Cerveza Reloaded

Adoradores de la croqueta, seguidores del Arguilñano, Gafa-Pastas afiliados al Starbucks, histéricos de Le Dragon...
Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Re: Cerveza Reloaded

Mensaje por mayhem »

Imagen

Weihenstephaner Vitus: la mejor cerveza de trigo que haya probado, y de calle. La Weihenstephaner normal ya es buena, pero esta lo parte. Es bastante fuerte para ser de trigo (7'7º), más sabrosa, con más cuerpo y un toque dulce.
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Avatar de Usuario
golondrino
Ulema
Mensajes: 8060
Registrado: 23 Jun 2006 21:30

Re: Cerveza Reloaded

Mensaje por golondrino »

Hola Mayhem, acabo de buscar el estilo de esa cerveza y corresponde a la categoría "Weizenbock" yyyyyyyy, mirando en la BJCP* veo que la graduación alcohólica permitida para ese estilo está entre los 6'5º y los 8º.

*: Beer Judge Certification Program. Son las directrices que se deben seguir para elaborar una cerveza y que esta se ajuste al estilo que se pretende conseguir, sobre todo si se presenta a concurso.

Por si te interesa, te pongo en spoiler toda la información del estilo:

Spoiler: mostrar
15C - Weizenbock - (Cerveza bock de trigo)

Aroma: Rico, a melanoidinas como las de la variedad bock y a malta con aroma a pan, combinados con un potente aroma a frutos negros (ciruelas, pasas de ciruelas, pasas de uva o uvas). Los fenoles, moderados a fuertes (más comúnmente vainilla y/o clavo de olor) agregan complejidad y algo de ésteres a banana también pueden estar presentes. Es común un aroma moderado a alcohol nunca a solvente. Sin aroma a lúpulo, sin diacetíl ni DMS.

Aspecto: Ámbar oscuro a oscuro, marrón rubí en el color. Es característico que tenga una espuma muy espesa, como el mousse, de color marrón claro (como el del café claro o la canela) y muy duradera. El alto contenido de proteínas del trigo reduce la cristalinidad en este estilo tradicionalmente no filtrado, aunque el nivel de turbidez es un poco variable. Los sedimentos suspendidos de la levadura (los cuales deben ser despertados antes de beberse) también contribuyen a la turbidez.

Sabor: Un complejo maridaje de melanodinas como las de la variedad bock, rico, de frutos oscuros, de fenoles especiados como el clavo de olor, de leve gusto a banana y/o vainilla y moderado sabor a trigo. El sabor maltoso, a pan, del trigo es aún mayor por el uso copioso de las maltas Munich y/o Viena. Puede tener un gusto en el paladar levemente dulce y a veces se puede encontrar un carácter leve a chocolate (aunque un carácter tostado es inapropiado). Un carácter ligeramente agrio opcionalmente puede estar presente. El sabor a lúpulo está ausente y el amargor del lúpulo es bajo. El trigo, la malta y el carácter de la levadura dominan el gusto en el paladar y el alcohol contribuye a equilibrar el gusto final. Los ejemplos bien añejados pueden mostrar algo de oxidación como con gusto a jerez como un punto de complejidad. Sin diacetíl o DMS.
Sensación en boca: Cuerpo medio-pleno a pleno. Una sensación cremosa es típica como así la sensación de tibieza del contenido sustancial de alcohol. La presencia de las maltas Munich y/o Viena también proveen un sentido adicional de riqueza y cuerpo pleno. Carbonatación moderada a alta. Nunca sensación caliente o a solvente.
Impresión general: una ale basada en el trigo, fuerte, maltosa, frutal, que combina los mejores sabores de una dunkelweizen y la rica intensidad de una bock.

Comentarios: Una cerveza del estilo dunkelweizen elaborada en busca de la intensidad de una bock a una doppelbock. Ahora también hecha en el estilo Eisbock como cerveza especial. Las botellas con levadura son suavemente agitadas para provocar remolino previo a ser servidas para agitar la levadura.
Historia: la Aventinus, la doppelbock de trigo de fermentación alta más antigua del mundo, fue creada en 1907 en la Weisse Brauhaus, en Munich, utilizando el método Champenoise con sedimento fresco de levadura en la parte inferior. Fue la respuesta creativa de Schneider a las doppelbocks de fermentación inferior que desarrolló una intensidad siguiente durante estos tiempos.

Ingredientes: Un alto porcentaje de trigo malteado es utilizado (de acuerdo a la ley alemana, al menos el 50% del total de granos a utilizar debe ser de trigo malteado, aunque algunas versiones usan hasta el 70%); el resto es malta de cebada del tipo Munich y/o Viena. Una maceración tradicional por decocción le da un cuerpo apropiado sin dulzor empalagoso. La levadura weizen ale produce el típico carácter especiado y frutal. La fermentación demasiado fría o demasiado caliente originará fenoles y ésteres que le quitarán balance y pueden crear sabores no deseados (off-flavors). Una pequeña cantidad de lúpulos nobles son usados sólo para amargor.

Estadísticas vitales:
D.I.: 1064 - 1090
IBUs: 15 – 30 D.F.: 1.015 - 1.022
SRM: 12 – 25 Graduación alcohólica: 6,5º - 8,0º

Ejemplos comerciales: Schneider Aventinus, Schneider Aventinus Eisbock, Plank Bavarian Dunkler Weizenbock, Plank Bavarian Heller Weizenbock, AleSmith Weizenbock, Erdinger Pikantus, Mahr’s Der Weisse Bock, Victory Moonglow Weizenbock, High Point Ramstein Winter Wheat, Capital Weizen Doppelbock, Eisenbahn Vigorosa.





^________^
Ishkhaqwi ai durugnul!

Avatar de Usuario
Perro De Lobo
Ente de HAMOR
Mensajes: 6134
Registrado: 02 Ago 2003 16:00
Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
Contactar:

Re: Cerveza Reloaded

Mensaje por Perro De Lobo »

Yo he probado, de ese estilo, la Schneider Aventinus, si no recuerdo mal la eisenbock y la doppelbock. La segunda te hace crecer pelo en el pecho con sus 12º de hamorio.

Cada vez me llaman menos las cervezas de trigo, pero a una aventinus nunca hay que decirle que no, a no ser que esté uno conduciendo maquinaria pesada.
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal

Avatar de Usuario
golondrino
Ulema
Mensajes: 8060
Registrado: 23 Jun 2006 21:30

Re: Cerveza Reloaded

Mensaje por golondrino »

Si pones "Bock" en el traductor de google no te lo traduce pero sí que te indica unos cuantos sustantivos....

pescante, silleta, potranco, igüedo*, garañón*, cabrón, cabrilla, cabria, asnilla, macho, carnero, cabrío.

Creo que está todo dicho.

Imagen

*: Igüedo: 1. m. Animal cabrío de unos dos años.

*: Garañón: 1. m. Asno, caballo o camello semental. 2. m. Hombre sexualmente muy potente. 3. m. Can. Macho cabrío destinado a padre.
Ishkhaqwi ai durugnul!

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 18015
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: Cerveza Reloaded

Mensaje por Dolordebarriga »

Extraordinario el amor de Prega por la cerveza... estuve en un pivovar con TREINTA tiradores de cerveza checa, que se dice pronto, nunca había visto algo así. Y un montón de tabernas con sus propias cervezas destiladas ahí mismo. Digo desde ya que es uno de los paraísos que todo buen cervecero debe conocer.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
golondrino
Ulema
Mensajes: 8060
Registrado: 23 Jun 2006 21:30

Re: Cerveza Reloaded

Mensaje por golondrino »

Lo bueno de Praga aparte de la calidad de la cerveza, es que está a precio de coste.

Un inciso... la cerveza no se destila.
Ishkhaqwi ai durugnul!

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: Cerveza Reloaded

Mensaje por Yongasoo »

La de Praga si.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Avatar de Usuario
LunaOskura
Best Mongo Ever
Mensajes: 4096
Registrado: 06 Nov 2002 18:51
Ubicación: Desde Dresden con desdén

Mensaje por LunaOskura »

Sin duda Praga es el segundo mejor destino cervecero después de Bélgica.

Cerveza de banana, café, cereza y mariconadas varias. Yum yum. Y como dice Golon, el precio señorah, el precio!

Imagen

Imagen
Sinceramente, querida, me importa un bledo.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17849
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: Cerveza Reloaded

Mensaje por Criadillas »

Yo una vez en Calpe probé una cerveza de cereza de ésas y al segundo sorbo la mandé a la mierda y me pedí una cerveza de VERDAD para hacer gárgaras y quitarme el sabor ajqueroso de la boca. Nevermore.

El camarero además era un belga con bigotón bastante desagradable. Normal, vendiendo esa mierda no puedes menos que estar amargado.

Gracias a esa experiencia tengo el prejuicio de que todos los belgas son unos cretinos.

Hoy he desayu tostadas de sobrasada.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Perro De Lobo
Ente de HAMOR
Mensajes: 6134
Registrado: 02 Ago 2003 16:00
Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
Contactar:

Re: Cerveza Reloaded

Mensaje por Perro De Lobo »

Yo tampoco puedo con las cervezas de sabores. Es más, habiendo cervezas tan cojonudas en Bélgica, Alemania, Rep. Checa... me imagino que la incorporación de esas aberraciones es la manera que tiene el universo de equilibrar la balanza.

No sé si existirá alguna de esas cervezas de sabores que realmente no dé ASCA. Es como preguntarse si hay algún tipo de diarrea producida por un animal enfermo podrido por dentro que servida en cáliz sepa a hambrosía. Igual existe, no sé, y si pruebas muchas lo terminas descubriendo. Pero hay que tener ganas.
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal

Responder