Me he encontrado con murcianos, gallegos y andaluces que al decirles que no se les notaba nada el acento, se lo tomaban como un halago.
Pues o eran imbéciles o andaban arrastrando algún tipo de complejo.
Pero sí, pasa mucho.
Y gran parte de la culpa de ese tipo de comportamiento, más que el nivel socioeconómico de una región determinada, lo tiene la tele. Cualquier actor o atriz de andalucia, o disimula el acento para que suene a vallisoletano, o le encasillan directamente en papeles de gracioso, de camarero, de portero, de chacha... A los gallegos les pasa tres cuartos de lo mismo, los pintan de paletos o de quejicas.
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal
le encasillan directamente en papeles de gracioso, de camarero, de portero, de chacha...
... o de vago, pero con razón, que con tanta fiestar sólo pintéis olivos cuatro o cinco dias al año.
¿Y lo bien que lo pasemos?
Envidia puta es lo que teneis.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.
En radio y televisión hay acentos aceptables como el andaluz, el vasco, el canario o el catalán-valenciano y hay otros inadmisibles fuera de papeles cómicos, como el gallego, el asturiano o el aragonés. Todo responde a tópicos bastante arraigados aún en nuestro acervo, para que luego hablen de la globalización galopante a escala mundial.
Bueno... una cosa es el leve acento valenciano que puedan tener Nuria Roca o Carolina Ferre (a Carmen Alcayde no se lo noto, no sé si desde fuera se le notará más), y otra cosa es el acento salvaje que tienen algunos por estos lares. A esos tampoco les dejarían salir en la tele.
A mí, por mi parte, todos los acentos me parecen bien para TV. Si hay presentadores venezolanos, no veo por qué no va a salir alguien con su acento gallego o asturiano.
Y sí, lo de los tópicos resulta bastante lamentable. Si te fijas en lo que acabas de decir, los acentos aceptables son los mayoritarios (menos el canario, que es minoritario pero queda gracioso y exótico), de zonas con bastante población con respecto al resto o con peso político y presencia mediática propios.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
Hostias... ¡Don Pío! Exponente legendario de la ¿cultura? valansiana (sic) junto con esas grandes figuras del entertainment: El Titi (nuestro Little Richard particular), Joan Monleón (el showman polifacético definitivo) o Rosita Amores (nuestra Virginia Bell de andar por casa).
Ni Nuria Roca, ni Carmen Alcayde, ni Arancha Bonete, ni pollas: ¡Rosita Amores! El sex-symbol definitivo de la huerta valenciana.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.