Hombre, yo soy de Madrid y he tenido la oportunidad de visitar Barcelona un par de veces o más, y a primera vista la ciudad mas bonita de las dos es esta última, sin lugar a dudas.
La impresión que tengo (subjetiva a más no poder, porque no conozco Bcn tanto como quisiera) es que la catalana es una ciudad mucho más luminosa, con parques y zonas verdes
mucho mejor distribuidas (esto me parece importante); con calles mucho mas anchas y espaciosas y con una fama de cosmopolita que no se si será verdad, pero que a fin de cuentas es la imagen que transmite.
Yo, hablando un poco de lo que conozco, os diré que Madrid no es una ciudad tan fea como parece, si es que la habeis visitado de pasada sin ver los lugares que merecen la pena, ni tan bonita, si es que la habeis contemplado desde un autobús de esos sin techo Madridvisión donde se amontonan varios cientos de chinos al día y que solamente recorren las partes mas bonitas, como es lógico.
Creo que Madrid es una de las ciudades con más zonas verdes de Europa, lo que ocurre es que están muy mal repartidas. Así te puedes encontrar con un parque de alqún kilómetro cuadrado que otro como el Parque del Oeste que decía antes Yujer y otros parques tristísimos encerrados en lo mas profundo del centro. Por ejemplo, el parque de la plaza del Cubo (el monumento a la constitución) está en mitad de la Castellana, una de las calles mas representativas de la ciudad, y últimamente ya que el tiempo invita a quedarse en la calle tirado todo el día el césped se llena hasta los topes de parejitas y chavales haciendo botellón. Pues eso, que me lío, que harían falta mas zonas verdes y distribuidas de manera homogénea, como en Barcelona.
¿Habrás visto el templo de Debod, eh?
Un pequeño consejo para aquel que viva en Madrid y quiera hacer fotos curiosas, o para cualquiera que venga de viaje un par de días o más: Si quiereis tomar unas buenas fotos del centro, en la zona de Plaza España, podeis subir con facilidad al ático del edificio España si sabeis cómo. Lo único que teneis que hacer es ir a unas oficinas de este edificio (España) llamadas Metrovacesa y comerle un poco la oreja al encargado. Bueno, primero se la comeis (la oreja digo) al conserje a ver si os deja él subir al ático, y si no ya sabeis. Decid que estais interesados en hacer unos planos artísticos o yo que sé, el caso es venderle la moto bien, si os ven con cara de turista chino os mandarán a tomar por culo sin dilación. Y si os dejan, pues podréis hacer fotos de toda la ciudad prácticamente. Ea.
Ahí arriba, donde el relojito
Un punto en contra y bastante grande es la planificacion urbana, vaya, que las calles están saturadas por tantísimo tráfico que hay. Entrar al centro por Moncloa a primera hora de la mañana puede ser desesperante de cojones, y esto lo podrán corroborar muchos de los que hay aquí. Y lo de las multas, no se lo que te habrán dicho, pero según en que zonas se podría decir que los multeros trabajan a comisión de multa impuesta, se toman su trabajo en serio los muy hijos de puta.
El tráfico es en segun que puntos casi peor que en Granada (quien ha visitado Granada sabe que el tráfico es desesperante en todo momento, una PUTA MIERDA así sintetizando).
Como contraposición la red de transporte público es sublime siempre y cuando estés docto en la materia y te sepas manejar. Yo tengo que coger varios metros y autobuses al día para hacer mis cosas ya que vivo pelin lejos del centro, y es cierto que no se tarda mucho, y que podría ser mucho peor. El Metro llega a cualquier sitio y en un plis, aunque es según que lineas el calor es asfixiante y el hedor a axila de moro maloliente es patente. Y ya no te hablo del cercanías, que con eso si que te puedes ir a tomar por el culo y volver y todo.
En cuanto a ofertas de ocio no se puede quejar uno, ya que se puede hacer practicamente cualquier cosa en cualquier momento del año, por ejemplo uno puede hasta esquiar o practicar Snow en agosto, aunque eso sí, en una pista de mierda. Y claro, tambien hay centros comerciales a mansalva, pistas de karts (en el Xanadú) boleras, cines de esos de tres dimensiones o más y tal y cual. Ese tipo de ocio urbanita, que es caro pero jodidamente divertido si te lo puedes permitir algún dia suelto.
Y si conoces bien la ciudad de encuentras con unas tapas que ni en Granada, cuna del tapeo mundial.
Bueno, miento, pero casi casi es cierto. Siempre he dicho que es lo que de verdad se echa en falta aquí, una cultura de tapeo de las de verdad, que con una cerveza hay sitios donde como mucho llengan a ponerte ocho cacahuetes y gracias eh.