"Equilibrium"Mare meua... no sólo se dedican a fusilar sin contemplación alguna el argumento de "1984", "Farenheit 451", "Un mundo feliz" (¡sí! ¡todo junto!!) y a copiar las peleas de "Matrix", sino que como al parecer buscaban un
actor lo más inútil, soseras e inexpresivo posible (no en vano trata sobre una sociedad futura donde los sentimientos están prohibidos) y como Keanu Reeves ya había salido en "Matrix", ponen de protagonista a nada menos que a Christian Bale.
-Yo me siento vacío y anodino, ¿y tú?
-Yo también, pero ¡yo estoy hecho de trapo, joder!
Lo más gracioso es que hay gente que habla maravillas de este pedazo de mierda (¿¿??), supongo que porque no han visto la grandiosa "1984" o directamente porque son los mismos que hablaban maravillas de "Matrix".
"Gran Torino"Eastwood despidiéndose de la actuación con un auto-homenaje irónico muy en su línea: por enésima vez en su carrera parodia el estereotipo al que se le ha asociado siempre, mostrándonos lo que sería de Harry Callahan si llegase a la ancianidad (parece mentira que haya quien a estas alturas no haya pillado el guiño, ni que fuese algo nuevo en sus films) mezclándolo con el sentimentalismo humanista también muy propio de él.
No es que sea de sus mejores películas ni mucho menos, pero se deja ver bien, tiene sus momentos y el mensaje es bastante cabal como casi siempre (que no
siempre) en las películas del tío Clint.
Puntuación: Eastwood a medio rendimiento todavía hace películas tanto o más aceptables que muchos de sus colegas de profesión y eso ya es decir.
-"No me piséis el césped; yo estaré viejo pero el arma la limpio todas las semanas".