Tu opinión se parece bastante al sentir general:Mclaud escribió: ↑25 Mar 2022 09:03 Elden Ring
Llevo ya un cholon de juego, asi que puedo ir dando ya unas impresiones.
Antes de nada, llevaba mucho sin jugar a un Dark Soul (desde el 1, para hacernos una idea)... y esto es un Dark Soul. A nivel de jugabilidad, de inventario, de armas, de enemigos, de mundo, todo te deja claro el ADN del que parte el juego. El DS mas bonito, eso si. Dicho lo cual, el planteamiento de mundo abierto refresca la formula bastante. Nada mas empezar, el tradicional boss te manda a la lona. De donde renaces, sales al mundo y al poco otro boss al que muy posiblemente te has acercado casi en modo admiracion te manda tambien a la lona. Y entonces piensas, concha, no tengo que ir por donde esta el, puedo rodearlo. Y el mundo ya no vuelve a ser el mismo.
El mapa es inmenso, pero su planteamiento me recuerda mucho al Witcher 3. No hay enemigos cada paso que das, si no que estan salpicados de manera visible (otras no, claro). Hay localizaciones de entidad, que recuerdan en su diseño a los tradicionales diseños de castillos del DS. Luego se puede encontrar cuevas y catacumbas, con sus propios monstruos. Bosses hay sueltos por el campo, en esas minimazmorras y en las grandes, de tal manera que puedes ir eligiendo donde avanzar al tiempo que encuentras desafios continuamente, no es "o el bicho grande de dos pisos o matar lobitos durante horas". Es cierto que las distintas zonas tienen un nivel de dificultad variable, con lo que ir a ciertos puntos al inicio puede costar, pero hay campo suficiente como para no sentirse obligado a morir mil veces con el mismo boss para poder "avanzar". Esto, junto con el hecho de que esa amplitud de opciones ayuda a subir de nivel mucho mas facilmente, hace que el juego se sienta mas "facil". A esto ayuda tambien la posibilidad, que no se si existia en algun DS anterior, de poder invocar unos espectros a ayudarte a luchar en ciertos momentos.
Dicho lo cual, si hay elementos del juego en los que la mezcla no termina de casar. Para mi, es dificil plantearse este juego como una experiencia de exploracion, sin ningun tipo de apoyo de informacion externa. Ya me ocurria en los DS tradicionales, como no va a ocurrir en este en el que no tienes una estructura lineal de juego que al menos te sirva para entender y obligarte a pasar por ciertos puntos? Esto se hace aun mas dolorosamente evidente en las "quests", las tareas que puedes ir haciendo para los distintos NPCs. Ya en los DS era un sistema confuso, pero terminabas haciendo las cosas porque estabas obligado a pasar por ellas. En esta ocasion, no, claro, y pese a ello no lo han tocado, sigue sin haber un misero diario para saber con quien has hablado o dejado de hablar. Asi que es el mismo tipo de interaccion gaseosa, que no te marca muy claramente ni que quieren que hagas ni donde quieren que vayas, con objetivos dispersos en un mapa gigante y posibilidad de saltartelas o tomar decisiones sobre ellas sin saber por que. Llega a ocurrir lo mismo con la historia principal. Han creado un mundo gigante y diverso pero la manera en la que te dan la informacion sobre el te aliena del mismo.
En definitiva, un DS mas ambicioso, depurado y comodo, que gustara a propios y extraños, pese a que sus tendencias autisticas puedan irritar un poco mas de lo normal.
Es un juego con un mundo abierto espectacular, con una jugabilidad potencialmente más amable (de aquella manera) con el novato, y en definitiva muy muy divertido.
Punto malo: el seguimiento de las side quest y hasta de la historia principal. Y a mí eso, más que la dificultad que pueda tener (que también, para qué os voy a engañar, porque ya os dije que del Bloodborne salí por patas tras 4 horas de pegarme contra un muro), es lo que me tira más para atrás. Este tipo de juegos, sin una narrativa más clara o que tú puedas enfocar con facilidad (vía diario aunque sea), no me atraen demasiado.
Pero lo cierto es que es de los juegos más divertidos de ver jugar en Twitch, por ejemplo. Cuando lo ves jugado por alguien habilidoso, es una gozada. El diseño del mundo, de los monstruos, de los bosses... es la hostia.
Fun fact: ya me he topado con la opinión de varios jugadores que me dicen que para determinada manera de jugar (si te gusta que tu personaje sea muy muy ágil y las esquivas y tal), es bastante buena idea ir más en calzoncillos que en armadura. Lleves lo que lleves de armadura, algunos bosses te matan de dos hostias sí o sí. Por lo tanto, mejor la velocidad que te proporcionan los gayumbos. Y así se han pasado varias horas de juego pese a lo antiintuitivo que sea.
Si algún día está a unos 10€, no descarto pillarlo por probar. Me imagino que algo más de 4 horas le echaré.
Y respecto a las invocaciones, en los análisis las ponían como algo novedoso dentro de los Souls, así que deben ser diferentes de las de Bloodborne. O no. No tengo idea.