¿Qué es Jazz?

Adoradores de Astrud, seguidores de AC-DC, Gafa-Pastas afiliados al Mondo Sonoro, histericos de Bustamante...
Avatar de Usuario
Perro De Lobo
Ente de HAMOR
Mensajes: 6134
Registrado: 02 Ago 2003 16:00
Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
Contactar:

Re: ¿Qué es Jazz?

Mensaje por Perro De Lobo »

Rubia, ven...

Spoiler: mostrar
[youtube]4noNAphDFA8[/youtube]


Alfalfa, ven...

Spoiler: mostrar
Imagen
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal

Avatar de Usuario
alfalfa
Mojahedín
Mensajes: 568
Registrado: 17 Jun 2005 17:18
Ubicación: Isla Perejil

Re: ¿Qué es Jazz?

Mensaje por alfalfa »

Shiz escribió:
alfalfa escribió:Lo que te discuto son tus continuas referencias a las drogas para justificar la calidad de las interpretaciones de Evans.
Me releo y no encuentro esa justificación que dices pero como la cosa no es para llegar a las manos, tuya es.


además de lo que arrastraba, estaba enganchadísimo a la heroína -el "Kind of Blue" fue el resultado de ese infierno, qué grande

lo que no significa que influyera negativamente en su rendimiento.Probablemente daba lo mejor de sí bebido y/o colocado ya que casi desde sus comienzos en el jazz era su estado natural


Pero bueno, lo dejamos si quieres. Más cuando Perrete me trae membrillooor y jaaaaarrr. Perrete, me lo hise muy rico y me dió lindo plaser...

Aqui un regalito, Anthony Braxton, William Parker y Hamid Drake ( a Parker y a Drake os tenéis esta noche en el Johny , en los Mandriles)
[youtube]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/qlc5zFCbfGE&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/qlc5zFCbfGE&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube]
...Ni poyyah!!!

Avatar de Usuario
alfalfa
Mojahedín
Mensajes: 568
Registrado: 17 Jun 2005 17:18
Ubicación: Isla Perejil

Re: ¿Qué es Jazz?

Mensaje por alfalfa »

...Y volviendo a Bill Evans, el testigo de su forma de tocar lo cogieron otros. Keith Jarrett, Paul Bley, Geri Allen, Michel Petrucciani... ¿los habéis escuchado?
...Ni poyyah!!!

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17829
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: ¿Qué es Jazz?

Mensaje por Criadillas »

Yo no tengo ni la más puta idea de quienes son esos, pero debo decir que eres una especie de enciclopedia rural del jazz, y que al igual que Curreta, te hamo.

Tú expláyate todo lo que quieras por aquí que no faltarán ojos atentos, descuida.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
alfalfa
Mojahedín
Mensajes: 568
Registrado: 17 Jun 2005 17:18
Ubicación: Isla Perejil

Re: ¿Qué es Jazz?

Mensaje por alfalfa »

Gracias hamigo, siempre quise decirte esto:
en mi pueblo ponen tu nick de tapa en los bares.

Un vidrio del trío de standars de Jarrett

[youtube]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/qIJuYpe2BHA&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/qIJuYpe2BHA&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube]

Nota para Shiz:
obsérvense los mohínes y posturitas sexuarler: éste no se endroga desde los 70 cuando se ponía hastsa el ojete de cartones con Miles...,éste es que es asín... (marlo)
...Ni poyyah!!!

Avatar de Usuario
Shiz
Imán
Mensajes: 2163
Registrado: 02 Sep 2008 22:24

Re: ¿Qué es Jazz?

Mensaje por Shiz »

Perro De Lobo escribió:Rubia, ven...
Spoiler: mostrar
[youtube]O-zXC2PH-WQ[/youtube]

alfalfa escribió:...Y volviendo a Bill Evans, el testigo de su forma de tocar lo cogieron otros. Keith Jarrett, Paul Bley, Geri Allen, Michel Petrucciani... ¿los habéis escuchado?
Sin olvidar a Chick Corea y Herbie Hancock. Aquí juntos y divirtiéndose.

[youtube]HPiZoND209U[/youtube]

No insistas porque no, alfalfa.
Desou desu.

Avatar de Usuario
alfalfa
Mojahedín
Mensajes: 568
Registrado: 17 Jun 2005 17:18
Ubicación: Isla Perejil

Re: ¿Qué es Jazz?

Mensaje por alfalfa »

Hancock y Corea no son tan "Evans" como los que he citado, aunque comparten el haber pertenecido al árbol genealógico de gran parte del jazz que es Miles Davis.

Aunque ambos provienen de la formación clásica, tanto Corea como Hancock empezaron jovencísimos a tocar con músicos de jazz de primer nivel. Pero si te parece bien, te comento por separado...

Chick Corea es italoamericano (o sea, sus papis son o eran italianos pero él nació gringo), y siempre ha mantenido en su música las influencias de sus raíces latinas. De hecho, comenzó en grupos de latin (con Mongo Santamaría o Herbie Mann) o con jazzistas que empezaban a mezclar jazz con Bossa (Stan Getz) hasta que entró en contacto con Miles en los años hippies del Bitches Brew y de sus actuaciones en Woodstock o en el Festival de la Isla de Wight (finales de los 60/principios de los 70). Aquí imágenes de ese concierto, con dos pianos eléctricos: Corea y Jarrett.
[youtube]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/vnFhnscKRXQ&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/vnFhnscKRXQ&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube]
El que toca la percusión hasta las cejas de ácido es Airto Moreira, un percusionista acojonante que luego grabó con Corea y con muchos otros. (sé que os lo estábais preguntando hamigos)

Después de todo el tinglado hippie a Corea le dio por meterse en la vanguardia de la improvisación y formó el grupo Circle junto con Barry Altschul, Anthony Braxton y Dave Holland, y participó en algunas de las grabaciones más gloriosas del free de los 70 como el Conference of the Birds de Dave Holland. Sin embargo, cuando formó Circle acababa de ingresar en la iglesia de la cienciología, y fue cuando su calidad musical empezó a caer en picado (en mi umilde hopinión). Era mediados de los 70 cuando formó Return to Forever (un grupo de fusión de muchísimo éxito...En realidad todos los miembros de los grupos de Miles que formaron sus propios grupos de fusión triunfaron como los chichos: John McLaughlin con su Mahavishnu Orchestra, Corea con Return to Forever, Joe Zawinul y Shorter con Weather Report, o Hancock con sus Headhunters funkeros...). Desde entonces ha tocado en multitud de formaciones, como sus elektric bands, colaboraciones con un montón de peña de lo más variopinta (incluido Paco de Lucía entre muchísimos otros) pero cada vez menos interesante desde el punto de vista creativo y más gilipollas desde el punto de vista hintelectual. Si no me equivoco, tenía un alto rango entre los cienciólogos..Pero no se cómo va esa secta en cuanto a status, supongo quer por la interner habrá información a raudales sobre ese aspesto.

Sin embargo Herbie Hancock sí que fue un niño prodigio en interpretación clásica, pero desde muy jovencito empezó a cosechar éxitos: cabe recordar que su primer disco como líder, en el 62, tenía un par de éxitos que le llenaron los bolsillos (y se los siguen llenando hoy en día) como Watermelon man y Cantaloupe Island, temas los cuales todo quisque ha oído en su versión original o en la que samplearon US3 hace unos años.
Aquí Cantaloupe Island
[youtube]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/cqwmDNPegnM&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/cqwmDNPegnM&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube]

Aquí Watermelon Man
[youtube]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/9xDo3nr9a0s&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/9xDo3nr9a0s&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube]

Pero este no se hizo cienciólogo, sino budista, y al parecer su Nirvana también está alejado de la calidad musical desde hace unos años. Prueba de ello son los mojones auditivos que ha jiñao en los últimos años, con algunas gloriosas intervenciones con gente del calibre de Anastacia o Tina Turner.Pero es indudable que Hancock ha aportado a la historia del jazz composiciones, interpretaciones y discos, tanto acompañando como liderando proyectos, que son para quitarse el sombrero. Pero salvo excepciones, y es a lo que vamos, muy poquito tiene que ver su forma de tocar el piano con la de Bill Evans, salvo en contadas excepciones. Siempre ha sido un músico más experimentador, más cercano a la "negritud" en clave de funk o de hip hop, como era Miles, y compartía con él el gusto por Sly & The Family Stone o James Brown. Y luego su gusto por los sintetizadores, las maquinitas, los macbooks-pro y el rollete esotérico budista que también comparte con su colega Wayne Shorter.

Bill Evans era un pianista cuyo instrumento, más que el piano, era el trío de piano. El cabrón manejaba sus tríos como si fueran un ente compacta, como si todos los intrumentos estuviesen tocados por un mismo individuo. Esa herencia de trío o de concepción musical, así como ese carácter melódico que tanto le debe a clásicos como Listz, Debussy o Chopin, es la que recogen como testigo los pianistas que citaba en anteriores mensajes. Y donde más se aprecia el aspecto del trío seguramente es en el que conforman Keith Jarrett, Gary Peacock y Jack DeJohnette, que llevan 26 años reinterpretando estándares como una máquina compacta, reinventándose a sí mismos y engranándose perfectamente sin caer en ningún tipo de monotonía si uno es capaz de apreciar los detalles que estos músicos nos ofrecen. Además, tanto Gary Peacock como Jack DeJohnette formaron parte de algún trío de Bill Evans.

Espero haber aclarado mis hideas hespuestas sobre las comparaciones de Evans con otros músicos...

Salud!
...Ni poyyah!!!

Avatar de Usuario
Shiz
Imán
Mensajes: 2163
Registrado: 02 Sep 2008 22:24

Re: ¿Qué es Jazz?

Mensaje por Shiz »

alfalfa escribió:Hancock y Corea no son tan "Evans" como los que he citado.
Estamos de acuerdo, alfálfez, pero la influencia de Evans es innegable pese a que acabaran tomando caminos distintos; como lo fue también para Hersch, Mehldau, Lyle Mays o Eric Reed entre otros muchos. Aun así se agradece de todo corazón la información que aportas y además, me(te) pregunto si has leído a Ashley Kahn o al mismísimo Philip Roth tras escuchar "Flamenco Sketches": la música es el silencio hecho realidad.

[youtube]Tpvpyb-PXM0[/youtube]

Y si pregunto, claro, es principalmente para meter la cuña nipona a lo que describes en lo que se refiere a Evans o su manera de entender y hacer jazz poniendo nombre al resultado final: shibui. De hecho, sabrás que fue el responsable de todos los textos anejos al "Kind of Blue" buscando el paralelismo entre el músico improvisador y la obligada espontaneidad de cierto arte japonés; más alucinante aún resulta si buscas respuestas en "El elogio de la sombra", de Tanizaki. Pero ésta ya es otra historia y por lo tanto, necesitaremos otro lugar.
Desou desu.

Avatar de Usuario
alfalfa
Mojahedín
Mensajes: 568
Registrado: 17 Jun 2005 17:18
Ubicación: Isla Perejil

Re: ¿Qué es Jazz?

Mensaje por alfalfa »

Sí, he leído a Khan pero no su obra sobre el Kind of Blue, sino la que tiene sobre A Love Supreme, de John Coltrane. Del de Kind of Blue he leido fragmentos, pero no como para afirmar categóricamente sobre nada de lo que se incluya en el libro porque, como digo, lo desconozco. Aunque me consta que es un buen libro. Ya caerá.

Y claro, después de Bill Evans, casi todos los pianistas de jazz, especialmente los que vienen de la rama Miles, tienen de una u otra forma su influencia. Me alegra que cites a Fred Hersch o a Eric Reed porque se me habían olvidado, sin embargo Mays no creo que se pueda meter en este saco, y de Mehdau, pues también, pero ni mucho menos podría compararlo con los anteriores. Muchos aficionados le tienen una tirria que te cagas al pobre Mehldau, por sus tríos con Larry Grenadier al bajo y Jorge Rossy a la bateria (ahora Jeff Ballard) o por sus conciertos solo, o sus experimentos "comerciales" versioneando a Radiohead o a los Beatles. Pues eso, le tienen tirria porque es muy de posturitas a lo Jarrett, y porque tiene un brutal respaldo por parte de la industria que hace que esté hasta en la sopa y que músicos mil veces mejores que él (como Fred Hersch, que por cierto, fue su maestro), no ocupen el lugar que merecen. También sucede con el recientemente fallecido Esbjorn Svensson y su trío (EST). A mi me parece un buen músico que, sin embargo, tiene sus mejores interpretaciones como sideman de otros grandes músicos. Por ejemplo, en los dos discos que grabó con Charles Lloyd para ECM, el último de los cuales fue el último de los que grabó el gran Billy Higgins, Hyperion with Higgins. De sus discos como líder me quedo con Largo (un disco arriesgado y raro de cojones cuando salió), o su The art of the trio vol 3. El resto ni fu ni fa, no creo que aporten demasiado más al panorama que otros músicos mas o menos mainstream.

Sobre lo que escribes después del video, ni puta idea guapa, cuando me pongo a leer las liner notes de los discos suelo dejarlo siempre a medias porque me desconcentro en la escucha. Sin embargo, cuando escribo pasa al revés...La música me inspira.

Por cierto, otro piano i.m.p.r.e.s.c.i.n.d.i.b.l.e. en esto de las influencias líricas y tal desde hace 40 años y que sigue activo: Paul Bley
[youtube]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/Y0SL5CxZrwc&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/Y0SL5CxZrwc&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube]
...Ni poyyah!!!

Avatar de Usuario
Perro De Lobo
Ente de HAMOR
Mensajes: 6134
Registrado: 02 Ago 2003 16:00
Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
Contactar:

Re: ¿Qué es Jazz?

Mensaje por Perro De Lobo »

Rubiaca:

http://es.youtube.com/watch?v=-0mNSP1452o

Alfalfar, me lo estoy pasando cojonuti con tus posts. Sigue asín, hamigo!

Del Ashley Khan yo también me leí el de A Love Supreme y me moló bastante. Y ésta ha sido mi, ehm..., singular aportación al hilo hoy.
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal

Responder