Gatos naranjas y pesados multicolores

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Party Boy
Ulema
Mensajes: 4493
Registrado: 12 Ago 2004 14:57
Ubicación: ¿Lo qué?

Gatos naranjas y pesados multicolores

Mensaje por Party Boy »

Como (casi) todos sabréis, hoy se estrena aquí la penícula de Garfield.

Lo más probable es que sea un truño pestilente, como suelen serlo todas las adaptaciones hollywoodienses de material medianamente interesante.

Solo puedo opinar de lo poco que he visto (un trailer), pero la cosa pinta mal: el gato se mueve muchísimo.

En fin, a lo que iba; resulta que aquí al bicho lo dobla... (redoble de tambores) ¡Carlos Latre!

Solo por eso ya es imposible que yo vea este engendro. ¿Nadie se da cuenta de que este tío es pesadísimo, malo y que tiene la gracia donde las avispas? Seguro que en mitad de la película te suelta alguna de sus coletillas que a todo el mundo agradan tipo yessa y que a mi me repatean los higadillos.

Carlos Latre, vete a la mierda.

Imagen
Me limpio con un trapo atado a un palo
Me cago en los muertos de Manolo Cardo.

Avatar de Usuario
niñosimio
Ayatolillah
Mensajes: 986
Registrado: 20 Mar 2003 14:40
Ubicación: vivo con tu madre en la calle del pepino

Mensaje por niñosimio »

Talmente dacuerdo Patxi boys


El tema de los doblajes de películas de animación clama al cielo, en este caso en Estado unidos recurren a Bill murray porque es un reclamo pero no ponen a Chris rock por ejemplo o a Edi murfi, escogen un actor que vaya con el papel de Garfield y mirando la forma de actuar de bill murray y la de Garfield a priori uno diría que la elección es buena. En cualquier caso hay que decir que los actores de USA por lo general saben trabajar con la voz mejor que los españoles, especialmente que los actores españoles de moda que pueden servir como reclamo para una película de este tipo. Seguro que habéis visto alguna vez una de esas pelis españolas en las que el director tiene la pesima idea de que los actores metan la voz en un estudio despues de rodar y el resultado suele ser patético.

Entonces llegamos a la conclusión de que no es buena idea hacer lo mismo en España pero desde luego lo que no es buena idea es pillar a un tonto que sale por la tele imitando para doblar a Garfield, estoy seguro que en determinado momento soltará un yessso o un raroraroraro que joderan lo poco de bueno que tenga la película.

Recuerdo que en Austin powers 3 que ya era de por si bastante flojilla al principio salían tom crus, spilberg y otros cuantos actores famosos y hacían una serie de chistes con gracia en la versión original, pues en la versión doblada los sustituían por cuatro gracietas del florentino que no solo no tenían gracia sino que carecían de sentido dando lugar a una situación absurda.


Moraleja: Teniendo unos actores de doblaje cojonudos por qué coño poner a un mongui a para un trabajo que no sabe hacer.

Avatar de Usuario
NORNA
ayatolesah
Mensajes: 2333
Registrado: 16 Abr 2003 23:22

Mensaje por NORNA »

Teniendo unos actores de doblaje cojonudos por qué coño poner a un mongui a para un trabajo que no sabe hacer.


Supongo que por el supuesto reclamo que ejercerá este tío cosa que hace que me pregunte qué tipo de público somos.
Lo de Austin Florentino fue para matarles con bayoneta, a ver si se enteran de que doblar es doblar, no "inventar" cosas que el personaje no diría ni jarto de vino para promocionar al chorri humorista.
Y hablando de doblajes, ¿ soy la única a quien le gustó el doblaje de los Cruz y Ralla de Sreck? Porque dentro de lo que cabe, a mi me convencieron bastante y no recuerdo ahora que metieran niguna morcilla tipo "si hay que ir se va pero ir pa na..." En cambio, el doblaje del gato hecho por Antonto Banderas, es lamentable pero es que este tipo tiene la voz más sosainas del planta Tierra ( el premio femenino se lo lleva la Igartiburu).

Otra cosa ¿ dónde puede reclarmar el espectador si cree que la peli es una porquería? ¿Existe algún tipo de oficina así?

Avatar de Usuario
Party Boy
Ulema
Mensajes: 4493
Registrado: 12 Ago 2004 14:57
Ubicación: ¿Lo qué?

Mensaje por Party Boy »

NORNA escribió:Y hablando de doblajes, ¿ soy la única a quien le gustó el doblaje de los Cruz y Ralla de Sreck? Porque dentro de lo que cabe, a mi me convencieron bastante y no recuerdo ahora que metieran niguna morcilla tipo "si hay que ir se va pero ir pa na..." En cambio, el doblaje del gato hecho por Antonto Banderas, es lamentable pero es que este tipo tiene la voz más sosainas del planta Tierra ( el premio femenino se lo lleva la Igartiburu).


Sí que meten alguna coletilla de las suyas (en la primera dicen lo de "ahora vaj y lo cajcaj"), pero al menos intentan darle al personaje una forma de ser y no imitan a terceros personajes. Ése yo creo que es un ejemplo de doblaje hecho por famosos pero realizado con un mínimo de calidad.

Sobre lo del Banderas, supongo que en la VO será exactamente igual, ya lo dice el refrán: dónde no hay mata, no hay patata.
Me cago en los muertos de Manolo Cardo.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 18075
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Mensaje por Criadillas »

Joder, la verdad es que había notado algo extraño en la voz de Garfield viendo el trailer, y ya temía yo que fuesen a hacer como en School of Rock; poner a un mongui cutre famosillo que esté de moda para que los púberes vayan en hordas de grandes pelotones a deglutir palomitas mientras las escupen a tropezones tras los chistes mejor estudiados.

Y tenía razón; nada menos que el obeso preferido de Telecinco.

Pese a todo:


Niñosimio escribió:Recuerdo que en Austin powers 3 que ya era de por si bastante flojilla al principio salían tom crus, spilberg y otros cuantos actores famosos y hacían una serie de chistes con gracia en la versión original, pues en la versión doblada los sustituían por cuatro gracietas del florentino que no solo no tenían gracia sino que carecían de sentido dando lugar a una situación absurda.


No me voy a referir a ésa escena en concreto, pero sí por contra al estilo general del doblaje de ésa película.

Yo soy de los que agradezco, de vez en cuando y moderadamente, que se incluyan localismos en el doblaje si el chiste original no hay dios que lo entienda, o la traducción es demasiado complicada en el juego de palabras, y hay que cambiarla y adaptarla para que nosotros lo entendamos.

Ésto, siguiendo con Austin Powers, se vé fácilmente en el tema de los nombres: Marifé Lación, por ejemplo; o en el chiste que aparece en todas la trilogía de saltear las escenas cortando palabras claves al estilo:

-¿Habéis visto ése pedazo de po...?

(cambia de escena)

-¡John, estate atento!


Éso lo veo bastante lícito y hasta necesario.


Si nos vamos un poquito más allá, debo reconocer que con el doblaje de Florentino Fernandez me partí bastante el ojete, sobre todo en la segunda película, cuando por ejemplo imitaba a Jesús Gil en la piel de Gordo Cabrón.

Es un guiño que me hizo gracia, je, qué hijoputas.


Lo que no soporto es lo que hacen en Futurama, cambiando nombres como Jay Leno, por el de Bertín Osborne, o decir Morcilla de Burgos...

Ahí sí que creo que se pasan bastante los mongólicos de los traductores.

Norna escribió:Supongo que por el supuesto reclamo que ejercerá este tío cosa que hace que me pregunte qué tipo de público somos.


No lo dudes ni un segundo.

La mayoría de la gente se quedará con mirada de vaca si le comentas que Garfield tiene la voz de Bill Murray. Sin embargo aplaudirán histéricos y con un hilo de baba al saber que Latre es el encargado de hacer lo propio en la versión apañola.

Y sí, dice un montón de la mala educación que tiene el público en éste país en cine. No sólo no lo verán mal, sino que lo aprobarán como una decisión de lo más juiciosa, cuando en realidad es una cagada que no tardará en hacerse notar en cuanto Latre tan sólo sea un yonki tirado de cualquier cuneta televisiva, y las nuevas generaciones ni sepan quién cojones es ése gordo histérico que paseaba sus lorzas en el plató de un tal Javier Sardá.

Y es que lo que no se dan cuenta es que los dobladores famosos lo son porque están de moda. Y las modas pasan, pero la película se va a quedar para toda la vida con ésas voces.

Y hablando de doblajes, ¿ soy la única a quien le gustó el doblaje de los Cruz y Ralla de Sreck?


Ni mucho menos.

Te diría que sois (somos) mayoría aplastante los que disfrutamos con el doblaje de Sherk en ambas cintas.

y no recuerdo ahora que metieran niguna morcilla tipo "si hay que ir se va pero ir pa na..."


Bueno, alguna sí que metían; como llamar "cansino" al burro, un "ahora vas y lo cascas", o un "tas podrío"... pero vamos, que no chirriaron especialmente, o al menos a servidor le hicieron gracia.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
niñosimio
Ayatolillah
Mensajes: 986
Registrado: 20 Mar 2003 14:40
Ubicación: vivo con tu madre en la calle del pepino

Mensaje por niñosimio »

Los cruz y raya son de lo poco que se puede salvar de la quema y aunque metan alguna morcillita no la cagan estrepitosamente.


A banderas no le he nombrao directamente porque en los ultimos años ha mejorao algo pero sigue siendo patético cuando se dobla así mismo en las penículas americanas que se estrenan aquí, al lao de los dobladores profesionales queda fatal el pobre hombre.

y de penelope crus no hablamos vale?

Avatar de Usuario
curreta
Ulema
Mensajes: 5584
Registrado: 26 Abr 2003 10:27
Ubicación: Razón Aqui.

Mensaje por curreta »

Al final la conclusión no es famosetes sí, famosetes no.

Es gente que sirve y gente que no, siguiendo el ejemplo de Shrek, creo que Cruz y Raya estuvieron magníficos y que Banderas, por mucho que me guste, estuvo soseras y lo que es peor, hizo dos doblajes, uno con acénto genérico y otro con ¿acento malagueño? según las própias palabras de Banderas, también dijo que hizo ambos doblajes por voluntad própia y sin cobrar un extra por haber hecho el trabajo dos veces, confesó que lo doblaría el mismo a varios idiomas mas, como el italiano o el portugués, y sigo yo, si eligieron el segundo doblaje porque era bastante mejor que el primero, no me quiero imaginar como coño era el primero.

School of Rock, sólo he visto trailers, pero no le pega la voz al personaje, lo mismo ocurre con Austin Powers, la traducción es muy muy fidedigna, lo digo porque acabo de ver la misma pelicula en las dos versiones hace un par de días, pero en mi opinión la voz de Floren es demasiado chillona.

Seguimos con las traducciones, Buscando a Nemo, el Sr. Cuesta de Aquina no hay inquina y Anabel Alonso estan magistrales doblando a pececillos de colores, Gurruchaga tampoco lo hace mal.

Pero el colmo de los colmos, la peor agresión a un doblaje, el favor mas flaco a los dobladores se lo hace Manel Fuentes doblando al Cid en El Cid -ajá- Para los que no la hayais visto, los muñecos son enormes y la voz de pito y sin musicalidad de este gañán aprendiz de cuentachistes le pega tanto como un látigo y un antifaz a la madre Teresa de la gran puta, en esos momentos te das cuenta que este país funciona por amiguismo y te da mucho asco.

P.D. Mención especial a Verónica Forqué -señó forqué- por El Resplandor, una voz tán chillona que te impide concentrarte en la película.
A la vuelta pasé por al lado de la tuya casa, saqué la cabesa desde mi hauto y grité: CHURETICAS!

una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10220
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Mensaje por tonetti »

Esta ultima es curiosa porque según tengo entendido El Kurubis se encargaba de supervisar los distintos doblajes y tenía la última palabra en cuanto a la elección de las voces. el poblema creo que esta en que cuando se dobló la película la Forqué era una desconocida pero ahora después de haber visto tropecientas comedias ochenteras con la forque y resines te resulta imposible ver la película sin pensar en la Forqué.



PD. Manel fuentes debería morir
Man debío de poner garrafón

Avatar de Usuario
Juggernaut
Hombre de Mundo
Mensajes: 4904
Registrado: 02 Ago 2003 12:35
Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana

Mensaje por Juggernaut »

Bueno, os estáis olvidando del de martes y trece en Aladdin. Era el Josema Yuste, no?

Junto con Cruz y Raya, creo que realmente fue un verdadero acierto.

Y si, tal como se ha dicho, el burro mete de vez en cuando alguna de las suyas, pero bastante disimuladas y bien colocadas, que realmente lo hacen más gracioso. Y mira que esos dos no me gustan demasiado!

Y para doblajes malos pero malos de verdad, la voz que le pusieron al dragón en "Dragonheart". Por Dios, una cosa es que usen al viejo ese para hacer de Villambrosa en "Airbag", que queda hasta majo por lo patético de la voz, pero otra muy diferente es que le ponga la voz a un dragón.

Editado para estar de acuerdo con churretas. Anabel Alonso haciendo de Dori está increíble. Si juraría que hasta el pez se le parece, yo diría que veo la cara de la Alonso.

Y otra genial, es que el mismo doblador de siempre de Bruce Willis en sus películas haya doblado al Bruce Willis original que pone la voz al pez jefazo del acuario, Nil, en Buscando a Nemo.

Por cierto, no fue "Antz" la primera donde se usaron voces de famosos para los diferentes personajes? El malo era Sylvester Stallone, creo que Woody Allen era el protagonista...
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 18075
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Mensaje por Criadillas »

Juggernaut escribió:Y para doblajes malos pero malos de verdad, la voz que le pusieron al dragón en "Dragonheart". Por Dios, una cosa es que usen al viejo ese para hacer de Villambrosa en "Airbag", que queda hasta majo por lo patético de la voz, pero otra muy diferente es que le ponga la voz a un dragón.


Jaja, pues debo reconocer que ése en concreto me hizo gracia. Escuchar la voz cavernosa y viejísima de Rabal en boca de un dragón centenario...

"Caballedo Bowen, tenemoz que rejcatad a la princesa"

En la original era Sean Connery, y la verdad es que quedaba de puta madre.


Otro doblaje de traca era el de Mira quién habla 3, o 4, o 5, no sé. Salía Alfredo Landa doblando a un perro.

Vivir para ver.

(hugo) (emoticoño que no viene a cuento con la única misión de suplir la carencia que me provoca la no existencia de un emoticoño de Alfredo Landa, y de paso llamar la atención a la Administración de éste, nuestro foro, a éste respecto).
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Responder