Back to 2000s

Adoradores de Astrud, seguidores de AC-DC, Gafa-Pastas afiliados al Mondo Sonoro, histericos de Bustamante...
Responder
Avatar de Usuario
vichi
moromielda
Mensajes: 162
Registrado: 28 May 2004 19:20
Ubicación: EXTREMADURA

Back to 2000s

Mensaje por vichi »

A estas alturas, en cualquier otra decáda del siglo XX podíamos hablar un número importante de GENIOS DE LA MÚSICA que habían aparecido.

En las décadas 1900-1950, nos encontramos con grandes compositores revolucionarios como Stravinski o los grandes de los grandes del jazz. En la segunda mitad del siglo nos encontramos con el surgimiento del rock y sus mil derivados, con una gran cantidad de grupos que iban más allá de la rebeldía y la música jovial para crear ARTE.

De cualquier década que elijamos al azar (aunque hay alguna más destacable, como los '70) nos encontramos con un abanico de revolucionarios de la música, que escriben partituras antes inimaginables y al mismo tiempo nos llegan a los sentidos.


Y yo me pregunto: ¿Cuáles son los grandes pesos pesados de esta década? ¿Quiénes han innovado, creado canciones capaces de poner los pelos de punta, discos míticos como lo fue The Wall? ¿Qué pondrá la VH1 en el 2020 cuando tenga su sección "Back to 2000s"? ¿Arctic Monkeys?



Esta década me parece una continuación horrible y que nunca acaba de los 90. Yo sólo salvaría como genios visionarios de los grupos que han salido a The Mars Volta y... creo que nadie más.

Espero sus opiniones.

Avatar de Usuario
Mr. Blonde
Ulema
Mensajes: 11327
Registrado: 06 May 2005 14:24
Ubicación: Viva el asueto!

Re: Back to 2000s

Mensaje por Mr. Blonde »

Marc Marzenit, sin duda.


Lo tenía que decir, podeis continuar.
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)

Avatar de Usuario
Chiflágoras
Imán
Mensajes: 1832
Registrado: 18 Mar 2006 14:21

Re: Back to 2000s

Mensaje por Chiflágoras »

Yo me creo de que dentro de 10 años o asín la gente que escucha a los Mars Volta renegará completamente de los aburre ovejas esos. Será como decir que te sabes todos los solos de Yes de memoria, que Deep Purple tocaron techo con Concerto for Group and Orchestra, que Peter Gabriel es un poeta o que escuchas Myths and Legends of King Arthur and the Knights of the Round Table de Rick Wakeman cada semana. Vamos, que volverá a no estar en la onda escuchar artistadas progresivas.

En las décadas 1900-1950, nos encontramos con grandes compositores revolucionarios como Stravinski o los grandes de los grandes del jazz. En la segunda mitad del siglo nos encontramos con el surgimiento del rock y sus mil derivados, con una gran cantidad de grupos que iban más allá de la rebeldía y la música jovial para crear ARTE.


No hay cosa que me repela más que los "artistas" que hacen rock. Este tendrá mil y un significados extramusicales pero supongo que para la historia de la música como arte no importa demasiado. Es "rebeldía y música jovial", popular, no culta, que es la que significará algo para el desarrollo del lenguaje musical.

PD: Si alguien quiere sacarme de mi incultura en temas de rock progresivo le agradecería mucho que me abriera las orejas y me recomendara algo por donde empezar

Avatar de Usuario
vichi
moromielda
Mensajes: 162
Registrado: 28 May 2004 19:20
Ubicación: EXTREMADURA

Re: Back to 2000s

Mensaje por vichi »

No se trata artistas que hacen rock. Son rockeros que hacen arte, casi sin darse cuenta. Como ejemplo están los Allman Brothers Band. No son unos pinceles de conservatorio, pero mira lo que hacen los hijoputas.

Avatar de Usuario
Party Boy
Ulema
Mensajes: 4493
Registrado: 12 Ago 2004 14:57
Ubicación: ¿Lo qué?

Re: Back to 2000s

Mensaje por Party Boy »

Si tu te dispones a mirar un cuadro y te pones a dos centímetros de él, no ves una mierda. Solo un borrón de colores, en el mejor de los casos.

Una vez que te vas alejando, cuando coges distancia, los detalles van apareciendo, ves más claras las cosas, distingues los colores unos de otros y llegas a contemplar la obra en todo su esplendor. En ese momento es cuando tu cerebro decide si lo que está viendo le gusta o no.

Eso se llama

PERSPECTIVA

(lerdo)
Me cago en los muertos de Manolo Cardo.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17851
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: Back to 2000s

Mensaje por Criadillas »

Dime algo de los 90 que no sea una continuación de los 80.

Dime algo de los 80 que no sea una evolución de la década anterior.

Así hasta el infinito.

Y esta década ha tenido cosas bastante cojonudas y hasta visionarias. Pero todas esas cosas están basadas en conceptos, sonidos e ideas anteriores. Yo el ejemplo más claro de una buena evolución con vistas a un futuro esplendoroso lo veo en la electrónica. Es un estilo que avanza con la tecnología, en el que todavía queda bastante por experimentar y descubrir y que si bien a principios de década estaba de capa caída, llevamos dos o tres añitos francamente gozosos.

Hablando de rock esta década tenemos todos esos grupos de new rock tipo The Strokes, Mars Volta, The nosequé, The nosecuantos... vale, no es la panacea, pero peores eran los nuevos románticos y ahora se les escucha con mucho cariño y la gente se pega por comprar recopilatorios de The Cure y Tears for Fears, así que no estamos tan mal que se diga.


Y QOTSA. Esos tipos han sido muy, muy grandes, y de esta década.

Lo que te han dicho antes; perspectiva hamigo, perspectiva.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Responder