La ultima penícula que he visto...
Re: La ultima penícula que he visto...
Handia. Muy bien, la verdad. Bonita, cuidada, sorprendente, retrato de un lugar, unas gentes y una ´epoca completamente imbricadas. Nada, que me alegro de todos los Goyas que se llev´o y creo que fueron merecidos.
Y encima escuchar ese idioma del demonio como es el euskera, casi tan jodiido como este puto teclado que me acabo de comprar para la tablet y gracias al que he tardado 5 minutos en escribir esto.
Y encima escuchar ese idioma del demonio como es el euskera, casi tan jodiido como este puto teclado que me acabo de comprar para la tablet y gracias al que he tardado 5 minutos en escribir esto.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23112
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: La ultima penícula que he visto...

Te hablaré en euskera mientras estamos txortan que te txortan, pin pan, pin pan, maitea.
Hoy, en "Cada día una nueva palabbra en vascuense" vamos a aprender a decir "leche". Leche se dice "esne(a)". Por ejemplo, "nire esne epela zure aurpegian botako dizut", "te voy a echar mi leche templada en la cara".
Última edición por M. Corleone el 25 Mar 2018 19:21, editado 1 vez en total.
Re: La ultima penícula que he visto...
Yo anoche vi "The Imitation Game".
Y me sorprendió gratamente, pensé que me iba a encontrar con una película lenta sobre la homosexualidad de Alan Turing y me encontré con una película con un ritmo excelente sobre la decodificación del código Enigma, con unas actuaciones más que correctas de Bendydick Cabbagepatch y de Keira Knightley.
Un 8,5.
Edito: Para el que le guste el tema, se puede leer "Cryptonomicon" de Neil Stephenson, incluso aparece Alan Turing como secundario, muy amigo del prota.
Y me sorprendió gratamente, pensé que me iba a encontrar con una película lenta sobre la homosexualidad de Alan Turing y me encontré con una película con un ritmo excelente sobre la decodificación del código Enigma, con unas actuaciones más que correctas de Bendydick Cabbagepatch y de Keira Knightley.
Un 8,5.
Edito: Para el que le guste el tema, se puede leer "Cryptonomicon" de Neil Stephenson, incluso aparece Alan Turing como secundario, muy amigo del prota.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- tonetti
- Politóxicomano en chandal
- Mensajes: 10200
- Registrado: 04 Nov 2003 11:23
- Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
este finde eh visto tres peniculas:
Blood tea and red string (2006). Estaba en la sección de cine familiar e infantil del amazon prime video pero va a ser que ni lo uno ni lo otro. Es una penícula de animación en stop motion que si os digo la verdad es el filme que más me ha impactao en mucho tiempo. Bella, lisérgica, onírica, rallante, perturbadora, un trabajo espectacular de animación y una ambientación muy grande. Según he leído su directora afirma que invirtio 13 años en hacerla y eso se nota. Muy distinto de los productos de usar y tirar que se suelen hacer hoy por hoy. Y ojo si tenéis amazon prime video con ponersela a los niños según la edad que tengan, yo no la recomendaría para los que estén en la época de los miedos y las pesadillas.
El trailer pa los que estén interesaos.
The Hero (2017). Correcta penícula sobre un actor de westerns de setenta años que conoce a una comediante jamona que se enrolla con él justo en el momento en que su vida se está yendo por el desagues. No es aburrida pero tampoco tiene nada destacable. Es de esas que se dice que "se dejan ver".
Agosto (2013). Folletín que podría ser un telefilme de antena 3 basado en una novela ganadora del Pullitzer. La verdad es que el reparto con Mery streep y la hermana de Eric Roberts está bien pero la penícula tampoco acaba de despegar, eso sí, tiene escenas con muy buenas interpretaciones. Producida por yorch cluni y harbi weintein entre otros así que alguna se bajó al pilón para conseguir un papelito, me imagino que no sería meri street.
Blood tea and red string (2006). Estaba en la sección de cine familiar e infantil del amazon prime video pero va a ser que ni lo uno ni lo otro. Es una penícula de animación en stop motion que si os digo la verdad es el filme que más me ha impactao en mucho tiempo. Bella, lisérgica, onírica, rallante, perturbadora, un trabajo espectacular de animación y una ambientación muy grande. Según he leído su directora afirma que invirtio 13 años en hacerla y eso se nota. Muy distinto de los productos de usar y tirar que se suelen hacer hoy por hoy. Y ojo si tenéis amazon prime video con ponersela a los niños según la edad que tengan, yo no la recomendaría para los que estén en la época de los miedos y las pesadillas.
El trailer pa los que estén interesaos.
The Hero (2017). Correcta penícula sobre un actor de westerns de setenta años que conoce a una comediante jamona que se enrolla con él justo en el momento en que su vida se está yendo por el desagues. No es aburrida pero tampoco tiene nada destacable. Es de esas que se dice que "se dejan ver".
Agosto (2013). Folletín que podría ser un telefilme de antena 3 basado en una novela ganadora del Pullitzer. La verdad es que el reparto con Mery streep y la hermana de Eric Roberts está bien pero la penícula tampoco acaba de despegar, eso sí, tiene escenas con muy buenas interpretaciones. Producida por yorch cluni y harbi weintein entre otros así que alguna se bajó al pilón para conseguir un papelito, me imagino que no sería meri street.
Man debío de poner garrafón
- Johann Krauss
- Imán
- Mensajes: 2157
- Registrado: 21 Sep 2008 23:04
Re: La ultima penícula que he visto...
Que buena pinta la de Blood Tea. Si estuviera en una fase menos depresiva de mi vida me la vería.
Torrents de la película no encuentro por el momento.
Torrents de la película no encuentro por el momento.
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!
Re: La ultima penícula que he visto...
Bueno, vista "Annihilation", o "Killer fractals from outer space".
Queda poco por decir de ella. No me disgustó tanto como a algunos ni me volvió loco como a otros. Me parece una peli correcta y no me aburrió, aunque no la vería de nuevo (esto de por si no es malo, "Arrival"me gustó mucho y tampoco la vería de nuevo). Sí que hay cosas que se podrían haber hecho de otra manera y me habrían gustado más, yo por ejemplo no soy muy fan de la estética psicodélica con colorines estilo Avatar, pero creo que la mayoría están hechas así a posta y lo respeto. Lo que no entiendo son las quejas sobre el final, que ni es tan confuso ni tan abierto, sí que puede resultar un tanto poco satisfactorio si uno está esperando una peli típica de extraterrestres y un final limpio que deje todo atadito, pero me da la impresión de que esta es más una de esas películas que se plantean como una experiencia y no como una historia, así que suena lógico no darle un final concreto y dejar que cada uno lo interprete como le parezca.
Un 6.
Queda poco por decir de ella. No me disgustó tanto como a algunos ni me volvió loco como a otros. Me parece una peli correcta y no me aburrió, aunque no la vería de nuevo (esto de por si no es malo, "Arrival"me gustó mucho y tampoco la vería de nuevo). Sí que hay cosas que se podrían haber hecho de otra manera y me habrían gustado más, yo por ejemplo no soy muy fan de la estética psicodélica con colorines estilo Avatar, pero creo que la mayoría están hechas así a posta y lo respeto. Lo que no entiendo son las quejas sobre el final, que ni es tan confuso ni tan abierto, sí que puede resultar un tanto poco satisfactorio si uno está esperando una peli típica de extraterrestres y un final limpio que deje todo atadito, pero me da la impresión de que esta es más una de esas películas que se plantean como una experiencia y no como una historia, así que suena lógico no darle un final concreto y dejar que cada uno lo interprete como le parezca.
Un 6.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- Johann Krauss
- Imán
- Mensajes: 2157
- Registrado: 21 Sep 2008 23:04
Re: La ultima penícula que he visto...
Mute
Un intento de rodar una historia de ese género ahora en ascenso, como es el neon noir. Futuro próximo, ultra tecnología, ciudad avanzada, noches peligrosas, colores y luces de neón.
Muchas cosas que no entendí. Escenas que a mi juicio son innecesarias. Sólo un actor destacable (el que hace de Cactus, y porque este es el personaje más desquiciado). Un ritmo fallido que da trompicones. Una trama que al final llega un momento en que olvidas y te da igual ya. Un final que se alarga demasiado y que por eso pierde toda su intensidad.
Hay que tener en cuenta que la vi en dos veces, así que quizá eso influya.
Un 5 y porque salen cosicas del futuro bastante bien diseñadas y acertadas.
Pacific Rim Insurrección
Más jaeggers, más personajes, más hostias, monstruos más grandes, más armas, más destrucción. Desgraciadamente, la novedad que tenía la primera película ya no existe y lo único que queda es un espectáculo de demolición y tollinas que no está del todo mal y unos personajes que a uno le importa no mucho lo que pase con ellos y qué problema tienen en la vida.
Un 6 porque sale robots gigantes y monstruos gigantes pegándose mecos.
Déjame salir
Una muy buena película de miedo con un contrapunto humorístico aportado por el personaje del amigo del protagonista. Una de las películas más nombradas del año pasado, merecidamente. No llega a dar auténtico miedo pero mantiene tu atención a lo largo de todo el metraje. Recomiendo no ver el trailer porque a poco que te pongas a pensar intuyes de qué va y el resto casi que lo deduces tú solo, arruinando la sorpresa.
Un 7.
The Room
Efectivamente, una de las peores películas jamás estrenadas. Si se ha convertido en un fenónemo de culto, lo puedes entender tras verla. Puedes imaginar esas salas llenas, esos amigos haciéndosela ver a sus amigos, recitando las frases de memoria, rememorando cada movimiento absurdo, la entonación, la risa del protagonista, las escenas sin sentido...
El proyecto personal de alguien que simplemente tenía el dinero para realizar lo que él creía que debía ser una película. Todo un personajazo: Tommy Wiseau.
Un 1.
Visualizarla es todo un viaje lleno de sufrimiento que merece muchísimo la pena para a continuación, sin perder tiempo, ver...
The Disaster Artist
Un intento de dar explicación al hecho de que pueda existir The Room. La historia detrás del fenómeno. Tan, tan acertada, que uno se pregunta si James Franco habló uno por uno con todos los que tuvieron algo que ver en el rodaje, recabando información.
Hacía tiempo que no me reía tanto viendo una película. Por favor, vedla, pero vedla inmediatamente después de ver y desgranar con los amigos The Room para un efecto completo.
Un 9 porque es perfecta y me dio momentos de felicidad que necesitaba.
Teniente Corrupto.
Una peli del 92 que, supongo, intenta retratar al personaje del policía más corrupto y deplorable posible para luego tratar el tema de la redención.
Lenta, a un ritmo muy de cine de autor. Nada de frenesí narrativo ni acción policial trepidante. Sólo mugre, desequlibrio, demacre, y mala vida. Contiene escenas muy fuertes en las que Harvey Keitel, en el que probablemente sea uno de los papeles de su vida, se meta todo lo metible, incluyendo heroina, de una forma tan realista que te hace mirar para otro lado.
Un 7 porque es puro arte cinematográfico, aunque deja un gusto amargo.
Un intento de rodar una historia de ese género ahora en ascenso, como es el neon noir. Futuro próximo, ultra tecnología, ciudad avanzada, noches peligrosas, colores y luces de neón.
Muchas cosas que no entendí. Escenas que a mi juicio son innecesarias. Sólo un actor destacable (el que hace de Cactus, y porque este es el personaje más desquiciado). Un ritmo fallido que da trompicones. Una trama que al final llega un momento en que olvidas y te da igual ya. Un final que se alarga demasiado y que por eso pierde toda su intensidad.
Hay que tener en cuenta que la vi en dos veces, así que quizá eso influya.
Un 5 y porque salen cosicas del futuro bastante bien diseñadas y acertadas.
Pacific Rim Insurrección
Más jaeggers, más personajes, más hostias, monstruos más grandes, más armas, más destrucción. Desgraciadamente, la novedad que tenía la primera película ya no existe y lo único que queda es un espectáculo de demolición y tollinas que no está del todo mal y unos personajes que a uno le importa no mucho lo que pase con ellos y qué problema tienen en la vida.
Un 6 porque sale robots gigantes y monstruos gigantes pegándose mecos.
Déjame salir
Una muy buena película de miedo con un contrapunto humorístico aportado por el personaje del amigo del protagonista. Una de las películas más nombradas del año pasado, merecidamente. No llega a dar auténtico miedo pero mantiene tu atención a lo largo de todo el metraje. Recomiendo no ver el trailer porque a poco que te pongas a pensar intuyes de qué va y el resto casi que lo deduces tú solo, arruinando la sorpresa.
Un 7.
The Room
Efectivamente, una de las peores películas jamás estrenadas. Si se ha convertido en un fenónemo de culto, lo puedes entender tras verla. Puedes imaginar esas salas llenas, esos amigos haciéndosela ver a sus amigos, recitando las frases de memoria, rememorando cada movimiento absurdo, la entonación, la risa del protagonista, las escenas sin sentido...
El proyecto personal de alguien que simplemente tenía el dinero para realizar lo que él creía que debía ser una película. Todo un personajazo: Tommy Wiseau.
Un 1.
Visualizarla es todo un viaje lleno de sufrimiento que merece muchísimo la pena para a continuación, sin perder tiempo, ver...
The Disaster Artist
Un intento de dar explicación al hecho de que pueda existir The Room. La historia detrás del fenómeno. Tan, tan acertada, que uno se pregunta si James Franco habló uno por uno con todos los que tuvieron algo que ver en el rodaje, recabando información.
Hacía tiempo que no me reía tanto viendo una película. Por favor, vedla, pero vedla inmediatamente después de ver y desgranar con los amigos The Room para un efecto completo.
Un 9 porque es perfecta y me dio momentos de felicidad que necesitaba.
Teniente Corrupto.
Una peli del 92 que, supongo, intenta retratar al personaje del policía más corrupto y deplorable posible para luego tratar el tema de la redención.
Lenta, a un ritmo muy de cine de autor. Nada de frenesí narrativo ni acción policial trepidante. Sólo mugre, desequlibrio, demacre, y mala vida. Contiene escenas muy fuertes en las que Harvey Keitel, en el que probablemente sea uno de los papeles de su vida, se meta todo lo metible, incluyendo heroina, de una forma tan realista que te hace mirar para otro lado.
Un 7 porque es puro arte cinematográfico, aunque deja un gusto amargo.
Re: La ultima penícula que he visto...
Algo asi.Johann Krauss escribió: ↑29 Mar 2018 18:25Tan, tan acertada, que uno se pregunta si James Franco habló uno por uno con todos los que tuvieron algo que ver en el rodaje, recabando información.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
- tonetti
- Politóxicomano en chandal
- Mensajes: 10200
- Registrado: 04 Nov 2003 11:23
- Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
Sí, ahí estaba la semana pasada pero se ve que alguien ha dicho HOYGAN QUE ESTO NO ES INFANTIL!!
La gente es muy aguafiestas.
El caso es que no deben saber donde ponerla pero sigue en su servidor porque yo puedo acceder a ella a través del historial de las cosas vistas.
Man debío de poner garrafón