Clasicorro bien decadente (II)

Adoradores de Astrud, seguidores de AC-DC, Gafa-Pastas afiliados al Mondo Sonoro, histericos de Bustamante...
Avatar de Usuario
Urdu
Angela Chanin Izaguirre
Mensajes: 5447
Registrado: 14 Nov 2003 21:00

Mensaje por Urdu »

En estos casos la verdad nunca queda clara del todo. Puede que parte de lo que Alagna esté argumentando ahora sea verdad, y esos que abucheaban lo hicieran inspirados por motivos políticos/chovinistas. Pero si Alagna fuera un tenor carismático probablemente no habría pagado el pato. Algo habrá hecho. Ya digo que cae mal.

¿este señor no es también el que dejó plantado al Palau de les arts de Valencia, por actuar en el Scala? Que, por otro lado, lo veo lógico para sus intereses, aunque no ético; teniendo en cuenta que, según he leído por ahí, sus agentes firmaron el acuerdo.


No tengo ni puta idea, pero no me extrañaría. Su señora lo hace con bastante frecuencia. EN un caso así (supongo) simplemente se trata de un incumplimiento de contrato, y sus representantes deciden si les conviene. Dejar tirado a un teatro cuya trayectoria no llega ni a tres meses nunca será tan perjudicial como rechazar una oferta del templo de mayor solera de todo el repertorio italiano.

Estas anécdotas suelen ser turbias y nunca quedan suficientemente explicadas, por lo que se alimenta la leyenda negra de divos y teatros. Y en este mundo, como en cualquier otro, estas cosas fascinan.

Avatar de Usuario
Urdu
Angela Chanin Izaguirre
Mensajes: 5447
Registrado: 14 Nov 2003 21:00

Mensaje por Urdu »

Bueno, pues voy a cascar lo que me ha parecido Hoffman. Son impresiones dispersas. No esperéis un texto bien estructurado.



Primeramente llama la atención que hayan cambiado de orden los actos. La ópera tiene tres actos, un prólogo y un epílogo, lo que vienen a ser cinco, vamos. Es una opera tirando a larga. El caso es que han cambiado el orden de los actos: el segundo (el de Venecia) por el tercero (el de la enferma). Esto seguramente lo hayan hecho porque 1) el de Venecia es más espectacular y 2) el de la enferma es más largo. Teniendo en cuenta que el último tramo, el que va después del segundo intermedio, incluye el acto tres y el epílogo, tiende a hacerse pesado, y la música se desinfla. De esta manera pude apreciar mejor el acto de la enferma, que en su día me pareció el más coñazo, y es bastante inspirado. El terceto con el espíritu de la madre es sublime musical y escénicamente.

A todo esto, no me resisto a informaros de que la otra versión que vi de Hoffman la vi en el Covent Garden de Londres. Ha quedado claro, ¿no? Espero no teener que repetirlo tanto como lo de los puertos del emule. Producción opulenta y tradicionalista (vamos, que no me extrañaría que fuera la misma que la del vídeo de la Barcarola. Las producciones pueden desempolvarse tantas veces como sean necesario a lo largo de las décadas). Venden unos platos de sandwichitos muy ricos en el Covent Garden, rollo parmesano con espinacas, y en febrero, la temperatura en la terraza es deliciosa.

La escenografía. Pues pensaba cargar mis tintas contra este aspecto porque me joden las producciones en las que repiten el mismo decorado en todos los actos y sólo van cambiando pequeños elementos simbólicos (la locomotora, la cervecería, etc). En una versión más tradiconal, la cantina es cantina, el salón de baile es salón de baile y Venecia es Venecia. Pensaba cargar mis tintas, como digo, pero la verdad es que ha terminado por convencerme. El resultado es más que estético. Stiqui, ¿crees que podría estar inspirado en Eiffel? Tendría bastante coherencia. No sería anacrónico en absoluto.

Reparto correcto y nada destacable. Me tocó Aquiles (ya decía yo ). Aplausos moderados y ni un bravo.

Aquí la única foto que he encontrado de esta producción.

Imagen



Iba a poner un clip de auido con el dueto con la enferma, que es adorablemente gabacho, pero han cambiado el sistema de embebeo en odeo y ahora no sé como hay que editar el código.

Avatar de Usuario
Cíclope Bizco
Mulá
Mensajes: 1375
Registrado: 13 Ene 2004 03:43

Mensaje por Cíclope Bizco »

Urdu escribió:Iba a poner un clip de auido con el dueto con la enferma, que es adorablemente gabacho, pero han cambiado el sistema de embebeo en odeo y ahora no sé como hay que editar el código.


Es una cosa que a las malas, duele de aprender:

El código de ahora no linka el audioID directamente, en cambio muestra en el flash el tag de la canción sólo si usas html.

Código: Seleccionar todo

<embed src="http://odeo.com/flash/audio_player_gray.swf" quality="high" width="322" height="54" name="odeo_player_gray" align="middle" allowScriptAccess="always" wmode="transparent"  type="application/x-shockwave-flash" flashvars="type=audio&id=4257663" pluginspage="http://www.macromedia.com/go/getflashplayer" /></embed><br /><a style="font-size: 9px; padding-left: 110px; color: #f39; letter-spacing: -1px; text-decoration: none" href="http://odeo.com/audio/4257663/view">powered by <strong>ODEO</strong></a>


Cómo en un foro nanay de html, pues vamos a la nueva galería de reproductores de ODEO: Want some other choices? Try these new players. Justo debajo de la ventana de código de tu archivo.

Yo ahora uso negro, porque me ensobria que da gusto:

Código: Seleccionar todo

<embed src="http://odeo.com/flash/audio_player_midsize_black.swf" quality="high" width="150" height="60" name="audio_player_midsize_black" align="middle" allowScriptAccess="always" wmode="transparent"  type="application/x-shockwave-flash" flashvars="audio_id=4257663&audio_duration=141.149&valid_sample_rate=true&external_url=http://media.odeo.com/9/5/7/_02__Bar_Kays_-_Soul_Finger.mp3" pluginspage="http://www.macromedia.com/go/getflashplayer" /></embed><br /><a style="font-size: 9px; padding-left: 37px; color: #6a99fe; letter-spacing: -1px; text-decoration: none" href="http://odeo.com/audio/4257663/view">powered by <strong>ODEO</strong></a>


A la vieja usanza se haría de este modo:

[flash width=150 height=60]http://odeo.com/flash/audio_player_midsize_black.swf?audio_id=4257663&audio_duration=141.149&valid_sample_rate=true&external_url=http://media.odeo.com/9/5/7/_02__Bar_Kays_-_Soul_Finger.mp3[/flash]


[flash width=150 height=60]http://odeo.com/flash/audio_player_midsize_black.swf?audio_id=4257663&audio_duration=141.149&valid_sample_rate=true&external_url=http://media.odeo.com/9/5/7/_02__Bar_Kays_-_Soul_Finger.mp3[/flash]

De este ni putísima de por qué no furula ahora mismito.

Tan sólo cambia el tamanño del flash a width=322 y height=54 y borra el midsize tal que así parta conseguir el player negro grandote:

Código: Seleccionar todo

[flash width=322 height=54]http://odeo.com/flash/audio_player_black.swf?audio_id=4257663&audio_duration=141.149&valid_sample_rate=true&external_url=http://media.odeo.com/9/5/7/_02__Bar_Kays_-_Soul_Finger.mp3[/flash]


[flash width=322 height=54 loop=false]http://odeo.com/flash/audio_player_black.swf?audio_id=4257663&audio_duration=141.149&valid_sample_rate=true&external_url=http://media.odeo.com/9/5/7/_02__Bar_Kays_-_Soul_Finger.mp3[/flash]

Así quedaría si lo cambiamos a Gris:

Código: Seleccionar todo

[flash width=322 height=54]http://odeo.com/flash/audio_player_gray.swf?audio_id=4257663&audio_duration=141.149&valid_sample_rate=true&external_url=http://media.odeo.com/9/5/7/_02__Bar_Kays_-_Soul_Finger.mp3[/flash]


[flash width=322 height=54 loop=false]http://odeo.com/flash/audio_player_gray.swf?audio_id=4257663&audio_duration=141.149&valid_sample_rate=true&external_url=http://media.odeo.com/9/5/7/_02__Bar_Kays_-_Soul_Finger.mp3[/flash]
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.

Nueva Orleans es un museo de muertos.

Avatar de Usuario
Urdu
Angela Chanin Izaguirre
Mensajes: 5447
Registrado: 14 Nov 2003 21:00

Mensaje por Urdu »

Cosa rara, porque desde que subí este track no localizo en las direcciones que me da el segundo tramo, el que va después de la "?" que hay que escribir y que termina con una dirección en .mp3.

Aquí el interface gris claro.

[flash width=322 height=54]http://odeo.com/flash/audio_player_gray.swf" quality="high" width="322" height="54" name="odeo_player_gray" align="middle" allowScriptAccess="always" wmode="transparent" type="application/x-shockwave-flash" flashvars="type=audio&id=4468853" pluginspage="http://www.macromedia.com/go/getflashplayer" /></embed><br /><a style="font-size: 9px; padding-left: 110px; color: #f39; letter-spacing: -1px; text-decoration: none" href="http://odeo.com/audio/4468853/view">powered by <strong>ODEO</strong></a>

Aquí el oscurito.

<embed src="http://odeo.com/flash/audio_player_black.swf" quality="high" width="322" height="54" name="odeo_player_black" align="middle" allowScriptAccess="always" wmode="transparent" type="application/x-shockwave-flash" flashvars="type=audio&id=4468853" pluginspage="http://www.macromedia.com/go/getflashplayer" /></embed><br /><a style="font-size: 9px; padding-left: 110px; color: #f39; letter-spacing: -1px; text-decoration: none" href="http://odeo.com/audio/4468853/view">powered by <strong>ODEO</strong></a>

Avatar de Usuario
Cíclope Bizco
Mulá
Mensajes: 1375
Registrado: 13 Ene 2004 03:43

Mensaje por Cíclope Bizco »

Urdu escribió:Cosa rara, porque desde que subí este track no localizo en las direcciones que me da el segundo tramo, el que va después de la "?" que hay que escribir y que termina con una dirección en .mp3.


Enciclopedia Visual especialmente esquematizada para las dificultades diarias de un estudiante de la E.S.O:

Imagen

Imagen
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.

Nueva Orleans es un museo de muertos.

Avatar de Usuario
Urdu
Angela Chanin Izaguirre
Mensajes: 5447
Registrado: 14 Nov 2003 21:00

Mensaje por Urdu »

Ea, coño!

'C'est une chanson d'amour' - Offenbach - 'Les conts d'Hoffmann'

[flash width=322 height=54 loop=false]http://odeo.com/flash/audio_player_gray.swf?audio_id=4468853&audio_duration=434.416&valid_sample_rate=true&external_url=http://media.odeo.com/8/5/1/_C_est_une_chanson_d_amour__-_Offenbach_-__Conts_du_Hoffmann_.mp3[/flash]

Bueno... algo hemos debido de hacer mal, pero funciona.

Ni se te ocurra pinchar ahí, cíclope, porque te va a dar asco. Esto no es Wagner. Esto no es digno.

De hecho, anoche leí que Wagner no sintió ninguna condolencia por las 384 almas que ardieron en el incendio de un teatro en Viena mientras escuchaban esta ópera, por ser una música "sin una coma de dignificación moral."

A los demás, os aviso: son siete minutos. Primer tramo fulgurante y pizpireto, tramo central pausado, aunque con contrastes, y tramo final de exquisito lirismo que justifica las molestias que me he tomado. Si Salomé no podía sonar más alemán ni Cavalleria más italiano, aquí no cabe ni un gramo más de gabachismo.
Última edición por Urdu el 23 Dic 2006 11:51, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Cíclope Bizco
Mulá
Mensajes: 1375
Registrado: 13 Ene 2004 03:43

Mensaje por Cíclope Bizco »

Urdu escribió:Ea, coño!

'C'est une chanson d'amour' - Offenbach - 'Les conts d'Hoffmann'

Código: Seleccionar todo

[flash width=322 height=54 loop=false]http://odeo.com/flash/audio_player_midsize_gray.swf?audio_id=4468853&audio_duration=434.416&valid_sample_rate=true&external_url=http://media.odeo.com/8/5/1/_C_est_une_chanson_d_amour__-_Offenbach_-__Conts_du_Hoffmann_.mp3[/flash]


.


La penúltima vez que te lo indico: BORRA EL «MIDSIZE».

[flash width=322 height=54 loop=false]http://odeo.com/flash/audio_player_gray.swf?audio_id=4468853&audio_duration=434.416&valid_sample_rate=true&external_url=http://media.odeo.com/8/5/1/_C_est_une_chanson_d_amour__-_Offenbach_-__Conts_du_Hoffmann_.mp3[/flash]

Ó

[flash width=160 height=59 loop=false]http://odeo.com/flash/audio_player_midsize_gray.swf?audio_id=4468853&audio_duration=434.416&valid_sample_rate=true&external_url=http://media.odeo.com/8/5/1/_C_est_une_chanson_d_amour__-_Offenbach_-__Conts_du_Hoffmann_.mp3[/flash]


Urdu escribió:Ni se te ocurra pinchar ahí, cíclope, porque te va a dar asco. Esto no es Wagner. Esto no es digno.


La pieza es de un lirismo bien afrancesado y volatinero. Desde mi posición de profano, este arcoiris en el bosque de los tréboles supura de histrionismo, ¡qué coquetos son en verdad, allí, la parejita de leprechauns jugando al salto de la rana, lanzando piedritas con sus cuerdas vocales al estanque!

Wagner hacía krautrock como Can o Neu! Y definitivamente, comienzo a odiar el cuadriculismo germánico.

Y ahora voy a aportarte algo bien sustancioso como ya hizo ma69nu:

Rondó Veneziano - La Serenissima
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/ej_wRgBS5lI[/flash]

Ya ves, Daft Punk no fueron los inventores del huevo frito.

Rondo Veneziano - Fantasia Veneziana
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/wicXX-7QJDI[/flash]
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.

Nueva Orleans es un museo de muertos.

Avatar de Usuario
Urdu
Angela Chanin Izaguirre
Mensajes: 5447
Registrado: 14 Nov 2003 21:00

Mensaje por Urdu »

Ma69nu tuvo al menos el recato de postearlo en un hilo diferente que este.

Escucha bien mi maldición, cíclope: terminarás tus días degustando seguidillas de zarzuelas de Ruperto Chapí.

Y lo alemán no es cuadriculado. Más cuadriculado es Offenbach. Wagner, si tuvo algún empeño (que tuvo varios) fue el de liberarse de los corsés. Algún día asumirás la frustración que te provoca el no tener un oído a su altura. Mientras ese día llega te propongo un nuevo reto:

Imagen
No, cíclope, no es Cabeza Borradora.
Es algo mucho más molón y exclusivo todavía.



Piedra angular del operismo dodecafónico, título emblemático de la vanguardia del siglo XX. Es la próxima que van a hacer y será marcianita como ella sola. Tendréis noticias suyas.


[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/PCidjKd25Lc[/flash]

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Mensaje por Stewie »

Urdu escribió:Bueno, pues voy a cascar lo que me ha parecido Hoffman. Son impresiones dispersas. No esperéis un texto bien estructurado.



Primeramente llama la atención que hayan cambiado de orden los actos. La ópera tiene tres actos, un prólogo y un epílogo, lo que vienen a ser cinco, vamos. Es una opera tirando a larga. El caso es que han cambiado el orden de los actos: el segundo (el de Venecia) por el tercero (el de la enferma). Esto seguramente lo hayan hecho porque 1) el de Venecia es más espectacular y 2) el de la enferma es más largo. Teniendo en cuenta que el último tramo, el que va después del segundo intermedio, incluye el acto tres y el epílogo, tiende a hacerse pesado, y la música se desinfla. De esta manera pude apreciar mejor el acto de la enferma, que en su día me pareció el más coñazo, y es bastante inspirado. El terceto con el espíritu de la madre es sublime musical y escénicamente.


La enfermita fue la que se llevó un Brava!, y más aplausos si cabe que la autómata, que es la más disfrutable cuando uno conoce poco la ópera y no entiende demasiado de timbres y puntos de fuga.

A todo esto, no me resisto a informaros de que la otra versión que vi de Hoffman la vi en el Covent Garden de Londres. Ha quedado claro, ¿no? Espero no teener que repetirlo tanto como lo de los puertos del emule. Producción opulenta y tradicionalista (vamos, que no me extrañaría que fuera la misma que la del vídeo de la Barcarola. Las producciones pueden desempolvarse tantas veces como sean necesario a lo largo de las décadas). Venden unos platos de sandwichitos muy ricos en el Covent Garden, rollo parmesano con espinacas, y en febrero, la temperatura en la terraza es deliciosa.

La escenografía. Pues pensaba cargar mis tintas contra este aspecto porque me joden las producciones en las que repiten el mismo decorado en todos los actos y sólo van cambiando pequeños elementos simbólicos (la locomotora, la cervecería, etc). En una versión más tradiconal, la cantina es cantina, el salón de baile es salón de baile y Venecia es Venecia. Pensaba cargar mis tintas, como digo, pero la verdad es que ha terminado por convencerme. El resultado es más que estético. Stiqui, ¿crees que podría estar inspirado en Eiffel? Tendría bastante coherencia. No sería anacrónico en absoluto.

Reparto correcto y nada destacable. Me tocó Aquiles (ya decía yo ). Aplausos moderados y ni un bravo.

Aquí la única foto que he encontrado de esta producción.

Imagen


¡El Royal Opera House! mes y pico estuvo un servidor currando en el Caffé Nero de Long Acre, la calle de la parada Covent Garden, (hay otro en el mismo Market) y algún día hasta subí en escaleras desde el Tube, como unos 15 pisos. Lo que no acaba de cuadrarme de ese Teatro es su ubicación, así como haciendo esquina, sin presidir una plaza. Tampoco hubiera dejado de ir si hubiese estado más boyante, quicir.

El montaje me pareció muy acertado. Cuando no está acostumbrado más que a representaciones de teatro ramploncillas, descubrir paulatinamente ascensores, cervecerías, locomotoras y cuando pensabas que ya no podían trastear con nada más, empezar a rotar los arcos semovientes e iluminarse lunas, pues no es poco cuando piensas que no hay nada más allá del Cortilandia.

¿Inspirado en Eiffel? Bueno, la torre de 1889 no es más que la culminación de la arquitectura del hierro que tuvo su apogeo en ese siglo. Si Offenbach era parisino y de esa época, muy seguramente el montaje inicial contase con ese fondo tan característico de mercados y estaciones de tren.

Larga si era la pieza, pero muy amena.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Avatar de Usuario
Urdu
Angela Chanin Izaguirre
Mensajes: 5447
Registrado: 14 Nov 2003 21:00

Mensaje por Urdu »

Stewie escribió:¡El Royal Opera House! mes y pico estuvo un servidor currando en el Caffé Nero de Long Acre, la calle de la parada Covent Garden, (hay otro en el mismo Market) y algún día hasta subí en escaleras desde el Tube, como unos 15 pisos. Lo que no acaba de cuadrarme de ese Teatro es su ubicación, así como haciendo esquina, sin presidir una plaza. Tampoco hubiera dejado de ir si hubiese estado más boyante, quicir.


Es verdad, el edifico es insólitamente discreto. Pero por dentro la cosa cambia. Recuerdo una zona moderna y otra clásica, secciones de la cúpula que cedían para proyectar lásers, escaleras mecánicas, deliciosas bandejas de sendwichitos y la susodicha terraza forrada de teca, flanqueada por un ventanal a través del que se veía el estudio de costura, y una vista muy agradable con la noria al fondo.

Por su parte, en la Scalla (que no conozco) tienes un monitor en el respaldo del asiento de enfrente en el que puedes elegir el idioma de los subtítulos. Sin llegar a tales lujos, nuestro Real no tiene demasiado que envidiarles técnicamente, y supongo que el Liceu tampoco. Si algo tienen de bueno los incendios son esas cosas.

Responder