La ultima penícula que he visto...

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10249
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Mensaje por The last samurai »

Palahniuk escribió:Dicen que Domino es truñesca decojones


Si os pone cachondos ver fumar a la niña pirata toda la película, id a verla. Por lo demás, lo más flojo de Tony Scott desde "El fuego de la venganza", que fue su última película. Parece que va en barrena hacia el abismo.

El guión es absurdo, los personajes malos, los diálogos peores y la dirección... Scott pasado de alucinógenos (como viene siendo habitual) pero en un grado extremísimo. Montaje delirante, transiciones epilépticas... Me gustan las películas de este tipo, pero esta hay que reconocer que no vale mucho.

Al menos sale Mickie Rourke haciendo de Mickie Rourke. Lo que daría por ver una peli en donde salieran el Willis y este codo con codo.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 18150
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Mensaje por Criadillas »

Tony Scott tuvo la suerte de equivocarse una vez en su vida y dirigir "El último boy scout" que la Casablanca del cine de "sudor y cerveza". Tuvo la puta coña de que Brcue Willis le dijo que si y de tener un guión absolutamente maravilloso.

Por lo demás estoy seguro de que si su hermano no fuese quien es, no habría hecho en su vida Top Gun, y posiblemente hoy en día estaría haciendo algo más provechoso (yacer muerto como su amigoTed Demme) en vez de joderle el renacer a gente como Rourke.

En serio, entre éste capullo y John Woo el género de Las Hostias Por Fotograma se está convirtiendo en una factoría de mierda del tamaño del cine terror actual. O peor...

En fin, siempre nos quedarán Michael Man, Joe Carnahan; Verhoeven (si es que no se muere antes) o McTiernan (si es que no lo enchironan).
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10249
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Mensaje por The last samurai »

También tuvo la suerte de poder dirigir con un guión de Tarantino (Amor a quemarropa, bastante buena), y de sacarse de la manga lo que para mi es un peliculón en toda regla, Spy Game, con o sin la ayuda de quien sea.

La cosa es que hoy en día el que se hermano de Ridley no le sirve para nada, porque el otro hace películas tan insulsas como las suyas. Los excesos visuales de sus últimas cintas cesarán en algún momento (cuando le corten el grifo de los dólares si sigue en esa línea), y entonces volverá a rodar algo con la calidad suficiente como para que dejemos de preguntarnos que cómo es posible que este pavo rodara El último boy socut.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.

Avatar de Usuario
jairo195
Imán
Mensajes: 1908
Registrado: 31 Jul 2004 19:59
Ubicación: Montauk

Mensaje por jairo195 »

No recuerdo quién escribió:También tuvo la suerte de poder dirigir con un guión de Tarantino (Amor a quemarropa, bastante buena), y de sacarse de la manga lo que para mi es un peliculón en toda regla, Spy Game, con o sin la ayuda de quien sea.


Que por cierto, el único cambio que hizo al guión de Tarantino resultó en, a mi juicio, la peor escena de la película.
Me refiero a la maldita montaña rusa.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10249
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Mensaje por The last samurai »

Secretos de familia

Peli inglesa de humor negro, sencillita, corta y encantadora. La vida de una familía de una pequeña aldea de Inglaterra va a cambiar con la llegada de una ama de llaves con un oscuro pasado... Vedla para saber si el cambio es para bien o para mal. Los actores, muy bien. Todos me suenan pero sólo se los nombres de Rowan Atkinson (que no hace de Mr. Bean, pero lo hace igual de bien), y Patrick Swayze, que no sé que coño hace en una producción inglesa pero que también está muy bien un papel que le viene a medida.

Es una opción más que recomendable para aliviar una tórrida tarde de verano.

Un 7.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.

Avatar de Usuario
Daion
Ulema
Mensajes: 2842
Registrado: 24 Nov 2005 11:50

Mensaje por Daion »

Acabo de ver El Hombre del Tiempo la del Nicholas Cage y Michael Caine.

Me he quedado un poco desencajado, no sé bien-bien que decir. La banda sonora me ha parecido muy buena, eso sí.

Avatar de Usuario
LunaOskura
Best Mongo Ever
Mensajes: 4096
Registrado: 06 Nov 2002 18:51
Ubicación: Desde Dresden con desdén

Mensaje por LunaOskura »

Acabo de llegar de ver Poseidon en el cine.

Yo pensaba que la historia se basaba en algún tipo de fenómeno misterioso, tipo triángulo de las Bermudas, o que el barco era fantasma. Pero no. Es un puto Titanic II.

Eso sí, las imágenes son mucho más impactantes y se pasan bastantes ratos de angustia y tensión. También hay cosas que dices "pero vamos, eso no se lo cree ni el guionista". Menos mal que sabía que Superman la estaban echando en la sala de al lado, porque por momentos pensé que me había colado de pase, con esos protagonistas tan valientes y resueltos.

Yo me habría muerto en el primer puto minuto de la película.

En fin, para pasar un ratico de tensión no está mal.






P.D.: Parece ser que se trata del remake de la película setentera "La aventura del poseidón".

Avatar de Usuario
Perro De Lobo
Ente de HAMOR
Mensajes: 6134
Registrado: 02 Ago 2003 16:00
Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
Contactar:

Mensaje por Perro De Lobo »

Me he visto Bubba Ho-Tep.

La comentaría en profundidad, pero creo que Krack ya lo hizo aquí o en un posting, así que podeis hacer arqueología foreril.

Mola mucho, aunque el argumento parece gestado en una cata de lsd, no se queda en una comedia más. Tiene sus momentos melancólicos, de tensión, de introspección, y en general están bien llevados. Cosa rara, porque tenía todas las papeletas para ser algo tipo Mistery Men, o sea, peli que prometía mucho y se quedó en un cuesco.

Tambien he visto The Song Remains The Same, la peli de Led Zeppelin. Que es basicamente un compendio de videoclips, conciertos y escenas cortas donde el grupo se dedica a hacer el indio.

Niano.

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Mensaje por _KraD_ »

Perro De Lobo escribió:Me he visto Bubba Ho-Tep.

La comentaría en profundidad, pero creo que Krack ya lo hizo aquí o en un posting, así que podeis hacer arqueología foreril.


En realidad esta en mi fantabuloso hilo de criticas cinéfilicas que no cinéfilas, ese que tanto os encanta y leeis con pasión.

Imagen

Bubba Ho-Tep es amor.

}:-D
Imagen

Avatar de Usuario
Perro De Lobo
Ente de HAMOR
Mensajes: 6134
Registrado: 02 Ago 2003 16:00
Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
Contactar:

Mensaje por Perro De Lobo »

Repo Man

Imagen


Son los años 80 y, no hace falta que comente en qué situación estaba el mundo y las cabezas de la gente, tan solo es necesario revisionar Spitting Image para viajar en el tiempo.
Esta película del 84 se convierte casi instantáneamente en un elemento de culto. Dirigida y escrita por el debutante Alex Cox, y protagonizada por el entonces también debutante Emilio Estevez y Harry Dean Stanton, narra las peripecias y situaciones en las que se ve metido Otto (Estevez), cuando Bud (Stanton) le propone unirse a su negocio de recuperaciones de coches.
¿Qué son las recuperaciones de coches? Es algo curioso, son robos legales. En Estados Unidos, cuando alguien compra un coche y deja de pagar los plazos que le corresponden, los recuperadores tratan de quitarselo para devolverlo al concesionario. Normalmente lo hacen robándolos cuando están aparcados, y si son descubiertos suele haber de todo, desde insultos o palizas hasta tiroteos (en Pronto, de Elmore Leonard, el prota es uno de estos recuperadores, y las pasa canutas).
Otto, que justo acaba de perder su empleo de reponedor en un supermercado, acepta medio engañado, y conoce al resto de recuperadores de la empresa "la mano amiga", un elenco de trasnochadores, zumbados y drogadictos que constituyen una especie de familia enferma y disfuncional.

Mientras tanto, asistimos a varias historias paralelas.

    Un desvencijado Chevy Malibu, conducido por un extraño personaje, recorre las carreteras a toda leche. En su maletero, algo que nunca se llega a ver, emite un intenso resplandor que funde (literalmente) a cualquiera que se atreva a abrirlo.

    Lo que lleva dentro, presumiblemente, son cadaveres de alienígenas en descomposición.

    Una agencia secreta relacionada con el gobierno está buscando ese Chevy y su contenido, y ofrece una enorme recompensa por su recuperación.

    Un grupo de punkis amigos de Otto se dedican a asaltar tiendas y gasolineras.

    Los padres de Otto se gastan todos sus ahorros donándolos a un telepredicador que quiere comprar biblias para El Salvador.

    Otto y Bud reciben el encargo de recuperar el coche misterioso, que durante toda la pelicula va cambiando de manos y desapareciendo, para volver a caer en su propietario original.

    Otto salva a una chica de unos tios trajeados y resulta que trabaja para la agencia secreta, y le cuenta a éste que investiga sucesos alienigenas, tras lo cual Otto se parte el ojete de la risa.

Son hechos aparentemente inconexos como éstos los que forman esta película, y la hacen diferente. Si bien todo está relacionado, la mayoría de las veces, estas relaciones existen 'porque sí', y no aportan nada al desarrollo del argumento. ¿Argumento? En esta película es lo de menos. Lo que cuenta son los detalles, los diálogos, los pintorescos personajes y la estupenda banda sonora, con temas punk de la época.

Por mencionar algunos someramente...

Todos los recuperadores, aparte de pasarse media vida bebiendo cerveza, tienen nombres de éstas: Bud, Miller, Lite...
Otro detalle es que cada producto que sale en la pelicula no muestra su nombre (a excepción de uno que comentaré ahora). Simplemente aparece el envase blanco, y con letras azules, lo que contiene, ya sea cerveza, detergente o patatas fritas.
La unica marca comercial que aparece en un producto es la de unos ambientadores de coches con olor a pino. Esta marca patrocinó en cierta medida la pelicula, y por lo visto, regalaron cajas y cajas de ambientadores de éstos al equipo. Curiosamente no olían.
Miller, el zumbado mecánico de "la mano amiga", reconoce no saber conducir, ya que tiene la teoría de que mientras más conduces, menos inteligente eres. Le cuenta a Otto su idea de que los platillos volantes son máquinas del tiempo, y viajan al pasado llevando gente a un tiempo en el que no había gente. Con lo cual, le explica a su manera y de forma magistral, porqué ahora hay gente en el planeta, porque son los descendientes de la gente que viajó al pasado, paradojas aparte.
En la version televisiva de la película se doblaron las secuencias donde se oía un "motherfucker" y se sustituyeron por "melonfarmers"
Está considerada una de las 25 mejores cosas de los 80. Por algo será.

Una joyita.

Responder