Guerra de geeks

Tu vida asocial comienza y acaba aquí. Lucha por ser la especie dominante.
Avatar de Usuario
Jazzid
Mulá
Mensajes: 1372
Registrado: 23 Nov 2003 15:55
Ubicación: soƃıɯɐɥ ɐloɥ
Contactar:

Mensaje por Jazzid »

Grumete escribió:
Jazzid escribió:Lo de siempre:

Y si le atamos a un gato una tostada en la espalda? Menuda paradoja, no?


Seguro, y más aún si no embadurras la mantequilla y la mermelada con los pelos del lomo.


Hombre, con el lado de la mantequilla por fuera, no seamos cazurros....

Avatar de Usuario
Grumete
marinero de aguas brávidas
Mensajes: 3923
Registrado: 06 May 2003 23:51
Ubicación: HALGUNA CHABA QUE DECE TENER SIBER SECSO?
Contactar:

Mensaje por Grumete »

No puedes vivir sin mí. Pero déjame leer la prensa, coño, que ahora voy.
Mu' rico tó

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Grumete escribió:No puedes vivir sin mí.


Francamente...


No.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Vente Vindo
moromielda
Mensajes: 255
Registrado: 25 Jun 2004 12:15

Mensaje por Vente Vindo »

La verdad es que cuando escribí eso estaba pensando en mermelada en lugar de mantequilla, y sí, el efecto de la mantequilla sería mínimo. Aceptando que se comporte como una tostada libre de pringue, las posibilidades estarían a un 50%, con una mínima tendencia a caer por el lado pringoso.

Lo de la altura sigo sin verlo.

Si partimos de la suposición de que no hay impulso inicial, es imposible que vuelva a su estado inicial (girar 360º) porque en todo sistema real el rozamiento impide que la energía potencial se convierta completamente en cinética, y viceversa.

Si partimos de un impulso inicial, las posibilidades son infinitas, ya que en función de la magnitud del impulso o del punto de aplicación, el momento, y por tanto la velocidad de giro serán distintas. Entonces en cada caso habría que tener en cuenta la relación entre altura y velocidad angular.


¿Quien es ese tipo?, da igual cual sea la densidad de la mantequilla, si tú aumentas masa sólo en un lado, el centro de gravedad siempre se desplazará hacia ese lado.

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

jubilao escribió:Orugo, ara pregúntales aquel del Dios, que si es tópoderoso puede crear una piedra tan pesada que ni él pueda moverla.

Va, venga, que nos reiremos.


Mierda, te me has adelantado.

Yo también vi ese corto.

Y si le atamos a un gato una tostada en la espalda? Menuda paradoja, no?


Yo también leí la ley de murphy.

Todo esto está muy visto, comento.

}:-D
Imagen

Avatar de Usuario
Oruga
Imán
Mensajes: 2074
Registrado: 28 Feb 2005 14:13
Ubicación: Bumfuck, Ohio
Contactar:

Mensaje por Oruga »

De hecho estoy teniendo un dejá vu, porque...

http://www.todaviapordeterminar.com/fto ... 192bc7a13c

Avatar de Usuario
Xavi Fernandez
Ulema
Mensajes: 3197
Registrado: 22 Sep 2003 01:43
Ubicación: A 6.25 m. del aro.

Mensaje por Xavi Fernandez »

Vente Vindo, la explicacion de Perez yo la entiendo asi.

Si se te cae la tostada, se te cae desde algun sitio. Y Prez supone que solo lo hace desde la mesa. Y al caerse de la mesa, se caera por un borde de esta.

En este caso, empezara a caer antes un lado que el otro, adquiriendo asi la tostada un movimiento giratorio. Este movimiento es de magnitud tal que, unido a la pequeña altura de partida, provoca que al llegar al suelo sea la parte huntada la que repose sobre la superficie. Te has quedado sin tostada, pues.

No se si me explico claramente. Prueba a empujar una tostada (o un CD, o algo asi) con un dedo para tirarla por el borde.

Otra opcion seria que se te escapara de la mano. En este caso, lo mas logico seria que al intentar cogerla para que no se te caiga, le transmitas a la tostada un movimiento giratorio. Y en este caso su intensidad es muy variable, lo que provoca que las posibilidades de caer de uno u otro lado sea muy variable.

Avatar de Usuario
CacaDeLuxe
Ulema
Mensajes: 9309
Registrado: 28 Sep 2003 15:41

Mensaje por CacaDeLuxe »

provoca que al llegar al suelo sea la parte huntada la que repose sobre la superficie. Te has quedado sin tostada, pues.

Que tiquismiquis, no?

Prez
Tiene un viejo en la barriga
Mensajes: 1892
Registrado: 03 Sep 2003 21:24

Mensaje por Prez »

No sé si había quedado claro antes, pero estoy suponiendo que la tostada está en una mesa, y para que caiga alguien debe tirarla, con lo que, aparte de la gravedad, existe una fuerza que desplaza la tostada horizontalmente y que es la que la tira de la mesa.

Avatar de Usuario
mapoche
Mulá
Mensajes: 1325
Registrado: 11 May 2004 20:32

Mensaje por mapoche »

Prez escribió:No estoy del todo de acuerdo, Vente Vindo, aunque tampoco completamente en desacuerdo. Paso a explicarme, a pesar de que el escaso sentido del entertainment de Nicotin me haya cortado bastante el rollo de este hilo tan sobrecogedoramente excitante —se está ganando una piedrecita roja—.

No creo que la presencia de la cantidad habitual de mantequilla en una tostada desplace mucho su centro de gravedad, por lo que tenderá a comportarse como si estuviera compuesta únicamente de pan, y las ligeras diferencias se verán ampliamente superadas por el impulso que la echa fuera de la mesa.

No digo que no ocurra que, a una altura suficiente —que me temo que será muy superior a las magnitudes de una mesa— y en ausencia de rozamiento, la ligera variación del centro de gravedad llegue a contrarrestar el impulso inicial. Pero en condiciones de presencia de rozamiento y de alturas cortas esta variación del centro de gravedades despreciable.


Ya, pero si cae de canto, es más probable que gire en la dirección de la mantequilla, lo que tal vez costituya el quid de la cuestión.

Responder