Me parece muy bien que para destacar las bondades del alquiler sobre la compra pongáis como ejemplo a los retrasados mentales que salen en el pograma ese de cuatro que son personas que en el 90% de los casos no suelen tener claro que si gastas más de lo que ganas adquieres deudas, de repente un día aparece un maricón que les explica que para ahorrar dineuros hay que gastar menos de lo que se gana y los tíos ven la luz y empiezan a decirle al maricón: «Gracias al pograma me he dado cuenta de muchas cosas»
Ya os digo que me parece muy bien pero a lo que ibamos, buscando un gráfico sobre la evolución del precio del alquiler no he encontrado ninguno que mostrase el resultado en conjunto pero he encontrado un informe de una catedrático de economía de la UNED sobre el precio de la vivienda en Madrid en la que afirma lo siguiente:
El actual gobierno acaba de aprobar una serie de medidas fiscales de incentivo a las empresas para sacar al mercado de alquiler nuevas viviendas con el fin de hacer mas atractivo este mercado y reducir la demanda en la compraventa. Al incrementar el número de viviendas en alquiler, los precios de este mercado deberían bajar respecto a los actuales. Solo si el efecto en términos económicos pudiera implicar un ahorro equivalente a una fuerte subida de tipos de interés en el pago de una hipoteca, haría que la compra se derivara hacia el alquiler. Para que la caída del mercado de alquiler reste interés a la compra de viviendas, los precios de alquiler deberían caer en torno a un 25%. Un ejemplo práctico: un alquiler que pase de 1.000 € a 750 € equivaldría a una subida del tipo de interés de 173 pb, es decir, equivalente a una subida de un 4% a un 5.73% para una hipoteca a 25 años por 240.000 €.
El informe es de 2003 y dado que en los próximos años vamos a tener un escenario de precios de compra similar al del 2003 será interesante ver si el precio del alquiler desciende ese 25% necesario para hacer que el mercado del alquiler sea más atractivo que el de compra.
Sirva esto para demostrar que antes planteaba calculos simples porque yo no soy catedrático de economía pero que cuanto más complejos son los calculos más se demuestra los beneficios económicos de una compra a un precio razonable. Contad también con que una cuota de 1000 euros durante 30 años en una hipoteca con tipo de interes fijo será 1000 euros durante 30 años y 1000 euros dentro de 15 años no son lo mismo que 1000 euros hoy.