La ultima penícula que he visto...
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!
La verdad es que sabes ser convincente.
De todas formas a mí me gustó y es con lo que me quedo, sea película de terror o no.
Que esa es otra ¿porque un un film siempre ha de ser de terror, o de amor, o de...? Muchas veces las películas que beben de distintos géneros y los mezclan con saber hacer son las mejores ¿porque no superar ya de una vez lo de clasificarlas en un género determinado?
De todas formas a mí me gustó y es con lo que me quedo, sea película de terror o no.
Que esa es otra ¿porque un un film siempre ha de ser de terror, o de amor, o de...? Muchas veces las películas que beben de distintos géneros y los mezclan con saber hacer son las mejores ¿porque no superar ya de una vez lo de clasificarlas en un género determinado?
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Mr. Blonde escribió:Que esa es otra ¿porque un un film siempre ha de ser de terror, o de amor, o de...? Muchas veces las películas que beben de distintos géneros y los mezclan con saber hacer son las mejores ¿porque no superar ya de una vez lo de clasificarlas en un género determinado?
Es que es inevitable, a fin de cuentas cada género funciona según sus propios resortes, y la prueba es que hay gente muy buena haciendo determinados géneros que fracasa cuando lo intenta en otros. Esa es la demostración definitiva de que los géneros existen, a pesar de lo que dices, que es cierto.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
- _KraD_
- Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
- Mensajes: 2936
- Registrado: 01 Sep 2003 13:06
- Ubicación: Monte Parnaso
- Contactar:
Hay pocas formas de sorprender al espectador y que este no vea algo que ha visto mil veces, una es darle la vuelta a los convencionalismos en una película de género. Al fin y al cabo son muchos metros de celuloide ya vistos y muchas historias ya repetidas.
Otra es ceñirse al género y hacer algo grande, pero esto la mayoría de las veces solo está al alcanze de unos pocos y que por lo general dominan el estilo que cultivan o llevan años puliendolo. El resto suele parir fotocopias sosas de cosas conocidas.
Que también hay gente capaz de saltar de un género a otro con gracia y garbo (Los Coen por ejemplo) pues de acuerdo, pero los que menos.
Y por último y mucho más notable es evitar clasificarse en un género concreto. Hay películas que se hacen porque tanto directo como guionistas las han mimado mucho y no entran dentro de las catégorias establecidas. De lo último que he visto las que más se distancian de un patrón concreto han sido las que más me han llamado la atención.
Todo esto me recuerda a "Adaptation" donde un Nicolas Cage depresivo y guionista de cine atendía a una charla de "Como aprender a escribir un guión" y el que la daba le dejaba por los suelos cuando Cage le inquiría si no se podría hacer una película de personas normales a las que les pasan cosas normales.
El conferenciante aludía a la capacidad para evadir del mundo real al espectador y a que la gente tenía que ver lo que quería ver y no la vida de alguien como ellos, más tarde en privado le decía el truco del cine "Sorprendelos con el final".
El final de Adaptation no es ninguna sorpresa, la película en sí trata de un extraño proceso de adaptación del guión de la propia película, y de personas normales, y aún así es cojonuda.
El resto de géneros hace ya tiempo que son pasto de sus propios clichés, el bueno es muy bueno, los malos son muy malos y en el cine de terror siempre hay algo que mata sin razón siguiendo los mismos esquemas.
Y el Bosque me gustó, no es una obra de arte, pero está muy por encima de lo mal que la plancha la gente. El Shyamalan rueda de una manera cojonuda (bebe mucho del imaginario Hitchcock, eso sí, pero tiene planos brillantes con facilidad en sus películas) y sorprendentemente sigue aferrandose a guiones que en manos de otros resutarian mucho más horripilantes (¡Fantasmas! ¡Marcianos! ¡Monstruos en una aldea! ¡Superheroes de comic!). Le falta encontrar algo que esté mucho más pulido y que le salga mucho más redondo, como el bombazo del sexto sentido.
Pero desde luego está claro que se lo ha currado para ser renombrado: Quieranqueno, lo odien o lo amen, cada película suya que se estrena provoca un torrente de opiniones (y discusiones como la de este hilo) generando expectación por la película.
Al final todo el mundo sabe quien es, que es de lo que se trata.
}:-D
Otra es ceñirse al género y hacer algo grande, pero esto la mayoría de las veces solo está al alcanze de unos pocos y que por lo general dominan el estilo que cultivan o llevan años puliendolo. El resto suele parir fotocopias sosas de cosas conocidas.
Que también hay gente capaz de saltar de un género a otro con gracia y garbo (Los Coen por ejemplo) pues de acuerdo, pero los que menos.
Y por último y mucho más notable es evitar clasificarse en un género concreto. Hay películas que se hacen porque tanto directo como guionistas las han mimado mucho y no entran dentro de las catégorias establecidas. De lo último que he visto las que más se distancian de un patrón concreto han sido las que más me han llamado la atención.
Todo esto me recuerda a "Adaptation" donde un Nicolas Cage depresivo y guionista de cine atendía a una charla de "Como aprender a escribir un guión" y el que la daba le dejaba por los suelos cuando Cage le inquiría si no se podría hacer una película de personas normales a las que les pasan cosas normales.
El conferenciante aludía a la capacidad para evadir del mundo real al espectador y a que la gente tenía que ver lo que quería ver y no la vida de alguien como ellos, más tarde en privado le decía el truco del cine "Sorprendelos con el final".
El final de Adaptation no es ninguna sorpresa, la película en sí trata de un extraño proceso de adaptación del guión de la propia película, y de personas normales, y aún así es cojonuda.
El resto de géneros hace ya tiempo que son pasto de sus propios clichés, el bueno es muy bueno, los malos son muy malos y en el cine de terror siempre hay algo que mata sin razón siguiendo los mismos esquemas.
Y el Bosque me gustó, no es una obra de arte, pero está muy por encima de lo mal que la plancha la gente. El Shyamalan rueda de una manera cojonuda (bebe mucho del imaginario Hitchcock, eso sí, pero tiene planos brillantes con facilidad en sus películas) y sorprendentemente sigue aferrandose a guiones que en manos de otros resutarian mucho más horripilantes (¡Fantasmas! ¡Marcianos! ¡Monstruos en una aldea! ¡Superheroes de comic!). Le falta encontrar algo que esté mucho más pulido y que le salga mucho más redondo, como el bombazo del sexto sentido.
Pero desde luego está claro que se lo ha currado para ser renombrado: Quieranqueno, lo odien o lo amen, cada película suya que se estrena provoca un torrente de opiniones (y discusiones como la de este hilo) generando expectación por la película.
Al final todo el mundo sabe quien es, que es de lo que se trata.
}:-D
- ma69nu
- Miss Vergüenza-Ajena
- Mensajes: 1838
- Registrado: 22 Feb 2006 09:40
- Ubicación: Siempre en medio
- Contactar:
A mí mis profesores siempre me han dicho que en este mundo lo importante es que hablen de uno, ya sea para mal o para bien (normalmente desde que existe la variedad de gustos hablan tanto para bien como para mal), lo peor la indiferencia.
Es todo una conspiración... los del tunel de lavado de mi barrio alimentan a las palomas.
PROSCRITOS.TV
PROSCRITOS.TV
- Jack_Durden
- Imán
- Mensajes: 1560
- Registrado: 27 Sep 2004 22:45
- Ubicación: En la fortaleza de la barneytud
A mí no me molestan las trampas en el guión cuando están destinadas a hacer que la película funcione, y cuando lo logran, el efecto que te produce la historia principal hace que perdones esas trampas o incluso que las agradezcas. A fin de cuentas, todo el cine es una trampa: gente ante una cámara que fingen que lloran o ríen.
Eso lo hacen en un libro y lo mandas a la mierda. Y una cosa son trampas de guion y otra lo que dice niñosimio.
So sit back, relax, and watch our review!
In Soviet Union, review watches you!
Juan Carlos es un Latin King
La única razón para esperar un mes para follar es que ella tenga 17 años y 11 meses
In Soviet Union, review watches you!
Juan Carlos es un Latin King
La única razón para esperar un mes para follar es que ella tenga 17 años y 11 meses
- niñosimio
- Ayatolillah
- Mensajes: 986
- Registrado: 20 Mar 2003 14:40
- Ubicación: vivo con tu madre en la calle del pepino
Vicentín escribió: Pero en cuanto a las trampas de las que hablas, creo que Shymalayan las usa con singular maestría en el cine de hoy. Lo que necesita es un argumento consistente, que vaya de menos a más. Olvidarse de la "sorpresa final" como resorte fundamental de sus films, y centrarse más en el suspense "secuencia a secuencia", en las sorpresas dentro de cada secuencia (como hacía Hitchcock) y que es algo que se le da muy bien.
Estoy totalmente deacuerdo contigo y lo realmente lastimoso es que según parece el tipo ha decidido tirar por la calle de enmedio con resultado nefasto.
Bueno vale ya con la moza humeda de las narices que hasta que no la vea, me estoy quedando bizco de abrir este hilo y mirar de reojo a ver si se habla de otra cosa.
He descubierto esto :
Que parece la típica comedia de Jim Carrey.
Luego hay dos carteles más rondando por ahí que parecen la típica comedia romántica yanki. Y claro, te pasa desapercibido.
Hasta que hace un par de días, unos colegas me la recomendaron. "¿Vosotros me estais recomendando una película de Jim Carrey?" Así que tenía que ser de las que te sorprenden. Y sí, está muy bien traida. Empieza un poco como un anuncio de Balay. Luego parece que se va hacia el drama-romance, pero luego se va poniendo interesante, distinta y original. Me gustó bastante. Muy buena banda sonora.
El título original (que hacía algo más por desviarte de los preconceptos por los que creo que se han aprovechado aquí para tratar de vender la película) era Eternal Sunshine of the Spotless Mind (o Eterno Brillo de la Mente Inmaculada) de una cita de Pope Alexander.
No os voy a contar un truño de lo que va la peli, ya que a mí no me lo contaron. Sólo que tiene algo de ciencia-ficción; de esa ciencia-ficción en la que el mundo básicamente es el mismo en el que vivimos sólo que con la tecnología-apoyo-de-la-historia en cuestión.
Recomendada.
He descubierto esto :
Que parece la típica comedia de Jim Carrey.
Luego hay dos carteles más rondando por ahí que parecen la típica comedia romántica yanki. Y claro, te pasa desapercibido.
Hasta que hace un par de días, unos colegas me la recomendaron. "¿Vosotros me estais recomendando una película de Jim Carrey?" Así que tenía que ser de las que te sorprenden. Y sí, está muy bien traida. Empieza un poco como un anuncio de Balay. Luego parece que se va hacia el drama-romance, pero luego se va poniendo interesante, distinta y original. Me gustó bastante. Muy buena banda sonora.
El título original (que hacía algo más por desviarte de los preconceptos por los que creo que se han aprovechado aquí para tratar de vender la película) era Eternal Sunshine of the Spotless Mind (o Eterno Brillo de la Mente Inmaculada) de una cita de Pope Alexander.
No os voy a contar un truño de lo que va la peli, ya que a mí no me lo contaron. Sólo que tiene algo de ciencia-ficción; de esa ciencia-ficción en la que el mundo básicamente es el mismo en el que vivimos sólo que con la tecnología-apoyo-de-la-historia en cuestión.
Recomendada.
- Montgomery
- Mulá
- Mensajes: 1268
- Registrado: 01 Ago 2003 13:13
Daion escribió:
He descubierto esto :
Que parece la típica comedia de Jim Carrey.
Antes de que finalice el día seguro que Krad ya le hace una visita al hilo para hablar de esta peli. El guión es de Kauffman, el de Adaptation o Como ser John Malkovich; y la dirije Gondry, que esta harto de hacer videos de Daft Punk y los Chemical e idas de olla parecidas. Con esos dos ten por seguro que nunca te va a salir una peli normal, el actor da lo mismo.
Si acaso ve Human Nature que tambien es del duo y es una vuelta de tuerca a la historia del niño salvaje. Había un anuncio de coches basado en ello.
Que coño, de un guionista de Buscate la vida no puede salir nada normal.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10325
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
United 93
Lo que me esperaba. Una película de ficción-real sin protagonistas en la que los hechos que todos conocemos sirven como base aglutinadora de los acontecimientos que se desarrollan. Yo me la esperaba un tanto más emotiva, pero es que estremece pensar la naturalidad, lo verosímil de lo que estás viendo y lo trágico que es si te paras a pensarlo un sólo momento.
Muy propia de Greengras. Prefiero Bloody Sunday, más que nada porque algunos personajes llegas a conocerlos mejor. Aquí todos los protagonistas son seres anónimos que comparten el mismo destino fatídico. Héroes cotidianos que, según la versión oficial, consiguieron evitar que el 11-S hubiera sido mucho más espantoso.
Mejor os la bajáis, que esta película se disfruta mejor en la comodidad del salón.
Otro 7.
Lo que me esperaba. Una película de ficción-real sin protagonistas en la que los hechos que todos conocemos sirven como base aglutinadora de los acontecimientos que se desarrollan. Yo me la esperaba un tanto más emotiva, pero es que estremece pensar la naturalidad, lo verosímil de lo que estás viendo y lo trágico que es si te paras a pensarlo un sólo momento.
Muy propia de Greengras. Prefiero Bloody Sunday, más que nada porque algunos personajes llegas a conocerlos mejor. Aquí todos los protagonistas son seres anónimos que comparten el mismo destino fatídico. Héroes cotidianos que, según la versión oficial, consiguieron evitar que el 11-S hubiera sido mucho más espantoso.
Mejor os la bajáis, que esta película se disfruta mejor en la comodidad del salón.
Otro 7.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
