[Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Adoradores de Ken Follet, seguidores del Marca, Gafa-Pastas afiliados al Kafka, histéricos del Harry Potter...
Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 12134
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por poshol na »

Vete a la mierda, con el James Ellroy de los cojones.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.

Szalai
Mojahedín
Mensajes: 868
Registrado: 16 Abr 2012 23:49

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Szalai »

M. Corleone escribió: 14 May 2025 13:14 He empezado "Yo confieso" de Jaume Cabré, que recomendó @poshol na hace siglos y que creo que también ha leído @Szalai y no sé, no sé, no sé, he leído un 10% y no sé si es mi rollo. Elevado riesgo de abandono, porque son como 850 páginas, y no acaba de atraparme. Veremos.
Yo no. Igual en verano me pongo.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23376
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

poshol na escribió: 14 May 2025 14:23 Vete a la mierda, con el James Ellroy de los cojones.
La verdad es que venía a rectificar: he leído ya un 15% y ahora sí que estoy más dentro, atrapadete. Ya le he cogido el puntillo a los saltos atrás y adelante en el tiempo, y ya me está picando la curiosidad.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 12134
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por poshol na »

M. Corleone escribió: 15 May 2025 08:30
poshol na escribió: 14 May 2025 14:23 Vete a la mierda, con el James Ellroy de los cojones.
La verdad es que venía a rectificar: he leído ya un 15% y ahora sí que estoy más dentro, atrapadete. Ya le he cogido el puntillo a los saltos atrás y adelante en el tiempo, y ya me está picando la curiosidad.
No, también es cierto que yo lo leí en catalán y, debido a su forma tan particular de escribir, si la traducción no es buena puede ser un desastre.

Aunque ya te advertí que empezaras con "Las voces del Pamano", que era más fácil en cuanto a estilo; "Yo confieso" es nivel avanzado.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23376
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

poshol na escribió: 15 May 2025 10:07
M. Corleone escribió: 15 May 2025 08:30
poshol na escribió: 14 May 2025 14:23 Vete a la mierda, con el James Ellroy de los cojones.
La verdad es que venía a rectificar: he leído ya un 15% y ahora sí que estoy más dentro, atrapadete. Ya le he cogido el puntillo a los saltos atrás y adelante en el tiempo, y ya me está picando la curiosidad.
No, también es cierto que yo lo leí en catalán y, debido a su forma tan particular de escribir, si la traducción no es buena puede ser un desastre.

Aunque ya te advertí que empezaras con "Las voces del Pamano", que era más fácil en cuanto a estilo; "Yo confieso" es nivel avanzado.
Bueno, me ha costado solo un 10% o un 15% acostumbrarme, no es para tanto. La traducción no me parece que sea mala, pero claro, algo quedará lost in translation. Lo que sí que creo es que me pierdo parte del contexto que tú si pillarás por ser catalán y barcelonés, pero vamos, eso es inevitable, como quien lee a Ramiro Pinilla sin conocer mi pueblo.

Creo que al final lo disfrutaré.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23376
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

He acabado "Yo confieso" de Jaume Cabré.

Imagen
Si la tienda de antigüedades de la familia es todo un universo para el niño Adrià, el despacho del padre es el centro de ese universo y su tesoro más preciado un magnífico violín Storioni, en cuyo estuche aún se aprecia la sombra de un crimen cometido muchos años atrás. La infancia y la adolescencia de Adrià, llena de preguntas sin respuesta, de juegos solitarios y de falta de calor, está dedicada al estudio de la historia y de las lenguas, tal como quiere el padre, y a la práctica del violín, siguiendo los deseos de la madre. Pero un accidente acabará con la vida del padre, sumiendo a Adrià en un estado de culpabilidad y llenando su mundo de secretos y turbios misterios que tardará muchos años en despejar. Una novela ambiciosa, monumental y maravillosa que nos habla del poder, el dolor y la penitencia, el mal y la redención, la venganza, el amor, la culpa y la posibilidad del perdón, y que de la mano de una escritura brillante y a través de una imponente historia recorre los momentos estelares de la historia occidental.
Lo tenía en el Kindle desde hace años, cuando Pochola le dio five stars en su recopilatorio de lecturas anuales de hace más de un lustro (o así). Nunca me animaba, porque el tema me parecía poco cercano a mis gustos, por los tropecientos personajes y porque me daban perezón las 850 páginas. Y porque creía que estaba protagonizado por un niño (spoiler: no). Pero lo leyó también mi madre, y me dijo que el libro es muy bueno, y que creía que me iba a gustar, y me picó el gusanillo.

Durante el primer 10% del libro estuve un poco despistado, y Pochola me dijo...
poshol na escribió: 15 May 2025 10:07Aunque ya te advertí que empezaras con "Las voces del Pamano", que era más fácil en cuanto a estilo; "Yo confieso" es nivel avanzado.
... pero no es en absoluto, a mi juicio, un libro difícil de leer. Todo lo contrario: es bastante adictivo. La dificultad se supera tras leer 50 paginillas, en cuanto te das cuenta de que el autor ha decidido dar saltos adelante y atrás en el tiempo sin cambiar de párrafo, sin avisar, sin aislar los capítulos, sin acabar un diálogo. Una vez que le pillas el mecanismo, todo fluye. Y es bastante entretenido. Una mezcla de demostración apabullante de cultura por parte del autor, de dominio de los mecanismos narrativos, riesgo a la hora de diseñar una estructura diferente... tiene mucho mérito escribir algo así. Parece que tardó ocho años en escribirla: no me extraña. No descubrí hasta el final del libro que había una lista de personajes, pero la verdad es que no me hizo falta, y eso que soy muy muy torpe. Eso habla del buen hacer del autor. Y mira que no tengo ni idea de música clásica, de religión, de antigüedades... pero el libro es estupendo. Five stars.

No se lo recomendaría a todo el mundo, pero es bueno, de verdad.

Ah: no hace falta ser catalán o barcelonés para disfrutarlo, y la traducción al castellano me ha parecido buena, no me ha chirriado en ningún momento. Hay nazis. Todo bien.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 12134
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por poshol na »

Decía que "Yo confieso" es nivel avanzado en cuanto estilo en comparación con "Las voces del Pamano" porque en este último los saltos en el tiempo son menos bruscos, no se dan a media frase, por lo que no hay tanto "desconcierto" hasta que lo pillas.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23376
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

He leído "Odio", de Ed McBain, autor que en realidad...
Salvatore Lombino (Nueva York, 15 de octubre de 1926-Weston (Connecticut), 6 de julio de 2005), más conocido como Ed McBain, fue un escritor y guionista estadounidense. Adoptó legalmente el nombre de Evan Hunter en 1952
Imagen

Primera novela de la serie "Comisaría del Distrito 87", serie de novelas policiales que el autor empezó en los 50 y luego prolongó años (son 55 novelas, creo).

Me ha parecido entretenidísima, muy cortita (como 200 paginillas), se lee en dos patadas, y claro, escrita en los años 50 y en algunas cuestiones está un poco pasada, pero en otras no se nota tanto, y algunas incluso sorprenden.

Para saber más: https://totalnoir.wordpress.com/2023/09 ... ed-mcbain/

Lo dicho, muy entrenida. Creo que seguiré intercalando otras novelas de la comisaría del distrito 87 entre novela y novela.

Dentro de poco estrenan peli de Spike Lee basada en una de Kurosawa basada en otra novela de McBain:
Apple y A24 han presentado hoy el primer tráiler de Highest 2 Lowest, el thriller policíaco inspirado en Kurosawa que reúne a Spike Lee y Denzel Washington por primera vez desde Plan oculto en 2006.

La película, que llegará a los cines el 22 de agosto y a Apple TV+ el 5 de septiembre, es una reinterpretación moderna del clásico de Akira Kurosawa de 1963 High and Low, basado a su vez en la novela King’s Ransom de Ed McBain.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23376
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

Hoy, un poco de teatro.

"Largo viaje hacia la noche" de Eugene O'Neill.

Imagen
Escrita entre 1941 y 1942,​ estrenada en 1956, apenas tres años después de su muerte. Siendo la obra maestra del autor, se la considera como uno de los textos introductorios del teatro realista del siglo XX.
Un matrimonio y sus dos hijos, a lo largo de un día en una casa de veraneo. Padre autor teatral, hijos vividores, uno de ellos enfermo, madre un poco loca. El día empieza normal y las cosas y las conversaciones empiezan a hacerse más y más densas y aparecen los esqueletos en el armario.

Está considerada una obra maestra, pero a mí no me ha gustado mucho, la verdad. Se me hace artificiosa, pese a que me gustan estos dramones familiares. Me gusta muchísimo más, por ejemplo, "Muerte de un viajante" de Arthur Miller que esta, en esa misma línea de familia hablando y abriéndose en canal.

Además, se me ha hecho un poco larga. Así como otras obras de teatro te las ventilas en una hora, esta me ha parecido más larga y un poco más pesadita. Que sí, que está bien escrita y los personajes son bastante creíbles, pero no sé, no me acaba de gustar. Recurre demasiado, además, a las borracheras de los personajes. Representada tiene que estar bien, en el sentido de que tiene que ser un reto actoral que los actores finja estar borrachos perdidos sin caer en la caricatura ni que el texto pierda fuerza.

Con gusto vería la versión de Bryan Cox (con subtítulos...).
Imagen
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23376
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

He leído "Libre" de la filósofa albanesa Lea Ypi.

Imagen
Cuando era una niña, con apenas once años, Lea Ypi fue testigo del fin del mundo. Al menos del fin de un mundo. En 1990 el régimen comunista de Albania, el último bastión del estalinismo en Europa, se desplomó.

Ella, adoctrinada en la escuela, no entendía por qué se derribaban las estatuas de Stalin y Hoxha, pero con los monumentos cayeron también los secretos y los silencios: se desvelaron los mecanismos de control de la población, los asesinatos de la policía secreta...

El cambio de sistema político dio paso a la democracia, pero no todo fue color de rosa. La transición hacia el liberalismo supuso la reestructuración de la economía, la pérdida masiva de empleos, la oleada migratoria hacia Italia, la corrupción y la quiebra del país.

En el entorno familiar, ese período trajo sorpresas inauditas para Lea: descubrió qué eran las «universidades» en las que supuestamente habían «estudiado» sus padres y por qué estos hablaban en clave o en susurros; supo que un antepasado había formado parte de un gobierno anterior al comunismo y que a la familia le habían expropiado sus bienes.

Mezcla de memorias, ensayo histórico y reflexión sociopolítica, con el añadido de una prosa de soberbia factura literaria y pinceladas de un humor tendente al absurdo –como no podía ser de otra manera, dado el lugar y tiempo que se retrata–, Libre es de una lucidez deslumbrante: refleja, desde la experiencia personal, un momento convulso de transformación política que no necesariamente desembocó en justicia y libertad
.
Pues eso: libro memorístico en el que una escritora que actualmente es una reputada profesora de teoría política (especializada en marxismo) en el que cuenta como Albania pasó del comunismo más ortodoxo y aislado (para que os hagáis una idea, se desvincularon de la URSS en los 70 porque la revisión del estalinismo les pareció de flojos, y de China porque su apertura ochentera les decepcionó) a economía de libre mercado liberal en un tiempo record, con todo lo que implica que un país y su estructura social de décadas se venga abajo en dos días.

El libro, en ese sentido, está muy interesante (no sabía gran cosa sobre Albania, más allá del nombre del dictador y su capital) y me ha gustado leerlo (se lee fácil, no es una cosa sesuda) pero el que la protagonista sea una niña (empieza cuando tiene once años) a veces lo hace un poco ñoño o blandito. Hubiera preferido una narradora de veinte años. Hay quien cree que eso es justo lo que hace el libro más interesante y original, y seguro que es así, pero a mí me gustan las historias más bestias. Pero, ya digo, es interesante y se lee muy fácil.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Responder