Gog Quiz

Adoradores de Ken Follet, seguidores del Marca, Gafa-Pastas afiliados al Kafka, histéricos del Harry Potter...
Avatar de Usuario
Krista
Mojahedín
Mensajes: 663
Registrado: 11 Nov 2004 14:43

Mensaje por Krista »

Parece haber sido escrito por alguien de naturaleza completamente distinta a la nuestra, regocijándose en nuestros sufrimientos y riéndose como un demonio o un mono de la miseria de esta raza humana con la que él no tiene nada en común. (Madame de Staél sobre Cándido)



Es una obra bárbara y vulgar que no hubiese sido tolerada por el más salvaje populacho de Francia o Italia...Podría imaginarse que esta historia es la obra de un salvaje borracho. (Voltaire sobre Hamlet)



Mi querido amigo, quizás debo de estar muerto de cuello para arriba pero por más que me devano los sesos no acierto a ver por qué alguien necesita treinta paginas para describir cuántas vueltas da en la cama antes de dormir. (Marc Humblot sobre el capítulo "En busca de Swann" de El tiempo perdido)


Ejem... por si a alguien le interesa...

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Krista escribió:
Mi querido amigo, quizás debo de estar muerto de cuello para arriba pero por más que me devano los sesos no acierto a ver por qué alguien necesita treinta paginas para describir cuántas vueltas da en la cama antes de dormir. (Marc Humblot sobre el capítulo "En busca de Swann" de El tiempo perdido)


Ejem... por si a alguien le interesa...


He mirado en Google para ver quién era ese tal Humblot, y resulta que era el editor que rechazó el primer manuscrito de la obra.

Bueno, es como aquel director de casting que le dijo a Astaire "usted nunca será bailarín" o el absoluto genio que rechazó a los Beatles diciendo "los grupos de guitarras ya no están de moda".
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Krista
Mojahedín
Mensajes: 663
Registrado: 11 Nov 2004 14:43

Mensaje por Krista »

Supongo que todo depende de la forma de pensar de cada uno dentro de su época.

Mme. de Staél, por ejemplo, no me extraña que criticara tanto la obra de Voltaire, si ella era una abanderada del romanticismo; y en Cándido se ríen de las pasiones, el optimismo, la buena organización o la felicidad frente al razonamiento, la ilustración y el deísmo. En resumen, y debajo de la sátira y la ironía, la obra de Cándido sería algo así como "la vida es una mierda y sólo el hombre tiene la culpa", un lema muy adecuado para muchos románticos suicidas de aquella época.

Y, sin embargo, para el autor de Cándido, la literatura de Shakespeare era vulgar y salvaje porque no se adaptaba a la "moral" de la época, ni a las reglas racionalistas de no expresar sentimientos si no es de manera contenida.

Seguro que Mme. de Staél y Hamlet harían buenas migas en su tiempo.

el absoluto genio que rechazó a los Beatles diciendo "los grupos de guitarras ya no están de moda".


Pse, total, hoy los pobres tampoco tendrían mucho que hacer, porque sigue sin estar de moda los grupos de guitarras; ahora lo que se sale son los sintetizadores esos y el chumba chumba... por no hablar de esas letras que te llegan directas al corazón, como "a que molo" del tal K.O o la de la gasolina, mismamente... amos, poesía pura.

Quistic
moromielda
Mensajes: 312
Registrado: 06 Nov 2003 18:47

Mensaje por Quistic »

Ya puestos, os recomiendo el "Cándido" de Italo Calvino (de quien en mi opinión resulta más gratificante la trilogia de los caballeros que el Marcovaldo)

Responder