NORNA escribió:Oye Bárbara, una duda, la técnica Alexander se limita a ofrecerte las posturas correctas o te da alguna técnica para que tú te acuerdes de poner la postura correcta. Porque la mayoría de técnicas de reeducación postural sí, te dicen las posturas adecuadas y te dan ejercicios y tal, pero la triste realidad es que cuando estás en el ajo, ni te acuerdas de Alexander. Igualito que con la reeducación de la voz, que ni de coña acabas impostando cuando sales de fiesta y hablas a gritos.
En esta técnica el papel del profesor es muy importante, él debe ser capaz de ver todos los problemas de tu cuerpo y explicarte una manera para tratarlos. A parte de eso, lo que es importante es que este sea capaz de transmitirte con sus manos lo que necesitas. Que con su propia fuerza pueda manejarte de manera que entiendas exactamente que fallos cometes ( tanto musculares como posturales ) y como deberías moverte para evitarlos.
Como bien has dicho nosotros también somos una parte importante en esto ( la más importante diría yo ) y a la vez el gran problema. Es difícil dedicarle a tu cuerpo el tiempo que verdaderamente se merece, quizá por vagancia o simplemente por descuido involuntario.
Cuando se termina de estudiar esta técnica ( en el método práctico ) se supone que logras actuar inmediatamente sin necesidad de pensarlo.
Aquí también te dan ejercicios ( bastante buenos además ), pero en este caso las clases individuales son necesarias. Cada uno tenemos requisitos personalizados y cada uno necesitaremos un estímulo distinto para aprender a usar nuestro cuerpo.
Quizá más adelante ponga alguno de los ejercicios generales que se utilizan como anexo en esta técnica.