Probablemente, y solo probablemente, con esta idea se solucionaran algunos problemas puntuales, al fomentar la emancipación en la juventud, por ejemplo. Pero si parece que estamos de acuerdo en que estas casas serían de transición, ¿qué pasaría despues? ¿por qué razón estos mismos jóvenes iban a tener más sencillo acceder a viviendas más grandes cuando las necesitaran (qué sería pronto, no nos engañemos)?
Al menos, anormal testarudo, los que ahora no pueden conseguir vivienda podrían acceder a ella. Que ya es más que el hecho de tener que estar en casa de los padres porque el alquiler o los pisos de compra estén a precios prohibitivos para un sueldo "normal" de entre unas 100 y 130 mil pelas mensuales.
Lo mismo que tú crees que el hecho de liberalizar suelo rebajaría los precios, yo creo que no sería así. El precio de los pisos, en el mejor de los casos, se estabilizaría en las desorbitadas cantidades que se están pagando desde hace unos años. Lo cual no hará desaparecer el problema.
Me resulta increíble la mentalidad egoísta que mostráis lo que estáis en contra de esta medida. ¿Tan difícil es entender que ese tipo de vivienda tiene un "target" determinado que no vería con malos ojos conseguir una vivienda de estas características a un precio asequible?
Nicotín, como dice Tonetti, a mi también me gustaría vivir en un chabolo de sus 100 metrillos con garage y trastero, pero ahora mismo, con mi sueldo, me es absolutamente imposible. Y yo vivo en un pueblacho en el que los precios no están ni mucho menos tan disparados como en una ciudad. Quizá en 10 años, ahorrando, me pueda permitir un piso de los que vosotros consideráis "digno". En cambio, si encuentro ahora una VPO cuya hipoteca no me suponga el 75% del sueldo durante los próximos 40 años, quizá podría plantearme la idea de salir de casa. Y quizá en un futuro, revender el pisillo a alguien con las mismas necesidades que tuve yo en el momento de comprarlo y pasarme a algo más acorde con las necesidades de alguien que tiene que formar una familia, por ejemplo.
Ampliar el abanico de ofertas de la vivienda oficial, permitiendo que gente que se conforma con menos tuviera su oportunidad de emanciparse (o vivir en un sitio pequeño porque no necesita más, que a más metros más toca pagar cada año), debería contemplarse como una opción más, muy válida. Obviamente habría que regular el hecho de que no toda la VPO se ajustara a estas nuevas características, para que todas las necesidades se vieran satifeschas.
P.S: Monty-Chan, ya quedó más que claro en la polémica del avatar de Skueletor quien es el niñato imbécil de este foro. Y lo sabes. Y lo saben.
Corre, Monty-chan! Qué viene la almeja-feroz!