Million Dollar Baby

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 18071
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Million Dollar Baby

Mensaje por Criadillas »

Imagen


Esta, más que ninguna otra en este año, se merece un hilo aparte.

Eastwood es un tío extraño. Con la edad que tiene (más de 70 años) y el cabronazo cada vez lo hace mejor, y mejor, y mejor. Muchos pensábamos que con Sin Perdón había tocado techo, con el mejor western jamás hecho desde la época dorada del género.

Y luego se atrevió con el melodrama en Un MUndo Perfecto (de nuevo con un Kevin Costner demostrando que de mal actor, nada de nada).

Y después los Puentes de Madison, posiblemente la mejor película romántica de los 90. Y cuando parecía haberse calmado, salió con la personal y estupenda Medianoche en el jardín del bien y del mal, cine negro con mucha, mucha clase.

Y repartió bastante estopa con Poder Absoluto.

Y el año pasado presentó una película por la que nadie daba un duro, y ha pasado a convertirse una de las mejores del nuevo milenio.

Y cuando parecía que nos iba a dar un descanso entre tanta calidad, con un drama deportivo con una chica boxeadora como protagonista, nos vuelve a regalar (porque por 5 euros de entrada, es un jodido regalo), un auténtico peliculón.

Con mayúsculas, en negríta, o mejor, en letras grandes.

Un puto peliculón.



Hacía bastante tiempo que no volvía al cine, porque una vez descubiertas las aptitudes del webcaché emulero, y viendo por dónde andan los precios... la elección no era complicada.

Sin embargo, uno tiene sus filías, y sus manías, y sus apegos a ciertos rituales. Y el cine siempre será cine, por muy cómodo que se esté en casa, repantingado frente al ordenador...

Sin embargo, hacía muchísimo más tiempo que no ví cómo el público era incapaz de levantarse de las butacas una vez subiendo los títulos de crédito.

Tal es la experiencia emocional que aporta ésta película, totalmente imprescindible si se quiere estar al tanto de lo que es buen cine americano, y del por qué es la mejor cinematografía del planeta, con diferencia.


La película está estructurada en dos partes. La primera hora y media, más o menos, en la que asistimos a la presentación e interrelación de los personajes.

Nada menos que tres personas con un corazón enorme cada uno, retratadas de forma magistral por Eastwood, Morgan Freeman, y sobre todo, Hilary Swank.

El primero, un entrenador de boxeo que sabe absolutamente todo lo que hay que saber para forjar campeones, pero que sin embargo él es un perdedor amargado y con unas taras emocionales palpables (entre otras cosas, lleva sin hablarse con su hija desde hace 23 años).

El segundo como un ex boxeador tuerto que tuvo la oportunidad de ser el mejor, pero no la consiguió. Y no porque la hubiese perdido por falta de ocasión, sino simplemente porque falló apabullantemente.

Un perdedor.

La tercera como una paleta y cabezona mujer empeñada en ser boxeadora profesional y ser entrenada por Frankie (Eastwood). Con más corazón que técnica, y con más ganas que buenas maneras. Un caramelo impecablemente interpretado por Swank, cada vez mejor actriz, y felizmente salvada de la serie B tras su errática carrera posterior al óscar ganado por Boys Don´t Cry.


Eastwood nos pone en bandeja a estas tres personas, esencialmente buenas personas, incluso demasiado a veces, infelices, en pos de una meta que les resarza de toda una vida mucho más amarga que dulce.

Y es la primera hora y media la que vemos entre sonrisas, emocionados por el curso de los acontecimientos, implicándonos en sus avatares, alegrándonos con sus victorias, apenándonos por sus tropiezos.

Y cuando parece que la película se va a quedar en una especie de Rocky, pero de infinita mayor calidad, llegamos al segundo y final nudo.

Y es entonces cuando la mano de Eastwood se cierra sobre nosotros y nos muestra, con una crudeza honesta como nunca he visto, el último y devastador tramo final de la cinta.

Y lo mejor de todo, lo verdaderamente loable, es que Eastwood no manipula absolutamente nunca (algo realmente fácil en una situación así). Nos enseña, y nosotros somos los que nos empotramos frontalmente contra un muro dramático de una altura insospechada.

Y es entonces cuando, una vez finalizado el metraje, el público tarda en reponerse, con la garganta áspera, entre carraspeos y silencio, para hayar la vuelta a la calle.

Un golpe seco, sin paliativos, que deja KO a todos los espectadores, y que, lo mejor de todo, nos deja con la sensación de haber visto ése tipo de cine que tan sólo se encuentra una vez cada tres o cuatro años. Un cine honesto, sin efectismos, sincero y crudo como sólo una mente madura y genial como la de éste cabrón, puede llegar a realizar.


A destacar la manera en la que se utilizan los recursos cinematográficos más sencillos, como si de un maestro se tratara (voz en off -Freeman es el mejor narrador del mundo del celuloide, sin duda alguna-, elipsis, cámara en mano -los combates son impactantes y divertidísimos- ...). Una gozada.

Una lección de CINE para los más atentos, y un peliculón para absolutamente todos.


Sencillamente, la mejor película del año, a años luz de El Aviador, que es, de las que he visto, la seguidora más inmediata.


Lo siento muchísimo por Scorsese, de veras, pero si la Academia es justa, se vuelve a quedar sin óscar en las parcelas más importantes (a excepción de Di Caprio).


Todo en esta película es de una calidad increible; el guión (menudos diálogos entre Freeman y Eastwood), los secundarios perfectamente elegidos (Peligro, el oligofrénico y estimable boxeador birrioso), la progresión dramática...

En fin, que la mejor película del año.

Punto.


Un 10.

No lo suelo utilizar mucho, pero pocas veces estaré más acertado de tildaros de lechones si es que en algo apreciais el cine, y no la veis.


Yo a tengo, aparte, bajadita para onanismos de corta duración en determinadas escenas.

Si no os fiáis, dadle trabajo a vuestras mulas, que es la buena (sonido de ambiente pero en absoluto molesto, imagen DIVrip):

aquisomoslegalesynousamoselemule://|file|Million.Dollar.Baby.Spanis ... 28335EB0|/

Que os cunda.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10234
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Mensaje por The last samurai »

Y yo que sigo sin encontrar a nadie que me quiera acompañar a verla al cine. Tiene pinta de película demasiado seria como para que alguno de mis colegas se quiera dejar 6 euros en verla.

Clint Eastwood es un hacha. Y mucho antes de Sin Perdón ya había demostrado que es un maestro de la dirección en El fuera de la ley, película que incomprensiblemente mucha gente desconoce y que tiene uno de los mejores protagonistas que ha interpretado Eastwood en la figura del foragido Josey Wales.

Ya me escaparé algún miercoles, día del espectador en estas tierras, a verla. Seguramente le caiga más de un Oscar, y eso ayudará que permanezca más tiempo en cartel.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.

Avatar de Usuario
NORNA
ayatolesah
Mensajes: 2333
Registrado: 16 Abr 2003 23:22

Mensaje por NORNA »

Suscribo el comentario de Criadillas con una excepción:

Criadillas escribió:Y lo mejor de todo, lo verdaderamente loable, es que Eastwood no manipula absolutamente nunca


El lacrimógeno final sí me parece cargado de manipulación, mo cushla y un par más de cosas que no cuento están hechas para que, si hasta ahora aguantabas el tirón a partir de ahí rompas a llorar.

Por cierto Criadillas -no leer quienes prefieran llegar vírgenes a la pelicula- yo tengo una teoría basada en nada: si la premian como mejor pelicula, Amenabar se come los mocos. ¿ Qué piensas tú? ¿Crees que podrían premiarlas a ambas? Menuda sobredosis pues.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 18071
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Mensaje por Criadillas »

No leer si no la habéis visto, idiotas!!!!

NORNA escribió:Por cierto Criadillas -no leer quienes prefieran llegar vírgenes a la pelicula- yo tengo una teoría basada en nada: si la premian como mejor pelicula, Amenabar se come los mocos. ¿ Qué piensas tú? ¿Crees que podrían premiarlas a ambas? Menuda sobredosis pues.


Es que tengo la cuasicerteza de que la gran ganadora este año va a ser El Aviador, por lo que el óscar para Amenábar no corre peligro.

Pero por lo que dices, sin duda, para no agobiar con flores a las marías de la Academia, la de Amenábar se quedaría con dos palmos, y la triunfadora entonces en la categoría de habla no inglesa sería la de Los Niños del Coro, la francesita.

Pero vamos, en otra realidad mejor, Million Dollar Baby se llevaría 5 o 6 óscar. y Mar Adentro su correspondiente.

Todo eso sin querer restarle un ápice de respeto a El Aviador, pero es que se ha topado algo muy grande.


Con respecto a lo de la manipulación, puede que tengas razón. Bien pensado, es un as guardado toda la película para sacar al final y hacer que la sala se lleno de esnifamientos de aire repentinos. Pero bueno, ta muy bien.



Samurai, comprendo tu situación. Yo también tengo amigos imaginarios con escaso gusto cinematográfico. Pero siempre hay alguno o alguna a la que puedas engañar diciendo que es una peli de acción brutal, o romanticoide, según la compañía y sus gustos. Una vez vista, te aseguro que no van a decirte ni pío por el engaño.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Eastwood es un tío extraño. Con la edad que tiene (más de 70 años) y el cabronazo cada vez lo hace mejor, y mejor, y mejor. Muchos pensábamos que con Sin Perdón había tocado techo, con el mejor western jamás hecho desde la época dorada del género.


Hola, no he visto aún million dolar baby pero como recientemente he revisionado Sin perdón y estas últimas noches carnavalescas nos encontrabamos recitando frases de la película a sufridos oyentes no puedo evitar comentar que:

-Joder, "Dos Pistolas" no se llamaba así por llevar dos pistolas, se llamaba asi porque tenía un pollon más grande que su revoler, si "Dos Pistolas" hubiese tenido realmente dos pistolas en vez de una enorme polla (que le estaba clavando a la putita del ingles), ahora ese cabrón no estaría muero.


Que grande.

}:-D
Imagen

Avatar de Usuario
jubilao
Milinkitiano
Mensajes: 16496
Registrado: 10 May 2003 16:39
Ubicación: Al otro lado del silencio
Contactar:

Mensaje por jubilao »

Que grande


Y nunca mejor dicho (como, paradójicamente se suele decir frecuentemente)

Pos yo desde quedé encandilado e hiperchocado con Bird muchos años ha, cuando aun me tenían que obligar a empezar ver las pelis de este tipo (del Harri no, me refiero a este tipo de pelis), pues ya no me sorprendo de nada.

¡Y que viva la tercera edaz! (pero sin exagerar tampoco, que aluego no se cabe)
Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.

Avatar de Usuario
Babylon
Imán
Mensajes: 2331
Registrado: 02 Nov 2003 02:17
Ubicación: No me digas

Mensaje por Babylon »

Yo he visto las dos y me ha gustado mas la de eastwood.

Lo que pasa con esa peli es que es bastante bastante triste y que no os recomiendo que la veais si acabais de aprobar un examen y no quereis deprimiros mucho.

Yo si le daría unos cuantos oscars, aunque sin desmerecer a la del aviador que creo que no nos llega tanto por ser una historia menos humana (humanamente cotidiana) que la de million dolar.

Un sobresaliente para eastwood, (aunque a mi no me parece la mejor peli del año)
Su última visita fue: 24/12/10

Avatar de Usuario
niñosimio
Ayatolillah
Mensajes: 986
Registrado: 20 Mar 2003 14:40
Ubicación: vivo con tu madre en la calle del pepino

Mensaje por niñosimio »

A mi es que el isgud me desarma por completo, ultimamente ir al cine a ver una de sus pelis es recibir una lección magistral sobre lo que es el cine.

Me deja sin palabras el viejo cabrón. Esta 'million dolar baby' es una maravilla desde el primer minuto, yo destaco en cualquier caso la interpretación de la Swank: (Sobresaliente cum laude) si una cosa asín la hace roberdeniros por poner un ejemplo le estaríamos venerando durante siglos. Es una lastima que el arte sea tan desagradecido y el establishment tan mongoloide.


Sigamos, sigamos hablando de nicoles kidmans y renes Zelgüiligers.

Avatar de Usuario
mercure
moromielda
Mensajes: 221
Registrado: 24 Feb 2003 20:19

Re: Million Dollar Baby

Mensaje por mercure »

Criadillas escribió:Un 10.


estoy de acuerdo, los viejunos se salen y la nena lo borda

no he visto el aviador, pero con esta pelicula lo tiene duro.

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Re: Million Dollar Baby

Mensaje por _KraD_ »

mercure escribió:
Criadillas escribió:Un 10.


estoy de acuerdo, los viejunos se salen y la nena lo borda


Si si, pero todos son eclipsados por... ¡Peligro!

¡¡¡PELIGRO!!!

Todo corazón (nada de cerebro).

}:D
Imagen

Responder