Nicotin escribió:Y otro de esos cambios, aunque sé que con esto no voy a hacer amiguitos, sería mandara tomar por el saco el sistema autonómico, sustituyéndolo, bien por un sistema más cantralista (que no pasa nada, eh, que en Francia lo hay para muchas cosas -educación, por ejemplo- y luego se pone a los franceses de ejemplo de todo -educación, por ejemplo-)
Je, has ido a dar en un buen ejemplo. O sea, en uno donde, por fin, puedo hablar con un poco de conocimiento de causa por estar metido en el fregao. (Solo un poco, tan solo sigo oyendo a los mayores y se me queda lo que se me queda)
No me refiero a la educación, en este caso a la sanidad.
El planteamiento vendría a ser: ¿Alguien se ha quejado porque otros propongan otro modelo? ¿Alguien te ha dicho que no estés haciendo democracia si lo haces, diciéndote algo así como "No, eso no lo puedes deciiiir! Eres un traidoooor!"?
Supongo y espero que no. Eso mismo que tu dices, el regionalismo contra el centralismo, son dos paradigmas que en sanidad pública siempre se están dando de hostias, y muchas. Y no pasa nada, son dos modelos, se está intentando adaptar uno, pero se puede dar el vuelco en cualquier momento.
Precisamente, el paradigma de modelo centralista en sanidad pública es Francia: Por decirlo en pocas palabras: Mejorar hospitales centrales, mejorar transportes desde las zonas alejadas. Allá, a la que te pasa algo, te llevan a París. Eso si, si estás demasiado lejos, la red de transporte sanitario va a fletar lo que haga falta para que llegues a tiempo.
En cambio, el paradigma del modelo contrario es Catalunya. Hay hospitales de alta tecnología situados en zonas céntricas (Barcelona), hospitales de referencia de la región sanitaria donde se encuentran, y hospitales comarcales. Pero se intenta que cada región tenga los medios que necesita para poder tratar los problemas que genera su población, sin tener que desplazarse.
Vas a encontrar miiiiles de argumentos en favor del centralismo, capitaneados por una determinada baronía PSC'era. (Llamada "la banda del Cuervo"). Y vas a encontrar miiiiiles de argumentos en favor del regionalismo (a estos pertenezco), capitaneados por ooootra baronía PSC'era.
A mi me convencen más los míos, supongo que por bombardeo, pero bueno, de momento la nuestra va ganando, hace poco la consellera de sanidad se congratuló que ahora mismo, en Catalunya, cualquier persona ingresada de algo menos malo que un transplante chungo, puede recibir la visita de sus familiares sin que estos tengan que buscar una pensión en la gran urbe. Esa es una de las ventajas claras del regionalismo.
Pero los dos sistemas conviven, y lo que de verdad hace rico el debate es que existan las dos opciones, y que se debata sobre ellas.
Así pues, y con esto acabo, no creo que nunca haya habido problema por que alguien quiera discutir la eliminación de competencias de las comunidades autónomas. No te vas a "ganar enemigos" por eso. Como es lógico, los que estemos a favor de esas competencias atacaremos duramente (coño, nos va parte de la autodeterminación en ello!), pero joder, no le pienso decir nunca a nadie que no "debe" hablar o discutir sobre ello. Intentaré convencerle, no darle la idea de que "jamás debería haber pensado eso y es un traidor por pensarlo".
Y ahora dime tú que con cosas como la independencia, se pueda decir lo mismo. Anda.
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.