[Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10234
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Yo me hestoy pasando las dos campañas del Battlefront 2, que lo regalaron en la Epic Store la semana pasada. Gradísimos valores de producción, con un apartado audiovisual de cuadruple A. Luego, el juego en sí, tiene un "gunplay" muy trabajado, y la historia que te proponen las dos campañas es, más o menos, lo que ocurre en la galacsia entre el final de El retorno del Lledi y El despertar de la Phuerza. Yo me lo estoy pasando teta matando rebeldes, imperiales, egüoks y a to kiski, ya sea por tierra o aire.
El multiplayer es muy Battlefield, en términos generales. Escenarios enormes en los que morirás irremediablemente cincuenta mil veces antes de poder darle a ningún pringado que pase por delante tus narices. Eso al principio, luego le vas pillando el truco. También hay modos más tradicionales en mapas más cerrados, y he visto uno muy chulo, en que unos Ewoks cazan a tropas imperiales en la oscuridad.
Una pasada de juego para ser gratuito.
P.S: para mí, BOTW es, posíblemente, el mejor juego al que he jugado. No lo quiero ni volver a tocar para que no se me empañe el recuerdo. Me dejé cosas por hacer, pero con 117 horas me pareció que había sacado todo lo que necesitaba de él.
El multiplayer es muy Battlefield, en términos generales. Escenarios enormes en los que morirás irremediablemente cincuenta mil veces antes de poder darle a ningún pringado que pase por delante tus narices. Eso al principio, luego le vas pillando el truco. También hay modos más tradicionales en mapas más cerrados, y he visto uno muy chulo, en que unos Ewoks cazan a tropas imperiales en la oscuridad.
Una pasada de juego para ser gratuito.
P.S: para mí, BOTW es, posíblemente, el mejor juego al que he jugado. No lo quiero ni volver a tocar para que no se me empañe el recuerdo. Me dejé cosas por hacer, pero con 117 horas me pareció que había sacado todo lo que necesitaba de él.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Yo estoy casi casi llegando al final del Bloodborne.
Y sí, puedo decir que me parece el mejor juego de PS4 de los que he jugado.
Qué difícil es el hijo de puta, qué exigente, pero a la vez qué satisfactorio. Cada vez que vences a un boss de esos que parecen imposibles, después de intentarlo 20 veces, volviendo a empezar desde el último punto de control del inicio de la zona teniendo que volverte a pasar casi todo otra vez, sudando porque la barra de salud se te quede al mínimo y pegarle el último golpe de gracia es orgásmico.
Me queda casi todo el DLC y la última fase para terminarlo, pero vamos... juegaco.
Y sí, puedo decir que me parece el mejor juego de PS4 de los que he jugado.
Qué difícil es el hijo de puta, qué exigente, pero a la vez qué satisfactorio. Cada vez que vences a un boss de esos que parecen imposibles, después de intentarlo 20 veces, volviendo a empezar desde el último punto de control del inicio de la zona teniendo que volverte a pasar casi todo otra vez, sudando porque la barra de salud se te quede al mínimo y pegarle el último golpe de gracia es orgásmico.
Me queda casi todo el DLC y la última fase para terminarlo, pero vamos... juegaco.
- Jordison
- Ulema
- Mensajes: 15291
- Registrado: 20 Dic 2003 11:43
- Ubicación: En situación de desaceleración económica desfavorable.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Pues ya que estás iniciado, cuando termines a ponerte con los 3 Dark Souls y con el Demon Souls. Tienes material para la gozadera hamigo.






Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Creo que nesesito desintoxicarme un poco de tanto estrés... que no descarto no jugar a los Souls, pero con tiempo.
Por cierto, el Sekiro es también del mismo palo, ¿no?
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
A mi me pasa igual, todavía tengo miedo de ponerme con un ds.
Bloodborne es el más facilito por lo que dicen los que han jugado todo. Sekiro al parecer es jodidillo porque no puedes disimular la manquedad subiendo de nivel.
Después ya si eres un enfermo y aún quieres más tienes los nioh. El primero lo regalaron con el plus en su momento...
Yo estoy ahora con el ff7 remake. No puedo decir mucho del juego por ahora, aunque el sistema de combate lo preferiría un poco más táctico; creo que la experiencia mejorará con el tiempo de todas formas.
Eso sí: la música. Ay, la música....
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Un amiguete que se pasó el Bloodborne dos o tres veces me ha dicho que el Sekiro lo tuvo que dejar a la mitad por imposible. Así que, imagínate...wendigo escribió: ↑26 Ene 2021 15:03
A mi me pasa igual, todavía tengo miedo de ponerme con un ds.
Bloodborne es el más facilito por lo que dicen los que han jugado todo. Sekiro al parecer es jodidillo porque no puedes disimular la manquedad subiendo de nivel.
Después ya si eres un enfermo y aún quieres más tienes los nioh. El primero lo regalaron con el plus en su momento...
Yo estoy ahora con el ff7 remake. No puedo decir mucho del juego por ahora, aunque el sistema de combate lo preferiría un poco más táctico; creo que la experiencia mejorará con el tiempo de todas formas.
Eso sí: la música. Ay, la música....
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Nioh es hamor.
Cosa: no me parecio tan dificil en su momento. Cosa 2: Me cuesta mucho continuar estos juegos en modo NG+, y tenia pinta de "mas" historia en ese modo, asi que a lo mejor esa es la razon.
Cosa: no me parecio tan dificil en su momento. Cosa 2: Me cuesta mucho continuar estos juegos en modo NG+, y tenia pinta de "mas" historia en ese modo, asi que a lo mejor esa es la razon.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
¿Cual, Sekiro o Nioh?
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Nioh, Nioh.
El Shekiro creo que caera a lo largo de este año.
El Shekiro creo que caera a lo largo de este año.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 18062
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Assassins Creed: Syndicate. PS4.
Bueno, en realidad es de los Assassins Creed con menos bugs de los que he jugado. Glitches hay a porrillo, pero tampoco nada dramático. Son de esos fallos que encuentras hasta hilarantes (gente que se queda pillada bajo las ruedas de un carro y se mueven atrapados perturbadoramente rápido, personajes que atraviesan multitud de objetos presumiblemente duros como si fuesen mantequilla, objetos que se quedan flotando en el aire, NPCs que aparecen en los sitios más insospechados -no confundir con los deshollinadores que trabajan en las azoteas de Londres-, etc). Pero en general no es de los peores ejemplos de Bugisoft.
A nivel jugable en sí... es un Assassins Creed clásico. Ni más ni menos. Tras 8 AC previos, uno ya se sabe al dedillo las mecánicas, lo que va a encontrarse y lo que no, y si se mete en el juego es porque quiere volver a sentirse cómodo con estas mecánicas facilonas y familiares. A mí esta saga me desestresa y si bien acabo hasta los cojones de los coleccionables y de las mil misiones clónicas que hay, jugar un AC al año mejora el ánimo.
Londres es acojonante. El punto fuerte de esta saga; la ambientación física, es como siempre de 10. Luego ya la ambientación ambiental es lo de siempre: eventos aleatorios que se acaban repitiendo hasta la nausea tras las primeras horas, y unos enemigos aleatorios a los que despanzurrar para arañar unas cuantas libras con las que mejorar equipo.
Es el AC en el que es más sencillo esconderse (una vez tienes la batgarra el lanza cables que te dan en el episodio 3), la IA es retrasada mental y chapucera y en general el juego es fácil hasta el aburrimiento.
Pero eso ya lo sabíamos. Es probablemente la antítesis de los juegos de From Software. Aquí Ubisoft te mima y te guía casi como si fueras mongolito, para que nada parecido a la frustración asome.
La historia es la de siempre, con el añadido de que aquí los protagonistas son dos hermanos con los que puedes jugar intercambiándolos cuando quieras. Jacob es más de dar hostiones e ir al grano y Evie es más de esconderse y hacerse invisible. Más fácil me pareció jugar con Jacob, que a niveles máximos es una puta máquina imparable. Más divertido hacerlo con Evie, donde el sigilo manda (aunque luego es otra bestia parda pegando leches).
Y poco más. Hay conquista de barrios como en el AC Revelations, hay mejoras de bandas, pero todo mucho más simplificado. Sin gestión de base ni mejora de aliados ni nada. Es un juego que va muy, muy al grano y está 100% centrado en los dos protagonistas.
En fin. Mejor que Liberation (París).
Como regalo, tiene una especie de easter egg/expansión/prueba en la que juegas en el Londres de la Primera Guerra Mundial. Yo creo que era el siguiente juego de la saga antes de que decidieran dar un volantazo (necesario) al concepto y ponerse con el Origins. En el fondo es más de lo mismo, pero matando espías alemanes.
Meh.
Un 6.5.
Para los fans completistas de la saga únicamente. Si se quiere jugar a AC clásicos, como el AC 2 y el AC Black Flag, no hay nada.
Próxima parada: el AC Origins, a ver si me convencen las novedades que implementaron, que tengo serias dudas.
Bueno, en realidad es de los Assassins Creed con menos bugs de los que he jugado. Glitches hay a porrillo, pero tampoco nada dramático. Son de esos fallos que encuentras hasta hilarantes (gente que se queda pillada bajo las ruedas de un carro y se mueven atrapados perturbadoramente rápido, personajes que atraviesan multitud de objetos presumiblemente duros como si fuesen mantequilla, objetos que se quedan flotando en el aire, NPCs que aparecen en los sitios más insospechados -no confundir con los deshollinadores que trabajan en las azoteas de Londres-, etc). Pero en general no es de los peores ejemplos de Bugisoft.
A nivel jugable en sí... es un Assassins Creed clásico. Ni más ni menos. Tras 8 AC previos, uno ya se sabe al dedillo las mecánicas, lo que va a encontrarse y lo que no, y si se mete en el juego es porque quiere volver a sentirse cómodo con estas mecánicas facilonas y familiares. A mí esta saga me desestresa y si bien acabo hasta los cojones de los coleccionables y de las mil misiones clónicas que hay, jugar un AC al año mejora el ánimo.
Londres es acojonante. El punto fuerte de esta saga; la ambientación física, es como siempre de 10. Luego ya la ambientación ambiental es lo de siempre: eventos aleatorios que se acaban repitiendo hasta la nausea tras las primeras horas, y unos enemigos aleatorios a los que despanzurrar para arañar unas cuantas libras con las que mejorar equipo.
Es el AC en el que es más sencillo esconderse (una vez tienes la batgarra el lanza cables que te dan en el episodio 3), la IA es retrasada mental y chapucera y en general el juego es fácil hasta el aburrimiento.
Pero eso ya lo sabíamos. Es probablemente la antítesis de los juegos de From Software. Aquí Ubisoft te mima y te guía casi como si fueras mongolito, para que nada parecido a la frustración asome.
La historia es la de siempre, con el añadido de que aquí los protagonistas son dos hermanos con los que puedes jugar intercambiándolos cuando quieras. Jacob es más de dar hostiones e ir al grano y Evie es más de esconderse y hacerse invisible. Más fácil me pareció jugar con Jacob, que a niveles máximos es una puta máquina imparable. Más divertido hacerlo con Evie, donde el sigilo manda (aunque luego es otra bestia parda pegando leches).
Y poco más. Hay conquista de barrios como en el AC Revelations, hay mejoras de bandas, pero todo mucho más simplificado. Sin gestión de base ni mejora de aliados ni nada. Es un juego que va muy, muy al grano y está 100% centrado en los dos protagonistas.
En fin. Mejor que Liberation (París).
Como regalo, tiene una especie de easter egg/expansión/prueba en la que juegas en el Londres de la Primera Guerra Mundial. Yo creo que era el siguiente juego de la saga antes de que decidieran dar un volantazo (necesario) al concepto y ponerse con el Origins. En el fondo es más de lo mismo, pero matando espías alemanes.
Meh.
Un 6.5.
Para los fans completistas de la saga únicamente. Si se quiere jugar a AC clásicos, como el AC 2 y el AC Black Flag, no hay nada.
Próxima parada: el AC Origins, a ver si me convencen las novedades que implementaron, que tengo serias dudas.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.