Magnolia

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 18075
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Mensaje por Criadillas »

Chep, el Cd sólo trae una canción de John Brion, la última llamada Magnolia, como parte del score.

Luego 2 de Supertramp: Logical Song y Goodbye Strager.

Y las otras 9 de Aimee Man, una cráa.

Muy buena banda sonora.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
niñosimio
Ayatolillah
Mensajes: 986
Registrado: 20 Mar 2003 14:40
Ubicación: vivo con tu madre en la calle del pepino

Mensaje por niñosimio »

Tienes razón peladillas, aunque la Apple sale en los créditos de la música de la penícula la que canta es la Mann y es bastante curiosa la similitud en la forma de cantar de las dos.

También estoy mirando ahora infromasión y resulta que en contra de lo que pensaba la diferencia temporal entre 'playing by the heart' y 'Magnolia' es de solo un año, yo pensaba que Magnolia era algo más moderna, me imagino que porque aquí en España se estrenaría en el 2000 o quiza en el 2001.

Avatar de Usuario
oximoron
embajador de ultramar
Mensajes: 532
Registrado: 26 Abr 2003 17:49

¿Cuánto hace ya que la ví por primera vez?

Mensaje por oximoron »

Knuckles escribió:Posiciónense... bodrio u obra maestra...


Obra maestra.




Criadillas escribió:Las escenas... la última, en la que el policía habla con la cocainómana, no sabemos lo que dicen, pero finalmente la vemos sonreir...



Imagen

morgana
Perro infiel amiricano
Mensajes: 1
Registrado: 02 Ago 2005 17:03
Ubicación: por acá nomás, más lejos que cerca

las ranas, las magnolias y otras lluvias

Mensaje por morgana »

La película es bellísima. La historia, su enlace entre sí, las actuaciones. Todo. Coincido totalmente con vos.
En cuanto a la lluvia de ranas te comento que el director cuyo nombre no recuerdo, la incluyó (no voy a hablar acá de los motivos, está muy bien dejar librado al espectador darle el motivo, razón, mensaje implícito en dicho hecho) sin saber realmente que este tipo de lluvias puedan ser posibles. En una cena con uno de los actores de la movie, éste (recuerdan al señor mayor que encara al chico del bar, le entrega dinero y terminan juntos? Bueno, ese hombre mayor es de quien estoy hablando) le dice que encuentra en un pasaje de la Biblia.
Con respecto a otras lluvias, no sé qué decir, lo único que sé es que Luis Guerra desearía que lloviese café en el campo.

Palahniuk escribió:Pues aqui me posiciono:
Magnolia es una obra maestra,de principio a fin (Desde el prologo de las tres historias,hasta la susodicha lluvia de batracios)
La lluvia,aparte de que es un hecho no inventado,sino que sucede.Vease esto:
¿PUEDEN LLOVER RANAS?

Los fuertes remolinos y las corrientes de aire que producen las nubes de lluvia pueden arrastrar consigo infinidad de objetos de los más diversos calibres. Estos son atrapados por la nube, hasta que precipitan a cierta distancia de donde fueron levantados, provocando el asombro de quienes presencian el espectáculo.

Hay numerosos casos publicados en revistas científicas de prestigio como el Monthly Weather Review, Nature o Scientific American, de lluvias no sólo de ranas, sino también de sapos, peces, arañas, caracoles, mejillones, escarabajos, hormigas sin ala, gusanos.. Tampoco faltan las precipitaciones de tierras de colores, lana e incluso cruces, como ocurrió en Sicilia en el año 746.

El 30 de julio de 1838, en pleno corazón londinense, los transeúntes se vieron sorprendidos por una avalancha celestial de ranas y renacuajos. En el verano de 1804, en las cercanías de Toulouse, se produjo una lluvia de sapos jóvenes que, según testigos presenciales, caían de una densa nube. El 28 de diciembre de 1 857, durante el transcurso de una fuerte tormenta, las aceras de la ciudad de Montreal, en Canadá, se vieron literalmente cubiertas por centenares de mejillones.

Conrad Lycosthenes, en su obra Prodigiorum ac ostentorum chronicon, narra la lluvia de sapos ocurrida en 1345. Asimismo, cita una extraña precipitación de peces en el 989, en Sajonia. Aunque la más célebre tormenta de peces, concretamente de gobios, ocurrió en el condado británico de Glamorganshire, el 11 de febrero de 1.859.
-------------------------------------------------------------------------------
La lluvia de ranas creo que es una especie de catarsis,una especie de hecho poco comun que logra variar el rumbo de las vidas (en muchos casos desordenadas y dirigidas a la autodestruccion) de los personajes de la pelicula.
Ahi mucha gente que,por su larga duracion y porque es una pelicula que requiere trabajo al espectador la menosprecia.Pero yo la veo como un fresco de la condicion humana,ahi gente de todo tipo.

Responder