Un chabolo pa mi body
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Bueno muchacho, pero eso ya depende de la demanda que haya de alquiler por un lado, y de compra por otro.
Si entramos a meter en la discusión todos los factores que afectan de modo diferente a la evolución de ambos precios, ya se complicaría mucho el tema.
Pero, básicamente, sobre el papel, ambos precios son lo mismo, sólo que en España (y en cada país de una manera, supongo) uno de ellos está sobreestimado en relación al otro, porque ambas ofertas (alquiler y venta) están sujetas a circustancias desiguales (una demanda diferente cuyas causas sociales, fiscales, legales, ya son otro cantar).
Pero la relación entre ambos precios -dejando a un lado las circustancias desiguales- existe y es inquebrantable. Puedes desnivelar artificialmente la balanza para uno u otro lado, pero eso no cambia la naturaleza de la relación inicial, que, cuando la balanza no sea presionada, volverá al equilibrio por pura inercia.
Quiero decir: elimina mentalmente el diferencial de demanda de la ecuación, y entenderás lo que trato de decir.
Porque no hablo de la evolución de los precios, sino de la influencia de una oferta de casas en alquiler sobre el precio de las casas en venta. Que no te engañe la evolución desigual de los precios para pensar que la influencia no es inmediata. La influencia es imediata, umbilical, hidráulica, instantánea.
Si entramos a meter en la discusión todos los factores que afectan de modo diferente a la evolución de ambos precios, ya se complicaría mucho el tema.
Pero, básicamente, sobre el papel, ambos precios son lo mismo, sólo que en España (y en cada país de una manera, supongo) uno de ellos está sobreestimado en relación al otro, porque ambas ofertas (alquiler y venta) están sujetas a circustancias desiguales (una demanda diferente cuyas causas sociales, fiscales, legales, ya son otro cantar).
Pero la relación entre ambos precios -dejando a un lado las circustancias desiguales- existe y es inquebrantable. Puedes desnivelar artificialmente la balanza para uno u otro lado, pero eso no cambia la naturaleza de la relación inicial, que, cuando la balanza no sea presionada, volverá al equilibrio por pura inercia.
Quiero decir: elimina mentalmente el diferencial de demanda de la ecuación, y entenderás lo que trato de decir.
Porque no hablo de la evolución de los precios, sino de la influencia de una oferta de casas en alquiler sobre el precio de las casas en venta. Que no te engañe la evolución desigual de los precios para pensar que la influencia no es inmediata. La influencia es imediata, umbilical, hidráulica, instantánea.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
¿Tú eres consciente de lo que has escrito?.
Yo te lo he puesto en negrita.
¿Y tú me contestas con nada?.
La única ecuación que comprendo es que (siempre según el Economist, que no es ni mejor ni peor fuente para mí que cuando salgo de los desplegables del Playtio dejo de ser persona) si el precio de adquisición de un piso en los últimos años ha subido un 100%, el precio de alquiler ha subido el 50%.
Antes de la ecuación está la aritmética básica de la cuenta de la vieja.
Yo te lo he puesto en negrita.
¿Y tú me contestas con nada?.
La única ecuación que comprendo es que (siempre según el Economist, que no es ni mejor ni peor fuente para mí que cuando salgo de los desplegables del Playtio dejo de ser persona) si el precio de adquisición de un piso en los últimos años ha subido un 100%, el precio de alquiler ha subido el 50%.
Antes de la ecuación está la aritmética básica de la cuenta de la vieja.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.
No, allá tú, que me estás queriendo convencer de que el precio del mercado es una falacia porque realmente lo que vale es el valor del inmueble sin tener en cuenta la demanda.
Así que cuando me digan que un piso cuesta 40 millones de pesetas yo le digo al de la inmobiliaria 'No, dime el precio sin tener en cuenta la demanda, que Nicotin me ha dicho la verdá'.
¿Además de que la sobrevaloración del precio de un inmueble no me la irás a achacar exclusivamente a la gran demanda que hay, no?
Así que cuando me digan que un piso cuesta 40 millones de pesetas yo le digo al de la inmobiliaria 'No, dime el precio sin tener en cuenta la demanda, que Nicotin me ha dicho la verdá'.
¿Además de que la sobrevaloración del precio de un inmueble no me la irás a achacar exclusivamente a la gran demanda que hay, no?
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.
Llevo tu foto en mi cartera, y mi cartera cerca de mi pecho...
Va, dale, explícamelo con otras palabras, que estoy de acuerdo en casi todo contigo... yo tambien pienso que samurai es subnormal profundo y que ningún extremeño o extremeña vale para algo más que para cebar cochinos, así que imagínate lo que pienso de la Trujillo.
Haz un esfuerzo, con otras palabras explicamelo.
Va, dale, explícamelo con otras palabras, que estoy de acuerdo en casi todo contigo... yo tambien pienso que samurai es subnormal profundo y que ningún extremeño o extremeña vale para algo más que para cebar cochinos, así que imagínate lo que pienso de la Trujillo.
Haz un esfuerzo, con otras palabras explicamelo.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Yo de los extremeños no he dicho nada. Todavía.
A ver: los mercados de alquiler y de venta se influyen mutuamente.Es más, pienso que son un mismo mercado dividido artificialmente, pero bueno, dejémoslo así, en que son dos mercados. En circunstancias normales, la relación del precio del m2 en ambos estaría equilibrada...siempre habría diferencias, pero nada tan dramático como en España. Si se favorece (queriendo o no) a uno de esos mercados sobre el otro, uno de los dos precios (el de venta en este caso) es inflado, y en vez de pensar que ambos mercados están desligados (puesto que parecen caminar por separado en cuanto a precio) lo que hay que hacer es pensar en cuáles son los motivos de tal disparidad, y si la existencia de una disparidad tan grande es normal o es un síntoma de alguna enfermedad (enfermedad que ya sabemos que existe).
Ahora bien: si los precios de venta y alquiler evolucionan separadamente (y ahora vuelvo al tema de los cuchitriles de 30m2), ¿significa eso que un cambio en la oferta de alquileres no afecta a los precios de venta? No. Sí afecta. Mucho. Porque se trata del mismo producto. Es a eso a lo que iba, a que no creo que se pueda desligar el precio de alquiler y el precio de compra, como se ha dicho antes por aquí.
Te pongo un ejemplo: piensa en una película de DVD. Hay diversos factores que afectan a su precio: costos de producción, derechos, etc. Pero, en principio, su precio de venta y de alquiler deberían evolucionar de forma más o menos paralela. Si la demanda de compra es mayor, el precio de compra será mayor, pero la diferencia no tendría por qué ser dramática.
Pero entonces llegan la SGAE o el Gobierno, y crean un marco legal/fiscal/etc en el que se penaliza en alquiler y se favorece la compra: con ello, se disparará el precio de compra del DVD, mientras que al mercado de alquiler se le ponen trabas. Porque resulta que a quien quiere DVDs le conviene más comprarlos que alquilarlos (le desgrava, o se revalorizan, o lo que sea), y al que los tiene le resulta menos problemático venderlos que alquilarlos.
Ok, el resultado de todo ello es una diferencia en la evolución de ambos precios... y parece que hablamos de dos mercados distintos, pero sigue siendo un mismo mercado -el del DVD- en el que se ha introducido, de manera artificial, un peso en uno de los lados de la balanza.
estas diferencias se dan siempre y en todas partes, pero la brutal disparidad que se da en España y que tú citabas es producto, más que nada, de un deficientísimo marco para el desarrollo del mercado de alquiler (dentro de un deficiente marco para el mercado inmobiliario en general).
Es decir, ese 50% de diferencia es un artefacto hijo de las condiciones impuestas externamente al mercado inmobiliario. No tendría que existir esa brutal diferencia: en condiciones normales, tal disparidad de evolución de precios para un mismo producto -la vivienda- sería impensable, como lo es para un DVD o para cualquier otro producto.
Y haya un 50%, un 1000% o un 0% de diferencia producto de otros factores, la oferta de pisos en alquiler afecta directamente al precio de los pisos en venta, frente a lo que se ha dicho por aquí, que "como son pisos de alquiler" no afectan al precio de los pisos en venta.
La materia prima de ambos es la misma: el metro cuadrado.
A ver: los mercados de alquiler y de venta se influyen mutuamente.Es más, pienso que son un mismo mercado dividido artificialmente, pero bueno, dejémoslo así, en que son dos mercados. En circunstancias normales, la relación del precio del m2 en ambos estaría equilibrada...siempre habría diferencias, pero nada tan dramático como en España. Si se favorece (queriendo o no) a uno de esos mercados sobre el otro, uno de los dos precios (el de venta en este caso) es inflado, y en vez de pensar que ambos mercados están desligados (puesto que parecen caminar por separado en cuanto a precio) lo que hay que hacer es pensar en cuáles son los motivos de tal disparidad, y si la existencia de una disparidad tan grande es normal o es un síntoma de alguna enfermedad (enfermedad que ya sabemos que existe).
Ahora bien: si los precios de venta y alquiler evolucionan separadamente (y ahora vuelvo al tema de los cuchitriles de 30m2), ¿significa eso que un cambio en la oferta de alquileres no afecta a los precios de venta? No. Sí afecta. Mucho. Porque se trata del mismo producto. Es a eso a lo que iba, a que no creo que se pueda desligar el precio de alquiler y el precio de compra, como se ha dicho antes por aquí.
Te pongo un ejemplo: piensa en una película de DVD. Hay diversos factores que afectan a su precio: costos de producción, derechos, etc. Pero, en principio, su precio de venta y de alquiler deberían evolucionar de forma más o menos paralela. Si la demanda de compra es mayor, el precio de compra será mayor, pero la diferencia no tendría por qué ser dramática.
Pero entonces llegan la SGAE o el Gobierno, y crean un marco legal/fiscal/etc en el que se penaliza en alquiler y se favorece la compra: con ello, se disparará el precio de compra del DVD, mientras que al mercado de alquiler se le ponen trabas. Porque resulta que a quien quiere DVDs le conviene más comprarlos que alquilarlos (le desgrava, o se revalorizan, o lo que sea), y al que los tiene le resulta menos problemático venderlos que alquilarlos.
Ok, el resultado de todo ello es una diferencia en la evolución de ambos precios... y parece que hablamos de dos mercados distintos, pero sigue siendo un mismo mercado -el del DVD- en el que se ha introducido, de manera artificial, un peso en uno de los lados de la balanza.
estas diferencias se dan siempre y en todas partes, pero la brutal disparidad que se da en España y que tú citabas es producto, más que nada, de un deficientísimo marco para el desarrollo del mercado de alquiler (dentro de un deficiente marco para el mercado inmobiliario en general).
Es decir, ese 50% de diferencia es un artefacto hijo de las condiciones impuestas externamente al mercado inmobiliario. No tendría que existir esa brutal diferencia: en condiciones normales, tal disparidad de evolución de precios para un mismo producto -la vivienda- sería impensable, como lo es para un DVD o para cualquier otro producto.
Y haya un 50%, un 1000% o un 0% de diferencia producto de otros factores, la oferta de pisos en alquiler afecta directamente al precio de los pisos en venta, frente a lo que se ha dicho por aquí, que "como son pisos de alquiler" no afectan al precio de los pisos en venta.
La materia prima de ambos es la misma: el metro cuadrado.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
Estoy un poco de acuerdo con Tonetti.
No hay por donde cogerlo. Estoy de acuerdo en que la materia prima de ambos sea la misma, pero el precio es diferente y evoluciona diferente.
Más aun cuando la medida que plantea la extremeña-retarded se basa en cubículos de exclusivo alquiler, sin posibilidad de compra, y con periodos de renovación máximos. Vamos, que la materia prima en este caso no es la misma según tu teoría, porque el producto solo se puede alquilar, no se puede comprar.
Caso de que la medida prosperara (que no va a ser así) el mercado de compra se despejaría parcialmente porque parte de los compradores, en teoría, se decantarían temporalmente por el alquiler del cartón del frigorífico, bajando, en teoría de nuevo, los precios de compra por tener menos demanda. Todo esto según tu teoría por la cual el precio inflado de los inmuebles tiene como causa inicial y final la alta demanda (que personalmente creo que no es así, aunque no deje de ser una de las que más pesan).
Lo dicho, estoy un poco con tonetti, pero espero respuesta.
No hay por donde cogerlo. Estoy de acuerdo en que la materia prima de ambos sea la misma, pero el precio es diferente y evoluciona diferente.
Más aun cuando la medida que plantea la extremeña-retarded se basa en cubículos de exclusivo alquiler, sin posibilidad de compra, y con periodos de renovación máximos. Vamos, que la materia prima en este caso no es la misma según tu teoría, porque el producto solo se puede alquilar, no se puede comprar.
Caso de que la medida prosperara (que no va a ser así) el mercado de compra se despejaría parcialmente porque parte de los compradores, en teoría, se decantarían temporalmente por el alquiler del cartón del frigorífico, bajando, en teoría de nuevo, los precios de compra por tener menos demanda. Todo esto según tu teoría por la cual el precio inflado de los inmuebles tiene como causa inicial y final la alta demanda (que personalmente creo que no es así, aunque no deje de ser una de las que más pesan).
Lo dicho, estoy un poco con tonetti, pero espero respuesta.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.
- tonetti
- Politóxicomano en chandal
- Mensajes: 10200
- Registrado: 04 Nov 2003 11:23
- Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
- Contactar:
Pues espera sentao moruno y preparate para una nueva vuelta de tuerca porque naturaleza del producto será la misma siempre que le convenga para mantener alguna de sus tontunas cuando alguien le de la vuelta a su razonamiento él le demostrará cuan equivocado está diciendo digo donde dijo diego y así hasta que de repente suelte uno de sus megaargumentos como:
"eres subnormal"
Vicentín, tu megalomanía solo es comparable con tu estulticia. Ahora mismo me voy a comunicar a los grandes actores del mercado de la vivienda que 'el más grande' ha determinado que el estandar mínimo de calidad de una vivienda esta por encima de 30 m2. Seguramente se produzcan dimisiones en masa, suicidios y una profunda crisis en el mercado.
Por otra parte voy a poner en conocimiento de la comunidad científica que 'el más grande' ha determinado que una casa y un coche no son lo mismo, y que las analogías entre ambos productos serán válidas única y exclusivamente cuando las conclusiones que se pueden sacar sean favorables a la argumentación que mantenga el más grande pero nunca si son favorables a argumentaciones contrarias a las que 'el más grande' defiende. En caso de que la analogía de los coches y las casas falle siempre se podrá usar la analogía entre los dvd's y las casas pero habrá que aplicar unas leyes similares a las aplicadas en la analogía coche-casa y en caso de que esta analogía falle siempre se darán como validos los grandes axiomas argumentales de 'el más grande', lease: 'eres subnormal' o 'no tienes ni puta idea', etc...
"eres subnormal"
Vicentín, tu megalomanía solo es comparable con tu estulticia. Ahora mismo me voy a comunicar a los grandes actores del mercado de la vivienda que 'el más grande' ha determinado que el estandar mínimo de calidad de una vivienda esta por encima de 30 m2. Seguramente se produzcan dimisiones en masa, suicidios y una profunda crisis en el mercado.
Por otra parte voy a poner en conocimiento de la comunidad científica que 'el más grande' ha determinado que una casa y un coche no son lo mismo, y que las analogías entre ambos productos serán válidas única y exclusivamente cuando las conclusiones que se pueden sacar sean favorables a la argumentación que mantenga el más grande pero nunca si son favorables a argumentaciones contrarias a las que 'el más grande' defiende. En caso de que la analogía de los coches y las casas falle siempre se podrá usar la analogía entre los dvd's y las casas pero habrá que aplicar unas leyes similares a las aplicadas en la analogía coche-casa y en caso de que esta analogía falle siempre se darán como validos los grandes axiomas argumentales de 'el más grande', lease: 'eres subnormal' o 'no tienes ni puta idea', etc...
Man debío de poner garrafón