[Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Los ebooks son cosa phina, yo vengo leyendo más en ebook que en papel.
Aunque a mi me quedó la costumbre de cuando curraba en un instituto, me bajaba los libros y me ponía a leerlos en el ordenador, parecía que estaba trabajando super concentrado.
Aunque a mi me quedó la costumbre de cuando curraba en un instituto, me bajaba los libros y me ponía a leerlos en el ordenador, parecía que estaba trabajando super concentrado.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18037
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
¡¡¡¡Hola Perrico!!!!






Dennis Lehane (Saga completa Kenzie y Gennaro)
Un trago antes de la guerra (A Drink Before the War, 1994).
Abrázame, oscuridad (Darkness, Take My Hand, 1996).
Lo que es sagrado (Sacred, 1997).
Desapareció una noche (Gone, Baby, Gone, 1998).
Plegarias en la noche (Prayers for Rain, 1999).
La última causa perdida (Moonlight Mile, 2010).
No es una maravilla de saga (salvo una excepción en la que luego entro) pero estoy seguro de que la mayoría de vosotros las disfrutaréis mucho. Patrick Kenzie y Angela Gennaro son una joven pareja de detectives en Bostón. Los casos siempre los relata él en primera persona, todos son interesantes pero, a veces, los giros de guión están un poco cogidos por los pelos (para mí lo peor de la serie). Las historias son amenas aunque sin pasarse pero lo que está muy bien es la forma y el ritmo narrativo que le imprime Dennis Lehane, son rápidas, ágiles, pasan cosas, se cuentan sin artificios y se cuentan bien. Los dos protagonistas molan, caen bien y Bubba, el colega psicótico es enorme. Es una serie, que sin llegar a ser redonda, se disfruta, ya digo que lo menos bueno son las historias, pero el resto vale mucho la pena. Si que destaco, como pequeña obra maestra de las novelas de detectives el 4º volumen de la saga "Desapareció una noche", ahí a Lehane le salió un argumento redondo, todo el resto de personajes está superbien trabajado (a diferencia de las otras novelas de la serie) la trama es compleja, la carga de profundidad grandiosa. No es extraño que esta sea la única novela que se ha llevado al cine, lo hizo Ben Afleck y el resultado es muy, muy interesante. (Adiós pequeña, adiós). El autor, por lo que fuera, abandonó la saga tras la quinta novela, dejándola en el aire y se embarcó en otros proyectos que le han dado bastante fama). Supongo que tras el pequeño éxito de la película, y diez años más tarde, escribió la última novela de la serie para cerrar la saga de una manera elegante. Curiosamente, entre la quinta y la sexta novela, transcurre más o menos el mismo tiempo en la realidad que en la ficción, es decir en la última los personajes ya son más mayores y les han pasado cosas.
Yo la recomiendo muy mucho, pero si sólo queréis darle un tiento a uno de los libros, el cuarto es el realmente enorme.






Dennis Lehane (Saga completa Kenzie y Gennaro)
Un trago antes de la guerra (A Drink Before the War, 1994).
Abrázame, oscuridad (Darkness, Take My Hand, 1996).
Lo que es sagrado (Sacred, 1997).
Desapareció una noche (Gone, Baby, Gone, 1998).
Plegarias en la noche (Prayers for Rain, 1999).
La última causa perdida (Moonlight Mile, 2010).
No es una maravilla de saga (salvo una excepción en la que luego entro) pero estoy seguro de que la mayoría de vosotros las disfrutaréis mucho. Patrick Kenzie y Angela Gennaro son una joven pareja de detectives en Bostón. Los casos siempre los relata él en primera persona, todos son interesantes pero, a veces, los giros de guión están un poco cogidos por los pelos (para mí lo peor de la serie). Las historias son amenas aunque sin pasarse pero lo que está muy bien es la forma y el ritmo narrativo que le imprime Dennis Lehane, son rápidas, ágiles, pasan cosas, se cuentan sin artificios y se cuentan bien. Los dos protagonistas molan, caen bien y Bubba, el colega psicótico es enorme. Es una serie, que sin llegar a ser redonda, se disfruta, ya digo que lo menos bueno son las historias, pero el resto vale mucho la pena. Si que destaco, como pequeña obra maestra de las novelas de detectives el 4º volumen de la saga "Desapareció una noche", ahí a Lehane le salió un argumento redondo, todo el resto de personajes está superbien trabajado (a diferencia de las otras novelas de la serie) la trama es compleja, la carga de profundidad grandiosa. No es extraño que esta sea la única novela que se ha llevado al cine, lo hizo Ben Afleck y el resultado es muy, muy interesante. (Adiós pequeña, adiós). El autor, por lo que fuera, abandonó la saga tras la quinta novela, dejándola en el aire y se embarcó en otros proyectos que le han dado bastante fama). Supongo que tras el pequeño éxito de la película, y diez años más tarde, escribió la última novela de la serie para cerrar la saga de una manera elegante. Curiosamente, entre la quinta y la sexta novela, transcurre más o menos el mismo tiempo en la realidad que en la ficción, es decir en la última los personajes ya son más mayores y les han pasado cosas.
Yo la recomiendo muy mucho, pero si sólo queréis darle un tiento a uno de los libros, el cuarto es el realmente enorme.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- Perro De Lobo
- Ente de HAMOR
- Mensajes: 6134
- Registrado: 02 Ago 2003 16:00
- Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
- Contactar:
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Ola Dolors!
Me alegro de que los hayas disfrutado. Sé que se me notan mis fetiches, y a veces hago munchos hypes de las cosas que me molan, pero creo que es una saga muy disfrutable, y me sigue pareciendo que en la novela negra actual están Lehane, Phillip Kerr, Pelecanos, y luego ya si eso, el resto.
Si después del atracón te quedan ganas de más, métele un tiento a "Cualquier otro día", a mi juicio lo mejor que ha escrito el hamigo.
Yo ahora leo poco, desde que me echaron del kiosko de helados, pero alguno ha caído. A ver si un día me pongo y hago un par de reseñitas.
Me alegro de que los hayas disfrutado. Sé que se me notan mis fetiches, y a veces hago munchos hypes de las cosas que me molan, pero creo que es una saga muy disfrutable, y me sigue pareciendo que en la novela negra actual están Lehane, Phillip Kerr, Pelecanos, y luego ya si eso, el resto.
Si después del atracón te quedan ganas de más, métele un tiento a "Cualquier otro día", a mi juicio lo mejor que ha escrito el hamigo.
Yo ahora leo poco, desde que me echaron del kiosko de helados, pero alguno ha caído. A ver si un día me pongo y hago un par de reseñitas.
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18037
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
A ver, porque yo te sigo bastante, como puedes comprobar ¿Te leíste "Las muertas"?
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
A mi últimamente también me están gustando las novelas negras de detectives.
¿Leyeron algo de Craig Russell? Si es que si, ¿qué les pareció?
¿Leyeron algo de Craig Russell? Si es que si, ¿qué les pareció?
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17854
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
"Cualquier otro día" es la mejor novela (moderna) que he leído este año, y este año he leido un huevo! Llevo en frensi totar desde la navidades pasadas.
Un 8,5.
Cojonuda recreación del Boston pre años 20, de la huelga de policías, de sus entresijos, de la miseria y grandeza humana (oigs) y de la corrupción e integridad policial en todo su esplendor. Tres personajes cojonudos: Luther, Danny y su padre, y la esperanza de que vaya a escribir realmente la continuación como dicen los rumores.
De las de Kenzie y Genaro no he leido aún ninguna, pero las tengo en lista de espera desde hace eones.
Por aportar algo, la semana pasada me leí:

Y me ha encantado, la verdad. Fue su segunda novela, y me parece una de las mejores muestras del subgénero (no diré cual por si alguien pica y se adentra en la historia totalmente virgen como hice yo, que es lo suyo).
Novela de mal rollito creciente en la que a un pueblecito tranquilo y anónimo de Maine llegan unos visitantes que cambiaran su vida para radicamente. Lo mejor: el retrato pueblerino y realista de la fauna que pudiera habitar en cualquier villorrio americano sin ninguna importancia, con sus buenas gentes y sus miserables enfrentándose a algo bastante jodido.
Un 7,8.
Un 8,5.
Cojonuda recreación del Boston pre años 20, de la huelga de policías, de sus entresijos, de la miseria y grandeza humana (oigs) y de la corrupción e integridad policial en todo su esplendor. Tres personajes cojonudos: Luther, Danny y su padre, y la esperanza de que vaya a escribir realmente la continuación como dicen los rumores.
De las de Kenzie y Genaro no he leido aún ninguna, pero las tengo en lista de espera desde hace eones.
Por aportar algo, la semana pasada me leí:
Y me ha encantado, la verdad. Fue su segunda novela, y me parece una de las mejores muestras del subgénero (no diré cual por si alguien pica y se adentra en la historia totalmente virgen como hice yo, que es lo suyo).
Novela de mal rollito creciente en la que a un pueblecito tranquilo y anónimo de Maine llegan unos visitantes que cambiaran su vida para radicamente. Lo mejor: el retrato pueblerino y realista de la fauna que pudiera habitar en cualquier villorrio americano sin ninguna importancia, con sus buenas gentes y sus miserables enfrentándose a algo bastante jodido.
Un 7,8.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
- Perro De Lobo
- Ente de HAMOR
- Mensajes: 6134
- Registrado: 02 Ago 2003 16:00
- Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
- Contactar:
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Dolordebarriga escribió:A ver, porque yo te sigo bastante, como puedes comprobar ¿Te leíste "Las muertas"?
El cabrón de mi librero no me la pudo conseguir, pero ahora que me lo has recordado, acabo de bajarme el ebook.
De Craig Russell no he leído nada, coño, pero habrá que probar, se llama casi igual que el maquinón que dibujó esto:

He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Yo de Craig Russell me compré uno de sus libros básicamente porque estaba en oferta, tirado de precio y me llevé una muy agradable sorpresa.
El que yo leí es "Lennox", el primero de su serie de novelas ambientadas en Glasgow en los 50, tiene todos los topicazos que uno esperaría encontrar en una novela de detectives de los 50, pero el personaje me cayó muy bien, la historia está muy bien contada(aparte de los topicazos y de algún giro de guión bastante obvio) y la ciudad está retratada con tanto mimo y cariño que ahora hasta me cuesta pensar en Glasgow como una ciudad moderna.
El que yo leí es "Lennox", el primero de su serie de novelas ambientadas en Glasgow en los 50, tiene todos los topicazos que uno esperaría encontrar en una novela de detectives de los 50, pero el personaje me cayó muy bien, la historia está muy bien contada(aparte de los topicazos y de algún giro de guión bastante obvio) y la ciudad está retratada con tanto mimo y cariño que ahora hasta me cuesta pensar en Glasgow como una ciudad moderna.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Crialadillas, yo hace mucho tiempo (tú todavía tendrías pañales) me leí en sesión continua Salem's lot e It. Stephen King es un gilipollas, pero, joder, cómo me lo pasé.
Placeres culpables, sí.
PD: La miniserie sobre la novela en los 80 marcó a toda una generación de prepúberes
Placeres culpables, sí.
PD: La miniserie sobre la novela en los 80 marcó a toda una generación de prepúberes
Como ver a Platón y Aristóteles haciendo un 69 disfrazados de la patrulla canina.
Ramón, Telephono roto 2020.
Ramón, Telephono roto 2020.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17854
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Estoy en pleno ciclo Stephen King, y justo ahora estoy a puntito de terminar el primero de La Torre Oscura (de momento mola, pero con un poco de escepticismo por el rollo simbólico y a veces un poco ininteligible que se trae). ¿Cuando acabe la saga cuáles se pueden considerar "obligatorios" del putoloco de Maine?
¿Alguien se ha leido La Cúpula? Me atrae la sinopsis desde que salió, muy rollo The Outer limits.
¿Alguien se ha leido La Cúpula? Me atrae la sinopsis desde que salió, muy rollo The Outer limits.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.