Yo desligo cuál sería mi reacción si la situación se diera con un hijo/a mío/a (que sería la que tú comentas, querer matar al cura) de lo que me hizo sentir la película mientras la veía. No sé, se produjo un fenómeno muy curioso en mi cerebro, algún cruce de cables tuve ahí. Será mi transición, lenta pero inexorable, a señor mayor de derechas. En mis varias conversaciones sobre la película con gente que la vio como tú no paraba yo de decir "No es lo mismo 17 años y medio que 12 años, ¿eh?", y derecho a elegir y blablablá. Cuanto más tiempo pasa desde que vi la peli, más me doy cuenta de que fui secuestrado.Szalai escribió: ↑08 Nov 2025 23:31 Pues he ido a ver 'Los domingos'. La peli me ha gustado. Se le puede poner alguna pega pero es un poco entrar a juzgar la peli más por lo que nos gustaría que fuese que por lo que es. Tal y como está funciona bien y claramente tiene la capacidad de generar debate. Al final cada uno ve lo que quiere ver y se posiciona. En lo personal estoy por la intervención. Intervención contundente en este caso. Que se cazan más moscas con miel que con vinagre, sin duda, pero el tema le llega a la familia con mucha inercia y no se puede andar con paños calientes. A ver, que han iniciado lo que llaman "proceso de discernimiento espiritual" con una menor de espaldas a la familia. Alguien tan inquietante como el padre Txema. Un sacerdote joven, blanco y bien parecido dirigiendo espiritualmente a una chavala de diecisiete. Extendido al resto del colegio que lo saben. Facilitándole una, vamos a llamarla así, opción vital tan chunga a tantos niveles de forma totalmente consciente. Que luego puedes decir, pues tampoco hace falta perder los papeles como hace la tía. Un poquito de mano izquierda, negociando, te la vas trayendo a tu terreno y tal. No. A esas alturas la bola de nieve es enorme . No se puede subestimar al enemigo. De hecho por eso pasa lo que pasa. La chavala es muy vulnerable y llevan un tiempo indeterminado de labor de zapa. Ni libre albedrío, ni derecho a decidir ni pollas. Que igual a estas alturas está todo perdido, también es verdad. Que igual hay vidas peores, sin duda. Pero de ahí a vamos a tomármoslo con calma que tenemos todo el tiempo del mundo y si no pues tampoco es algo irreversible (ja! Y en todo caso, a qué precio) pues va un abismo. De hecho lo voy pensando y creo que hasta la tía Maite se lo toma con demasiada calma. Yo hago al padre Txema y a la madre Priora mártires por la fé. En un par de décadas, santos. Final feliz para ellos.
La ultima penícula que he visto...
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 24252
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: La ultima penícula que he visto...
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 24252
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: La ultima penícula que he visto...
"A house of dynamite" de la casi siempre acertada Kathryn Bigelow.

Va de misiles nucleares en pleno 2025, pero es casi mejor no saber mucho del argumento antes de verla, así que si sigues leyendo es bajo tu responsabilidad.
Básicamente cuenta como alguien (¿Corea del Norte?) tira un misilazo sobre EEUU, y te cuenta desde tres puntos de vista diferentes (dentro de la administración USA) cómo abordan esa crisis, en los minutos que pasan desde que el misil es detectado hasta que impacta (o no).
La idea parece buena, pero al final se hace fatigoso ver las mismas conversaciones repetidas por 3, las mismas situaciones... y encima...
Que sí, que entiendo la metáfora, la crítica a la proliferación nuclear y cómo la respuesta hace que el conflicto escale, y tal y cual, pero me parece una película fallida. Porque lo que la separa de un telefilme guarro de Antena3 es su estructura en tres capítulos, pero precisamente esa estructura en 3 capítulos la hace reiterativa. En mi opinión.
Luego, el abuso de interiores (salas de crisis, bunkers, oficinas...) hace que la película pida algún exterior, un poco de respiro. Usa a varios actores británicos para hacer de americanos, vaya usted a saber por qué.
Película fallida, para mi gusto, una buena idea que acaba aburriendo un poco. Un 6 pelao, cercano al 5,5.

Va de misiles nucleares en pleno 2025, pero es casi mejor no saber mucho del argumento antes de verla, así que si sigues leyendo es bajo tu responsabilidad.
Básicamente cuenta como alguien (¿Corea del Norte?) tira un misilazo sobre EEUU, y te cuenta desde tres puntos de vista diferentes (dentro de la administración USA) cómo abordan esa crisis, en los minutos que pasan desde que el misil es detectado hasta que impacta (o no).
La idea parece buena, pero al final se hace fatigoso ver las mismas conversaciones repetidas por 3, las mismas situaciones... y encima...
Spoiler: mostrar
Luego, el abuso de interiores (salas de crisis, bunkers, oficinas...) hace que la película pida algún exterior, un poco de respiro. Usa a varios actores británicos para hacer de americanos, vaya usted a saber por qué.
Película fallida, para mi gusto, una buena idea que acaba aburriendo un poco. Un 6 pelao, cercano al 5,5.
Re: La ultima penícula que he visto...
Mi reacción en la película viene muy condicionada por mi experiencia individual. Quicir, en secundaria disfruté de una educación en un centro religioso. He ido a convivencias del tipo de las que se ven al principio de la película. He tenido director espiritual. Conozco en primera persona las palancas que manejan. Sé lo poderoso que puede ser el entorno. Sobre todo cuando gran parte de tu ocio continúa vinculado al centro. Y por eso lo de todos vemos lo que queremos ver y como la película tiene un poco para todos los perfiles en los diferentes personajes, funciona muy bien, tanto más cuanto más espacio tienen en ella. Aquí Mayte es un poco la estrella, un personaje complejo y al mismo tiempo muy arquetípico. El resto están un poco esbozados pero es así como tiene que ser. El metraje da para lo que da.M. Corleone escribió: ↑10 Nov 2025 12:20 Yo desligo cuál sería mi reacción si la situación se diera con un hijo/a mío/a (que sería la que tú comentas, querer matar al cura) de lo que me hizo sentir la película mientras la veía. No sé, se produjo un fenómeno muy curioso en mi cerebro, algún cruce de cables tuve ahí. Será mi transición, lenta pero inexorable, a señor mayor de derechas. En mis varias conversaciones sobre la película con gente que la vio como tú no paraba yo de decir "No es lo mismo 17 años y medio que 12 años, ¿eh?", y derecho a elegir y blablablá. Cuanto más tiempo pasa desde que vi la peli, más me doy cuenta de que fui secuestrado.
Re: La ultima penícula que he visto...
Me he subido al carro por fin y el sábado fui a ver Los domingos.
Pues como si hubiese sufrido una conmoción cerebral, oiga.
Ya me conozco los andares de esta directora y me va pareciendo que camina vericuetos emocionales que son muy de mi fibra.
Efectivamente no me dejó impasible sino más bien afectadísima.
Empezando por la primera escena en la que unas niñas con las que me podía sentir plenamente identificada me dejaron sorprendida por la naturalidad con la que narraban la situación, los secretos a media voz, la amenaza de la monja que las puede descubrir, el susto de la amiga rezagada...me sumergió completamente en mi preadolescencia.
Y qué pedazo de actrices (y actores), pero qué niña protagonista, qué flipe.
Y ya avanza y ese ojo y ese objetivo se convierten en narradores de una historia en la que no se hace más que mostrar la vida y dejar que el espectador se indigne, se emocione, critique, blasfeme y/o se cague en lo más sagrado gracias al permiso que conceden guión y dirección: esto es así, tú verás de qué lado estás.
Y de qué lado estoy yo?
Hala, ahí mi expoiler.
Pues como si hubiese sufrido una conmoción cerebral, oiga.
Ya me conozco los andares de esta directora y me va pareciendo que camina vericuetos emocionales que son muy de mi fibra.
Efectivamente no me dejó impasible sino más bien afectadísima.
Empezando por la primera escena en la que unas niñas con las que me podía sentir plenamente identificada me dejaron sorprendida por la naturalidad con la que narraban la situación, los secretos a media voz, la amenaza de la monja que las puede descubrir, el susto de la amiga rezagada...me sumergió completamente en mi preadolescencia.
Y qué pedazo de actrices (y actores), pero qué niña protagonista, qué flipe.
Y ya avanza y ese ojo y ese objetivo se convierten en narradores de una historia en la que no se hace más que mostrar la vida y dejar que el espectador se indigne, se emocione, critique, blasfeme y/o se cague en lo más sagrado gracias al permiso que conceden guión y dirección: esto es así, tú verás de qué lado estás.
Y de qué lado estoy yo?
Spoiler: mostrar
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
- tonetti
- Politóxicomano en chandal
- Mensajes: 10303
- Registrado: 04 Nov 2003 11:23
- Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
Pues yo también he visto Las domingas de Alaura Riz de Laura y ahí van mis reflexiones para quien puedan estar interesados en oirlas:
Sobre el aspecto cinematográfico poco que decir, es una película correcta. Bien dirigida, bien escrita y bien actuada (salvo el muchacho que es el interés romántico de la protagonista como bien han señalado antes). Aún así, no me mata. El estilo naturalista que ha elegido la autora no es mi rollo y además no me impresiona Nick Cabe y creo que con una escena de un coro cantando se puede hacer arte con mayúsculas (veasé ...altrimenti ci arrabbiamo! Fondato 1974). Por lo demás, mucha escena monjil sin interés que le resta metraje a la dinámica entre los miembros de la familia que es lo mollar de la historia. Por tanto si hay que ponerle un pero al trabajo de la autora sería el montaje.
En el aspecto ético-filosófico que es donde parece que la película despierta el interés de espectador, para mi está clara la intención de la autora. El film funciona como un cuento de terror clásico. De hecho, es probablemente la película más aterradora de temática religiosa-católica desde "El exorcista" (Friedkin 1973).
En el cuento tenemos a la doncella a punto de ser entregada en sacrificio a un monstruo terrorífico, al que ella va a entregar su virginidad, su juventud, su belleza y en definitiva su vida porque esta "convencida" de que ese es su destino. El caballero que ha de salvarla es claramente tontaco, la muchacha a tenido mala suerte. El villano es el padre: al padre le molesta la doncella en sus planes de futuro con la funesta madrastra y además es un avaro tacaño.
Es importante resaltar que el villano de la película es el padre porque el monstruo es un monstruo y su naturaleza no le permite ser bondadoso (las monjas y el cura lo dicen varias veces en distintas escenas). El padre sin embargo tiene la posibilidad y a la vez la obligación de salvar a la doncella una vez que el caballero blandurrio ha fallado en su misión, pero hace dejación de dicha obligación paterna.
La heroína es claramente la tía. Pero ella no es perfecta, lucha con uñas y dientes, lo intenta de distintas maneras y falla. Falla porque es imperfecta, porque es humana, no se trata de un héroe infalible y poderoso, es una heroina valiente pero incapaz ante un monstruo de mil cabezas, no le vale con su ingenio, necesitaría tener la ascendencia del padre para salvar a la doncella. Pero ella no es la que tiene la ascendencia solo tiene la rabia y el amor hacia la chiquilla pero al final no es suficiente, todos la han dejado sola y así no puede derrotar al monstruo.
En el territorio arquetípico del cuento es donde la película funciona a la perfección, es una narración muy bien hilada y precisa. Lastima que en lo visual no haya a tenido a bien la autora regalarnos un estilo algo más florido, más acorde a la belleza de la lucha que cuenta. Respeto su decisión porque para eso es la autora pero ese es el detalle que a mi parecer le falta a la película para haberse convertido en una obra más que notable.
Sobre el aspecto cinematográfico poco que decir, es una película correcta. Bien dirigida, bien escrita y bien actuada (salvo el muchacho que es el interés romántico de la protagonista como bien han señalado antes). Aún así, no me mata. El estilo naturalista que ha elegido la autora no es mi rollo y además no me impresiona Nick Cabe y creo que con una escena de un coro cantando se puede hacer arte con mayúsculas (veasé ...altrimenti ci arrabbiamo! Fondato 1974). Por lo demás, mucha escena monjil sin interés que le resta metraje a la dinámica entre los miembros de la familia que es lo mollar de la historia. Por tanto si hay que ponerle un pero al trabajo de la autora sería el montaje.
En el aspecto ético-filosófico que es donde parece que la película despierta el interés de espectador, para mi está clara la intención de la autora. El film funciona como un cuento de terror clásico. De hecho, es probablemente la película más aterradora de temática religiosa-católica desde "El exorcista" (Friedkin 1973).
En el cuento tenemos a la doncella a punto de ser entregada en sacrificio a un monstruo terrorífico, al que ella va a entregar su virginidad, su juventud, su belleza y en definitiva su vida porque esta "convencida" de que ese es su destino. El caballero que ha de salvarla es claramente tontaco, la muchacha a tenido mala suerte. El villano es el padre: al padre le molesta la doncella en sus planes de futuro con la funesta madrastra y además es un avaro tacaño.
Es importante resaltar que el villano de la película es el padre porque el monstruo es un monstruo y su naturaleza no le permite ser bondadoso (las monjas y el cura lo dicen varias veces en distintas escenas). El padre sin embargo tiene la posibilidad y a la vez la obligación de salvar a la doncella una vez que el caballero blandurrio ha fallado en su misión, pero hace dejación de dicha obligación paterna.
La heroína es claramente la tía. Pero ella no es perfecta, lucha con uñas y dientes, lo intenta de distintas maneras y falla. Falla porque es imperfecta, porque es humana, no se trata de un héroe infalible y poderoso, es una heroina valiente pero incapaz ante un monstruo de mil cabezas, no le vale con su ingenio, necesitaría tener la ascendencia del padre para salvar a la doncella. Pero ella no es la que tiene la ascendencia solo tiene la rabia y el amor hacia la chiquilla pero al final no es suficiente, todos la han dejado sola y así no puede derrotar al monstruo.
En el territorio arquetípico del cuento es donde la película funciona a la perfección, es una narración muy bien hilada y precisa. Lastima que en lo visual no haya a tenido a bien la autora regalarnos un estilo algo más florido, más acorde a la belleza de la lucha que cuenta. Respeto su decisión porque para eso es la autora pero ese es el detalle que a mi parecer le falta a la película para haberse convertido en una obra más que notable.
Man debío de poner garrafón
Re: La ultima penícula que he visto...
He visto 'Springsteen: deliver me from nowhere'. Entretenida sin más. Supongo que funcionará mejor si eres fan. Abarca un momento concreto de la carrera de Springsteen con algun flashback a su infancia. Alguna cosa queda un poco rara como la prácticamente inexistente relación con la banda pero igual era así. Las caracterizaciones y la recreación del sonido funcionan muy bien en los momentos musicales. De media peli para adelante se hace larga pero justo para entonces caí en el parecido que tenía en la peli Jon Landau con Àngel Llàcer y sin darme cuenta fui doblando mentalmente los diálogos de forma que Jon se dirigía a Bruce como si estuviera en el plató de "Tu cara me suena" lo que me mantuvo entretenido. Esta coyuntura en sala tiene sus limitaciones pero cuando salga en plataforma si la veis en compañía un poco chuzos puede ser divertido.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 24252
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: La ultima penícula que he visto...
Sobre "Los domingos", y a raíz de los comentarios de @Szalai, @Polina y @tonetti:
A mí de esta película me dejan muy loco tres cosas:
1-Que haya gente que crea que la película toma un claro partido, presentando claramente una manipulación de una menor, cuando yo no lo veo así (pese a ser un ateo de izquierdas), sino que veo una película bastante equilibrada en la presentación de los personajes (todos imperfectos) y que deja al espectador decidir cómo se posiciona. Mi postura (que la película no se posiciona) está refrendada por el punto 2, que es que...
2-Que haya gustado por igual a gente atea de izquierdas (con malas experiencias en educación religiosa o sin malas experiencias) y a obispos. https://www.diariovasco.com/culturas/ci ... 12-nt.html
3-Me maravilla que alguien como yo, que os leo y tengo claro que en mi vida privada intervendría y pensaría que a mí hija le han lavado la cabeza unos putos curas manipuladores, pudiera verla posicionándome claramente a favor del derecho a decidir de la chavala, e incluso me haya puesto "acaloradito" en conversaciones con gente de izquierdas, que me dice que no entienden mi postura, y que la chavala ha sido manipulada, y que cuando llevo la conversación hacia a ver si toda fe religiosa la consideran manipulación las respuestas oscilan entre la gente más básica, que me dice que sí (sin anticiparse a la trampa dialéctica en que les voy a poner, preguntándoles si todos los musulmanes del mundo han sido manipulados), la gente con más habilidades discursivas que evitan la trampa diciéndome que es una menor, pero que obvian que cuando entra al convento tiene ya 18 años, y que el proceso es reversible.
Que ya, @Szalai, que no hablo de la realidad, donde claramente yo vería manipulación, y querría poner una bomba en el convento de quien manipulara así a un hijo/a mío/a (más si es una chica, porque el papel de la mujer en la iglesia es especialmente desigual, sometido, castrante), en eso estamos de acuerdo, yo hablo de la PELÍCULA, de cómo el papel de la tía es invasivo, sin dudas, todo certezas, y se mete en la crianza de una sobrina, a la que a base de cuidar y hacer de madre sustituta se cree que es madre definitiva. Y un padre que es un jeta, y un mal padre, pero es el padre. El padre que le ha tocado a la pobre chavala.
En fin, que yo hablo de la película, y vosotros yo creo que me habláis de la realidad. Como esto siga así me afilio al PP y me bautizo, no sé qué me pasa.
Puta película.
Sobre 'Springsteen: deliver me from nowhere', tengo ganas de verla, porque soy fan de Springsteen, pero escucho opiniones encontradas, críticas malas, y gente fan que la ha visto con opiniones diversas. Supongo que estará entretenida, sin más. Cuando leí la autobiografía de Springsteen, tras 40 años de ser fan (no de esos imbéciles que solo escuchan a Bruce y han ido a 3.592 conciertos, pero fan) el tipo me cayó MUY MAL, y me arrepentí de haberla leído. Ego, dinero, ego, dinero, hablar mal de miembros de la E Street Bando (uno de ellos fallecido y que no se puede defender), no sé, me pareció un poco gilipollas. Me pareció honrado que hablara de su depresión crónica y tal y cual, pero el resto... esperaba otra cosa. El actor escogido me gusta y me cuadra físicamente con Bruce, y dicen que canta bien. La veré en breve.
A mí de esta película me dejan muy loco tres cosas:
1-Que haya gente que crea que la película toma un claro partido, presentando claramente una manipulación de una menor, cuando yo no lo veo así (pese a ser un ateo de izquierdas), sino que veo una película bastante equilibrada en la presentación de los personajes (todos imperfectos) y que deja al espectador decidir cómo se posiciona. Mi postura (que la película no se posiciona) está refrendada por el punto 2, que es que...
2-Que haya gustado por igual a gente atea de izquierdas (con malas experiencias en educación religiosa o sin malas experiencias) y a obispos. https://www.diariovasco.com/culturas/ci ... 12-nt.html
3-Me maravilla que alguien como yo, que os leo y tengo claro que en mi vida privada intervendría y pensaría que a mí hija le han lavado la cabeza unos putos curas manipuladores, pudiera verla posicionándome claramente a favor del derecho a decidir de la chavala, e incluso me haya puesto "acaloradito" en conversaciones con gente de izquierdas, que me dice que no entienden mi postura, y que la chavala ha sido manipulada, y que cuando llevo la conversación hacia a ver si toda fe religiosa la consideran manipulación las respuestas oscilan entre la gente más básica, que me dice que sí (sin anticiparse a la trampa dialéctica en que les voy a poner, preguntándoles si todos los musulmanes del mundo han sido manipulados), la gente con más habilidades discursivas que evitan la trampa diciéndome que es una menor, pero que obvian que cuando entra al convento tiene ya 18 años, y que el proceso es reversible.
Que ya, @Szalai, que no hablo de la realidad, donde claramente yo vería manipulación, y querría poner una bomba en el convento de quien manipulara así a un hijo/a mío/a (más si es una chica, porque el papel de la mujer en la iglesia es especialmente desigual, sometido, castrante), en eso estamos de acuerdo, yo hablo de la PELÍCULA, de cómo el papel de la tía es invasivo, sin dudas, todo certezas, y se mete en la crianza de una sobrina, a la que a base de cuidar y hacer de madre sustituta se cree que es madre definitiva. Y un padre que es un jeta, y un mal padre, pero es el padre. El padre que le ha tocado a la pobre chavala.
En fin, que yo hablo de la película, y vosotros yo creo que me habláis de la realidad. Como esto siga así me afilio al PP y me bautizo, no sé qué me pasa.
Puta película.
Sobre 'Springsteen: deliver me from nowhere', tengo ganas de verla, porque soy fan de Springsteen, pero escucho opiniones encontradas, críticas malas, y gente fan que la ha visto con opiniones diversas. Supongo que estará entretenida, sin más. Cuando leí la autobiografía de Springsteen, tras 40 años de ser fan (no de esos imbéciles que solo escuchan a Bruce y han ido a 3.592 conciertos, pero fan) el tipo me cayó MUY MAL, y me arrepentí de haberla leído. Ego, dinero, ego, dinero, hablar mal de miembros de la E Street Bando (uno de ellos fallecido y que no se puede defender), no sé, me pareció un poco gilipollas. Me pareció honrado que hablara de su depresión crónica y tal y cual, pero el resto... esperaba otra cosa. El actor escogido me gusta y me cuadra físicamente con Bruce, y dicen que canta bien. La veré en breve.
Última edición por M. Corleone el 11 Nov 2025 11:00, editado 1 vez en total.
- Gandalfini
- Mulá
- Mensajes: 1118
- Registrado: 24 Dic 2008 18:12
- Ubicación: Un autocine.
Re: La ultima penícula que he visto...
Salvo en el caso de Corleone, que admiro su duda genuina y que, en definitiva creo que es la reacción o actitud vital o nosécómollamarlo para disfrutar bien, bien, bien la película; me parece que con las ideas tan claras en el espectador, por mucho que se intente empatizar con los dilemas y las dudas, me da a mí que no va a poder mucho. Esa certidumbre inoxidable sobre quiénes son los buenos, los malos y las víctimas convierte la película en Delta Force.
No sé, será que yo no fui a un colegio religioso y me falta esa experiencia en mis carnes pecadoras (aunque yo veo mucho el canal 24H que debe de ser más o menos lo mismo que leerse la Biblia e ir a misa todos los días 24x7) para poder entender que vayáis como toros a un enfoque sin resquicios, similar a como lo haría un tío de VOX si su hijo a punto de hacer la PAU le dijera que se ha afiliado al PCE, que se va a ir a estudiar a Somosaguas a venerar humedades y goteras con la cara de Pablo Iglesias y que va a dedicar su vida entera a buscar fosas comunes de republicanos y a tocarse el pene pensando en La Pasionaria los meses impares y en Engels los pares.
Total, a los 18 puede(n) hacer lo que le salga de los cojones y a los 18 y un mes o a los 30 o a los 80 si se aburre(n) o se cansa(n), puede(n) dejarlo y ponerse a hacer cualquier otra cosa. Aunque sólo fuera por la salud mental de sus progenitores, válgame Dios.
No sé, será que yo no fui a un colegio religioso y me falta esa experiencia en mis carnes pecadoras (aunque yo veo mucho el canal 24H que debe de ser más o menos lo mismo que leerse la Biblia e ir a misa todos los días 24x7) para poder entender que vayáis como toros a un enfoque sin resquicios, similar a como lo haría un tío de VOX si su hijo a punto de hacer la PAU le dijera que se ha afiliado al PCE, que se va a ir a estudiar a Somosaguas a venerar humedades y goteras con la cara de Pablo Iglesias y que va a dedicar su vida entera a buscar fosas comunes de republicanos y a tocarse el pene pensando en La Pasionaria los meses impares y en Engels los pares.
Total, a los 18 puede(n) hacer lo que le salga de los cojones y a los 18 y un mes o a los 30 o a los 80 si se aburre(n) o se cansa(n), puede(n) dejarlo y ponerse a hacer cualquier otra cosa. Aunque sólo fuera por la salud mental de sus progenitores, válgame Dios.
Fulanita escribió:Pues no se, chico. Será que eres muy heterosexual, o que de hombres no tienes ni puta idea. Tómatelo como un cumplido.
(x^2+y^2-1)^3-x^2y^3=0
- tonetti
- Politóxicomano en chandal
- Mensajes: 10303
- Registrado: 04 Nov 2003 11:23
- Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
- Contactar:
Re: La ultima penícula que he visto...
No no, yo no hablo de la realidad, si hablase de la realidad mi opinión sería distinta. Que la película trate de mostrar todas las actitudes y motivaciones de forma equilibrada no quiere decir que no tome partido y que no tenga sus héroes y villanos.M. Corleone escribió: ↑11 Nov 2025 09:47 Sobre "Los domingos", y a raíz de los comentarios de @Szalai, @Polina y @tonetti:
A mí de esta película me dejan muy loco tres cosas:
1-Que haya gente que crea que la película toma un claro partido, presentando claramente una manipulación de una menor, cuando yo no lo veo así (pese a ser un ateo de izquierdas), sino que veo una película bastante equilibrada en la presentación de los personajes (todos imperfectos) y que deja al espectador decidir cómo se posiciona. Mi postura (que la película no se posiciona) está refrendada por el punto 2, que es que...
2-Que haya gustado por igual a gente atea de izquierdas (con malas experiencias en educación religiosa o sin malas experiencias) y a obispos. https://www.diariovasco.com/culturas/ci ... 12-nt.html
3-Que alguien como yo, que os leo y tengo claro que en mi vida privada intervendría y pensaría que a mí hija le han lavado la cabeza unos putos curas manipuladores, pudiera verla posicionándome claramente a favor del derecho a decidir de la chavala, e incluso me haya puesto "acaloradito" en conversaciones con gente de izquierdas, que me dice que no entienden mi postura, y que la chavala ha sido manipulada, y que cuando llevo la conversación hacia a ver si toda fe religiosa la consideran manipulación las respuestas oscilan entre la gente más básica, que me dice que sí (sin anticiparse a la trampa dialéctica en que les voy a poner, preguntándoles si todos los musulmanes del mundo han sido manipulados), la gente con más habilidades discursivas que evitan la trampa diciéndome que es una menor, pero que obvian que cuando entra al convento tiene ya 18 años, y que el proceso es reversible.
Que ya, @Szalai, que no hablo de la realidad, donde claramente yo vería manipulación, y querría poner una bomba en el convento de quien manipulara así a un hijo/a mío/a (más si es una chica, porque el papel de la mujer en la iglesia es especialmente desigual, sometido, castrante), en eso estamos de acuerdo, yo hablo de la PELÍCULA, de cómo el papel de la tía es invasivo, sin dudas, todo certezas, y se mete en la crianza de una sobrina, a la que a base de cuidar y hacer de madre sustituta se cree que es madre definitiva. Y un padre que es un jeta, y un mal padre, pero es el padre. El padre que le ha tocado a la pobre chavala.
En fin, que yo hablo de la película, y vosotros yo creo que me habláis de la realidad. Como esto siga así me afilio al PP y me bautizo, no sé qué me pasa.
Puta película.
Sobre 'Springsteen: deliver me from nowhere', tengo ganas de verla, porque soy fan de Springsteen, pero escucho opiniones encontradas, críticas malas, y gente fan que la ha visto con opiniones diversas. Supongo que estará entretenida, sin más. Cuando leí la autobiografía de Springsteen, tras 40 años de ser fan (no de esos imbéciles que solo escuchan a Bruce y han ido a 3.592 conciertos, pero fan) el tipo me cayó MUY MAL, y me arrepentí de haberla leído. Ego, dinero, ego, dinero, hablar mal de miembros de la E Street Bando (uno de ellos fallecido y que no se puede defender), no sé, me pareció un poco gilipollas. Me pareció honrado que hablara de su depresión crónica y tal y cual, pero el resto... esperaba otra cosa. El actor escogido me gusta y me cuadra físicamente con Bruce, y dicen que canta bien. La veré en breve.
Pero que tu puedes entender lo que te parezca y llegar a las conclusiones que quieras independientemente de la intención autorial. Jacques Derrida y toda la crítica postmoderna están de tu lado hamigo.
Man debío de poner garrafón
- CacaDeLuxe
- Ulema
- Mensajes: 9536
- Registrado: 28 Sep 2003 15:41
Re: La ultima penícula que he visto...
no he visto la pelicula, pero me he preguntado si en la pelicula entonan un poco el mea culpa por haber metido a la chavala en un colegio religioso.
creo que la culpa no es tanto de la secta de la iglesia captadora, sino de los padres