La ultima penícula que he visto...
Re: La ultima penícula que he visto...
KEREMOS KARROÑAH!!!
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- Perro De Lobo
- Ente de HAMOR
- Mensajes: 6134
- Registrado: 02 Ago 2003 16:00
- Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
Recuerda el pacto de silencio que hicimos todos, Mclaud.
Lo que pasó ese día... no debe saberse jamás.
Lo que pasó ese día... no debe saberse jamás.
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23125
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: La ultima penícula que he visto...
Este fin de semana he visto "Nomadland", "Las niñas" y "El padre".
Spoiler: mostrar
Re: La ultima penícula que he visto...
Pues yo fui al cine por fin, después de más de un año... a ver los Croods 2.
Te gano, Corlenaguer.
Pero resulta que la peli me gustó bastante. Es divertida, es simpática, técnicamente sin ser un Disney/Pixar, está bastante bien.
Y hay un personaje cuya animación facial me flipó mucho, por lo caricaturesco y lo bien hecho que está...

Pues eso, que no está mal.
Te gano, Corlenaguer.
Pero resulta que la peli me gustó bastante. Es divertida, es simpática, técnicamente sin ser un Disney/Pixar, está bastante bien.
Y hay un personaje cuya animación facial me flipó mucho, por lo caricaturesco y lo bien hecho que está...

Pues eso, que no está mal.
- Jordison
- Ulema
- Mensajes: 15291
- Registrado: 20 Dic 2003 11:43
- Ubicación: En situación de desaceleración económica desfavorable.
Re: La ultima penícula que he visto...
Yo este fin de semana he tenido la oportunidad de disfrutar la nueva de Scooby Doo.
No os hagais daño, si en algún momento de vuestra vida os gustaron esos dibujos, ignorad esa película. La han llenado de gags y guiños para niños rata y es algo absolutamente insoportable de aguantar.
No os hagais daño, si en algún momento de vuestra vida os gustaron esos dibujos, ignorad esa película. La han llenado de gags y guiños para niños rata y es algo absolutamente insoportable de aguantar.






- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18013
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: La ultima penícula que he visto...

Diamantes en bruto de los hermanos Safdie
Película acelerada que narra el acelerado mundo a punto de irse a pique de un comerciante de joyas judio en NY metido en mil trampas y hasta arriba de deudas debido a sus adiciones a las apuestas. Me gusta la dirección de los hermanos Safdie, toda nervio y locura, me gusta mucho la interpretación de Adam Sandler, en un papel alejado a lo que nos tiene acostumbrados, pero la historia en sí no me atrae demasiado y tiene muchos momentos que, para mí no encajan o no interesan, comenzando por un prólogo totalmente innecesario para lo que quieres contar.
Le he puesto un 6 en FilmA, pero recomiendo verla, que sea una película que para mí, en conjunto, no funciona no significa que no me parezca que tiene cosas muy interesantes y, por supuesto, es muy usperior a cualquiera de las chorrecientas películas de pijamas que ahora pueblan el panorama cinéfilo.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18013
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: La ultima penícula que he visto...

Nomadlan de Chloé Zhao
Lo primero, teteh, lloré más con el trailer que con la película, un par de lagrimones cayeron hoy en el cine, pero casi me hizo más de llorar el trailer. Lo segundo, teteh y tita Poli, la McDormand, ¡joder su reputa madre!, está absolutamente perfecta. Y en un papel que no tiene ni una sola sobreinterpretación, ¡pero que buena actriz que es esta mujer!. Lo tercero, la película me ha encantado por muchas cosas, por muchas:
1.- La ausencia de crítica fácil al capitalismo/liberalismo americano, no hay casi ni un momento, salvo en un discurso de Bob, en el que se caguen en él, simplemente te muestran una realidad, sin entrar a valorarla, consideran que si quieres hacer valoraciones ya las harás tú en tu casa pero la película no es para esto.
2.- La tristeza vital de Fern que contrasta con el positivismo de casi todo el resto del reparto, por cierto, la mayoría nómadas reales que actuan, haciendo de si mismos, y lo hacen realmente bien, sin mostrar miedo a la presencia de la cámara. A la vez, Fern, es una persona querida en la comunidad, no es una triste dolorosa, es una triste vitalista, es bien curioso.
3.-Los paisajes, la carretera, no es la protagonista, la protagonista es Fern en primeros planos constantes, pero cuando sale la carretera y los paisajes tienes esa certeza de que recorrer estados unidos en un vehículo, sin prisa, a tu ritmo, tiene que ser una verdadera maravilla.
4.-La revindicación, otra vez sin ninguna estridencia ni ninguna luminaria, de la gente mayor. La gente mayor como personas interesantes que viven y a las que les pasan cosas. A ver si a el puto Hollywood le entra de una vez en la cabeza que las películas sobre gente mayor no haciendo de abuelos noños pueden ser muy interesantes.
5.- La belleza de esa gente mayor, con sus arrugas, sus incontinencias, sus dolores al levantarse y al acostarse, pero los viejos que salen en esta historia son todos interesantes y molones con sus buenas historias y sus buenas decisiones. Y otra vez la directora hace un nulo esfuerzo por intentarte contarte que son molones. Lo son y punto, sin añadirte letreros luminosos, no sé si me estoy explicando, aunque creo que sí.
6.- La ausencia de un mensaje claro, de una historia foco atrayente, es casi un documental sobre una forma de vida personalizada en una persona, en Fern. Eso me ha gustado mucho, no hay una gran historia, ni una historia interesante detrás de la película y aún así la película es una pasada.
Spoiler: mostrar
Spoiler: mostrar
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Re: La ultima penícula que he visto...
Pues yo también fui a verla, brodel. Y coincido un poco en todo pero yo no soy tan magnánimo.
Amo a la McDormand por encima de todas las cosas. Hace años que la amo y con cada cosa que hace me reafirmo. Es una actriz inconmensurable y aquí lo demuestra por enésima vez con un papel lleno de matices, de contradicciones, de felicidad triste, de alegría sarcástica, de dolor infinito pero sutil, de resignación y de pena... Y se lo casca con una tranquilidad, con una naturalidad, con una franqueza que hace que la tarea de actor parezca sencillísima. Además es que me cae súper bien y dejaría muy bienmente que me convidase a cenar un ceviche con espuma de humo de naranjo. Frances McDormand es el 90% de esta película y gracias a ella la película es maravillosa.
El 10% restante no me acaba de entusiasmar del todo. Todos los secundarios son entrañables, emocionantes y fabulosos y la trama, que temía con el tráiler que iba a pecar de excesivamente episódica y de no tener un hilo conductor sólido que me la justificase, efectivamente se convierte en episódica pero acaba vertebrada correctamente gracias, y de nuevo, al buen hacer de nuestra querida Frances. Pero no me emocionó demasiado. Me pasé toda la película distraído por el empeño de la directora de gustarse muchísimo, de demostrar que estaba pergeñando algo realmente profundo y significativo, de recalcar una poesía que para mí no necesitaba ser recalcada porque la poesía no siempre tiene que tener rima ni métrica. Y con su empeño en molar todo lo molable Chloé Zhao se olvida un poco del ritmo (no me refiero a que la película no tenga ritmo, tiene el que tiene y es el adecuado para la historia que se está contando, sino al de la analogía con la poesía que estaba construyendo). Parece que Chloé sabe mucho de cine pero está ansiosa en demostrar todo lo que sabe y acaba pecando en exceso de pretenciosa en una película que por su propia historia ya iba a tender necesariamente hacia la petulancia y había que tener una buena mano para saber controlarla. Chloé Zhao no supo.
Pero bueno, que un 7,25, muy buena película.
Amo a la McDormand por encima de todas las cosas. Hace años que la amo y con cada cosa que hace me reafirmo. Es una actriz inconmensurable y aquí lo demuestra por enésima vez con un papel lleno de matices, de contradicciones, de felicidad triste, de alegría sarcástica, de dolor infinito pero sutil, de resignación y de pena... Y se lo casca con una tranquilidad, con una naturalidad, con una franqueza que hace que la tarea de actor parezca sencillísima. Además es que me cae súper bien y dejaría muy bienmente que me convidase a cenar un ceviche con espuma de humo de naranjo. Frances McDormand es el 90% de esta película y gracias a ella la película es maravillosa.
El 10% restante no me acaba de entusiasmar del todo. Todos los secundarios son entrañables, emocionantes y fabulosos y la trama, que temía con el tráiler que iba a pecar de excesivamente episódica y de no tener un hilo conductor sólido que me la justificase, efectivamente se convierte en episódica pero acaba vertebrada correctamente gracias, y de nuevo, al buen hacer de nuestra querida Frances. Pero no me emocionó demasiado. Me pasé toda la película distraído por el empeño de la directora de gustarse muchísimo, de demostrar que estaba pergeñando algo realmente profundo y significativo, de recalcar una poesía que para mí no necesitaba ser recalcada porque la poesía no siempre tiene que tener rima ni métrica. Y con su empeño en molar todo lo molable Chloé Zhao se olvida un poco del ritmo (no me refiero a que la película no tenga ritmo, tiene el que tiene y es el adecuado para la historia que se está contando, sino al de la analogía con la poesía que estaba construyendo). Parece que Chloé sabe mucho de cine pero está ansiosa en demostrar todo lo que sabe y acaba pecando en exceso de pretenciosa en una película que por su propia historia ya iba a tender necesariamente hacia la petulancia y había que tener una buena mano para saber controlarla. Chloé Zhao no supo.
Pero bueno, que un 7,25, muy buena película.
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23125
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: La ultima penícula que he visto...
Qué ganas de verla.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18013
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: La ultima penícula que he visto...
A mí no me dio la sensación de que la Chloé se ande gustando así misma durante la película. Al revés, me pareció una tipa tremendamente sutil y que te sabe meter sus temas sin ponerte un letrero luminoso para que te des cuenta.Ruttiger escribió: ↑30 Mar 2021 09:39 Pues yo también fui a verla, brodel. Y coincido un poco en todo pero yo no soy tan magnánimo.
Amo a la McDormand por encima de todas las cosas. Hace años que la amo y con cada cosa que hace me reafirmo. Es una actriz inconmensurable y aquí lo demuestra por enésima vez con un papel lleno de matices, de contradicciones, de felicidad triste, de alegría sarcástica, de dolor infinito pero sutil, de resignación y de pena... Y se lo casca con una tranquilidad, con una naturalidad, con una franqueza que hace que la tarea de actor parezca sencillísima. Además es que me cae súper bien y dejaría muy bienmente que me convidase a cenar un ceviche con espuma de humo de naranjo. Frances McDormand es el 90% de esta película y gracias a ella la película es maravillosa.
El 10% restante no me acaba de entusiasmar del todo. Todos los secundarios son entrañables, emocionantes y fabulosos y la trama, que temía con el tráiler que iba a pecar de excesivamente episódica y de no tener un hilo conductor sólido que me la justificase, efectivamente se convierte en episódica pero acaba vertebrada correctamente gracias, y de nuevo, al buen hacer de nuestra querida Frances. Pero no me emocionó demasiado. Me pasé toda la película distraído por el empeño de la directora de gustarse muchísimo, de demostrar que estaba pergeñando algo realmente profundo y significativo, de recalcar una poesía que para mí no necesitaba ser recalcada porque la poesía no siempre tiene que tener rima ni métrica. Y con su empeño en molar todo lo molable Chloé Zhao se olvida un poco del ritmo (no me refiero a que la película no tenga ritmo, tiene el que tiene y es el adecuado para la historia que se está contando, sino al de la analogía con la poesía que estaba construyendo). Parece que Chloé sabe mucho de cine pero está ansiosa en demostrar todo lo que sabe y acaba pecando en exceso de pretenciosa en una película que por su propia historia ya iba a tender necesariamente hacia la petulancia y había que tener una buena mano para saber controlarla. Chloé Zhao no supo.
Pero bueno, que un 7,25, muy buena película.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.