Joder, la verdad es que había notado algo extraño en la voz de Garfield viendo el trailer, y ya temía yo que fuesen a hacer como en School of Rock; poner a un mongui cutre famosillo que esté de moda para que los púberes vayan en hordas de grandes pelotones a deglutir palomitas mientras las escupen a tropezones tras los chistes mejor estudiados.
Y tenía razón; nada menos que el obeso preferido de Telecinco.
Pese a todo:
Niñosimio escribió:Recuerdo que en Austin powers 3 que ya era de por si bastante flojilla al principio salían tom crus, spilberg y otros cuantos actores famosos y hacían una serie de chistes con gracia en la versión original, pues en la versión doblada los sustituían por cuatro gracietas del florentino que no solo no tenían gracia sino que carecían de sentido dando lugar a una situación absurda.
No me voy a referir a ésa escena en concreto, pero sí por contra al estilo general del doblaje de ésa película.
Yo soy de los que agradezco, de vez en cuando y moderadamente, que se incluyan localismos en el doblaje si el chiste original no hay dios que lo entienda, o la traducción es demasiado complicada en el juego de palabras, y hay que cambiarla y adaptarla para que nosotros lo entendamos.
Ésto, siguiendo con Austin Powers, se vé fácilmente en el tema de los nombres: Marifé Lación, por ejemplo; o en el chiste que aparece en todas la trilogía de saltear las escenas cortando palabras claves al estilo:
-¿Habéis visto ése pedazo de po...?
(cambia de escena)
-¡John, estate atento!
Éso lo veo bastante lícito y hasta necesario.
Si nos vamos un poquito más allá, debo reconocer que con el doblaje de Florentino Fernandez me partí bastante el ojete, sobre todo en la segunda película, cuando por ejemplo imitaba a Jesús Gil en la piel de Gordo Cabrón.
Es un guiño que me hizo gracia, je, qué hijoputas.
Lo que no soporto es lo que hacen en Futurama, cambiando nombres como Jay Leno, por el de Bertín Osborne, o decir Morcilla de Burgos...
Ahí sí que creo que se pasan bastante los mongólicos de los traductores.
Norna escribió:Supongo que por el supuesto reclamo que ejercerá este tío cosa que hace que me pregunte qué tipo de público somos.
No lo dudes ni un segundo.
La mayoría de la gente se quedará con mirada de vaca si le comentas que Garfield tiene la voz de Bill Murray. Sin embargo aplaudirán histéricos y con un hilo de baba al saber que Latre es el encargado de hacer lo propio en la versión
apañola.
Y sí, dice un montón de la mala educación que tiene el público en éste país en cine. No sólo no lo verán mal, sino que lo aprobarán como una decisión de lo más juiciosa, cuando en realidad es una cagada que no tardará en hacerse notar en cuanto Latre tan sólo sea un yonki tirado de cualquier cuneta televisiva, y las nuevas generaciones ni sepan quién cojones es ése gordo histérico que paseaba sus lorzas en el plató de un tal Javier Sardá.
Y es que lo que no se dan cuenta es que los dobladores famosos lo son porque están de moda. Y las modas pasan, pero la película se va a quedar para toda la vida con ésas voces.
Y hablando de doblajes, ¿ soy la única a quien le gustó el doblaje de los Cruz y Ralla de Sreck?
Ni mucho menos.
Te diría que sois (somos) mayoría aplastante los que disfrutamos con el doblaje de Sherk en ambas cintas.
y no recuerdo ahora que metieran niguna morcilla tipo "si hay que ir se va pero ir pa na..."
Bueno, alguna sí que metían; como llamar "cansino" al burro, un "ahora vas y lo cascas", o un "
tas podrío"... pero vamos, que no chirriaron especialmente, o al menos a servidor le hicieron gracia.