Més que un club

Adoradores de Sharapova, seguidores de la Liga Fantástica Marca, Gafa-Pastas afiliados al cicloturismo, histéricos de Juanito Mueller...
Avatar de Usuario
Xavi Fernandez
Ulema
Mensajes: 3197
Registrado: 22 Sep 2003 01:43
Ubicación: A 6.25 m. del aro.

Mensaje por Xavi Fernandez »

¿De que iban a vivir las familias que viven de que sus hijos trabajen en esas fabricas?



Yo tengo un esclavo, si ahora se enteraran y me lo quitaran, ¿de que iba a vivir el pobre negro tonto si no sabe ni hacer la o con un canuto? Con lo bien que vive conmigo, en una casa grande, con calefaccion. Ademas come el marisco que sobra.Ve gente culta y guapa, y algo se le pegara, poco a poco loestoy civilizando.

¿Que seria del pobre negrito tonto sin mi? ¿No entendeis que ser mi esclavo es bueno para el?

Prez
Tiene un viejo en la barriga
Mensajes: 1892
Registrado: 03 Sep 2003 21:24

Mensaje por Prez »

Aportación del FC Barcelona

- El FC Barcelona apoyará la tarea de Unicef mediante una contribución económica anual de su Fundación de un millón quinientos mil euros.

- Unicef destinará cada aportación anual a apoyar a los programas y proyectos acordados en los planes de actividades. Éstos se aplicarán a programas y proyectos que beneficien los niños más vulnerables, principalmente en África, Asia y América Central y del Sur, centrándose especialmente en los niños afectados por el VIH/sida, huérfanos por el sida y otros niños en situación de explotación y abuso, y en riesgo de exclusión social.

- Cada aportación anual será aceptada y administrada por Unicef de acuerdo con los reglamentos, las normas y los procedimientos de Unicef referentes a contribuciones, abarcando los que estén relacionados con costes indirectos de soporte de programas de Unicef, intereses, auditoria y presentación de informes, en vigor en el momento de la acción correspondiente.

- El club también apoyará la tarea de Unicef poniendo a su disposición el uso de activos publicitarios propios.

- El club propugnará la tarea de Unicef entre los jugadores, promotores y socios. El club ha manifestado también su interés específico en trabajar con los Comités Nacionales de Unicef en los Estados Unidos, en el Reino Unido y en Japón y con las oficinas nacionales de Unicef en la India y en China.


La fuente.

Grumete escribió:A mí lo que me canta es el logo de nike y el de unicef en la misma camiseta... No sé... Me resulta extraño...

A mí no. Uno puede donar dienero por un lado y ganarlo por otro, no veo la rareza.

El-Togolés escribió:El utilizar instituciones de ayuda al desarrollo como forma de marketing me parece totalmente inapropiado.

Bueno, es una opinón, claro. Pero es el debate de siempre, si es ético darse coba con donaciones. Yo soy más de los utilitaristas, que si alguien aporta, no me importa demasiado que luego se pavonee o si le desgrava. De hecho, hasta igual sirve de ejemplo.

De todos modos, si la actitud de alguien que dona a título personal y no se lo dice a nadie me parece encomiable, si quien dona es una empresa o institución me parece más discutible que no publicite el hecho, no en vano hay que tener en cuenta que el Barcelona no es de Laporta y creo que no debería permitirse el lujo de ser altruista con un dinero que no es suyo si no obtiene algún tipo de retribución para el club —publicidad en este caso—.
Última edición por Prez el 08 Sep 2006 14:14, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
¿Quien es este tipo?
Ulema
Mensajes: 9129
Registrado: 25 Jun 2004 02:10

Mensaje por ¿Quien es este tipo? »

Criticais lo que digo y protestais, muy bien.

Pero seguis sin proporcionar ninguna solucion alternativa.

Repito la pregunta:

Cierran la fabrica, ¿donde consigue el dinero esa gente?


Jordison, cuando cierran una fabrica en europa, mira el quilombo que se forma, piquetes, caos en la ciudad, violencia. Y esto lo forman los trabajadores que se van a la puta calle y necesitan de ese dinero.

Alli tambien hay trabajadores que se van a la puta calle y necesitan ese dinero, pero como cobran menos, pues que cierren la fabrica que les explota.

Mas pais de la piruleta...

Avatar de Usuario
Jordison
Ulema
Mensajes: 15291
Registrado: 20 Dic 2003 11:43
Ubicación: En situación de desaceleración económica desfavorable.

Mensaje por Jordison »

¿Que cobran menos?


Ah... ¿pero cobran?


Yo pensaba que lo de poner las fábricas en Taiwan era simplemente por reducir gastos de manufacturación (un plato = 100 pares de zapatillas = 100*60 euros).

Ahora resulta que lo hacen por conducir a los países tercermundistas hacia el progreso, y para ayudar a esos pobres muertos de hambre.


No puedo creer que digas eso en serio.

Avatar de Usuario
El_Togolés
Paco Gandía falto de cromosomas
Mensajes: 400
Registrado: 10 Ago 2006 18:29
Ubicación: Tierra Chueca

Mensaje por El_Togolés »

El utilizar instituciones de ayuda al desarrollo como forma de marketing me parece totalmente inapropiado.


Claro que si, seguro que toda la gente que se compre la camisa del barça, y por tanto de un porcentaje a unicef, opina como tu, pero el porcentaje llega y eso es lo que importa.

Si eres unicef, debes de conseguir los maximos ingresos posibles, y creo que para ellos esta oportunidad es de oro, no solo por el volumen de ingresos y lo que va a subir su popularidad, sino que ademas no lo hacen a traves de nas sordido o ilegal.



Bueno, es una opinón, claro. Pero es el debate de siempre, si es ético darse coba con donaciones. Yo soy más de los utilitaristas, que si alguien aporta, no me importa demasiado que luego se pavonee o si le desgrava. De hecho, hasta igual sirve de ejemplo.

De todos modos, si la actitud de alguien que dona a título personal y no se lo dice a nadie me parece encomiable, si quien dona es una empresa o institución me parece más discutible que no publicite el hecho, no en vano hay que tener en cuenta que el Barcelona no es de Laporta y creo que no debería permitirse el lujo de ser altruista con un dinero que no es suyo si no obtiene algún tipo de retribución para el club —publicidad en este caso—.




Bueno, he quoteado ambas respuestas vuestras para tratar de dar una respuesta a los dos:

El caso es que la caridad es una de las formas de ayuda mas ineficaces y mas mantenedoras de un status quo que existe (más aún que la caridad resulta serlo la beneficencia).

Para realizar marketing social para promocionar ya sea el desarrollo, ya sea por ejemplo programas para prevención de sida, se deben usar tantos personas como istituciones que sean ejemplos a seguir. El ejemplo de usar futbolistas como embajadores de la pobreza, resulta cuanto menos chocante. Su estilo de vida no se ajusta a lo que deberia ser una actitud ante la vida de solidaridad y honestidad. Podemos poner el ejemplo de Ronaldo, un tío que resulta ser derrochador y amante de la vida contemplativa, la fama y el egocentrismo.

Eso, de cara a la sociedad, lo que claramente reproduce e institucionaliza es un estilo de vida inadecuado, a saber, vivir al derroche, la vida contemplativa, comprar islas privadas para tu uso y disfrute y vivir a tu bola sin tener en cuenta a los demás. Es introducir en la conciencia colectiva un criterio de deseabilidad social que resulta, cuanto menos, ingenuo, hacerles creer que puedes hacerte rico siendo como ellos e individualista. No es una forma de enseñar a esas personas que viven en la miseria de ser buenos ciudadanos.

En el mundo el fútbol, negocio luctrativo donde los haya, se cuidan mucho de mantener la imágen como forma de beneficiarse en todos los ámbitos, a saber, la religión, la política y las ONG`s. Es uan forma de mantener su negocio, pues crear una fundación por ejemplo para ayudar los niños a que aprendan a jugar a futbol por ejemplo supone a los clubes disfrutar de unas ventajas fiscales y blanquear dinero. ahora con la nuev Ley de Fundacionas, es mas permisiva la Administración con este tipo de actos.

No señores, las buenas intenciones desde estas instituciones resultan estar camufladas por un altruismo falso. el asunto de la pobreza y la marginación es un asunto de estado, que son quienes debenintervenior y realizar programas efectivos de crear riqueza* en aqullos paises donde comer un tazón de arroz es un lujo.


* Riqueza, entendido como que los paises pobres si disponen de unos activos que les permita crecer y poder crear sus propias infraestructuras, sistemas de protección, escuelas ya no necesitarían la ayuda de los paises industrializados. Ahora, el problema es que se destinan ayudas económicas que hagan lo justo como para que dispongan de una mínima renta los que tengan suerte para comerse ese tazón de arroz que necesitan. Pero el bienestar de los paises occidentales esta muy influido y depende de que otras personas vivan en la miseria, y eso, en una sociedad globalizada y de "libre" mercado, no interesa.
Última edición por El_Togolés el 08 Sep 2006 14:40, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
¿Quien es este tipo?
Ulema
Mensajes: 9129
Registrado: 25 Jun 2004 02:10

Mensaje por ¿Quien es este tipo? »

No lo hacen para ayudar, ni para nada altruista, pero a pesar de esto, esa gente obtiene ingresos, que sin esa explotacion no obtendrian.

Repito la pregunta: si cierran la fabria ¿que solucion alternativa propones tu para que obtengan esos ingresos?

Volviendo al tema original, una muestra de buen gusto del diario as:

UNICEF ACABA CON EL SUEÑO DEL PATROCINADOR
Laporta vende como un logro uno de sus grandes fracasos
Pagar en vez de cobrar: Vuelta de tuerca solidaria

Con la excusa de que ingresar dinero "no es prioritario", la junta del Barça da un giro y decide echarse en manos de Unicef para proyectar el lema més que un club en todo el mundo. A cambio, lejos de cobrar, pagará 1,5 millones de euros por cada uno de los cinco años que dure el acuerdo.”


El articulo no viene firmado.

Indagando, vemos en que han invertido ese mal negocio:

El dinero que aportará anualmente ese club a UNICEF se destinará a programas de ayuda y educación para niños sin familia en uno de los países con mayor tasa de Sida de África, Swatzilandia, donde cerca del 40% de la población adulta está infectada por ese virus, y donde la esperanza de vida no llega a los 35 años.


En fin...

Avatar de Usuario
El_Togolés
Paco Gandía falto de cromosomas
Mensajes: 400
Registrado: 10 Ago 2006 18:29
Ubicación: Tierra Chueca

Mensaje por El_Togolés »

Criticais lo que digo y protestais, muy bien.

Pero seguis sin proporcionar ninguna solucion alternativa.

Repito la pregunta:

Cierran la fabrica, ¿donde consigue el dinero esa gente?


Jordison, cuando cierran una fabrica en europa, mira el quilombo que se forma, piquetes, caos en la ciudad, violencia. Y esto lo forman los trabajadores que se van a la puta calle y necesitan de ese dinero.

Alli tambien hay trabajadores que se van a la puta calle y necesitan ese dinero, pero como cobran menos, pues que cierren la fabrica que les explota.

Mas pais de la piruleta...



Existen ejemplos sobre como evitar el expolio y el saqueo, como es loq ue hace uno de los tigres asiáticos: Taiwan.

En este país su legislación contempla que, vale, tu puedes poner tu fábrica aqui, pero tu pagarás tus impuestos y contingencias correspondientes, de modo que una parte de la riqueza beneficie a la población local. Eso debería ser un paso como forma de que la riqueza generada por empresas ocidentales no vaya dirigida a los paises de origen, el problema es que se mantiene la situación de dependencia, cosa que, a nadie en el primer mundo le interesa.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10184
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Mensaje por The last samurai »

Cuando las empresas extranjeras vinieron a instalarse a España, no lo hicieron a buen seguro por el jamón serrano y la playa. En su tiempo, producir en España era mucho más rentable que en cualquier otro sitio viable. Y seguro que para los alemanes, británicos o norteamericanos de la época, los sueldos que pagaban a los españoles les deberían parecer de risa y las jornadas laborales abusivas.

No estoy defendiendo las prácticas de las multinacionales en los países subdesarrollados, pero tened claro que todo lleva su tiempo y que inglaterra, en sus inicios, también esclavizó a muchos obreros con jornadas interminables, sueldos irrisorios y explotación infantil. Esta claro que estamos en el 2000 y que tendríamos que procurar que no se repitieran los errores del pasado aunque sea fuera de nuestra casa, pero la clase media tiene otras cosas de que preocuparse y los de arriba llenan sus arcas con esas injusticias. Sólo los nativos irán cambiando la tendencia mediante movilizaciones sindicales, y eso llevará su tiempo. Y llegará el día en que los togoleses (jur) protesten o se indignen por las condiciones de trabajo en las colonias de emigrantes que los USA tienen en Marte*...

*Uhh... Visca el barça!

P.S: añadir a lo que ha dicho el de los caramelos que el contrato es para 5 años (7 kilillos en total), y que el barça puede decidir en todo momento en que competiciones quiere mostrar el logo de Unicef en la camiseta. Esta temporada lo harán en todas, a modo de prueba, supongo. Si ven que la cosa no tira pueden relegar su uso únicamente a la copa del rey, por ejemplo. Aunque seguro que no les convendría.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
¿Quien es este tipo?
Ulema
Mensajes: 9129
Registrado: 25 Jun 2004 02:10

Mensaje por ¿Quien es este tipo? »

Togoles, el barcelona lava su imagen, blanquea dinero y encima le desgrava.

Ok.

Pero a unicef llegan 7 millones al año, que al fin y al cabo, es lo que importa.


Sobre lo de Taiwan, a eso me refiero, la gente critica las fabricas Nike, pero no proponen nada, esto si me parece una opcion viable.

Y estoy a favor de ella, aunque aqui parezca que defiendo a Nike.

Avatar de Usuario
Xavi Fernandez
Ulema
Mensajes: 3197
Registrado: 22 Sep 2003 01:43
Ubicación: A 6.25 m. del aro.

Mensaje por Xavi Fernandez »

Repito la pregunta: si cierran la fabria ¿que solucion alternativa propones tu para que obtengan esos ingresos?


El problema es que esa pregutna no tiene que realizarse.

Cosas asi pasan siempre. Cuanod a una empresa (o industria) sel e intenta meter mano en su coto privado de hacer lo que les sale de los cojones, se ponen a hacer pucheritos proque, pobres de ellos, van a tener que cerrar, y les da penita dejar a tantas familias sin comer.


Y eso, en el 99.8% de los casos es pura mentira y manipulacion. Vease por ejemplo el caso de la mineria, que llevan 40 años con la cantinela y ahi siguen sacando pasta a puñados.


Por eso, tu, al creertelo, piensas que si no esclavizan niños, deben cerrar la fabrica. Error. Si no esclavizan niños, ganaran un poco menos de las autenticas barbaridades que ganan ahora.

Si Nike empleara adultos, hiciera una ligerisima inversion en maquinaria, y mejorara un poco las condiciones de trabajo, seguiria ganando muchisima pasta. Y las familias esas tambien comerian, y vivirian mejor, y los guajes irian a la escuela y todo.

Para eso, hay dos soluciones. O los de Nike ven la luz y se vuelven buenines, o se les obliga.[/quote]

Responder