Diario Acelerado en Bruto
- Born_to_lose
- Mojahedín
- Mensajes: 576
- Registrado: 12 Sep 2005 17:42
- Ubicación: desdubicado
- Contactar:
Ojeando por wikipedia, teorías alterativas del vih
Teorías alternativas
Algunos investigadores se desvían en un modo u otro de lo expuesto, proponiendo alguna de las siguientes alternativas:
1. Que el VIH no existe, siendo simplemente un artefacto de laboratorio. Esta es la posición del llamado "Grupo de Perth", liderado por la doctora Eleni Papadopulos-Eleopulos, profesora de medicina en el Royal Perth Hospital.[1]
2. Que el VIH existe pero es inocuo. Esta es la postura defendida, principalmente, por el doctor Peter Duesberg [2].
3. Que el VIH existe y puede producir SIDA, pero es incapaz de hacerlo por sí mismo y necesita de uno o varios cofactores. Esta teoría fue defendida por Luc Montagnier (Ver, por ejemplo, su libro "Sobre virus y hombres").
4. Que el VIH es un arma bacteriológica" y fué creado en laboratorios con la idea de erradicar a los homosexuales en Europa poco antes de los años 1980.
Wikinoticias
Wikinoticias tiene un artículo relacionado: Encontrado_posible_enemigo_natural_del_virus_VIH.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/VIH"
Categoría: SIDA
Esas tres hipótesis no son más que leyendas urbanas, y así debería especificarlo la wikipedia si realmente fuera una enciclopedia. Ni puto caso.
Se sabe que el primer caso que se detctó fue un azafato de vuelo (que suelen ser maricones y guarretes, cosas del gremio, yo doy fe). Y se sabe que vino de África y pasó de monos a hombres porque se papeaban monos.
Se sabe que el primer caso que se detctó fue un azafato de vuelo (que suelen ser maricones y guarretes, cosas del gremio, yo doy fe). Y se sabe que vino de África y pasó de monos a hombres porque se papeaban monos.
- John Makako
- Pablo Pineda
- Mensajes: 2017
- Registrado: 15 Ago 2003 14:50
Hombre, hipótesis sobre el origen de la enfermedad aparte, lo que está claro es que si aún no se ha descubierto (o hecho pública) una vacuna contra el sida es porque no interesa.
Que sólo hace falta observar los fondos económicos que los diversos estados destinan para tal causa o ver que no hay mejor manera de librarse de 30 millones de, más que negros, pobres de mierda.
Y si de paso se cargan a un millón de desviados pues mejor que mejor, aunque teniendo en cuenta la cantidad de éstos que hay en las altas esferas políticas la cosa ya se pasa de hijoputesca y retorcida.
Que sólo hace falta observar los fondos económicos que los diversos estados destinan para tal causa o ver que no hay mejor manera de librarse de 30 millones de, más que negros, pobres de mierda.
Y si de paso se cargan a un millón de desviados pues mejor que mejor, aunque teniendo en cuenta la cantidad de éstos que hay en las altas esferas políticas la cosa ya se pasa de hijoputesca y retorcida.
Cierto subnormal escribió:No he leído el libro (y no tiene pinta de que lo lea) pero la peli es mejor
- Stewie
- Ulema
- Mensajes: 4271
- Registrado: 30 Jul 2004 15:51
- Ubicación: Arrabales de la intelectualidad
Hombre, hipótesis sobre el origen de la enfermedad aparte, lo que está claro es que si aún no se ha descubierto (o hecho pública) una vacuna contra el sida es porque no interesa.
Que sólo hace falta observar los fondos económicos que los diversos estados destinan para tal causa o ver que no hay mejor manera de librarse de 30 millones de, más que negros, pobres de mierda.
Eso es una gilipollez como una casa y lo sabes.
Hay hondonadas de hostias en la carrera por llegar a una vacuna. No precisamente por filantropía, sino por los dineros que generaría la patente.
Y si crees que no se atreverían a forrarse a costa de que la mitad o más de los afectados no puedan costearsela, ya hay casos previos que demuestran lo contrario.
Por suerte, se ha avanzado algo gracias a los genéricos.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
lo que está claro es que si aún no se ha descubierto (o hecho pública) una vacuna contra el sida es porque no interesa.
Eso no es así. En Estados Unidos existe un lobby gay que tiene pasta para aburrir. El sida no es una enfermedad olvidada por los laboratorios precisamente. Hay muchísimo interés en que se descubra una vacuna cuanto antes, y supongo que una especie de carrera entre laboratorios para conseguirla, aunque esto último ya es imaginación mía.
- Born_to_lose
- Mojahedín
- Mensajes: 576
- Registrado: 12 Sep 2005 17:42
- Ubicación: desdubicado
- Contactar:
Urdu escribió:lo que está claro es que si aún no se ha descubierto (o hecho pública) una vacuna contra el sida es porque no interesa.
Eso no es así. En Estados Unidos existe un lobby gay que tiene pasta para aburrir. El sida no es una enfermedad olvidada por los laboratorios precisamente. Hay muchísimo interés en que se descubra una vacuna cuanto antes, y supongo que una especie de carrera entre laboratorios para conseguirla, aunque esto último ya es imaginación mía.
Hombre, no creo que la cosa sea tan bonita como lo cuentas, se ha comentado anteriormente que los costos de la medicación paliativa de los síntomas es costosa, y más si se convierte en algo crónico en los paises donde hay dinero.
No digo que no se esté investigando, pero estoy seguro de que habrá gente interesada en que no se halle solución.
- Born_to_lose
- Mojahedín
- Mensajes: 576
- Registrado: 12 Sep 2005 17:42
- Ubicación: desdubicado
- Contactar:
Los medicamentos que fabrican las grandes trasnacionales cuestan diez mil dólares por paciente al año, pero una versión genérica idéntica, fabricada en Brasil, cuesta menos de 300 dólares al año. En agosto de 2002 en Ginebra y de nuevo en la cumbre de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en Cancún en septiembre de 2003, se llegó a un acuerdo que permite la venta en los países pobres (y a estos) de medicamentos genéricos que salvan la vida. Pese a los acuerdos, Estados Unidos exige categóricamente que los países pobres compren los medicamentos de las grandes farmacéuticas y sostiene que los medicamentos genéricos de bajo costo fabricados por otros países violan sus "derechos de propiedad intelectual". Para circunvenir los acuerdos de las conferencias internacionales, la administración Bush ha estado negociando acuerdos de comercio bilaterales con varios países del tercer mundo, con promesas de darles trato preferencial si acatan las normas de "propiedad intelectual" estadounidenses y si no compran las versiones de bajo costo de sus medicamentos antirretrovirales.
http://rwor.org/a/1252/sida_estados_uni ... ajea_s.htm
Pongo ésto como introducción, es de un articulo de sep2004, me gustaría saber, si alguién lo conoce, ¿cuál es estado actual de los medicamentos genericos, en especial antiretrovirales, en el tercer mundo?