Opiniones y recomendaciones de libros.
- Stewie
- Ulema
- Mensajes: 4271
- Registrado: 30 Jul 2004 15:51
- Ubicación: Arrabales de la intelectualidad
Palahniuk escribió:A ver, alguna recomendación más, truhanes?
13'99€ (sí, ese es el título) de Frederic Beigbeder, editorial Anagrama, es muy recomendable si todavía no lo conoces.
Un alegato anticonsumista muy bien traído.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
- Stewie
- Ulema
- Mensajes: 4271
- Registrado: 30 Jul 2004 15:51
- Ubicación: Arrabales de la intelectualidad
Nicotin escribió:Stewie escribió:Un alegato anticonsumista muy bien traído.
¿Lo regalan, el libro?
No, lo venden; y precisamente ahí está la gracia del título: no importa el contenido sino el ingresa el editor.
Es un poco como Def con Dos, critican toda la mierda que les rodea, pero desde dentro, bien instalados y sin muchas ganas de cambiar lo que hay por no se sabe muy bien qué.
Hace un mes leí en una tarde Crónica de una muerte anunciada. Imprescindible.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
No sé si estará traducido al castellano, pero digo yo que sí, y por lo que he leído Crash es una de las imprescindibles de Ballard.
Lo que os tenéis que leer sin falta es Q, de Luther Blisset, novela histórica situada por allá la Reforma de Lutero, hecha por un grupo de activistas italianos. Y esos sí que la regalan, por lo menos en la medida de lo posible, ya que por derechos de autor no se llevan un duro (copyleft), lo cual rebaja un poco el precio final del libro. Es tocho y a mí me costó cinco ecus.
También han sacado algún libro bajo el seudónimo de Wu Ming. Lo mismo hoy echo un vistazo por el FNAC.
Leed también lo que sea de Milan Kundera. Narrativa moderna divertida pero seria, rallante pero entretenida.
Yo ahora empezaré con la Ilíada de Homero. Creía que sólo servía para hacer bonito en la estantería pero he descubierto que tiene páginas y letras, así que intentaré leerlo; si paso de la página veinte será ya un prodigio. Y si no, pues no veas lo bonito que hace en la estantería.
En cuanto a cómics, hace poco he podido descubrir dos pequeñas joyas:
1- Mis circunstancias, cómic introspectivo y autobiográfico de Lewis Trondheim, inundado de su peculiar sentido del humor. Muy autocrítico, divertido de leer e incluso tierno al final.
2- Píldoras Azules, también autobiográfico, de Frederik Peeters. Un libro sobre el SIDA, basado en experiencias propias pero aún y así sin victimismo. Duro pero tierno, áspero pero suave. Bonito cómic, que le cambia a uno la visión sobre tan jodida enfermedad.
Esto es todo.
Venga.
Lo que os tenéis que leer sin falta es Q, de Luther Blisset, novela histórica situada por allá la Reforma de Lutero, hecha por un grupo de activistas italianos. Y esos sí que la regalan, por lo menos en la medida de lo posible, ya que por derechos de autor no se llevan un duro (copyleft), lo cual rebaja un poco el precio final del libro. Es tocho y a mí me costó cinco ecus.
También han sacado algún libro bajo el seudónimo de Wu Ming. Lo mismo hoy echo un vistazo por el FNAC.
Leed también lo que sea de Milan Kundera. Narrativa moderna divertida pero seria, rallante pero entretenida.
Yo ahora empezaré con la Ilíada de Homero. Creía que sólo servía para hacer bonito en la estantería pero he descubierto que tiene páginas y letras, así que intentaré leerlo; si paso de la página veinte será ya un prodigio. Y si no, pues no veas lo bonito que hace en la estantería.
En cuanto a cómics, hace poco he podido descubrir dos pequeñas joyas:
1- Mis circunstancias, cómic introspectivo y autobiográfico de Lewis Trondheim, inundado de su peculiar sentido del humor. Muy autocrítico, divertido de leer e incluso tierno al final.
2- Píldoras Azules, también autobiográfico, de Frederik Peeters. Un libro sobre el SIDA, basado en experiencias propias pero aún y así sin victimismo. Duro pero tierno, áspero pero suave. Bonito cómic, que le cambia a uno la visión sobre tan jodida enfermedad.
Esto es todo.
Venga.