Jugador de fútbol muerto

Tu vida asocial comienza y acaba aquí. Lucha por ser la especie dominante.
Lionel ritchie
Perro infiel amiricano
Mensajes: 17
Registrado: 13 Ene 2004 16:40
Ubicación: Dancing on the ceiling

Mensaje por Lionel ritchie »

lo uqe mas me extraña del asunto es lo del trombo en el pulmon. Que aparecer, aparecen, pero es mas comun en el cerebro, no?

Normalmente tiene su origen en otras zonas, pero en un 50% derivan al pulmón. Lo que es raro es que, haciéndoles tantas pruebas como les hacen a los futbolistas, no detecten estas cosas. Claro que, también puede ser que se haya producido por factores externos, ya sebéis que la palabra "dopping" circula muy rápido, y al igual que los ciclistas hacen ñapas para que les suba el hematocrito, pues estos puede que igual. Eso significaría que con un hematocrito alto tienes la sangre que parece chocolate espeso (con más riesgo de trombos).

VLADENKA
moromielda
Mensajes: 329
Registrado: 11 Sep 2003 00:55
Ubicación: snobismo techno-insustancial
Contactar:

Mensaje por VLADENKA »

Diario Sport: http://www.sport.es/FutbolInternacional/article.asp?id=81335

Imagen

"La muerte de Feher, rodeada de sospecha

Los forenses que practicaron la autopsia al húngaro no lograron descubrir las causas de su fallecimiento, que dicen que fue en el campo. La Euro 2004 también salió salpicada al no funcionar los equipos de emergencia del hospital tras un corte de luz.

La muerte del internacional húngaro Miklos Feher sigue rodeada de incertidumbre, después de que la autopsia al cadáver no ayudara a descubrir las causas del paro cardíaco que le costó la vida al delantero del Benfica. El hecho de que los forenses no encontraran indicios de una lesión cardiovascular a la que pudiese atribuirse la muerte no hace más que alimentar las especulaciones en torno al fatal desenlace.

Según el forense Pinto da Costa, se descarta la posibilidad de que una dilatación cardíaca, como fue el caso del camerunés Marc-Vivien Foé, hubiese originado el ataque al corazón. “Si Feher hubiera tenido una malformación en el corazón se habría visto a simple vista en la autopsia. Ahora se puede suponer que en este caso hay algo sospechoso”.

Uno de los médicos que atendió a Feher sobre el campo reveló que el jugador murió allí mismo, pese a que la muerte no se certificó hasta su llegada al hospital. Asimismo, las autoridades desmintieron que el estadio de Guimaraes no cuente con los instrumentos necesarios para una reanimación de urgencia. A cuatro meses del inicio de la Eurocopa 2004, más polémica hay sobre el hospital en que ingresó Feher, ya que poco antes de su llegada hubo un apagón y no funcionaron los equipos electrógenos de emergencia. “Por suerte no hubo que reanimar a nadie en ese período”, afirmó un médico del hospital.
"

Como diría aquel: "y así está el tema!"

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Lo que es raro es que, haciéndoles tantas pruebas como les hacen a los futbolistas, no detecten estas cosas.


Eso digo yo, sobre todo en este tipo de oficio en donde lo único que cuenta es la preparación física.
Ahora, que puede pasar de todo. Cosas mas raras se han visto.


}:-D
Imagen

Responder