[Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Adoradores de Ken Follet, seguidores del Marca, Gafa-Pastas afiliados al Kafka, histéricos del Harry Potter...
Avatar de Usuario
BarBara
Mulá
Mensajes: 1202
Registrado: 01 Jul 2004 16:55

Mensaje por BarBara »

Juggernaut escribió:Es broma. Adelante, te lo recomiendo. Yo en cuanto pille la librería, a ver si encuentro de una maldita vez "Cita con Rama", del pederastra de Clarke, a ver si ahí al menos no aparecen monolitos.


Juggernaut, se han equivocado y sus reyes han venido a mi casa.

Clarke - Cita con Rama
Última edición por BarBara el 13 Oct 2004 00:31, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Bipolar
Hallelujah
Mensajes: 586
Registrado: 25 Mar 2004 22:17
Ubicación: Moguer

Mensaje por Bipolar »

Jubilao, ¡mala ruina te entre!, que dirían por aquí.

Hace semanas que abrí un hilo pidiendo una opinión sobre 'El Curioso

Incidente del Perro a Medianoche'.

Y ahí está, muerto de risa.

Endeluego...
Asín te lo digo.

niniel
moromielda
Mensajes: 133
Registrado: 10 Ago 2004 14:35

Mensaje por niniel »

El amor en los tiempos del cólera, de García Márquez.

Mucho más flojo que Cien años de soledad, cosa esperable por otra parte, pero aún así me ha decepcionado bastante. Me ha costado terminarlo horrores, y eso a pesar de que venía recomendado por el sr. moro.

Un 6.

Avatar de Usuario
Perro De Lobo
Ente de HAMOR
Mensajes: 6134
Registrado: 02 Ago 2003 16:00
Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
Contactar:

Mensaje por Perro De Lobo »

Dublineses, de James Joyce

Como preparatorio a la lectura del Ulises, me he leído éste, ya que no quiero empezar un tocho sin tener una minima noción de lo que me voy a encontrar.
Pues son una serie de relatos cortos e independientes que tienen por protagonistas a irlandeses de principios de siglo, aunque quizá eso dé un poco lo mismo, porque las referencias a las situaciones políticas del momento solo aparecen en uno o dos de los relatos. El clima social se ve más reflejado, ya que la mayoría de los relatos son tirando a escenas costumbristas, desde cualquier perspectiva. Los relatos son como imágenes, es lo que más me ha gustado de la forma de escribir del Joyce éste, ya que es simple exposición, sin dar importancia a algunos hechos sobre otros, en la que el lector es el que tiene que sacarle el jugo.

El libro me ha resultado lento, un poco denso. No es de esos que se leen por encima pasando las páginas rápidamente. Un 7´5.
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Como preparatorio a la lectura del Ulises


Deja el tabaco y las grasas. Tres meses de gimnasio. Yoga.


Y, a tu lado, un libro de consulta. Más concretamente, el índice de la biblioteca más grande que te pille cerca.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Perro De Lobo
Ente de HAMOR
Mensajes: 6134
Registrado: 02 Ago 2003 16:00
Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
Contactar:

Mensaje por Perro De Lobo »

Joder, ya van cuatro personas que me dicen más o menos lo mismo...
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Perro De Lobo escribió:Joder, ya van cuatro personas que me dicen más o menos lo mismo...


Y las que quedan.

Sobre todo las personas que consideran "El señor de los anillos" una "gran obra" muy "pensada y elaborada", y que tras vivir The Ulises Experience se dan cuenta de que lo de Tolkien no es más que un folletillo para escolares.

Piensa que el "Ulises" no es una obra espontánea más, sino que es un alarde (tal cual, o, si lo prefieres, una "sobrada") de Joyce, sobre el que pueden hacerse (y se hacen) miles de ensayos y tesis, porque TODO en ese libro tiene un segundo significado, un referente literario (preferentemente erudito), una lectura oculta. El "Ulises" no se lee, se estudia.

demasiao pal body.

Yo no me lo pienso llevar mañana a la playa. Mejor una revista.


Suerte, valor, y al toro.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Perro De Lobo
Ente de HAMOR
Mensajes: 6134
Registrado: 02 Ago 2003 16:00
Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
Contactar:

Mensaje por Perro De Lobo »

Todo apunta a que no voy a poder con él, pero me apetece ver de qué va el asunto de primera mano. Son tantas las referencias que tengo del Ulises que se ha convertido en 'algo' que tengo que leer, y el hecho de que a tanta gente le cueste terminar (o empezar) este libro es algo que me hace sentir una curiosidad que es justamente la misma, pero en sentido inverso, que la que me induce a no sentir ningún interés por la lectura del Codigo DaVinci o Los Pilares de la Tierra...

Estoy seguro que llegará a tener un lugar preferencial junto a mi hall of fame de libros dejados a medias, junto a Rayuela y Cien Años de Soledad.

Pero habrá que intentarlo, por el qué dirán!
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal

Avatar de Usuario
arafat
Pichón
Mensajes: 7263
Registrado: 06 Nov 2002 18:44
Ubicación: Santaella

Mensaje por arafat »

Perro De Lobo escribió:Estoy seguro que llegará a tener un lugar preferencial junto a mi hall of fame de libros dejados a medias, junto a Rayuela y Cien Años de Soledad.


Diente de perro, Cien años de soledad se bebe, es un gusto para los sentidos, y Rayuela, aun siendo dificil de afrontar, se consigue leer con un enganche progresivo y neurótico. El Ulises de Joyce es una autentica putada literaria: si los dos primeros están a medias es mejor que ni empieces con este último y te sientas vencedor por no comparecer al encuentro.

El moro.

PD: Intentalo de nuevo con Cien años y Rayuela; estás dejando en la estantería las dos mejores novelas que se han parido en español en el S.XX.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.

niniel
moromielda
Mensajes: 133
Registrado: 10 Ago 2004 14:35

Mensaje por niniel »

El juego de Ender, de Orson Scott Card.

Un libro de ciencia ficcion bastate típico, en el que un niño pequeño es reclutado para salvar al mundo. Sin embargo, tiene un trasfondo algo filosófico, en el que se plantean las duda e inquietudes de Ender a la hora de ejecutar el trabajo para el que está siendo preparado: matar.

Si que he notado que en este libro, como en muchos otros de héroes, conforme el personaje va creciendo y se va formando, confome va alcanzando más importancia, se va alejando del lector; es poco a poco un personaje menos familiar que al principio.

Un 7.5.

Responder