La gafería: el EJH de los/as cuatroojos
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6148
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos
¿Pero la presbicia no era que perdías elasticidad en el cristalino y te quedaba ya fijo el foco? ¿Qué diferencia habría con una lente monofocal?
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17829
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos
Cada distancia a la que queremos enfocar, requiere una graduación distinta.
Por ejemplo (datos invent, que conste), en un ojo de un cheñor de 70 años no operado que quiere ver el móvil bien, le tenemos que tener una graduación de +3.00 dioptrías. Si quiere ver la pantalla de ordenador, que está a unos 50 cm, por ejemplo, con +3.00 no ve bien. Necesita menos dioptrías, pongamos que +2.00. Y luego si quiere ver de lejos los subtítulos de la peli (porno) que está viendo en la tele, pues necesita +0,50.
La presbicia efectivamente hace que los músculos que mueven el cristalino pierdan esa capacidad de enfoque que mucha gente tiene de jovencicos. Cuando cumplimos 40, esos músculos se empiezan a anquilosar. Se pueden hacer ejercicios visuales, pero a la larga el resultado va a ser que perdemos enfoque en cerca. Sad but true. Habrá quien, por genética, suerte o whatever, llegue a los 60 y pico sin necesitar gafas de cerca, pero la mayoría empieza a notar que a los 40 y pico empieza a ver peor.
Entonces: al quitarnos el cristalino, realmente lo que hacen es quitarnos la lente que tenemos dentro del ojo que nos permite enfocar de cerca. Pero el cristalino no es más que, casi literalmente, una lente con x graduación (cuando yo estudié nos enseñaron que unas 22 dioptrías: es un buen troncho).
Al quitarlo, hay que poner algo en sustitución. Lo que se hace es, si ves mal de lejos, ponerte un cristalino artificial con las dioptrías del cristalino que te sustituyen, más las que necesites de lejos. De esa manera te quitan la gafa de lejos.
Pero como hemos dicho al principio, a cada distancia se necesita una graduación diferente, porque la presbicia lo que atrofia en realidad son los músculos ciliares, que son los que mueven la lente graduada (el cristalino, vamos). Y a día de hoy no existe operación que regenere o sustituya esos músculos, por lo tanto se nos queda un ojo con un cristalino artificial sin capacidad de cambiar de enfoque. Lo que nos hace necesitar una gafita de cerca cuando queramos leer.
Para evitar eso se inventaron las lentes EDOF y las trifocales de las que he hablado.
No sé si queda claro.
Por ejemplo (datos invent, que conste), en un ojo de un cheñor de 70 años no operado que quiere ver el móvil bien, le tenemos que tener una graduación de +3.00 dioptrías. Si quiere ver la pantalla de ordenador, que está a unos 50 cm, por ejemplo, con +3.00 no ve bien. Necesita menos dioptrías, pongamos que +2.00. Y luego si quiere ver de lejos los subtítulos de la peli (porno) que está viendo en la tele, pues necesita +0,50.
La presbicia efectivamente hace que los músculos que mueven el cristalino pierdan esa capacidad de enfoque que mucha gente tiene de jovencicos. Cuando cumplimos 40, esos músculos se empiezan a anquilosar. Se pueden hacer ejercicios visuales, pero a la larga el resultado va a ser que perdemos enfoque en cerca. Sad but true. Habrá quien, por genética, suerte o whatever, llegue a los 60 y pico sin necesitar gafas de cerca, pero la mayoría empieza a notar que a los 40 y pico empieza a ver peor.
Entonces: al quitarnos el cristalino, realmente lo que hacen es quitarnos la lente que tenemos dentro del ojo que nos permite enfocar de cerca. Pero el cristalino no es más que, casi literalmente, una lente con x graduación (cuando yo estudié nos enseñaron que unas 22 dioptrías: es un buen troncho).
Al quitarlo, hay que poner algo en sustitución. Lo que se hace es, si ves mal de lejos, ponerte un cristalino artificial con las dioptrías del cristalino que te sustituyen, más las que necesites de lejos. De esa manera te quitan la gafa de lejos.
Pero como hemos dicho al principio, a cada distancia se necesita una graduación diferente, porque la presbicia lo que atrofia en realidad son los músculos ciliares, que son los que mueven la lente graduada (el cristalino, vamos). Y a día de hoy no existe operación que regenere o sustituya esos músculos, por lo tanto se nos queda un ojo con un cristalino artificial sin capacidad de cambiar de enfoque. Lo que nos hace necesitar una gafita de cerca cuando queramos leer.
Para evitar eso se inventaron las lentes EDOF y las trifocales de las que he hablado.
No sé si queda claro.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos
Pero si yo las lupas las llevo sólo de cerca, de lejos veo feténmente. Me voy a operar para ver igual? Me parece planazoCriadillas escribió: ↑10 Dic 2024 10:50 En mi experiencia personal, las que mejor resultados dan mayoritariamente, son las primeras lentes (con las cuales acabas necesitando gafa de cerca igual). Las otras dos opciones son un poco más tiro al aire, pero mejor las EDOF que las trifocales.
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17829
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos
Jajaj, sip, en tú caso sería ir a por las trifocales y, si sale todo bien, te quitas de usar ningún tipo de gafa.
La opción primera está pensada para gente que tiene cataratas (y las cataratas hay que quitarlas sí o sí andado el tiempo) o tiene necesidad de usar gafas para lejos y cerca (progresivas, vamos), como Corle o yo en el futuro.
La opción primera está pensada para gente que tiene cataratas (y las cataratas hay que quitarlas sí o sí andado el tiempo) o tiene necesidad de usar gafas para lejos y cerca (progresivas, vamos), como Corle o yo en el futuro.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6148
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos
O miopía, nocierto. Yo tengo 56 y de cerca veo mucho mejor que de lejos.Criadillas escribió: ↑10 Dic 2024 11:11 Habrá quien, por genética, suerte o whatever, llegue a los 60 y pico sin necesitar gafas de cerca, pero la mayoría empieza a notar que a los 40 y pico empieza a ver peor.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23088
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos
¡Y yo pensando que tendrías 38!
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6148
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos
La academia nos preserva como en formol.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17829
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos
Tetalmente cierto. Los miopes compensamos la presbicia durante años gracias a que no vemos bien de lejos. El nuestra vengansa kármica por haber sido cegatos desde chiquiticos.Doctor Beaker escribió: ↑10 Dic 2024 11:56O miopía, nocierto. Yo tengo 56 y de cerca veo mucho mejor que de lejos.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10183
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos
Gracias por los consejos, Criadillas, pero voy a aguantar un tiempo con las cutre-gafas de farmacia. En el último año (me falta un mes y poco para los 46) he notado una degeneración rápida y evidente en mi capacidad de ver de cerca. Me imagino que esos músculos que dices se han ido a la mierda, y llegará un momento en que esa nueva situación se estabilice, más o menos. Entonces me haré las buenas. Ya te digo que sólo me las pongo puntualmente (ni siquiera cada día, ni cada semana) para no tener que esforzarme hasta el sangrado cuando quiero leer especialmente pequeño.
Cuando me las haga, ya serán progresivas para ahorrarme los contrastes chungos lejos/cerca.
¡Moltes grasies, ductó!
Cuando me las haga, ya serán progresivas para ahorrarme los contrastes chungos lejos/cerca.
¡Moltes grasies, ductó!
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23088
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos
Tengo una mala noticia: no se estabiliza, sino que cada vez ves peor de cerca. Empiezas con 0,5 en cada ojo, luego 1, luego 1,5...The last samurai escribió: ↑11 Dic 2024 09:56llegará un momento en que esa nueva situación se estabilice, más o menos.
Una puta mierda.