
Pues, para mí, otra agradable sorpresa.
Debo reconocer que soy de esos jugadores que, tras un par de intentonas absolutamente yermas, ha acabado siendo un poco hater de la "fórmula Souls", ya fuera porque es un estilo que no me gusta por diferentes motivos (en mi caso pesa la excesiva dificultad y el respawneo de enemigos cada vez que se descansa, que es algo que solamente me gusta en determinados juegos), ya fuera porque la frustración vence rápidamente, me cuesta avanzar más de lo que quiero invertir en horas de juego, etc... Nunca he llegado a ese punto de hacer click con estos juegos que me consta que se consigue con cierto tesón, y que al final te proporciona cientos de horas de diversión y satisfacción a raudales.
Y este juego, que tiene una estructura yo creo que como de soulslike blando y accesible para todos, pues me parece que es como la probadita que te dan los camellos para que te acabes enganchando a su producto.
El juego, en dificultad normal, no es rematadamente difícil a poco que conserves la sangre fría en los combates, que explores convenientemente los escenarios para ir ganando experiencia y consiguiendo inyectores de salud para curarte más veces y fuentes de Fuerza y salud que te mejoran ambas características.
Si se es concienzudo con eso, tienes buena parte del juego en la mano.
Los escenarios que recorres (si no he contado mal, con 5 planetas diferentes + 3 escenarios a los que no puedes volver por motivos de guión) son razonablemente grandes y bastante llenos de secretos, atajos y algún que otro enemigo único, como para hacer la exploración bastante divertida.
El punto malo: que una vez explorado, por motivos argumentales (y de completismo) vas a tener que revisitarlos unas cuantas veces más, y recorrerlos casi enteros (pese a los atajos) al final da un poco por culo, no nos vamos a engañar. En los Souls, el hecho de que un enemigo respawnee en tu puta cara cada vez que descansas en la hoguera, puede tener cierta lógica ya que nos encontramos en mundos de pesadilla fantástica, casi como sueños en los que cualquier cosa horrible puede pasar.
En el universo de Star Wars, el hecho de que el storm trooper que te acabas de cargar, resucite en cinco segundos en la misma puta posición, queda raro y no se sostiene de ninguna forma bajo un punto de vista de lógica narrativa. Es una disonancia que a mí no se me fue de la cabeza en ningún momento, dado luego el empeño que ponen en que el guión sea serio y tenga un peso importante en toda la experiencia.
Queda raro.
Pero a nivel jugable a mí me convenció y me enganchó mucho más de lo que pensaba cuando me descargué el juego (lo dieron gratis en PS Plus en enero).
La historia es correcta, sin florituras, y con los elementos ya absolutamente clásicos y vistos mil veces en cualquier historia de Star Wars:
Jedi chatarrero (en serio, es chatarrero: OTRA PUTA VEZ) que tiene que aceptar su destino y camino del Héroe.
Androide entrañable que ayuda y se convierte en una mascota/hermano inseparable.
Maestros Jedi con pasado turbulento.
Soldados imperiales con una puntería de mierda.
Sabemos a lo que veníamos.
A nivel técnico, en PS5 la cosa tiene poca queja. Juego bastante compacto en todo, con algunos escenarios muy bonitos y momentos visualmente brillantes incluso. Recorrer Kashyyyk es una experiencia digna de jugarse alguna vez. Es una preciosidad casi todo el recorrido.
El combate es bastante correcto, pero sin ser yo un experto, le vi algunas imprecisiones que los jugadores más avezados sí pueden encontrar molestas. La finura y mortal exactitud de los Souls, aquí es bastante más laxa en todos los aspectos (tiempos raros e imprecisos a la hora de hacer esquivas o parrys, o fallar golpes porque el moñeco de turno hace un movimiento scriptado que da al traste con lo que tenías pensado hacer porque falla el golpe miserablemente, y encima provoca que te comas un contraataque severo...). De cara a la próxima segunda parte, les va a tocar pulir bastante por ahí.
Mención especial a las deleznables secciones de deslizamiento plataformero. Diría que de las 50 o 60 que realicé en todo el juego, fácilmente me caí en el 90%, pese a que ya las hubiese hecho varias veces. Una imprecisión acojonante. Luego comparas con juegos mucho más antiguos como el Uncharted o los Tomb Raider, y les dan putas sopas con onda a este esperpento.
Y por último mencionar en lo REGULERO algunos personajes secundarios y sus tramas, subrayando a Merrin por tener una historia absolutamente estúpida, y a Trilla por ser un chiclé terrible con patas.
Punto extra por su tramo final, eso sí. Los últimos 10 minutos de juego: pelos como escarpias.
Un 8.
Me ha sorprendido gratamente y espero con bastante interés el Jedi: Survivor que sale ya el 28 de abril.
No lo compro de estreno ni hartísimo de vino. Pero si Respawn y EA han sido atentos con el feedback del público, y han pulido los errores de esta primera parte, podemos estar ante un JUEGAZO terrible (para bien) en este 2023.
Ojalá.