evitar el caos- por parte de la propia sociedad.", no existe individuo, todo se organiza socialmente. Pero tambien la anarquia se puede entender como la ley de la selva, el individualismo al maximo, comiendonos entre nosotros. Dime, de que tiene mas pinta el foro, de comuna pacifica o de manada de lobos comiendose unos a otros?.