Una inversión inmejorable.
Total, que me estoy poniendo al día en cuanto a FPS's se refiere. Con la asquerosa gráfica que tenía antes no podía poner ni el Counter con una calidad aceptable. Ahora pongo todos los juegos Source al límite (todo lo que dan de sí las opciones de los juegos) y el ordenador ni se entera. Pero no sólo furrula de puta madre los juegos Source, sino que el motor del Doom3 también va de perlacas.
Un repasito a mis últimos vicios:
Call of Juarez
El juego al que todo aficionado al Western debe jugar. Primero fue Outlaws, un FPS bastante resultón para la época creado por la LucasArts, con unas cinemáticas muy curradas y una música aún mejor. Pero vamos, que de eso hace muchos años y ya hacía falta un nueva visión del género con la tecnología de hoy. Deadman's Hand no consiguió capturar las esencias del lejano oeste, pero Call of Juarez lo logra y casi casi de la mejor manera posible

Billy, un chaval medio mexicano que había dejado su hogar por la tirante relación con su padre, regresa de un largo viaje en el que trató de localizar el legendario tesoro de Juarez. Sin haber tenido suerte en su búsqueda, el regreso del hijo pródigo representa el inicio de una escalada de violencia que le llevaré a enfrentarse a su propia familia. Y con un familiar en concrecto: su tío, el reverendo Ray.
Lo que sorprende del juego es que no es un FPS a la vieja usanza, sino que los programadores han intentado diversificar las misiones dividiendo el juego en dos mitades, una para cada uno de los protas. Las fases de Billy, el jovenzuelo de la imagen, se basan en el sigilo, la exploración de grandes campos abiertos, el pillaje y la supervivencia. Las fases del reverendo son lo que todo amante del western espera, tiroteos espectaculares, armas a mansalva y duelos a muerte con los principales enemigos del juego.
Unos tipos malos

Hay que destacar varias cosas del juego. Lo primero, el aspecto gráfico. Sencillamente es increíblemente bonito, congruente y "realista". A mi se me hacía la boca agua explorando el desierto, las montañas donde reside Calmwater, las minas donde se ocultan unos foragidos... Todo es bello, con una asombrosa cantidad de detalles, unos mapeados enormes y unos diseños de personajes complejísimos.
En esta fase, por ejemplo, viajamos a caballo desde la cabaña de un índio solitario hasta la cima de esa montaña, escalando tramo a tramo, y sin una sola carga. Y el espectáculo que te depara observar el paisaje desde la cima es impagable.

El segundo aspecto que se sale es el guión. No es ninguna maravilla a nivel de profunidad, pero los personajes protagonistas son sencillamente inmejorables. Sobre todo el reverendo Ray. El tipo es el clásico personaje atormentado por un pasado muy oscuro (que se desvela hacia el final del juego), que decidió predicar la palabra de Dios para expiar sus pecados. Pero un suceso traumático le obliga a retomar las armas para purificar la tierra de los seres impíos que la pueblan. Sólo os digo que el juego permite utilizar dos armas a la vez, y que en el caso del reverendo, una de las armas puedes decidir que sea... Una biblia! Vamos, que con el botón derecho del ratón vas soltando balazos a todo cristo, mientras que con el botón izquierdo puedes ir recitando frases de la biblia, aquellas que más relación guardan con el crimen y el castigo. Realmente es impresionante, una pijadita que no sirve para nada pero que ambienta una barbaridad. No hay nada como internarse en una casa llena de malos, liarse a tiros, y en plena orgía de fuego y destrucción, prometerles a los enemigos que arderán en el infierno por TÚ eres la espada de Dios que ha venido para castigarles.
Es como el predicador de El jinete pálido, pero con un mal día

Luego la historia en sí no está nada mal tampoco. Conflictos familiares, forajidos desalmados, secundarios bonachones... Y un final un tanto precipitado pero coherente. De hecho, lo único que le veo mal al juego es que es un poco "corto", o se me hizo muy corto por las tardes enteras que me pasé jugándolo. Otro aspecto mejorable es el rendimiento del juego: tanta exhibición gráfica necesita un equipo medianamente equipado para poder disfrutarlo en todo su esplendor. Yo con mi P4 3ghz, 1gb de ram y la gráfica que sus he dicho, lo juego con todo a tope y suavísimo. Eso sí, el juego ya tiene unos meses y mi equipo ya empieza a ser viejete para jugar, pero cuando salió el juego poca gente lo podía aprovechar al máximo.
Resumiendo, este juego es un 8,5. No es un 10 porque algunas de las misiones de Billy son un poco peñazo por lo difíciles, y porque me pareció algo corto.
Cuando tenga otro rato sus hablo de Quake 4, que menudo otro juegazo.