Xavi Fernandez escribió:Ademas, colores nuevos, merchandaising nuevo.
Al revés, al revés, no te equivoques.
Tampoco te equivoques diciendo que:
Bueno, Renault no es que se haya caracterizado por tener un color...
Los Ferrari son rojos, como los Alfa. Los Jaguar son verdes. Los mercedes plateados. Los Honda, blancos.
Aparte de Ferrari, que siempre han sido rojos que yo sepa, los demás han ido cambiando. En 1973 los McLaren (supongo que te refieres a eso con "Mercedes") iban de blanco y amarillo, y al año siguiente de blanco y rojo cuando Marlboro les dio un pastón.
Jaguar sólo tuvo un color principal pero claro, estuvieron cuatro días en F1.
Los Honda es probable que en un plazo corto o medio sean verdes, o blancos y verdes, bajo una campaña ecologista que esperan les traiga nuevos espónsors.
Sin embargo, sí ha habido, por lo general, colores dominantes: los Honda y Toyota son blancos y rojos, que son sus colores corporativos, los McLaren (sí) suelen ir de plateado y los Renault se han caracterizado siempre por el azul y el amarillo, que son del mismo modo sus colores corporativos. Siguen llevándolos, sí, pero el coche de este año es feo-feo y es una clara muestra de los desbarajustes a los que se tienen que someter los equipos en cuanto a la decoración del coche para poder satisfacer a los espónspors.
BAR en sus tiempos quiso hacer correr sus dos coches cada uno con su propio color: uno azul y amarillo por 555 y otro blanco y rojo por Honda, pero la FIA no les dejó.
Tal y como están las cosas, los únicos que pueden elegir los coloritos que portarán son Red Bull y Toro Rosso, que como no tienen publicidad -aparte de la de la casa, claro- pues como si los quieren pintar de rosa.
Venga.