Clasicorro bien decadente (II)

Adoradores de Astrud, seguidores de AC-DC, Gafa-Pastas afiliados al Mondo Sonoro, histericos de Bustamante...
Avatar de Usuario
ganon
moromielda
Mensajes: 122
Registrado: 30 Jul 2006 16:25

Mensaje por ganon »

put hero escribió:Offenbach-Les Contes D´Hoffman Una Ópera deliciosa.



Acojonante! Entiendo más el Italiano que el Francés por lo visto. Me perdí después de "Il était une fois à la cour d´Eisenach". Unas clases de dicción. Será jodido y lo que quieran, pero pff.

Avatar de Usuario
Urdu
Angela Chanin Izaguirre
Mensajes: 5447
Registrado: 14 Nov 2003 21:00

Mensaje por Urdu »

Puti, a mí me parece muy bien que después de seis meses y dieciocho páginas hayas descubierto este hilo, pero si vienes no vengas a hacer el chorra porque para saltarle al cuello a Stewie tienes muchísimas oportunidades en el resto del foro.

Y ahora os casco un rollo sobre Hoffman por impresentables.

Los Cuentos de Hoffman es la única ópera que escribió un crack de las escena francesa del XIX, Jacques Offenbach, un compositor de operetas que vivió su vida forrado gracias al éxito que tenían sus estrenos. Pero Offenbach era consciente de que trabajaba un género menor, y no quiso morir sin hacer una obra que le redimiera de su insustancialidad y le sobreviviese.

Hoffman es la historia de un poeta (otro más) al que el diablo le pone siempre la zancadilla en temas amorosos. Primero se enamora de una muñeca mecánica, después de una puta y después de una enferma que muere en sus brazos. Este fragmento pertenece al acto de la muñeca, el más cómico de todos. Hoffman es invitado a una fiesta que celebra un amigo suyo para presentar en sociedad a "su hija". Todos los invitados entienden que se trata de un autómata, pero él se enamora estúpidamente y no se da cuenta hasta que revienta delante de sus narices por un cortocircuíto mientras bailan un vals en el que casi lo desnuca. Creo que esta es la única escena en la que me he llegado a reír viendo una ópera.

Este aria, como imaginaréis los que la veáis, es una parodia, una caricatura de las arias belcantistas (ya pasadas en el momento del estreno de Hoffman) en donde el autor deja brotar las bis cómica que tenía tan entrenada tras toda su carrera. Está repleta de excesos canores justificados por el argumento. Con esto, no deja de ser una pieza sumamente inspirada y de gran belleza, aunque premeditadamente ñoña y maricona. No os dejéis engañar: Hoffman es una operaza. Y la Dessay está aquí que se sale.

'Les Oiseaux dans la charmille' - Offenbach - 'Les contes d'Hoffman'

[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/PzAlawIRAsA[/flash]

Avatar de Usuario
put hero
Mulá
Mensajes: 1338
Registrado: 03 Mar 2003 01:50
Ubicación: Algo huele a podrido en Dinamarca.
Contactar:

Mensaje por put hero »

Mi intención no era tocarle los huevos a Stewie y,menos saltarle al cuello.Venga una Napolitana y nos hacemos unas pajillas de buen rollo.

[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/pjDpBeIxhjk[/flash]

Avatar de Usuario
put hero
Mulá
Mensajes: 1338
Registrado: 03 Mar 2003 01:50
Ubicación: Algo huele a podrido en Dinamarca.
Contactar:

Mensaje por put hero »

La Nozze di Figaro
Escrita en Italiano,una de las mejores obras de Mozart ,considerada una de las óperas más importantes de la historia.

[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/wkkqzQfRmM4[/flash]


Esto es una historia sobre cuernos ,travestis y puterio variado con derecho de pernada incluido.
Pero en el Acto IV,Figaro comienza a cortejar a Susana(su ya esposa) pensando q era la condesa,
esta se enfada,pero luego se reconocen mutuamente y se perdonan las infidelidades fundiendose en un abrazo.
Maravilloso.

[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/3vy3xEDmuGM[/flash]

Avatar de Usuario
Urdu
Angela Chanin Izaguirre
Mensajes: 5447
Registrado: 14 Nov 2003 21:00

Mensaje por Urdu »

Puti, aquí los únicos travestis son los que te la comen en la casa de campo. Decir que La bodas de Fígaro va de travestis es decir demasiado.

Y ahora, mensaje para ganon: a mí me parece muy bien que te haya dado por el verismo y por Plácido, pero ya va siendo hora de que te pongas con Mozart porque no hay nadie en toda la historia de la música que esté por encima de él. Su música es sobrehumana. Toda la demás, cuando se compara con la suya, suena burda y chapucera. Tiene cosas que pueden sacarte, como un exceso de pizpiretismo en las situaciones cómicas, que son acentuadas cuando se ven en escena o en un vídeo de Youtube. No me voy a poner a escribir nada largo para convencerte: ya llegarás a él y me darás la razón. Por lo pronto, cógete el segundo clip de La Bodas de Fígaro que ha posteado Put_hero y pásalo hasta el minuto 6:00. Es una grabación en directo, con sus imprecisiones y su audio poco matizado, pero ahí lo tienes: el mayor genio de la historia de la música en uno de sus momentos más deslumbrantes. Parafraseando el guión de la película Amadeus cuando se refiere a este momento, es una música divina que concede a toda la sala una absolución absoluta. Eso no era un accidente. Era Dios una vez más hablando a través de su instrumento en la Tierra.

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Mensaje por Stewie »

Pues la cabaretada de Youkali no me desagrada en absoluto, habrá que pararse con el resto de Ute lemper.

Los cuentos de Offenbach parecen muy vistosos, con muchos gorgoritos bastante agradecidos. La idea de la ópera-parodia tiene que ganar mucho en directo, con el montaje, los gestos afectados y la historia tragicómica que cuentas. ¡quién pillara un abono para el Real!
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10200
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Mensaje por tonetti »

seguid asín hamigos, me estáis dando munchas lecciones para que pueda vender mejormente los paraguas a la puerta del real.

ya me vedo este año:


Paraguas fabricados con los restos de Olimpia!!!

me los quitan de las manor señora!!!
Man debío de poner garrafón

Avatar de Usuario
ganon
moromielda
Mensajes: 122
Registrado: 30 Jul 2006 16:25

Mensaje por ganon »

Urdu escribió:Puti, aquí los únicos travestis son los que te la comen en la casa de campo. Decir que La bodas de Fígaro va de travestis es decir demasiado.

Y ahora, mensaje para ganon: a mí me parece muy bien que te haya dado por el verismo y por Plácido, pero ya va siendo hora de que te pongas con Mozart porque no hay nadie en toda la historia de la música que esté por encima de él. Su música es sobrehumana. Toda la demás, cuando se compara con la suya, suena burda y chapucera. Tiene cosas que pueden sacarte, como un exceso de pizpiretismo en las situaciones cómicas, que son acentuadas cuando se ven en escena o en un vídeo de Youtube. No me voy a poner a escribir nada largo para convencerte: ya llegarás a él y me darás la razón. Por lo pronto, cógete el segundo clip de La Bodas de Fígaro que ha posteado Put_hero y pásalo hasta el minuto 6:00. Es una grabación en directo, con sus imprecisiones y su audio poco matizado, pero ahí lo tienes: el mayor genio de la historia de la música en uno de sus momentos más deslumbrantes. Parafraseando el guión de la película Amadeus cuando se refiere a este momento, es una música divina que concede a toda la sala una absolución absoluta. Eso no era un accidente. Era Dios una vez más hablando a través de su instrumento en la Tierra.


Piano piano.
Qué honor, un párrafo para mí.
Ya edito y comento luego, ahora de momento déjame disfrutar de Andrea Chénier encore une fois.

Avatar de Usuario
put hero
Mulá
Mensajes: 1338
Registrado: 03 Mar 2003 01:50
Ubicación: Algo huele a podrido en Dinamarca.
Contactar:

Mensaje por put hero »

tonetti escribió:seguid asín hamigos, me estáis dando munchas lecciones para que pueda vender mejormente los paraguas a la puerta del real.

ya me vedo este año:


Paraguas fabricados con los restos de Olimpia!!!

me los quitan de las manor señora!!!


Pero ponte los Lewis q te encontraste en el contenedor,los q usas para ir al médico a por recétas,q si no no te voy a reconocer y,le compro el paraguas al mismo q me pasa las papelas antes y después de la función.

Die Zauberflöte Escrita en Alemán trata de Reinas de la noche y de moros.V.O.S.

[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/9Xp8PaBKoWA[/flash]

Pd.
Fue el último esteno de Mozart muriendo cuando aún se encontraba esta en cartel .
Me parece magnifica.

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Mensaje por Stewie »

Después de estar toda la mañana escuchando la Overtura de Lohengrin, directamente enmparentada con el aria In fernem land, me he quedado prendado de ella, es delicada y ligera al tiempo que profunda y mística. Estoy palote, me tenía que haber parado antes a escucharla.

El caso es que (casi) nadien la tiene en la mula, al contrario que el Preludio del 3er acto (de Lohengrin también) que es mucho más pirotécnico y vistoso pero deja menos huella.


Urdu, me tienes que iluminar con las diferencias entre dramas y óperas, ya me supongo que unas son una cosa seria, sacra y respetable y las operetas puccinistas un cachondeo impío, divertimento para el populacho y la noblezapor igual. Alguna más habrá, seguro que tú o Pene nos dais una lección magistral.

Sobre las características especiales del Festpielhaus viene bastante en la versión inglesa, pero cualquier añadido será bienvenido, no vená nada sobre que todas las butacas tenían visibilidad total por ejemplo.

El artículo sobre el festival yastá, decirme si hay algo que añadir o algo está mal. Me falta el de la Festpielhaus.

http://es.wikipedia.org/wiki/Festival_de_Bayreuth

http://en.wikipedia.org/wiki/Bayreuth_Festspielhaus

Imagen

PS: Toñis, en el auditorio de la Carlos III en Leganés les da por hacer operetas de hios a pepinos, clásicos universales sobre todo. Ideal para ver o vender paraguas.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Responder