Criadillas escribió:El perfume es un libro cojonudo con un supervillano como protagonista.
Es lo que me jode de la película, que en ella el prota no es más que un vulgar asesino fetichista, cuando en el libro es mucho más que eso.
Y encima era guapo, que es lo que más me jodió. Se supone que el protagonista era un tío que repelía a todo el mundo. Mientras leía el libro me imaginaba un tío encorvado, medio pelado, pálido y con la cara impasible del típico pringado de la clase al que le caen todas las hostias.
El usuario promedio de Putalocura, quizá. Que aquí parece todo el mundo alternativo en plan gafapasta con barba pero con su punto de guapete. Así es como os veo en mi cabeza.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Criadillas escribió:El perfume es un libro cojonudo con un supervillano como protagonista.
Es lo que me jode de la película, que en ella el prota no es más que un vulgar asesino fetichista, cuando en el libro es mucho más que eso.
Y encima era guapo, que es lo que más me jodió. Se supone que el protagonista era un tío que repelía a todo el mundo. Mientras leía el libro me imaginaba un tío encorvado, medio pelado, pálido y con la cara impasible del típico pringado de la clase al que le caen todas las hostias.
Es cierto que lo pintan bastante feote en el libro. Pero el repelús en la gente lo provoca la carencia de un olor distintivo. De hecho, cuando le encuentra el terapeuta loco y lo asea y viste como una persona, el autor dice que podía pasar perfectamente por una persona bastante "normal".
Lo que más me gustó del libro fue el desapego hacia todo lo humano que desprende Grenouille. Más que desapego, asca pura. Y aún así la tristeza que da ver que en sus sueños necesita ser aceptado y adorado, pese ver a sus congéneres como poco más que bestias bípedas.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
El catolicismo explicado a las ovejas de Juan Eslava Galán
Este gañanazo tiene una forma de escribir amena y cercana y, al menos en mi caso, consigue interesarme por los temas que trata en menos de lo que se tarda en leer la contraportada de sus libros. Aunque normalmente, tiene perlas bastante graciosas, en este libro parece haberse soltado más que nunca el pelo para parir un ensayo totalmente descacharrante sobre el catolicismo. Utilizando una pose de creyente convencido va destruyendo sistemáticamente cualquier mito, dogma de fe o misterio eclesiástico, a veces desde el más puro delirio, para que no deje en ningún caso de sorprendernos el hecho de que el cristianismo haya sobrevivido más de 2000 años, siendo como es una historia que no deja de estar formada por los desvaríos literarios de un akelarre de mongolos. En fin, cuesta creerlo siendo un ensayo acerca de la religión, pero tiene pasajes enteros en los que uno llora de la risa. Muy recomendable, sobre todo en un pHoro como éste en el que prácticamente todos semos vírgenes consagrados, y nuestros ángeles de la guarda han perdido la cuenta de las pajas que nos habemos hecho.
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal
Más chungo lo tengo yo que me estoy comprando los libros que recomienda!
Cuando acabe con el del Chabon (previo finiquite del último de Hornby que me está encantando y que ya recomendaré) me lanzaré a por éste como un descosido, que prácticamente no suelo tocar casi nunca ningún ensayo por culpa de que acabe suicidándome del peñazo que puedan ser y em ha entrado la curiosidá.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.