Con todos mis respetos, a parte de primeroladerecha me parece que aquí hay un desconocimiento generalizado del conflicto arabe-israelí y que se esta opinando a la ligera en muchos casos:
La principal realidad objetiva del tema es la ocupación masiva por parte del estado de Israel primero de un territorio que pertenecía a árabes asentados en lo que hoy es el estado de Israel y que entonces era la Palestina colonizada por Gan Bretaña y posteriormente tras la resolución de la ONU que sentaba las bases territoriales la paulatina violación de dichas fronteras hasta recluir a los palestinos en un territorio ridículo. Para que lo veáis gráficamente os pongo unos mapitas.
En el mapa 1 podéis ver la proporción de territorio que estaba en manos Israelís y en manos palestinas antes de la resolución de la ONU y la posterior creación del estado de Israel, en el mapa no se representa que jerusalem y alguna otra ciudad significativa quedaban bajo control internacional y por tanto no pertenecían ni a unos ni a otros en teoría.

A pesar de que el mordisco territorial del plan de la ONU ya era considerable y provocó el rechazo de los países árabes de la zona tras las sucesivas guerras que sucedieron al establecimiento del estado de Israel la situación territorial quedó tal y como véis en la primera parte del mapa2, pero no se ha quedado ahí la cosa porque como se puede ver en la segunda parte del mapa2 en el año 200 la extensión de Cijordania se había vuelto a reducir considerablemente (cisjordania es la parte palestina de arriba mientras que la famosa franja de gaza es la pequeña franja de abajo). Es realmente importante que tengáis presente a su vez que desde la disposición territorial del 67 los dos territorios palestinos estan aislados entre si.

Parece bastente fuerte ¿no? Pues ahí no queda la cosa, en el ultimo gráfico que es un mapa extraido de un informe israelí sobre la situación territorial del estado de Israel (para que véais que esto no es una cosa de los medios progres o de la propaganda promoruna) podéis ver con más detalle la situación actual. Las areas amarillas son los territorios palestinos actuales en Cisjordania, como véis son una especie de cantones y la situación entre Gaza y Cisjordania se repite aquí: son territorios aislados entre ellos, para trasladarse de uno a otro hay que pasar por controles israelís que muchas veces tienen colas de varias horas, en muchos de ellos no se permite el paso de vehículos de manera que si por ejemplo una ambulancia traslada a un enfermo lo tienen que descargar en una parte pasar el control (que es similar al de un aeropuerto) y luego montarlo en otra ambulancia. Las personas mayores, niños, embarazadas, etc... deben pasar exactamente el mismo tipo de controles por lo que os podéis imaginar que hay personas dentro del territorio supuestamente palestino que no ven a sus familiares desde hace años gracias a la política invasiva de los israelís en la zona. También se ven en ese mapa las zonas controladas militarmente por Israel y los asentamientos con colonos dentro de la zona palestina.

Todo esto unido a que Israel no ha reconocido a Palestina como estado hasta hace cuatro días, la violación sistemática de los derechos humanos en territorio palestino así como la construcción del muro de la verguenza declarado totalmente ilegal por el tribunal de la Haya y que sigue en construcción y las cerca de 50 resoluciones de la ONU que los diversos gobiernos Israelís se ha pasado por debajo de la pata hacen que calificar de dialogante y majete al estado de Israel con respecto a su conflicto con los palestinos sea más que difícil imposible.
Ahora bien, como dice primeroladerecha reconozco que para los judíos sea dificil convivir con el odio visceral que despiertan entre los musulmanes pero antes que nada creo que hay que hacer una reflexión sobre el papel del estado de Israel en el conflicto de oriente medio, hay que empezar por respetar a los demás para esperar ser respetado, reconocer a los demás para esperar ser reconocido. Las propuestas de paz israelís han sido en ocasiones sorprendentemente generosas pero no lo suficiente teniendo en cuenta los mapas que os he puesto y principalmente por la negativa sistemática de Israel a reconocer el derecho a retorno de los palestinos.
Las dificiles condiciones de vida en los teritorios palestinos son el caldo de cultivo ideal para los extremismos, Hamas a pasado de ser un grupo radical marginal a ser la referencia política como se pudo ver en las últimas elecciones y las políticas israelís para controlar el terrorismo no han hecho más que agudizar el problema. La situación actual es muy complicada y a decir verdad cada vez se ve más complicada la salida a la situación.
Podría pasarme la noche escribiendo sobre este tema y la cantidad de documentación al respecto es ingente. Espero que esta introducción sirva al menos para hacer ver a más de uno su ignorancia sobre el tema y que las reivindicaciones palestinas no se limitan a extremismos religiosos o pensamientos monolíticos, son legítimas igual que el miedo israelí ante los ataques suicidas es legítimo, espero que sirva para no tener que leer más tonterias sobre que los palestinos son unos garrulos o unos caprichosos que no quieren aceptar que la mayor parte de su territorio ha sido tomada por un invasor que les mantiene en unas condiciones de vida infrahumanas.